Cuando desarrollamos una nueva web y la publicamos, el tráfico no
llega como por arte de magia. ¡Necesitamos atraer tráfico!
El tráfico se puede atraer por varias vías. Desafortunadamente, y
sobre todo los primeros años, tendremos que realizar acciones de
pago.
Una de esas acciones es el contenido patrocinado:
El contenido se publica en un sitio influyente (Blog influyente, o
periódico digital) para llegar a la audiencia de estos medios.
El contenido puede ser escrito por el medio o proporcionado por el
anunciante. En este último caso se asemeja a la clásica nota de
prensa.
Además, podemos amplificar su alcance promoviendo este contenido
patrocinado en redes sociales, y newsletters.
Una de esas acciones es el contenido patrocinado:
El contenido o artículo patrocinado, es un elemento importante en la
publicidad nativa. Se traduce como un artículo publicado en un blog
o medio influyente que naturalmente se refiere a una marca, un
evento o un producto que el lector podrá consultar a través del
enlace a su página.
El artículo escrito cuenta de al menos 300 palabras, lo cual le
diferencia de un simple post en una red social. La destinación del
enlace será elegida por el anunciante y puede ser tanto a la home
page como a una landing page de venta de producto. Esto lo
diferencia de un post invitado en un blog en el que no se admiten
enlaces comerciales, solo a blogs.
El contenido se publica en un sitio influyente (Blog influyente, o
periódico digital) para llegar a la audiencia de estos medios.
El contenido puede ser escrito por el medio o proporcionado por el
anunciante. En este último caso se asemeja a la clásica nota de
prensa.
Además, podemos amplificar su alcance promoviendo este contenido
patrocinado en redes sociales, y newsletters.
¿Cuáles son las ventajas de los post patrocinado con respecto a otros formatos publicitarios?
Según la definicion wikipedia sobre Inbound Marketing:
El inbound marketing, es una técnica de mercadotecnia
diseñada para atraer a potenciales clientes ofreciendo
contenidos de interés orientados a sus necesidades y
consultas como consumidores. Los contenidos se difunden a
través de diversos canales (blogs, redes sociales, boletines,
etc.), y se posicionan en distintos motores de búsqueda para
amplificar el reconocimiento y la autoridad de una marca.
Es decir, a través de contenido de valor y fácilmente accesible para
nuestro publico target, logramos aparecer entre una de las primeras
opciones en la mente del cliente, cuando le aparece una necesidad.
Con todo ello, podemos listar simplemente las ventajas de los posts
patrocinados:
1. Información complementaria fuera de nuestra home page. Ya que la
homepage tiene que ser lo más depurada posible, los posts
patrocinados nos permiten contar muchas otras maravillas de
nuestro servicio o producto (fuera de nuestro blog).
2. Información que se aplica a cualquier fase de todo el proceso de
decisión de compra. Por ejemplo, un artículo de comparativa de
aspiradoras, estará destinado al proceso de investigación de las
opciones. Mientras que un artículo detallado sobre una prueba
completa de una aspiradora, servirá para ayudar a decidir a un
comprador en la fase en la que duda entre dos modelos.
3. Podemos reutilizarlo para que aparezca en la sección «Hablan de
nosotros». Para sacar el máximo partido a nuestra inversión, podemos
añadir el logo del medio en nuestra página de inicio, en una sección
destacada. Así, incrementaremos la confianza de los usuarios cuando
lleguen a nuestra web.
4. Alcanzamos una nueva audiencia fuera de nuestro blog. La
audiencia del medio en el que publicamos. ¿a quién no le gustaría
llegar a la audiencia de https://www.marketingandweb.es/ de Miguel
Florido o de https://www.traveler.es/ de Condé Nast?
5. Se publica bajo las condiciones del anunciante. Esto es una ventaja
con respecto al guestpost, ya que el artículo invitado se publica
según las condiciones del propietario del blog donde queremos
aparecer. La mayoría solo nos dejan indicar un enlace hacia otro
artículo de nuestro blog, y siempre sin fines comerciales. Nos imponen
el número de palabras y nos orientan en los cambios. Cuando vamos
de invitados nos adaptamos a lo que nos exigen y cuando vamos
pagando un artículo podemos pedir más cosas, dentro de unos
límites claro.
6. Trae tráfico calificado. Ya que estás publicando en un medio donde
la audiencia es afín a tu público target. Si el lector de ese medio se
interesa por tu contenido y sigue tu enlace, tendrás un lead calificado
en tu home. ¡Cuida bien tu home page con información simplificada y
claros CTA (llamadas a la acción) para no perder este lead!
7. Contribuye a aumentar el DA y otras métricas SEO. Si otros medios
de calidad de tu misma categoría hablan bien de ti, el mensaje que le
llega a los buscadores es que tienes contenido de calidad que
interesa a los mejores. Tus métricas y por lo tanto tu ranking
mejorarán de forma constante. ¡Siempre y cuando elijas medios de
calidad!
8. Tiempo de vida de la información. Debemos publicar en todos los
canales donde se encuentre nuestro público objetivo, pero si el
contenido se encuentra con facilidad meses, o incluso años después,
mucho mejor.
¿Cuánto cuesta que te publiquen un artículo o post
patrocinado?
Los precios dependen de las métricas del sitio, sector, país y del
objetivo del anunciante. Insistimos que el rango de precios a
continuación son orientativos ya que cada editor de blog influyente
es libre de imponer sus tarifas.
Por ejemplo, publicar un artículo sobre cocina, tendrá menos coste
que un articulo relacionado con el sector automovilístico.
Suelen ir desde 100 a 1000 euros. Dependiendo de la notoriedad y seo del sitio.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
FELICIDAD = PROGRESO
- Osasuna-Sevilla en Televisión: Cuándo y dónde ver el partido - abril 22, 2025
- Osasuna – Sevilla: estadísticas previas y datos - abril 22, 2025
- Ya hay horario para el Sevilla – Las Palmas - abril 21, 2025