TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
#LaLiga
El camino del Sevilla hasta la permanencia: Las 12 jornadas que tendrá Mendilibar por delante
12:58Las opciones de salvarse para el Sevilla FC se complicaron este domingo, y no precisamente por el optimismo excesivo de sus aficionados. La realidad es que el camino para los nervionenses no es realmente amigable
Tras la vergonzosa derrota que consiguió el Sevilla este domingo en Getafe, la diferencia con los puestos de descenso se ha reducido considerablemente. Solo 2 puntos nos separan de Valencia 18º y Almería 19º. Más lejos queda el Elche (15 puntos), que destituyó también a Pablo Machín esta semana.
Además de los cuartos de final ante el Manchester United, el conjunto nervionense debe dedicarse de forma exclusiva a LaLiga. Con el parón de selecciones, que inició este lunes, José Luis Mendilibar, nuevo técnico sevillista, tendrá tiempo más que suficiente para preparar el choque del próximo 1 de abril en Cádiz.
A priori, 15 puntos nos separan de la salvación, contando con que se logre con los famosos 43 puntos. Lo ideal, sería lograr 18, para tener 45 puntos. El Sevilla tendría que lograr 6 triunfos de 12 partidos que quedan.
Calendario restante del Sevilla en Liga
- J. 27 vs Cádiz (Visitante): Primera fina para Mendilibar. Ante un Cádiz con los mismos puntos que lleva tres partidos sin ganar. 14 partidos hemos jugado en la Tacita de plata con un balance de 6 triunfos, 4 derrotas y 4 empates.
- J. 28 vs Celta (Local): El Celta de Carlos Carvalhal si esta ahora mismo lejos del descenso con 34 puntos, piensa incluso en Europa por juego y buenas sensaciones. Será un rival muy complicado en Nervión. Aunque se nos suele dar bien. En Primera División tras 50 encuentros ante los celestes; 35 triunfos, 10 derrotas y 5 empates.
- J. 29 vs Valencia (Visitante): El Valencia es otro equipo que teme por el descenso. Hay crisis en los institucional y lo deportivo en la casa ché. Gattuso fue despedido y ahora tienen al ex futbolista Rubén Baraja. Al que tampoco se le están dando ni juego ni resultados. Los números del Sevilla en Mestalla son terroríficos; 53 derrotas, 12 triunfos y 12 empates en 77 partidos.
- J. 30 vs Villarreal (Local): Quique Setién, lucha por una plaza Champions con el submarino amarillo. Lo cierto es que en casa no se nos da nada mal el Villarreal. 13 triunfos, 4 empates y solo 3 derrotas en 20 partidos.
- J. 31 vs Athletic Club (Visitante): San Mamés es otro campos donde apenas competimos. Ernesto Valverde pelea con los Leones por plaza Europea. 18 veces hemos ganado en Bilbao tras 78 visitas. 50 derrotas y 10 empates. Jornada nada propicia.
- J. 32 vs Girona (Local): El Girona es otro equipo que peleará por la salvación. Este partido será vital por la permanencia. Las estadísticas son positivas ante los albirrojos. Dos visitas a Nervión, dos triunfos.
- J. 33 vs Espanyol (Local): A los Pericos, si les ganamos como visitantes y también tendremos que hacerlo como locales. Los precedentes son positivos; 51 triunfos, 14 empates y solo 8 derrotas en 73 partidos en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
- J. 34 vs Valladolid (Visitante): El Pucela tiene los mismos puntos que el Sevilla. Este partido será vital. Rival directo por la salvación. En el José Zorrilla llevamos; 20 derrotas, 12 empates y solo 11 triunfos en 43 enfrentamientos. Campo complicado.
- J. 35 vs Betis (Local): Un Derbi es un partido distinto. Pero los últimos precedentes, a pesar de la mejoría del rival invitan al optimismo. 33 triunfos, 12 derrotas y 6 empates. En 51 visitas del eterno rival en LaLiga.
- J. 36 vs Elche (Visitante): El Elche para esta jornada podría estar matemáticamente descendido. Pero claro, hay que salir a por el partido. Los últimos precedentes del Sevilla allí son muy malos.11 derrotas, 5 empates y solo 4 triunfos en 20 enfrentamientos.
- J. 37 vs Real Madrid (Local): El Real de Madrid podría llegar a Sevilla sin opciones de título liguero o con opciones. En cualquier caso siempre es un rival temible. 59 triunfos, 12 empates y 8 derrotas en 79 partidos son los datos ante los blancos en la capital andaluza.
- J. 38 vs Real Sociedad (Visitante): Cerraremos la temporada ante un conjunto txuri-urdin que despedirá el año ante los suyas. Y tal vez lleguen con opciones de plaza Champions. Partido durísimo. Los datos en Anota, para "morirse"; 35 derrotas, 20 empates y solo 8 triunfos en 63 partidos.
Y vosotros ¿Veis posible la salvación del Sevilla?
Varios conocidos del Sevilla en la 'Final' del domingo en Getafe
Cuando el Sevilla visite el próximo domingo (18:30) el Coliseum Alfonso Pérez se encontrará con varias caras conocidas en sus filas. Dos futbolistas con pasado en el equipo nervionense forman parte de la plantilla azulona para esta temporada, y además el técnico, Quique Sánchez-Flores, madrileño ex socio del club que conoce perfectamente lo que es perder una final ante el Sevilla FC.
De los dos jugadores con pasado sevillista el más reciente -y polémico- es Munir, que abandonó el club el pasado mes de agosto de 2022 en concepto de cesión. El de El Escorial siempre proclama su sevillismo, aunque en esta ocasión va con el rival por interés profesional. Defendió la camiseta del Sevilla en 113 ocasiones, anotando 25 goles.
Otro jugador con un paso relativamente reciente por el Sevilla es David Soria. El portero madrileño defendió la camiseta nervionense durante 5 temporadas, disputando un total de 36 encuentros con el primer equipo. Se marchó en 2018 a Getafe donde hoy es un líder del vestuario.
Por último, su técnico Quique Sánchez-Flores, ya cayó ante el Sevilla en la Final de Copa del Rey de 2010 disputada en el Camp Nou cuando dirigía al Atlético de Madrid. Aquel equipo colchonero, venía de ganar la Europa League, un título europeo tras 48 años de sequía.
Su balance ante el Sevilla es de 11 derrotas, 4 victorias y 4 empates en 19 partidos.
Actualmente se encuentra a diez puntos de Europa
El Sevilla logró el pasado domingo un triunfo importantísimo, que le permite situarse en la clasificación con 28 puntos, en una posición más cómoda, aunque teniendo en cuenta el ritmo de puntuación de los equipos de abajo da la sensación de que es imposible relajarse porque podría tener consecuencias nefastas para la entidad.
En todo caso, y más allá de lo que dicen los números, la sensación es que este Sevilla FC es un equipo mucho más fuerte que el de antes del parón por el Mundial. Las datos lo corroboran. En las últimas 10 jornadas el equipo ganó cinco.
Concluido el Girona-Atleti de esta jornada, el conjunto nervionense cuenta solo con 2 puntos de margen sobre el descenso, y tiene la séptima plaza, que ocupa precisamente el Rayo Vallecano a tan solo 7 puntos, y aunque la temporada es para olvidar, conviene decir que es posible mirar hacia arriba.
A día de hoy la séptima plaza no garantiza competiciones europeas, pero si el campeón de la Copa del Rey es el FC Barcelona o el Real de Madrid, algo más que posible, esa posición permitiría disputar la Conference League. Los equipos que preceden al Sevilla en la clasificación no están atravesando el mejor momento de la temporada. De hecho, da la sensación de que están mucho más en forma los equipos de la zona baja que estos clubes que lograron un colchón importante en la primera vuelta y ahora están viviendo de esa renta.
Un claro ejemplo de ello es el Rayo o el propio Osasuna, que no acaba de arrancar en las últimas jornadas, con la semifinal de Copa como principal objetivo. Incluso el Villarreal, que tiene la “distracción” de la Conference League, cuenta con 10 puntos de ventaja sobre el Sevilla ocupando esa sexta posición.
Pero no debemos obviar que quedan solo 13 partidos, que el objetivo principal es cerrar cuánto antes la salvación, que por encima hay equipos potentes, que no solo cuenta sumar puntos, sino que es necesario que estos equipos pinchen. Está claro que Europa es una utopía, quizás imposible pero, ¿Y si sí?.
Vladimir "Vlado" Gudelj es tío del padre del futbolista del Sevilla, Nemanja Gudelj
El Celta anunció este martes el once histórico resultante de la votación de más de 3.000 celtistas en una votación realizada entre 13 y el 27 de febrero del presente año, centenario del club vigués.
Este once histórico cuenta con dos jugadores que pertenecen a la actual plantilla celeste; Se trata de Hugo Mallo e Iago Aspas, dos leyendas, que además son el segundo y tercer jugador con más partidos en la historia del club. Aspas es también el máximo goleador.
Los otros componentes de este once ideal son los siguientes: Cañizares, Michel Salgado, Cáceres, Manolo, Mostovoi, Mazinho, Karpin, Gudelj y Pahiño. Un auténtico equipazo.
El Sevilla FC lleva usados 34 futbolistas en total en La Liga esta temporada
Desde hace unos años el Sevilla suele apostar, con alguna excepción, por plantillas cortas. Eso permite, según la teoría, que los canteranos tengan más espacio para llegar al primer equipo, algo que debería maximizarse con la nueva regla de los cinco cambios, que permite que en cada partido los equipos utilicen 16 futbolistas.
Esto ha tenido un impacto en el conjunto nervionense, que este año contó con varios jugadores del Sevilla Atlético. Pedro Ortiz, Carlos Álvarez, Iván Romero, Kike Salas y José Ángel Carmona son los jugadores del filial que han tenido minutos esta temporada. Debido a la lacra por lesiones que sufre el club.
Además, un buen número de jugadores del Sevilla Atlético han estado en el banquillo: Alberto Flores Matías Árbol, Manu Bueno o Nacho Quintana pero ninguno de ellos ha tenido minutos en Liga.
Eso convierte al Sevilla FC en unos de los equipos que más futbolistas ha usado esta temporada en Liga, con un total de 34. Superado solo por el Cádiz, con mucho movimiento en el mercado de fichajes de invierno, que ha usado la friolera de 35 futbolistas en lo que va de curso.
El Comité de Competición finalmente ha comunicado las sanciones que dejaron la pasada jornada del fútbol español y entre ellas ha confirmado el castigo de un partido para Gueye
El Sevilla FC ha confirmado una muy mala noticia: Pape Gueye no estará ante el Almería el próximo domingo 12 de marzo. Finalmente este miércoles el Comité de Competición ha confirmado que ha sancionado al centrocampista por un partido debido a la roja que vio durante el partido ante el Atleti el pasado fin de semana, al ver dos cartulinas amarillas.
Se trató de una expulsión muy injusta, pero que como se preveía ha acabado acarreando un partido de sanción, por lo que no estará este domingo en Nervión para jugar ante la UD Almería. La expulsión fue recogida por el colegiado de la siguiente manera el acta arbitral: "Derribar a un contrario en la disputa del balón de forma temeraria», algo que no es cierto, ya que antes de derribar a Mario Hermoso, tocó el balón".
La otra noticia que sí se celebra
A esta confirmación de sanción, que finalmente es negativa, se ha sumado una segunda, pero en este caso positiva. Y es que Loïc Badé, defensor francés del Sevilla, ya entrena con el grupo y si podría llegar a la final del domingo.
¿Sevilla - Celta un viernes santo?
LaLiga publicará en los próximos días los horarios correspondientes a la jornada 28, en la que el Sevilla FC recibirá en la capital andaluza al Celta, en plena celebración de la Semana Santa, lo que afectará al horario.
Informa El Desmarque en su edición sevillana que la Secretaria General de la Delegación del Gobierno en Andalucía, Isabel Mayor, declaró que han solicitado a LaLiga que el encuentre se dispute el sábado, para no coincidir con la celebración del Santo Entierro Grande, que se vivirá el sábado santo, así como con las corridas de toros que se organizan durante el fin de semana.
La intención de la Delegación del Gobierno es que estos eventos no coincidan con el partido de fútbol por una cuestión de seguridad, por lo que solicitarán que el partido se dispute el viernes 7 de abril, un aspecto muy a tener en cuenta para todos aquellos que decidan viajar a Sevilla para presenciar el partido en directo, aprovechando los días libres por las festividades religiosas.
Así se gestó el homenaje a Iribar: una idea del Athletic de 2012 que logró poner de acuerdo a LaLiga y la RFEF
El Sevilla FC se sumó en el partido ante el Atlético de Madrid a la iniciativa propuesta por el Athletic Club para homenajear a José Ángel Iribar, mítico portero del conjunto bilbaíno, que el pasado 1 de marzo cumplió 80 años. El cancerbero vasco se caracterizó por vestir habitualmente de negro, por lo que en esta jornada de LaLiga todos los guardametas lucieron este color, incluido Bono, que antes del partido posó junto a su homólogo Oblak, una imagen que fue muy habitual este fin de semana.
Iribar pasar por ser uno de los mejores porteros de la historia del fútbol español. Apodado “Txopo”, realizó toda su trayectoria como profesional en el Athletic, club en el que jugó entre 1962 y 1980, disputando un total de 614 partidos oficiales, incluidos 55 en competiciones europeas. A nivel de club logró ganar dos veces la Copa, en 1969 y 1973, y con la selección española ganó la Eurocopa de 1964. Además fue Trofeo Zamora en 1970.
Tras un nuevo tropiezo del Sevilla en Liga, el conjunto nervionense necesita la mejor versión de su '9'
Tras dos meses de muchos partidos, el Sevilla FC está entrando en ese momento de la temporada en la que el conjunto nervionense puede definir mucho de lo que será su temporada, jugando cada 3 o 4 días por la Europa League.
Vienen partidos con rivales de la zona baja, todo ellos complicados, y vitales por la permanencia en Liga. El próximo domingo el Sevilla recibirá el siempre complicado Almería en Nervión y espera hacerlo con la mejor versión de su máximo goleador: Youssef En-Nesyri.
Con su gol en la humillante derrota ante el Atleti, el delantero marroquí llegó a los 50 en total en LaLiga. Marcó 5 en su etapa en Málaga, 13 en Leganés y lleva 32 con el Sevilla Fútbol Club en el torneo regular.
No parece demasiado complicado
Triunfos ante el Almería, en Madrid ante el Getafe y en Cádiz, podrían dejar al Sevilla lejos de los puestos de descenso, y en esto será clave que En-Nesyri puede estar. Y continuar con su faceta goleadora.
Ha quedado claro que Sampaoli no confía en Rafa Mir, y para un duelo ante un rival directo será un ingrediente vital para empezar a verse fuera de la quema.
Montiel, Telles y Papu Gómez, con cuatro amarillas, están al borde de la sanción
El Sevilla jugará ante el Atlético de Madrid con varios jugadores pendientes de una posible sanción en caso de ver una cartulina durante el desarrollo del choque. Hasta tres futbolistas acumulan 4 tarjetas amarillas, por lo que en caso de ser amonestados en este encuentro se perderán el siguiente, con el Almería como rival en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
Los tres llevan varias jornadas en esta situación, son Montiel, Telles y Papu Gómez. El argentino, lleva varias semanas lesionado sin jugar un solo minuto, pero ya tenía 4 amarillas por entonces.
Si Telles, central de urgencia por la sanción a Fernando ve hoy una amarilla, será un problema para el partido del Almería, ya que Jorge Sampaoli no podrá contar con ninguno de los dos futbolistas.
#LaLiga
Acuña es el sexto mejor jugador de LaLiga después del mundial según la inteligencia artificial
12:53Marcos Acuña, entre los mejores futbolistas de LaLiga tras el Mundial de Qatar
La temporada del Sevilla FC esta siendo para olvidar. Eliminado de la Champions, de la Copa y en la lucha por la permanencia. Pero hay datos que sitúan a Marcos Acuña, como el sexto mejor jugador de LaLiga desde que volvió tras el parón por el Mundial.
Esto es lo que sostiene Olocip, laboratorio de Inteligencia Artificial, que sitúa al argentino como el futbolista del Sevilla con mayor impacto acumulado de las acciones ofensivas, defensivas y de construcción de juego en los minutos jugados en la competición regular. La Inteligencia Artificial mide el valor de las acciones en base a la variación de la probabilidad de marcar o encajar gol cuando se realizan las acciones.
Con estos datos, Acuña es, de forma destacada, el sexto mejor jugador de la Liga desde el regreso de la competición, a finales del mes de diciembre. Durante estas jornadas, la Inteligencia Artificial sitúa el valor de Marcos Acuña en un 3,44, muy cerca de los primeros clasificados; Ter Stegen, Ledesma, Darder y Sanset. Gabri Veiga, la estrella celeste, encabeza la lista.
¿Cómo vivió Rakitic los 7 momentos más importantes en su vida?
Ivan Rakitić (34 años), Segundo Capitán del Sevilla FC, fue entrevistado por The Case by Dante. Todos conocemos los logros de los grandes deportistas, pero pocos conocen su lado humano.
“The Case” recorre el mundo para mostrarte su parte más solidaria. Con un fin solidario, les mostramos 7 momentos de su vida para que nos cuenten lo que vivieron y lo que sintieron en ese momento.
A cambio ponen en "The Case" un trofeo personal para que puedan ayudar a los más necesitados. Estos fueron los 7 momentos más importantes en la vida de Rakitić.
Su despedida de la Selección Croata. Un momento muy especial. Retirarse de la Selección es muy difícil, muy complicado. El Presidente de la Federación me quiso hacer un pequeño homenaje. Encima fue en Split, donde tengo muchos familiares y amigos. Fueron momentos muy emotivos. Además después de un Mundial espectacular en Rusia. Muy orgulloso de lo que conseguí y despedirme con mi gente fue muy especial.
Su regreso al Sevilla FC. Muy bonito mi vuelta al Sevilla. Fueron años increíbles en Barcelona. 6 años. Haciendo historia. Soy el cuarto extranjero con más partidos en la historia culé. Ganando todos los títulos. Pero para mí llegó el momento de volver a mi casa. En esta imagen se nota la felicidad. Volver a mi casa, el corazón ha sentido muchísimo.
Su primer título internacional. La UEFA Europa League con el Sevilla. El primer título importante tras uno conseguido en Suiza. Fue muy especial. Por el año que tuvimos. Muchos cambios. Entramos de milagro. Porque otros no pudieron entrar. Jugamos la primer eliminatoria previa y al final llegamos. Con el Euroderbi. Fui el primer Capitán extranjero tras Maradona. Y acabé levantando el título. Una locura. La verdad.
Su celebración en Zagreb con la Selección. Es la foto más especial de mi carrera. Fue un momento increíble. Somos un país muy pequeño y había más de un millón de personas por las calles para vernos.
Celebración con su familia y los títulos en el Barcelona. Poder celebrar triunfos con la familia es lo más bonito que hay. Trabajamos para ello. Y damos tanto. Celebrarlos con ellas ha sido increíble. Hacen la foto todavía más bonitas. Son momentos que quedan para toda la vida.
Fotos con su Familia en Navidad. La familia es todo. Por suerte encontré una mujer increíble. Tengo dos niñas preciosas. Son todo para mí. Cuento con el apoyo de ellas y así todo es más fácil. Estamos viviendo momentos increíbles juntos.
Foto con los jugadores de la NBA en Dallas. Aprovechamos un viaje con la Selección para ver a jugadores de la NBA en Dallas. Fue increíble ver como funciona un equipo NBA. Me sentí y me siento un privilegiado. No lo olvidaré nunca en la vida
Foto de niño. El pequeño Iván, empieza a jugar al fútbol en Suiza. Desde pequeño ya empecé a amar y jugar al fútbol con mi hermano mayor. Fueron momentos únicos. Da mucha sensibilidad ver imágenes como esas. Lo que he podido disfrutar. Sentirme importante. Ver donde empezó todo.
Par finalizar, Rakitić donó una camiseta suya firmada y unas botas.
El Cádiz-Sevilla, el sábado de pasión 1 de abril de 2023 a las 18:30 horas
LaLiga de Fútbol Profesional anunció los horarios correspondientes a la jornada 27 del Campeonato Nacional de Liga, en la que el Sevilla FC visitará al Cádiz en el Estadio Nuevo Mirandilla. Un rival directo por la permanencia.
El encuentro se celebrará el sábado 1 de abril a las 18:30 horas, y será emitido a través de DAZN.
La jornada arrancará el viernes 31 de marzo, con el partido entre Mallorca y Osasuna, que se podrá ver en abierto a través de Gol Play, y en Movistar LaLiga, y se cerrará el lunes 3 de abril con el Valencia - Rayo Vallecano.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Pasado Presente Futuro: Jesús Navas
Jesús Navas González (37 años), Capitán y futbolista con más partidos en la historia del Sevilla FC, fue entrevistado por LaLiga. Hoy comparto con vosotros las respuestas del Duende de Los Palacios.
Comenzó su carrera en el club hace 20 años.
¿Cuál fue tu referente en el pasado? Yo diría que Messi. Por la calidad que tiene, tiene gol. Lo tiene todo. Es el mejor que he visto en la Liga. Es muy completo.
¿Cuál es tu jugador favorito en la actualidad? Yo diría que Benzema. Tiene mucha idea de fútbol. De jugar de espaldas al balón. Es muy completo. Tiene gol y asistencia.
¿Cuál es el jugador que crees que triunfará en el futuro? Gavi. Va a triunfar o esta triunfando ya. Tiene pase, tiene manera de ver el fútbol. Tiene futuro por delante y es de mi pueblo también.
El Atlético de Madrid será el próximo rival de un Sevilla que perderá por sanción a uno de sus mejores jugadores, por lo que Sampaoli necesitará pensar en varias soluciones
Muchos quisieran tener una máquina del tiempo o predecir el futuro, pero hasta ahora son dos cosas que el ser humano no ha podido alcanzar. Cualquiera de estas dos alternativas habrían sido más que válidas para que actualmente el Sevilla FC no acentúe su crisis de juego y resultados que empezó con la continuidad de Julen Lopetegui y su destitución el pasado 5 de octubre de 2022.
El proyecto del vasco estaba acabado pero Monchi quiso continuar con él. Este último, tampoco estuvo afortunado en sus declaraciones a Fieles de Nervión, proyecto más ilusionante, y su posterior mercado de fichajes de verano. Deshacerse de los dos centrales que nos hicieron pelear por LaLiga y no solventarlo en dos mercados es otro de los motivos de la situación actual del club.
De haber subsanado esto en invierno, seguramente Sampaoli no habría situado a Fernando como central, mas aun si cabe, con una ficha libre en la entidad. Ahora, de sus cuatro centrales, el mister nervionense solo cuenta con uno (Nianzou) para enfrentar los próximos cuatro partidos ligueros. Ya que; Marcao, Rekik y Badé, están lesionados. Y Fernando Reges, fue expulsado ante Osasuna por insultos al colegiado.
El Sevilla, que ha levantado su nivel físico con Sampaoli pero no los resultados, llegará al Wanda Metropolitano el sábado con la zaga en cuadro. Por el contrario, el Atleti tampoco podrá contar con Reinildo, Reguilón y Nahuel Molina.
Sampaoli podría pasar a un dibujo de dos centrales, con Gudelj y Nianzou. Y pasar al centro a Telles, que ya jugó con Brasil en esa zona del campo.
El momento más crítico
Sin entrar en temas religiosos la realidad es que para esta semana Sampaoli y el Sevilla necesitan no uno, sino varios milagros en Madrid. Para volver al camino del triunfo necesitarán de un Bono seguro, un En-Nesyri que continúe de buen rollo con el gol, de un Rakitic que de un salto en su rendimiento, un Suso que pueda estar al 100% y un Nianzou que detenga a Griezmann. Que el de Casilda acierte con los cambios. Entre otros.
LaLiga ha empezado a definir su calendario para la temporada 2023/24 tras el pacto alcanzado con la AFE. El torneo comenzará el sábado 12 de agosto, sufrirá un parón el 20 de diciembre y terminará el 26 de mayo
Después de sostener conversaciones con representantes de la Asociación de Futbolistas Españoles, LaLiga finalmente ha alcanzado un acuerdo con este organismo para empezar a definir el calendario de la próxima edición del torneo. De esta manera, esta planificación ha recibido su aprobación a la espera de algún pronunciamiento por parte del Consejo Superior de Deportes que, de momento, no haría modificaciones.
De esta manera, la patronal ha dado a conocer que el torneo español vivirá su primera jornada de la temporada 2023/24 entre el sábado 12 y el domingo 13 de agosto de 2023. Con ello, los clubes que militan en la competición podrán empezar a definir su calendario en función de la etapa de pretemporada, en la que buscarán poner a punto a todas sus piezas actuales y adaptar a sus posibles fichajes a la planificación deportiva.
Con respecto al parón invernal, LaLiga sufrirá esta interrupción a partir del miércoles 20 de diciembre, con un calendario más similar al que habitualmente venía presentando en comparación con lo sucedido en el pasado invierno, cuando la disputa de la Copa del Mundo obligó al Sevilla a retomar su actividad el 21 de diciembre para el encuentro ante el Torremolinos en Copa del Rey.
Calendario apretado para las citas europeas
Por otra parte, la competición estará finalizando el 26 de mayo en el caso de la Primera División y el 2 de junio en el caso de Segunda. Esta fecha dejaría menos de una semana de descanso en caso de que algún equipo español se clasifique para la final de la Champions League de dicho curso, que tendrá lugar en Wembley el 1 de junio, lo que posiblemente en su momento dará de qué hablar en procura de algún ajuste más favorable.
Dublín, será la sede de la gran final de la Europa League el año que viene. Concretamente el 22 de mayo de 2024.
En el caso de que uno de los finalistas sea español y a su vez sus jugadores sean elegidos por sus selecciones, siempre y cuando se hayan clasificado, contarán con dos semanas para ponerse a las órdenes de sus técnicos nacionales de cara a la disputa de la próxima edición de la Eurocopa de Naciones, torneo que estará disputándose en suelo alemán entre el 14 de junio y el 14 de julio.
El Sevilla se ha convertido en el primer club en alzar la voz por el 'Caso Negreira'. Desde el conjunto nervionense exigen llegar al fondo del asunto, al tiempo que piden respeto a los clubes y sus aficiones
Después del revuelo levantado por el caso del ex árbitro y otrora vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, quien habría recibido pagos por asesorías por parte del FC Barcelona, se ha levantado la primera voz oficial por parte de un club de LaLiga a través de un comunicado. Se trata del Sevilla FC, que ha manifestado su indignación y preocupación, al tiempo que exigen llevar a cabo investigaciones más exhaustivas.
Para el Sevilla no habría sido suficiente que la patronal haya indicado que no habría ningún tipo de sanciones, ya que el caso había prescrito, por lo que exigen medidas más contundentes: "Pasados unos días desde que saltasen a la opinión pública las informaciones del denominado 'Caso Negreira', el Sevilla FC desea mostrar su preocupación e indignación ante los datos que, día a día, se han venido conociendo a través de los medios de comunicación, dejando claro que es absolutamente necesario que se llegue al fondo del asunto para esclarecer lo ocurrido, y, en su caso, depurar las oportunas responsabilidades."
Desde el conjunto nervionense consideran que se trata de hechos muy graves que no pueden pasar desapercibidos, ya que trastocan la transparencia por parte de los árbitros: "La gravedad de los hechos conocidos hasta la fecha, poniendo en tela de juicio o sembrando dudas sobre la integridad de las competiciones del fútbol español, lleva asimismo al Sevilla FC a solicitar públicamente a la Liga y a la RFEF, como máximos representantes del fútbol español, siendo además la RFEF el máximo responsable del colectivo arbitral, a que, llegado el momento, promuevan y se personen en todos los procedimientos que de este caso pudieren derivarse una vez que finalice la investigación".
Por ello, han hecho un llamamiento a respetar a cada uno de los clubes que integran LaLiga, indicando que la responsabilidad recae en la junta directiva de cada uno de ellos: "Finalmente, es deseo del Sevilla FC manifestar que, más allá de los clubes y sus instituciones, los aficionados de todos los equipos merecen un respeto, y es responsabilidad de los dirigentes favorecer el contexto necesario para que nunca se ponga en duda la honestidad de las competiciones en las que participamos".
El Sevilla, primer club en pronunciarse
De esta manera, el equipo hispalense ha sido el primero en alzar la voz ante esta serie de irregularidades que habrían tenido lugar aproximadamente cinco años atrás. En principio, este caso fue dado a conocer por la Cadena SER, informando sobre los tres pagos que el club realizó a DASNIL 95 SL una sociedad que tiene a Enríquez Negreira como titular. En total se abonaron 532.728,02 euros en 2016, 541.752 euros en 2017 y un último pago de 318.200 euros en 2018.
El Getafe - Sevilla, el domingo 19 de marzo de 2023 a las 18:30 horas
LaLiga de Fútbol Profesional publicó este domingo los horarios correspondientes a la jornada 26 del Campeonato Nacional. Una jornada importante para el conjunto nervionense, que visitará la cancha de un rival directo como el Getafe, y especial para Munir, en el segundo encuentro ante su Sevilla.El partido se disputará el domingo 19 de marzo a las 18:30 horas, en el Coliseum Alfonso Pérez, y será emitido en directo a través de DAZN. La jornada arrancará el viernes 17 de marzo con el Real Valladolid - Athletic Club, y se cerrará el domingo 19 a las 21:00 con el enfrentamiento entre Barcelona y Real de Madrid. No hay partido el lunes, ya que la jornada precede a un parón por partidos de selecciones.
#LaLiga
La RFEF inicia un procedimiento por el pago del Barcelona al vicepresidente de los árbitros
12:19El FC Barcelona pagó 1,4 millones en tres años al vicepresidente de los árbitros
El Departamento de Integridad de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha iniciado "un requerimiento de información reservada tanto a los responsables del Comité Técnico de Árbitros (CTA) como del FC Barcelona", ante "el conjunto de informaciones conocidas en el día de ayer".
Dichas informaciones apunta al pago de 1,4 millones de euros por parte del club entre 2016 y 2018 al entonces vicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira.
En un comunicado, la RFEF señala que "tras las elecciones a la Presidencia de la RFEF a finales de mayo de 2018, con la llegada del actual equipo de gobierno, se renovó la cúpula del CTA, cesando a los anteriores directivos entre los que se encontraba el Sr. Enríquez Negreira".
"La RFEF exige, además de la declaración de no conflictos de intereses a todos los miembros de diversos órganos y empleados, una declaración ampliada firmada por todos los miembros de los comités disciplinarios y de designación arbitral en la que se obliga a detallar cualquier ingreso, al margen de lo percibido en la RFEF, que pudiera estar relacionado con el fútbol a los efectos de poder evaluar y verificar la efectiva y real inexistencia de conflictos de intereses. Todos los miembros han presentado y firmado dichos documentos", continua la federación.
Tras informar de la apertura del mencionado "requerimiento de información reservada tanto a los responsables del CTA como del FC Barcelona", la RFEF agrega que también ha acordado "personarse en los posibles procedimientos judiciales que se sigan sobre este asunto".
"En el momento en que se disponga de la información suficiente, la RFEF adoptará las medidas correspondientes dentro del marco de legalidad que debe imperar en todas estas situaciones", concluye el comunicado.