TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Los Jugadores cedidos del Sevilla en la temporada 22/23
Julen Escudé, responsable del seguimiento a los cedidos del Sevilla FC junto a la dirección deportiva, tendrá este año que acompañar a los seis futbolistas que andan lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán. Tres de ellos con opción de compra (Ludwig Augustinsson, Óscar Rodríguez y Lucas Ocampos). Y tres de ellos sin opción, como es el caso de Rony Lopes con el Troyes, Oussama Idrissi en el Feyenoord e Iván Romero en el Tenerife. A estos jugadores, deberá seguirlos. Empezamos por los que no tienen opción de compra, con lo cual, más posibilidades de mantenerse en el club:
Rony Lopes (Troyes)
El extremo portugués se fue cedido al Troyes de Bruno Irles, en busca de minutos. Es su tercera cesión desde que llegó a la entidad nervionense. Ha tenido un debut inmejorable con titularidad y asistencia de gol, para colarse en uno de los mejores onces de la jornada en la Ligue 1.
Rony Lopes tiene contrato con el Sevilla hasta Junio de 2024.
Oussama Idrissi (Feyenoord)
El extremo holandés se fue cedido al Feyenoord de Arne Slot, ya que no contaba para Julen Lopetegui. De momento, muy intermitente, con minutos sueltos en los partidos.
Idrissi tiene contrato con el Sevilla hasta Junio de 2025.
Iván Romero (Tenerife)
El delantero canterano Iván Romero fue uno de los últimos integrantes de la primera plantilla del Sevilla en salir cedido. Ayer jugó sus primero minutos en el triunfo como local ante el Racing de Santander.
El delantero canterano Iván Romero fue uno de los últimos integrantes de la primera plantilla del Sevilla en salir cedido. Ayer jugó sus primero minutos en el triunfo como local ante el Racing de Santander.
Iván tiene contrato con el Sevilla hasta junio de 2024.
Con opción de compra:
Ludwig Augustinsson (Aston Villa)
Augustinsson se marchó al Aston Villa junto a Diego Carlos.
El defensor sueco, peleará por meter al conjunto inglés en Europa.
Actualmente, no ha tenido ningún minuto.
Ludwig tiene contrato con el Sevilla hasta junio de 2024. La opción de compra es de 4,5 millones de euros.
Óscar Rodríguez (Celta)
Óscar se marchó a Vigo el pasado verano rumbo al Celta.
El extremo de Talavera de la Reina, no contaba para Julen Lopetegui y se fue en busca de oportunidades
Óscar se marchó a Vigo el pasado verano rumbo al Celta.
El extremo de Talavera de la Reina, no contaba para Julen Lopetegui y se fue en busca de oportunidades
A día de hoy, está aprovechando sus minutos, sumando un gol tras cuatro partidos. La opción de compra para los Celtistas es de 11 millones de euros.
Óscar tiene contrato con el Sevilla hasta junio de 2025.
Lucas Ocampos (Ajax)
Ocampos se marchó al Ajax, en principio era un traspaso de 20 'kilos', pero finalmente se convirtió en una cesión. Una gestión bastante extraña de la Dirección deportiva comandada por Monchi.
Ocampos se marchó al Ajax, en principio era un traspaso de 20 'kilos', pero finalmente se convirtió en una cesión. Una gestión bastante extraña de la Dirección deportiva comandada por Monchi.
Ya jugó sus primeros 10 minutos en el contundente triunfo ante el Cambuur por 4-0.
La opción de compra para los holandeses es de 16,5 millones de euros.
Ocampos tiene contrato con el Sevilla hasta junio de 2024.
Y hasta aquí el repaso al inicio de los cedidos del Sevilla.
Óscar Rodríguez llega cedido al Celta con opción de compra.
El Sevilla FC ha conseguido cerrar la cesión de Óscar Rodríguez al Celta. Un futbolista seguido por el club céltico desde hace varios años y que por fin llega a Vigo en calidad de cedido. Varios medios han informado que se incluye una opción de compra fijada en 8 millones de euros.
Nacido en Los Navalmorales, Toledo, el 28 de junio de 1998, pasó por la cantera del Real de Madrid, llegando a jugar en el Real Madrid Castilla, pero sería en el Leganés donde debutaría en Primera División. Con los pepineros jugó dos temporadas seguidas, en ambos casos como cedido, destacando en un equipo que acabaría descendiendo a Segunda.
Tras su buen rendimiento en Butarque fichó por el Sevilla, donde ha estado las dos últimas campañas, aunque en la segunda vuelta de la pasada temporada jugó cedido en el Getafe.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Óscar Rodríguez no viajó a Corea del Sur.
El Celta puede estar cerca de cerrar la incorporación del futbolista del Sevilla FC Óscar Rodríguez, un jugador al que sigue desde hace tiempo, pero que nunca logró cerrar por diversos motivos. El talaverano pertenece al Sevilla, pero no entra en los planes de Julen Lopetegui. Todo apuntaba a que seguiría cedido en el Getafe, donde jugó la pasada temporada, pero en las últimas horas informa “Relevo” que las negociaciones se han roto.
El motivo de esta ruptura puede ser el interés del Celta por el futbolista. Tiene contrato con el Sevilla hasta el año 2025, y un valor de mercado de 9 millones. Desconozco si llegaría cedido o en propiedad, aunque es más probable la primera opción, tal vez con alguna cláusula de compra.
Nacido en Talavera el 28 de junio de 1998, pasó por la cantera del Real de Madrid, llegando a jugar en el Real Madrid Castilla, pero sería en el Leganés donde debutaría en Primera División. Con los pepineros jugó dos temporadas seguidas, en ambos casos como cedido, destacando en un equipo que acabaría descendiendo a Segunda. Tras su buen rendimiento en Butarque fichó por el Sevilla, donde ha estado las dos últimas campañas, aunque en la segunda vuelta de la pasada temporada jugó cedido en el Getafe.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Rony Lopes, De Jong, Idrissi, Óscar y Berrocal, no continuarán en el Sevilla
El Sevilla sigue trabajando en la confección de su plantilla para la Temporada 2022-23, pero a pocos días de que comience la pretemporada del equipo sigue encontrándose con graves problemas de planificación, que están provocando retrasos a la hora de completar la misma. La máxima del club es que para que vayan entrando jugadores, deben salir otros, y eso genera un pequeño colapso.
En Nervión contaban con ingresar más de 60 millones de euros por el traspaso de Jules Koundé al Chelsea, pero el club inglés de momento no movió ficha, por lo que el Sevilla FC se encuentra con un problema económico. Y no será nada sencillo, ya que el mercado está muy parado.
Las otras patatas calientes son las ya conocidas de Rony Lopes, De Jong, Idrissi, Óscar y Berrocal, pero el paso del tiempo no beneficia al Sevilla FC, más bien todo lo contrario. Hay urgencia por hacer un nuevo equipo. En el caso de Rony Lopes, se espera una venta que ayude a la confección de la plantilla, pero si se produce será demasiado tarde. El futbolista no tiene prisa. El club está estudiando con calma las opciones. .
La segunda patata caliente es De Jong. Delantero con el que no cuenta Julen Lopetegui. Se espera una oferta del PSV. Idrissi, que realizó un buen papel en Cádiz, podría salir cedido a otro club de LaLiga.
Hay otros casos en los que el conjunto nervionense puede estudiar una venta, e incluso desearla, pero no son de ningún modo un problema para el club. Óscar y Berrocal, ambos tienen ofertas sobre la mesa.
El resto de la plantilla con la que cuenta Lopetegui hasta la fecha, es la misma que la del año pasado con la importantísima ausencia de Diego Carlos. Monchi trabaja para traer desde Turquía a Marcao, el recambio del brasileño debe empezar la pretemporada el primer día.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
En líneas generales, el andar de estos en sus respectivos clubes durante esta campaña ha sido muy irregular, en Javisfc.com analizo sus rendimientos
El Sevilla FC sigue trabajando en la confección de su plantilla de cara a la próxima temporada. Monchi planifica un mercado de fichajes 'agitado' para volver a aspirar a todos los títulos el siguiente año y están por la labor de incorporar a diversos jugadores que refuercen algunas posiciones del equipo de Lopetegui. Sin embargo, el máximo responsable de la parcela deportiva también tendrá que ocuparse de los cedidos que regresarán al club en verano, cuyos destinos dependen de los planes que tenga Julen para ellos. Por esa razón, en Javisfc.com analizo las temporadas de cada uno de ellos:
Luuk de Jong: Aceptable paso por el Barça
El delantero holandés decidió salir cedido del club tras no contar para Julen Lopetegui. Puso rumbo al Barça, donde se ganó rápidamente la confianza de su entrenador, Ronald Koeman. En la ciudad condal ha marcado 6 goles en 22 partidos. Números aceptables, pero pobres para un Barcelona. El PSV lo podría repescar este verano, por lo que su regreso a Sevilla no está asegurado.
Rony Lopes: Sin pena ni gloria
El centrocampista portugués aterrizó en Nervión como una de las grandes figuras del Mónaco en la mitad del campo. Sin embargo, nunca pudo ganarse un puesto en el once titular y salió al Sevilla en búsqueda de continuidad. Pese a esto, su pasaje en Grecia estuvo lejos de ser exitoso. El futbolista disputó 13 partidos con Olympiacos, en la que anotó 3 goles. Además, estuvo ausente en muchos encuentros por distintos contratiempos físicos. Regresará a Sevilla en verano y Monchi volverá a buscarle equipo.
Idrissi: Una promesa irregular
El neerlandés nacionalizado marroquí tuvo una paso por Sevilla lleno de altibajos, ofreciendo un buen rendimiento por momentos y 'desapareciendo' en otros. En enero se marchó cedido al Cádiz donde demostró su enorme calidad pero poco sacrificio. 11 partidos, 1 asistencia y 1 gol son sus números en la Tacita de plata. Idrissi tampoco tiene sitio en el conjunto nervionense con lo cual tendrá que buscar un nuevo equipo este verano.
Óscar Rodríguez: Con posibilidad de continuar en Getafe
Con Óscar pasó algo similar a Idrissi, salió en enero al Getafe en busca de minutos. Jugó 9 partidos en Madrid y repartió una asistencia. Quique Sánchez Flores quiere seguir contando con el y en el Sevilla no tiene hueco.
Juan Berrocal: Suspenso
Berrocal no jugará más en el Sporting de Gijón. El club asturiano no ejecutará la opción de compra por su fichaje, pactada en algo menos de un millón de euros, al interpretar que su precio de mercado es inferior y dejaría de ser una gestión que asegure la doble vertiente de un rendimiento inmediato y un valor en alza traspasable a medio plazo. A falta de nuevas reuniones, tampoco apunta a que haya intención por ninguna de las partes de prolongar su cesión y su agencia de representación pulsará el interés recibido por otros clubes un año atrás.
Con respecto a Alejandro Pozo, logró el ascenso a LaLiga con el Almería, que se verá obligado a ejercer la opción de compra de 5 millones de euros.
En líneas generales, los cedidos por el Sevilla han tenido experiencias dispares en sus respectivos clubes esta temporada. Ahora, Lopetegui deberá decidir a quién quiere en su equipo la siguiente campaña y quien debe ser traspasado
El Sevilla FC sigue trabajando en la confección de su plantilla de cara a la próxima temporada. Los nervionenses planifican un mercado de fichajes 'agitado' para volver a aspirar a todos los títulos la próxima temporada y están por la labor de incorporar a diversos jugadores que refuercen algunas posiciones del equipo de Lopetegui. Sin embargo, el Sevilla también tendrá que ocuparse de los cedidos que regresarán al club en verano, cuyos destinos dependen de los planes que tenga Julen para ellos. En este escenario, muchos tienen todas las 'papeletas' para salir, aunque nada está descartado.
Pozo seguirá bajo las órdenes de Rubi
El futbolista cedido en el Almería, está a punto de lograr el ascenso a LaLiga. Con dicho logro deportivo, se quedaría en la plantilla rojiblanca por 5 millones de euros.
Pozo ha recuperado las buenas sensaciones y ha sido clave para Rubi, que ha contado con su titularidad en 32 partidos. Siendo el tercer jugador con más minutos.
Berrocal, Idrissi, Óscar, Rony Lopes y De Jong, en el 'aire'
Idrissi no seguirá en el Cádiz, Óscar tampoco en el Getafe, y regresarán a Sevilla, donde les buscarán una salida. Lo mismo que sucede con Rony Lopes, que no seguirá en Olympiacos. Berrocal si podría seguir en el Sporting, si el conjunto nervionense rebaja sus pretensiones.
De Jong, con 6 goles en el Barça, tampoco está en los planes de Lopetegui y es otro de los descartes que planifican en la entidad. El delantero tiene cartel en su país, por lo que su traspaso no representa un problema para el club.
Se marcharon Amadou, Óscar Rodríguez e Idrissi. Llegaron Tecatito y Martial
Anoche se cerró el mercado de invierno 21/22, el Sevilla FC echó la persiana con las salidas de Amadou, rescindió contrato, Óscar cedido al Getafe e Idrissi al Cádiz. Llegaron Tecatito y Martial. Diego Carlos, con una gran oferta del Newscastle, finalmente se quedó y hemos vivido uno de los finales de mercado más tranquilos de los últimos tiempos.
Tecatito, futbolista a petición expresa de Julen Lopetegui, ha firmado hasta 2025 y Martial llegó en calidad de cedido hasta final de temporada. Si el delantero cuaja y se vuelve a sentir importante, no se descarta su prolongación.
Uno de los objetivos del Sevilla era librarse de las fichas de Óscar e Idrissi, dos jugadores que no contaban para el técnico vasco. Tanto el de Talavera de la Reina como el Holandés, se marchan hasta final de temporada sin opción de compra para Getafe y Cádiz respectivamente.
Y ahí se acaban los movimientos en Nervión. Se habló de la posibilidad de que Munir, con contrato hasta junio de 2023, saliese cedido rumbo al Alavés, pero finalmente el club decidió que continuase en el equipo.
Crónica Zaragoza 0 - Sevilla 2
El Sevilla FC ha vencido hoy al Real Zaragoza en La Romareda 0-2, en el partido correspondiente a los dieciseisavos de Final de la Copa del Rey 2022 y estará mañana viernes en el sorteo de octavos.
Los hombres de Julen Lopetegui, con un once con los menos habituales, pasan a la siguiente ronda tras dos golazos. El primero, de Jules Koundé en el 31 con un disparo cruzado.
Y el segundo, de Rafa Mir, en el 69, tras una gran jugada personal de Ocampos.
Los Maños, intentaron por todos los medios batir a Dmitrovic, que al igual que Bono, logró mantener su portería a cero.
Lopetegui apostó por un once con el Dmitrovic en portería, Koundé y Diego Carlos de centrales, y con Montiel y Augustinsson en los laterales.
El centro del campo lo formaron Gudelj y Rakitic. Papu Gómez de mediapunta. Ocampos y Óscar de extremos. Con Iván Romero en la delantera.
Gris primera parte del Sevilla, ante un Zaragoza intenso.
Al inicio de la segunda mitad, los Maños apretaron en busca del empate.
Las claves: La unidad B del Sevilla dio la talla.
Los más destacados: Koundé, Rakitic y Óliver Torres.
Lo mejor : El golazo de Jules Koundé.
Lo peor: Rekik, un nuevo lesionado.
Los detalles: Koundé marcó su primer gol de la temporada 21/22.
La reflexión: ¿Qué pasa con Óscar?, ¿Cuándo llegarán los fichajes?
En las redes sociales se habla de...: La aportación de la unidad B. El golazo de Koundé.
Julen Lopetegui tras el partido: “No podemos más; Augustinsson vomitó en el descanso”.
JIM tras el partido: “El Sevilla tiene una plantilla súper amplia”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic; Montiel, Koundé, Diego Carlos, Augustinsson (Acuña 66'); Gudelj (Óliver Torres 66'), Rakitic, Óscar (Jordán 60'); Ocampos (Nacho Quintana 83'), Papu Gómez, Iván Romero (Rafa Mir 46').
Zaragoza: Ratón; A. López, Lluís López, Jair (Álvaro Jiménez 61'), Clemente, Chavarría; Petrovic (Francho Serrano 76'), Zapater, Adrián (Sergio Bermejo 61'); Borja Sainz (Puche 76'), Narváez (Yanis 80').
Árbitro: Pizarro Gómez (Comité madrileño). Amonestó a Petrovic por parte del Zaragoza; a Diego Carlos y a Gudelj por parte del Sevilla.
Incidencias: Partido correspondiente a los dieciseisavos de la Copa del Rey disputado en La Romareda ante unos 12.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instragram o en Facebook
Lopetegui apostó por un once con el Dmitrovic en portería, Koundé y Diego Carlos de centrales, y con Montiel y Augustinsson en los laterales.
El centro del campo lo formaron Gudelj y Rakitic. Papu Gómez de mediapunta. Ocampos y Óscar de extremos. Con Iván Romero en la delantera.
Un once con un solo canterano, el resto, futbolistas del primer plantel.
En la primera parte, el Sevilla FC generó ocasiones y sufrió la presión alta del Zaragoza.
En la primera parte, el Sevilla FC generó ocasiones y sufrió la presión alta del Zaragoza.
Ocampos en el 17 remató de cabeza desviado.
Jules Koundé en el 31, se incorporó al ataque y logró adelantar al Sevilla con un espectacular tiro cruzado.
Antes del descanso, Rakitic también pudo marcar con un tiro alto.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-1.
Gris primera parte del Sevilla, ante un Zaragoza intenso.
Al inicio de la segunda mitad, los Maños apretaron en busca del empate.
Petrovic remató desviado en el 50.
En el 60, Lopetegui retiró a Óscar y en su lugar entró Jordán. El partido de Óscar, para olvidar. Estuvo más tiempo por los suelos.
Ocampos en el 69 asiste a Rafa Mir para culminar un contragolpe y hacer el 0-2.
Tras el gol, entró al campo Óliver. Muy buenos minutos del extremeño.
En los últimos minutos, Rafa Mir tuvo otra gran ocasión para hacer el 0-3.
Las claves: La unidad B del Sevilla dio la talla.
Koundé marcó un golazo.
El Zaragoza no generó peligro.
Lopetegui, acertó con los cambios.
El Zaragoza no generó peligro.
Lopetegui, acertó con los cambios.
Los más destacados: Koundé, Rakitic y Óliver Torres.
Lo mejor : El golazo de Jules Koundé.
Lo peor: Rekik, un nuevo lesionado.
Pizarro Gómez, un árbitro pésimo.
Los detalles: Koundé marcó su primer gol de la temporada 21/22.
Rafa Mir marcó su octavo gol de la temporada 21/22.
Óliver Torres jugó su partido 100 como Sevillista.
El presupuesto del Zaragoza es de 12,3 millones de euros.
Iván Romero, titular con el primer equipo.
El presupuesto del Zaragoza es de 12,3 millones de euros.
Iván Romero, titular con el primer equipo.
La edad media de la plantilla del Zaragoza es de 27,4 años.
La edad media de la plantilla del Sevilla es de 28,4 años.
Los octavos de Final se sortearán mañana viernes 7 de enero de 2021 a las 12:30 horas.
La reflexión: ¿Qué pasa con Óscar?, ¿Cuándo llegarán los fichajes?
En las redes sociales se habla de...: La aportación de la unidad B. El golazo de Koundé.
Julen Lopetegui tras el partido: “No podemos más; Augustinsson vomitó en el descanso”.
JIM tras el partido: “El Sevilla tiene una plantilla súper amplia”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic; Montiel, Koundé, Diego Carlos, Augustinsson (Acuña 66'); Gudelj (Óliver Torres 66'), Rakitic, Óscar (Jordán 60'); Ocampos (Nacho Quintana 83'), Papu Gómez, Iván Romero (Rafa Mir 46').
Zaragoza: Ratón; A. López, Lluís López, Jair (Álvaro Jiménez 61'), Clemente, Chavarría; Petrovic (Francho Serrano 76'), Zapater, Adrián (Sergio Bermejo 61'); Borja Sainz (Puche 76'), Narváez (Yanis 80').
Goles: 0-1 (31') Koundé; 0-2 (69') Rafa Mir.
Árbitro: Pizarro Gómez (Comité madrileño). Amonestó a Petrovic por parte del Zaragoza; a Diego Carlos y a Gudelj por parte del Sevilla.
Incidencias: Partido correspondiente a los dieciseisavos de la Copa del Rey disputado en La Romareda ante unos 12.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instragram o en Facebook
Idrissi, Óscar Rodríguez y Munir, los señalados para salir en el mercado de invierno
Se acerca el mercado de invierno y con el mismo los rumores de los posibles fichajes y las salidas.Con respecto al Sevilla Fútbol Club, estas son las posibles salidas que pueden producirse en este mercado de invierno 2021/22.
Oussama Idrissi
En verano rechazó una oferta del Brujas.
Su contrato expira en junio de 2025.
Óscar Rodríguez
Óscar Rodríguez es otro de los señalados para salir en este mercado invernal. El futbolista de Talavera de la Reina no tuvo oportunidades el año pasado pero en este no aprovechó sus minutos.
411 minutos en Liga y 22 en Europa. Ni goles ni asistencias. Nada de aquel jugador con buen golpeo de balón y desborde que despuntaba en el Leganés.
Vino por 14 millones y Transfermart ya lo tasa en 12.
Óscar tiene contrato hasta junio de 2025.
Munir
El delantero marroquí, no ha contado con la confianza y continuidad en el once de Julen Lopetegui (225 minutos en LaLiga (1 gol) y 204 en Europa.
La pasada temporada, el técnico vasco ya le pegó un tirón de orejas por su falta de implicación y desidia en los entrenamientos.
Su contrato termina en Junio de 2023 y una cláusula de 90 millones de euros.
Con respecto a Ibrahim Amadou, futbolista con contrato pero sin ficha, podría ser otra de las salidas. Estar un año entrenando pero sin ritmo de competición no será nada favorable para el jugador.
Y hasta aquí mi repaso con las posibles salidas ¿Qué os ha parecido? :) Gracias por estar ahí siempre!
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Crónica Andratx 5 - Sevilla 6
El Sevilla FC venció ayer por 5-6 al Andratx en el partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey 2022.
Los hombres de Julen Lopetegui, con un once con los menos habituales, tuvieron que recurrir a los penaltis para superar a un equipo de Segunda División B. Vergonzoso partido de los nervionenses, con una actitud que dejó mucho que desear.
Lopetegui apostó por un once con el Dmitrovic en portería, Gudelj y Rekik de centrales, y con Juanlu y Augustinsson en los laterales.
El centro del campo lo formaron Óliver y Jordán. Rakitic de mediapunta. Munir e Idrissi de extremos. Con Rafa Mir en la delantera.
Un once con un solo canterano, el resto, futbolistas del primer plantel.
En la primera parte, el Sevilla FC no generó ocasiones y sufrió la presión alta del Andratx.
En la primera parte, el Sevilla FC no generó ocasiones y sufrió la presión alta del Andratx.
Dmitrovic en el 11 evitó el gol local con una buena parada.
Vinicius, provocó muchos problemas por la banda.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Mala primera parte del Sevilla, vergonzosa, ante un Andratx intenso.
Al inicio de la segunda mitad se apretó un poco en busca del gol.
Rafa Mir en el 57 lo logró tras una gran jugada personal.
Respondió el Andratx con un golazo de falta directa de Llabres. Empate, 1-1.
Tres el gol, Lopetegui refrescó el once con Luismi, El Papu y Delaney.
No fue suficiente para hacer un gol.
Lo tuvo Munir antes del final con un remate al larguero.
Entonces nos fuimos a la prórroga.
En la primera parte de la prórroga entró Montiel por Juanlu.
Iván Romero entró también por Munir. El canterano no logró conectar un balón dentro del área.
En la segunda parte de la prórroga no se generó nada. Con lo cual nos fuimos a la lotería de los penaltis donde tuvimos la fortuna de pasar por 5-6. Para hacérselo mirar. Monchi debe traer refuerzos en enero y deshacerse de varios futbolistas. Ya han demostrado que no dan el nivel para un equipo que se quiere asentar en Champions.
Las claves: La unidad B del Sevilla no dio la talla.
El Andratx generó más peligro.
Lopetegui, planteó un rondito de 120 minutos.
La cantera, agitó el ataque nervionense.
Los más destacados: Nadie.
Lo mejor :Pasar de ronda.
Lo peor: Recurrir a la muerte súbita.
Los más destacados: Nadie.
Lo mejor :Pasar de ronda.
Lo peor: Recurrir a la muerte súbita.
Óliver, un nuevo lesionado.
Los detalles: Rafa Mir marcó su primer gol en la Copa 21/22.
El presupuesto del Andratx es de 250.000 euros.
Juanlu, titular con el primer equipo.
Los detalles: Rafa Mir marcó su primer gol en la Copa 21/22.
El presupuesto del Andratx es de 250.000 euros.
Juanlu, titular con el primer equipo.
La edad media de la plantilla del Andratx es de 26,3 años.
La edad media de la plantilla del Sevilla es de 28,4 años.
La tercera ronda se sorteará el próximo viernes 17 de diciembre.
La reflexión: ¿Cumplió la unidad B?, ¿Cuántos jugadores tiraron la camiseta?
En las redes sociales se habla de...: La poca aportación de la unidad B. La imagen del equipo, dantesca.
Julen Lopetegui tras el partido: “Hemos sufrido más de lo deseado”.
José Contreras tras el partido: “El Sevilla FC es el mejor equipo que nos podía tocar”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic; Juanlu (Montiel 91'), Gudelj, Rekik, Augustinsson; Joan Jordán (Delaney 74'), Rakitic (Papu Gómez 74'), Óliver Torres (Óscar Rodríguez 81'); Idrissi (Luismi Cruz 74'), Munir (Iván Romero 102') y Rafa Mir.
Andratx: Vicenç; Carlos Sánchez (Gaspar 97'), Damià Ramos, Pau Pomar, Pep Vidal; Llabrés (Sidive 109'), Gerardo Bonet, Álvaro de Dios (Kane 107'), José Bueno (Carlos Lorente 97'), Vinicius (Fernando 90'); y Guille Palmer (Markuss 46').
Goles: 0-1 (57') Rafa Mir; 1-1 (65') Llabrés.
Penaltis: Rafa Mir, gol (0-1); Carlos Lorente, para Dmitrovic (0-1); Gudelj, gol (0-2); Gerardo Bonet, gol (1-2); Óscar Rodríguez, al palo (1-2); Pau Pomar, gol (2-2); Iván Romero, gol (2-3); Pep Vidal, gol (3-3); Luismi Cruz, gol (3-4); Fernando, gol (4-4); Papu Gómez, gol (4-5); Damià Ramos, gol (5-5); Delaney, gol (5-6); Gaspar, al larguero (5-6).
Árbitro: Martínez Munuera (valenciano). Amarillas a los visitantes Gudelj y Luismi Cruz.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey disputado en el Camp Municipal Sa Plana ante unos 2.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instragram o en Facebook
Árbitro: Martínez Munuera (valenciano). Amarillas a los visitantes Gudelj y Luismi Cruz.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey disputado en el Camp Municipal Sa Plana ante unos 2.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instragram o en Facebook
Crónica Córdoba 0 - Sevilla 1
El Sevilla FC venció ayer por 0-1 al Córdoba en en el partido correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey 2022.
Los hombres de Julen Lopetegui, con un once con los menos habituales, superaron a un equipo de Tercera División con un solitario tanto de Lucas Ocampos en la primera parte de la prórroga.
Lopetegui apostó por un once con el Dmitrovic en portería, Gudelj y Rekik de centrales, y con Montiel y Augustinsson en los laterales.
El centro del campo lo formaron Óliver y Delaney. Óscar Rodriguez de mediapunta. Munir e Idrissi de extremos. Con el canterano Iván Romero en la delantera.
En la primera parte, el Sevilla FC fue superior y generó ocasiones claras de gol que no materializó.
Óscar Rodríguez en el 32 disparó muy cerca del poste.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Mala primera parte del Sevilla, ante un Córdoba intenso.
La segunda mitad arrancó con el cambio de Ocampos por Idrissi.
El holandés, tiró la camiseta.
Iván Romero en el 55 tuvo de cabeza el 0-1.
En el 74 entró Papú Gómez por Óscar. El argentino, agitó el ataque nervionense.
Oampos y Munir, tuvieron ocasiones para marcar antes del 90.
Entonces nos fuimos a la prórroga. Lopetegui dio entrada a Koundé por Rekik.
En el primer tiempo de prórroga, Rafa Mir, muy errático no marco.
El gol llegó en el minuto 108 tras asistencia de Óliver a Ocampos.
Hasta el 120, apretaron los blanquiverdes en busca del empate.
Así pues victoria del Sevilla ante un aguerrido Córdoba.
Las claves: La unidad B del Sevilla no dio la talla.
El Córdoba apenas generó peligro.
Las ocasiones generadas no se culminaron.
Ocampos, goleador, desbordó mucho por la banda.
Papu Gómez agitó el ataque nervionense.
Los más destacados: Ocampos y el Papu.
Lo mejor :Pasar de ronda.
Lo peor: No marcar durante 90 minutos.
Los más destacados: Ocampos y el Papu.
Lo mejor :Pasar de ronda.
Lo peor: No marcar durante 90 minutos.
Dos lesiones, Delaney y Gudelj.
Los detalles: Ocampos marcó su primer gol en la Copa 21/22.
El presupuesto del Córdoba es de 9 millones de euros.
Iván Romero, titular con el primer equipo.
Los detalles: Ocampos marcó su primer gol en la Copa 21/22.
El presupuesto del Córdoba es de 9 millones de euros.
Iván Romero, titular con el primer equipo.
La segunda ronda se sorteará el próximo viernes 3 de diciembre.
La reflexión: ¿Cumplió la unidad B?, ¿Se ganó Óscar la titularidad?.
En las redes sociales se habla de...: La poca aportación de la unidad B. Los fichajes para el ataque en enero.
Julen Lopetegui tras el partido: “La eliminatoria se nos estaba poniendo en chino”.
Antonio Germán tras el partido: “Más orgulloso no se puede estar”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic; Montiel, Gudelj (Diego Carlos 46'), Rekik (Koundé 91'), Augustinsson; Delaney (Joan Jordán 38'), Óliver Torres, Óscar Rodríguez ('Papu' Gómez 73'); Munir, Idrissi (Ocampos 46') e Iván Romero (Rafa Mir 67').
Córdoba CF: Felipe Ramos; José Ruiz, José Cruz, Alonso, Ekaitz Jiménez; Puga (Luismi 62'), Toni Arranz (Ale Marín 110'), Javi Flores, Simo (Cristian 110'); Antonio Casas (Omar 69') y Fuentes (Willy 62').
Goles: 0-1 (108') Ocampos.
Árbitro: Gil Manzano (extremeño). Amarillas a los locales Javi Flores y Toni Arranz, así como a los visitantes Joan Jordán, Diego Carlos, Óliver Torres, 'Papu' Gómez y Ocampos.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey disputado en el Estadio Nuevo Arcángel ante unos 16.000 espectadores de los cuales unos 300 eran Sevillistas.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instragram o en Facebook
Previa Wolfsburgo Sevilla
El seis veces Campeón de la Europa League se estrena como visitante en la máxima competición a nivel de clubes tras el empate a uno ante el Red Bull Salzburgo en el primer partido como local.
Este miércoles tendremos enfrente a un buen equipo, tercero en la Bundesliga, con cuatro victorias, un empate y una sola derrota en las seis primera jornadas.
En la primera jornada, el Wolfsburgo empató sin goles con el campeón francés, el LOSC Lille.
Los precedentes ante conjuntos alemanes son positivos ya que el Sevilla sólo ha perdido 6 de sus 25 partidos contra rivales teutones (12 victorias y 7 empates), aunque ha sido derrotado en cuatro de sus últimos seis encuentros (dos empates). En la Supercopa de la UEFA de 2020 en Budapest perdió por 2-1 ante el Bayern de Múnich tras una prórroga, antes de la eliminación en la UEFA Champions League de la temporada pasada contra el Dortmund.
Mark van Bommel no podrá contar para este partido con los lesionados Bialek, Otávio y Schlager. Tampoco con el sancionado Admir Mehmedi.
La lista de convocados del Wolfsburgo está por confirmar.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui no podrá contar con En-Nesyri. El delantero marroquí tiene una lesión muscular y estará de baja varias semanas. Igualmente, vio la roja ante el Salzburgo y tampoco podría jugar por sanción. El delantero Iván Romero cubrirá su ausencia.
Mark van Bommel no podrá contar para este partido con los lesionados Bialek, Otávio y Schlager. Tampoco con el sancionado Admir Mehmedi.
La lista de convocados del Wolfsburgo está por confirmar.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui no podrá contar con En-Nesyri. El delantero marroquí tiene una lesión muscular y estará de baja varias semanas. Igualmente, vio la roja ante el Salzburgo y tampoco podría jugar por sanción. El delantero Iván Romero cubrirá su ausencia.
La lista de convocados del Sevilla la componen: Bono, Dmitrovic, Alfonso, Jesús Navas, Montiel, Diego Carlos, Koundé, Rekik, Acuña, Augustinsson, Fernando, Delaney, Jordán, Rakitic, Papu Gómez, Óscar Rodríguez, Óliver Torres, Suso, Lamela, Ocampos, Iván Romero, Munir y Rafa Mir.
Mi Once: Bono, Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Fernando, Delaney, Papu, Lamela, Ocampos y Rafa Mir.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Navas y Ocampos.
Buena imagen, vital sumar de tres tras el empate ante el Salzburgo.
Físico, el Wolfsburgo cuenta con una plantilla joven muy trabajada.
Los Lobos exigirán al mejor Sevilla.
Rotaciones, Lopetegui deberá rotar para no desgastar a la plantilla.
Atentos a: Wout Weghorst, su referente en ataque.
Lukas Nmecha, un atacante con muchos recursos.
Los Lobos exigirán al mejor Sevilla.
Rotaciones, Lopetegui deberá rotar para no desgastar a la plantilla.
Atentos a: Wout Weghorst, su referente en ataque.
El Wolfsburgo en su Casa en Europa: Se estrena ante el Sevilla en esta fase de grupos 21/22.
Los detalles: El Sevilla FC se estrena como visitante en la Liga de Campeones 21/22.
Los detalles: El Sevilla FC se estrena como visitante en la Liga de Campeones 21/22.
La edad media del Wolfsburgo es de 25 años.
La edad media del Sevilla es de 28 años.
El conjunto nervionense está en la fase de grupos de la UEFA Champions League por séptima vez, siendo esta la quinta en las últimas siete temporadas. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas sus participaciones menos en una.
El Wolfsburgo se presenta por tercera vez en la fase de grupos después de la 2009/10, cuando no llegó a los octavos de final, y la 2015/16, cuando alcanzó los cuartos de final.
Con el empate en Dortmund, el Sevilla suma siete partidos de la UEFA Champions League a domicilio sin conocer la derrota (tres victorias y cuatro empates), desde el 5-1 en la tercera jornada de la 2017/18 ante el Spartak de Moscú.
Dodi Lukébakio y Karim Rekik jugaron juntos en el Hertha Berlin 2019/20.
Anselmo García McNulty nació en Sevilla y jugó en las categorías inferiores del Betis antes de fichar por el Wolfsburgo en 2019.
El conjunto de Julen Lopetegui ganó la UEFA Europa League 2019/20 tras vencer al Inter de Milan por 3-2 en la final. Fue su sexto título, un récord en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League, todos desde 2006.
Precedentes: El Sevilla Fútbol Club se enfrentará por primera vez en su historia al Wolfsburgo en partido oficial.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Georgi Kabakov. (árbitro de fútbol de Bulgaria)
El búlgaro, nacido el 22 de febrero de 1986 (35 años) e internacional desde 2013, será la primera vez que dirija al Sevilla FC.
Julen Lopetegui antes del partido: "En nuestro grupo de la Champions cualquiera puede ser primero o cuarto".
Mark van Bommel antes del partido: "No es lo suficientemente bueno".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono, Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Fernando, Delaney, Papu, Lamela, Ocampos y Rafa Mir.
Wolfsburgo: Casteels, John Anthony Brooks, Mbabu, Maxence Lacroix, Roussillon, Lukebakio, Arnold, Guilavogui, Bote Baku, Philipp y Wouter Weghorst.
El partido será retransmitido este miércoles a las 21:00 horas por Movistar Liga de Campeones.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Previa Sevilla Salzburgo
El seis veces Campeón de la Europa League se estrena como local en la máxima competición a nivel de clubes tras varias semanas sin competición en LaLiga. Entre parón por selecciones y aplazamientos.
Este martes tendremos enfrente a un buen equipo, peleón en Europa que en su campeonato está invicto, siete partidos, siete triunfos. En sus filas están los ex sevillistas Wöber y Dabbur.
El Salzburgo , 1º en la Liga Austriaca con 21 puntos de 21 posibles llegan al choque es un buen momento, con 19 goles a favor y solo 4 en contra. Al segundo clasificado, el Sturm, le saca ya 7 puntos.
La lista de convocados del Sevilla la componen: Bono, Dmitrovic, Alfonso, Jesús Navas, Montiel, Diego Carlos, Koundé, Rekik, Acuña, Augustinsson, Fernando, Delaney, Jordán, Rakitic, Óliver Torres, Óscar Rodríguez, Papu Gómez, Suso, Ocampos, Lamela, Munir, Rafa Mir y En-Nesyri.
Mi Once: Bono, Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Fernando, Delaney, Papu, Lamela, Ocampos y En-Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Navas y Ocampos.
Precedentes: El Sevilla Fútbol Club se enfrentará por tercera vez en su historia al Red Bull Salzburgo en partido oficial. En las dos anteriores venció.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Aleksei Kulbakov. (árbitro de fútbol de Bielorrusia)
El bielorruso, nacido el 17 de diciembre de 1979 (41 años) e internacional desde 2005, será la segunda vez que dirija al Sevilla FC.
En la primera, caímos 4-3 en Praga, lo que supuso la eliminación en la Europa League, del equipo dirigido por aquel entonces por Pablo Machín.
Julen Lopetegui antes del partido: "El Salzburgo exigirá el máximo".
Matthias Jaissle antes del partido: "Hay una enorme presión en el equipo".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono, Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Fernando, Delaney, Papu, Lamela, Ocampos y En-Nesyri
Red Bull Salzburgo: Kohn, Ulmer, Wöber, Solet, Kristensen, Camara, Bernardo, Seiwald, Sucic, Adeyemi y Adamu.
El partido será retransmitido este martes a las 18:45 horas por Movistar Liga de Campeones.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Los precedentes ante conjuntos austriacos son positivos ya que hemos cosechado dos victorias, precisamente ante los toros rojos, en los dos enfrentamientos previos (2-0 y 0-2) .
Matthias Jaissle no podrá contar para este partido con los lesionados Sekou Koita, Albert Vallci y Zlatko Junuzovic.
La lista de convocados del Red Bull Salzburgo está por confirmar.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui podría incluir ya en la convocatoria a Lucas Ocampos y Óliver Torres. Ambos recuperados de lesiones. También a Jules Koundé tras su fallido traspaso al Chelsea.
Matthias Jaissle no podrá contar para este partido con los lesionados Sekou Koita, Albert Vallci y Zlatko Junuzovic.
La lista de convocados del Red Bull Salzburgo está por confirmar.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui podría incluir ya en la convocatoria a Lucas Ocampos y Óliver Torres. Ambos recuperados de lesiones. También a Jules Koundé tras su fallido traspaso al Chelsea.
La lista de convocados del Sevilla la componen: Bono, Dmitrovic, Alfonso, Jesús Navas, Montiel, Diego Carlos, Koundé, Rekik, Acuña, Augustinsson, Fernando, Delaney, Jordán, Rakitic, Óliver Torres, Óscar Rodríguez, Papu Gómez, Suso, Ocampos, Lamela, Munir, Rafa Mir y En-Nesyri.
Mi Once: Bono, Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Fernando, Delaney, Papu, Lamela, Ocampos y En-Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Navas y Ocampos.
Buena imagen, vital empezar el grupo sumando de tres.
Físico, el Salzburgo cuenta con una plantilla joven muy trabajada.
Los Toros rojos exigirán al mejor Sevilla.
Rotaciones, Lopetegui deberá rotar para no desgastar a la plantilla.
Atentos a: Adamu, su referente en ataque.
Wöber, un jugador conocido por su buena salida de balón y las marcas.
Los Toros rojos exigirán al mejor Sevilla.
Rotaciones, Lopetegui deberá rotar para no desgastar a la plantilla.
Atentos a: Adamu, su referente en ataque.
El Red Bull Salzburgo fuera de Casa en Europa: Se estrena ante el Sevilla en esta fase de grupos 21/22.
Los detalles: El Sevilla FC no juega un partido oficial desde el 28 de agosto ante el Elche.
Los detalles: El Sevilla FC no juega un partido oficial desde el 28 de agosto ante el Elche.
La edad media del Red Bull Salzburgo es de 23 años.
La edad media del Sevilla es de 28 años.
El Sevilla se impuso por 2-0 al Salzburgo (tanto en casa como visitante) en la primera ronda de la Copa de la UEFA 2008/09. Estos son los únicos enfrentamientos anteriores entre ambos equipos. Diego Capel (6') y Adriano (90'+2) marcaron los goles en el partido de ida en España, antes de que un doblete de Frédéric Kanouté sentenciara la eliminatoria en Austria (38', 57' pen).
El Salzburgo jugó cuatro partidos contra clubes españoles en 2020/21, perdiendo todos ellos. Antes de su eliminación en la UEFA Europa League a manos del Villarreal, cayó 3-2 a domicilio y 0-2 en casa contra el Atlético. Esta última derrota en la sexta jornada acabó con sus esperanzas de avanzar en la UEFA Champions League.
El balance del club austriaco a domicilio con los equipos españoles es de una victoria, dos empates y cinco derrotas. En total, el Salzburgo ha logrado cuatro victorias en sus 18 partidos contra rivales de la Liga, cosechando 12 derrotas.
El conjunto nervionense está en la fase de grupos de la UEFA Champions League por séptima vez, siendo esta la quinta en las últimas siete temporadas. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas sus participaciones menos en una.
El conjunto de Julen Lopetegui ganó la UEFA Europa League 2019/20 tras vencer al Inter de Milan por 3-2 en la final. Fue su sexto título, un récord en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League, todos desde 2006.
Precedentes: El Sevilla Fútbol Club se enfrentará por tercera vez en su historia al Red Bull Salzburgo en partido oficial. En las dos anteriores venció.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Aleksei Kulbakov. (árbitro de fútbol de Bielorrusia)
El bielorruso, nacido el 17 de diciembre de 1979 (41 años) e internacional desde 2005, será la segunda vez que dirija al Sevilla FC.
En la primera, caímos 4-3 en Praga, lo que supuso la eliminación en la Europa League, del equipo dirigido por aquel entonces por Pablo Machín.
Julen Lopetegui antes del partido: "El Salzburgo exigirá el máximo".
Matthias Jaissle antes del partido: "Hay una enorme presión en el equipo".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono, Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Fernando, Delaney, Papu, Lamela, Ocampos y En-Nesyri
Red Bull Salzburgo: Kohn, Ulmer, Wöber, Solet, Kristensen, Camara, Bernardo, Seiwald, Sucic, Adeyemi y Adamu.
El partido será retransmitido este martes a las 18:45 horas por Movistar Liga de Campeones.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Partido amistoso entre Sevilla FC y Depotivo Alavés, disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, con resultado de 1-0. Gol de Óscar Rodríguez. A continuación puedes disfrutar de la mejor galería de fotos del partido.
#EuroSub21
Alejandro Pozo, Juan Berrocal, Bryan Gil y Óscar Rodríguez jugarán la Eurocopa Sub-21
11:57
Los Sevillistas Pozo, Berrocal, Bryan y Óscar Rodríguez convocados para la Eurocopa Sub-21
No es todavía oficial, pero el diario Marca publicó ayer la lista de convocados para la Eurocopa Sub-21, que este año, por aquello de la pandemia, se disputará en dos fases, la primera de ellas entre el 24 y el 30 de marzo, coincidiendo con el parón de selecciones de ese mes.
En esa lista, compuesta por 23 futbolistas, están el central Juan Berrocal, el lateral zurdo Alejandro Pozo, el extremo Bryan Gil y el centrocampista Óscar Rodríguez, algo que no sorprende ya que viene siendo un habitual en las convocatorias de Luis de la Fuente. La primera fase de este campeonato se disputará en Hungría. Si la selección española logra su pase a la fase final, esta se jugará en Eslovenia durante el mes de junio.
Porteros: Josep Martínez (Leipzig), Álvaro Fernández (Huesca), Alejandro Domínguez (Las Palmas) e Iñaki Peña (Barcelona).
Defensas: Álex Pozo (Eibar), Pedro Porro (Sporting de Portugal), Víctor Gómez (Mirandés), Pipa (Huddersfields Town), Óscar Gil (Espanyol), Fran García (Rayo), Marc Cucurella (Getafe), Adriá Pedrosa (Espanyol), Juan Miranda (Betis), Juan Berrocal (Mirandés), Jorge Cuenca (Almería), Enrique Clemente (Logroñés), Fran Montero (Besiktas), Hugo Guillamón (Valencia), Daniel Vivián Moreno (Mirandés), Rubén Pulido (Fuenlabrada), Alejandro Francés (Real Zaragoza), Mateu Morey (Borussia Dortmund), Manu Sánchez (Osasuna) y Óscar Mingueza (Barcelona).
Centrocampistas: Unai Vencedor (Athletic), Martín Zubimendi (Real Sociedad), Jon Moncayola (Osasuna), Pepelu (Vitoria Guimaraes), Carles Aleñá (Getafe), Óscar Rodríguez (Sevilla), Gonzalo Villar (Roma), Fran Beltrán (Celta), Pedro Díaz (Sporting), Manu Morlanes (Almería), Pedri (Barcelona), Riqui Puig (Barcelona), Manu García (Sporting) y Nicolas Melamed (Espanyol).
Delanteros: Bryan Gil (Eibar), Javier Puado (Espanyol), Antonio Cortés (Rayo), Sergio Gómez (Huesca), Brahim (Milan), Ander Barrenetxea (Real Sociedad), Alberto Soro (Granada), Andrés Martín (Rayo), Dani Gómez (Levante), Roberto López (Real Sociedad), Abel Ruiz (Sporting Braga) y Fer Niño (Villarreal).