TODAS LAS NOTICIAS EN EL MEJOR BLOG DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Algunos datos sobre Isco el nuevo futbolista del Sevilla FC.
1. Francisco Román Alarcón Suárez ‘Isco’ nació el 21 de abril de 1992 en Arroyo de la Miel, Málaga. Una localidad perteneciente al municipio de Benalmádena que cuenta con más de 56.000 habitantes.
2. Cuando era un niño, en el Atlético Benamiel hizo trampas para que pudiese jugar. Por aquel entonces en los torneos no podían jugar niños menores de siete años y él tenía cinco, por lo que decidieron falsificar su ficha para disputar los campeonatos, en los que, a pesar de su pequeño tamaño, maravillaba ante otros niños bastante mayores.
3. Su mayor ídolo y referente en el fútbol es Zinedine Zidane.
4. Isco no solo es un apasionado del balompié, ya que otra de sus grandes pasiones es el pádel.
5. Irónicamente y como suele sucederle a muchos grandes, fue rechazado desde pequeño debido a su contextura física pues muchos ojeados decían que «era bueno, pero muy bajito y además con uno kilitos de más».
6. Ha ganado varios premios que reconocen su labor en el fútbol: el Golden Boy, considerado el Balón de Oro entre los futbolistas menores de 21 años; el Trofeo Bravo, como mejor jugador joven del fútbol europeo y la Bota de Bronce, lograda en la Eurocopa Sub 21 del año 2013.
Presentación Alex Telles, nuevo jugador del Sevilla cedido por el Manchester United hasta junio de 2023
Alex Telles presentado como nuevo jugador del Sevilla FC en un emotivo acto en el que estuvo acompañado de la directiva, compañeros y familiares. Las fotos del evento, gracias a mi fotógrafo Jesús Fuentes.
El sueldo mínimo de los futbolistas de LaLiga.
Mucho se ha especulado con el salario que cobraría el malagueño Isco Alarcón en su fichaje por el Sevilla FC. Desde un primer momento, fuentes del club aseguraron que su sueldo tiene una reducción considerable en comparación al que tenía en el Real de Madrid, lo que facilitaría su encaje en el reducido ‘fair play’ financiero. El de Arroyo de la Miel, rescindió su vinculación con el club merengue tras nueve años.
El último acuerdo alcanzado entre la AFE y la LFP fijaba un salario mínimo para los jugadores de Primera División, LaLiga Santander, de 155.000 euros y de 77.500 euros para los de Segunda División.
¿Cuánto supone esta cifra al mes?
Son 14 pagas de poco más de 11.000 euros al mes y unos 5.300 euros mensuales, respectivamente. A las temporadas siguientes hay que sumar esa cantidad más el IPC anual.
Para los 77,500 euros brutos de Segunda División, el sueldo neto mensual es de 4,342,7 € en 12 pagas y 3,926,5 € en 14 pagas.
Isco firma hasta 2024 como agente libre.
Francisco Alarcón 'Isco' (21/04/1992, 30 años) se convirtió ayer en el tercer fichaje del Sevilla FC en el mercado de verano 22/23 tras Marcao y Alex Telles.El centrocampista malagueño, viajó directamente a Sevilla el domingo, pasó el reconocimiento y fue anunciado de forma oficial.
Isco es un gran futbolista, contrastado en LaLiga. No lo vamos a descubrir ahora. Es una apuesta de Monchi que de salir bien, nos dará muchas alegrías. El mejor joven de Europa en 2011, ahora con 30 años, cuenta con un palmarés exquisito de 20 títulos.
Firma hasta 2024, y se bajó considerablemente su ficha.
Bienvenido y mucha suerte!
Isco Alarcón se ha sumado a las filas del Sevilla después de varias semanas como agente libre. El centrocampista ha llegado sin coste y ha aceptado reducir su salario para sumarse al proyecto de Lopetegui.
Ante la incertidumbre que se había cernido sobre su futuro después de que su contrato con el Real de Madrid quedara sin efecto, Isco Alarcón finalmente ha encontrado un nuevo destino. Se trata de nuestro Sevilla FC, que le recibirá por las próximas dos temporadas. El malagueño ha llegado sin coste, además de alcanzar un acuerdo con la directiva para reducir considerablemente su ficha.
De acuerdo con el diario 'MARCA', durante varias semanas en la agencia libre, el centrocampista habría recibido propuestas de otros equipos de Europa; sin embargo, el deseo de Isco era continuar en LaLiga y ahora se pondrá a las órdenes de Julen Lopetegui, entrenador con el que obtuvo más oportunidades tanto en su paso por la capital como en la selección española.
El próximo paso será someterse al reconocimiento médico para sumarse de inmediato a los trabajos físicos. No obstante, tendrá dura competencia para hacerse con una plaza en el once de los rojiblancos, en cuya plantilla figuran nombres para la medular como los de Ivan Rakitic, Óliver Torres, Suso o el Papu Gómez, por lo que deberá estar al tope de su rendimiento si quiere ser titular.
Julen volverá a contar con Isco
El malagueño también ha recibido el visto bueno por parte de Lopetegui, quien ha visto en él a un recambio para Suso, que continúa en recuperación, por lo que el míster quiere ser prudente y esperar a que complete su proceso; mientras tanto, recurriría a Isco para las primeras fechas ligueras. De esta manera, contará con el efectivo necesario para desequilibrar en ausencia del gaditano.
Por su parte, el director deportivo, Ramón Rodríguez Verdejo Monchi, también ha estado a favor del fichaje de Isco y ha cumplido sin problemas con los requerimientos del entrenador de cara a la temporada 2022-23, en la que el Sevilla buscará pelear en LaLiga, además de trascender en la Champions, para la que se clasificaron como cuartos en España.
Algunos datos sobre Alex Telles el nuevo futbolista del Sevilla FC.
1. Alex Telles, nació en Caxias do Sul, la segunda ciudad más grande de Rio Grande do Sul, Sur de Brasil. Es una ciudad industrial, creada por los inmigrantes italianos del siglo XIX.
2. En Gremio, ganó el premio al Mejor Lateral Izquierdo tres veces.
3. Galatasaray pagó diez millones en 2014 y ayudó al club turco a lograr muchos trofeos, incluidos la Super Liga, la Copa de Turquía y la Supercopa.
4. Debutó con Brasil el 23 de marzo de 2019. Su intención es hacer una buena temporada en el Sevilla para ir al Mundial.
5. Es un gran lanzador de penaltis. Con el Oporto transformó muchos y en uno de ellos, al lanzarlo, se lesionó la cadera.
6. Además de jugar al fútbol, le encanta la música.
Alex Telles llega cedido por unos 2 millones de euros
Alex Nicolao Telles (15/12/1992, 29 años) se convirtió ayer en el segundo fichaje del Sevilla FC en el mercado de verano 22/23 tras Marcao.El lateral zurdo brasileño, viajó directamente a Sevilla, pasó el reconocimiento y fue anunciado de forma oficial.
Alex Telles es un lateral muy ofensivo, contrastado en Portugal e Inglaterra. Nació en Caxias do Sul, una ciudad en el estado brasileño de Río Grande del Sur. A los ocho años, comenzó a jugar al fútbol con los niños vecinos y luego se inscribió en la academia juvenil del Esporte Clube Juventude.
Comenzó su carrera profesional con el Juventude, debutando el 24 de enero de 2011 contra el São José.3 Marcó su primer gol el 20 de agosto en un empate 1-1 en casa contra el Cruzeiro.
Llega cedido hasta final de temporada, por unos 2 millones de euros.
Bienvenido y mucha suerte!
En diciembre fue transferido al Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense, donde logró llamar la atención del Galatasaray. Con el conjunto turco firmó cuatro títulos. En 2015 estuvo cedido en el Inter.
En 2016 llegó al Oporto, donde también tuvo mucho protagonismo y logró cuatro título.
En 2020 llegó al Manchester United, donde no logró la camiseta de titular, por ello, en año de Mundial, llega al Sevilla FC con la intención de competir con Marcos Acuña por el lateral zurdo.
Llega cedido hasta final de temporada, por unos 2 millones de euros.
Bienvenido y mucha suerte!
El Sevilla tiene una edad media de 28,7 años.
La plantilla nervionense es la más veterana de LaLiga. Podemos pensar que la veteranía es un valor a tener en cuenta, que para lograr las tres clasificaciones Champions League consecutivas, ha necesitado de la experiencia de algunos de sus elementos, pero también entendemos que es necesario rejuvenecer al plantel para los próximos años. El gran cambio se dará en 2024, cuando acaban contrato una gran cantidad de jugadores, caso de Jesús Navas, Fernando o Rakitic.
La edad media de la plantilla del Sevilla, según los datos que recoge la web especializada Transfermarkt, es de 28,7 años, la más alta de la Liga después del Betis, con 28,5 años. El Almería es el equipo de la Liga con una edad más baja de toda la competición, en concreto 24,3 años. En el Sevilla FC, Jesús Navas tiene 36 años; Fernando, 35; Papu Gómez y Rakitic, 34; Bono 31; Acuña, Gudelj, Dmitrovic, Lamela y Delaney, 30.
El fichaje de jugadores como Marcao (26 años) viene a paliar este déficit estructural que tiene el Sevilla, Monchi debe seguir trabajando en la renovación de su plantel. Está demostrado que es muy complicado lograr un buen traspaso de jugadores que ya se encuentran en la treintena. Si el mercado está parado, mucho más lo está para realizar inversiones en futbolistas que tienen una edad. Algunas apuestas realizadas del Sevilla para rejuvenecer su plantel, como la de Óscar Rodríguez o Idrissi, no han salido bien, pero otros, como el caso de Jules Koundé, han resultado un auténtico pelotazo. En el conjunto nervionense también se tiene en cuenta la dificultad de subir a jugadores del filial en este curso tras el mal papel del Sevilla Atlético, pero se tiene una gran esperanza, por ejemplo, en José Ángel Carmona y Luismi.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Presentación Marcao, nuevo jugador del Sevilla hasta junio de 2027
Marcao presentado como nuevo jugador del Sevilla FC en un emotivo acto en el que estuvo acompañado de la directiva, compañeros y familiares. Las fotos del evento, gracias a mi fotógrafo Jesús Fuentes.
Jules Koundé, cambia Sevilla por Barcelona.
El Sevilla FC y el FC Barcelona cerraron finalmente el fichaje de Jules Koundé. El central francés abandonó Nervión para poner rumbo al Camp Nou, donde Xavi, esencial para su llegada, le espera con la mejor disposición para sumarle a su nuevo proyecto. Con el pase del parisino, ambos clubes completarán su octava operación Sevilla-Barcelona en lo que va de siglo, con casi 200 millones de euros en beneficio para los sevillistas.
Seydou Keita y Dani Alves abrieron el camino en la década pasada. Ambos futbolistas llegaron en verano de 2008, a cambio de 14 y 36 millones respectivamente. Ambos fueron figuras importantes en el equipo de Pep Guardiola que conseguiría el histórico sextete en 2009. Keita acabaría abandonando al conjunto culé en verano de 2012, rumbo a la liga China, tras 188 partidos y 15 títulos.
Alves, por su parte, estuvo durante ocho temporadas, siendo indiscutible en el lateral derecho, sumando 22 goles y 104 asistencias en los más de 400 partidos disputados en sus dos etapas como blaugrana. El carioca ha acabado siendo el jugador con más títulos en sus vitrinas de la historia, con 41, 23 de ellos como azulgrana.
El siguiente en sumarse a la lista fue Adriano Correia, en julio de 2010. El Barcelona pagó 10 millones de euros para repetir el éxito logrado con Dani Alves. El brasileño llegó a levantar 21 títulos como azulgrana, entre ellos dos Champions y cuatro ligas. Aunque el defensor no se asentó en el once titular, acabó siendo un muy buen suplente jugando en ambas bandas, e incluso como extremo en algún caso puntual.
Mejor suerte corrió Ivan Rakitic. Fichado en verano de 2014 por 18 millones de euros, el croata se alzó como pieza fundamental en el mediocampo azulgrana, especialmente tras la partida de Xavi Hernández como jugador culé. El mediocampista marcó en la final de la Champions de 2015 ante la Juventus y regresó al Sevilla en 2020, después de disputar 309 partidos de azulgrana, con 34 goles, 42 asistencias y 14 títulos.
Con menos brillo llegaron los últimos tres de esta lista antes del fichaje de Koundé. En 2015 y 2018 ambos equipos volvieron a ponerse de acuerdo para los fichajes de Aleix Vidal (17 millones) y Clément Lenglet (36). Ninguno de los dos llegó a mostrar en el Camp Nou el nivel desplegado en el Sevilla FC. El último en sumarse a esta lista fue Luuk de Jong. El neerlandés llegó cedido la pasada campaña tras la salida exprés de Griezmann. Aún recibiendo críticas en sus primeros encuentros, el delantero pudo revertir un poco la situación al conseguir siete tantos.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC en el mercado de fichajes.
Queda poco más de un mes para que se cierre el mercado de fichajes, y el Sevilla sigue estando a medio hacer. Descartado que la plantilla esté cerrada cuando comienza la temporada, el gran objetivo de la dirección deportiva del conjunto nervionense, con Monchi a la cabeza, es formar un equipo que pueda ser competitivo para esta temporada.
El Director Deportivo tiene mucho trabajo por delante, y muchos frentes abiertos, todavía a estas alturas. Al margen de las salidas, donde también hay cuestiones pendientes, en la confección de la plantilla el Sevilla sigue buscando jugadores para estas demarcaciones.
Defensa
Tras la llegada de Marcao faltaría un central y un lateral izquierdo, como alternativa a Marcos Acuña. Lopetegui cuenta actualmente con dos centrales (Rekik y Marcao) en el primer equipo, más Jules Koundé, que está fuera de la dinámica del primer equipo ultimando su marcha. Otra opción ya utilizada por el Sevilla en el pasado es resolver esa posición con Guldej o algún canterano.
Centrocampista
El Sevilla tiene pendiente la llegada de un centrocampista que le de un respiro a Fernando Reges. Un futbolista de 35 años, propenso a lesiones y molestias físicas. Cuando empezó el mercado, sonó el joven estadounidense Tyler Adams.
Ataque
A tres semanas para que comience LaLiga, el Sevilla FC solo cuenta con dos delanteros de "garantías". En-Nesyri y Rafa Mir. En invierno se intentó solucionar el problema del gol con el fichaje de Martial, pero no salió bien. Si realmente si quiere competir por todo, hay que traer a un delantero goleador.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook