TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Algunos datos sobre Nianzou el nuevo futbolista del Sevilla FC.
1. Tanguy-Austin Nianzou nació el 7 de junio de 2002 en París, Francia. Aunque tiene doble nacionalidad, francesa y marfileña.
2. Se formó como futbolista en el modesto US Sénart-Moissy. Luego se marchó al PSG donde debutó con el primer equipo con tan solo 17 años.
3. Koundé, es su referente en el Sevilla.
4. A sus 20 añitos, cuenta con una Ligue 1 con el PSG, dos Bundesligas y dos Supercopas de Alemania con el Bayern.
5. Su demarcación es la de defensa central, pero puede jugar en más posiciones. Como pivote o mediocentro defensivo.
6. En Múnich seguirán muy de cerca la evolución de Tanguy porque el Bayern tiene la opción de recompra.
Nianzou firma hasta 2027 por unos 20 millones de euros.
Tanguy-Austin Nianzou Kouassi (07/06/2002, 20 años) se convirtió ayer en el cuarto fichaje del Sevilla FC en el mercado de verano 22/23 tras Marcao, Alex Telles e Isco.El defensa central francés, viajó directamente a Sevilla el martes, pasó ayer el reconocimiento y fue anunciado de forma oficial.
Nianzou es un defensa con mucha personalidad. Tipo Koundé. Es una apuesta de Monchi de un coste elevado. El año pasado jugó 22 partidos entre Bundesliga, Champions y Copa Alemana.
Firma hasta 2027. En este caso, el Bayern se reservó un 20% de una futura venta.
Bienvenido y mucha suerte!
La próxima temporada servirá también para que la UEFA pueda trabajar en un programa de estudio para regresar las gradas de pie a los estadios. Alemania, Inglaterra y Francia albergarán las pruebas el próximo curso.
La UEFA anunció este miércoles que lanzará un programa de observadores para el uso de localidades de pie en sus competiciones la próxima temporada en Alemania, Francia e Inglaterra. Esta decisión ante la utilización creciente de estas en algunos torneos nacionales y el interés mostrado por aficionados y clubes para que lo autorice el máximo ente europeo.
Tras su aprobación por el Comité Ejecutivo, el objetivo es observar la utilización de dichas instalaciones en partidos de competiciones de clubes tanto nacionales como internacionales y evaluar si con determinadas condiciones se pueden reintroducir las gradas con localidades de pie en las competiciones de la UEFA de forma segura.
La UEFA explicó que nombrará a expertos independientes para que analicen el uso de estas localidades y las implicaciones relacionadas con la seguridad. Según su informe, al final de la próxima temporada evaluará las conclusiones del programa y presentará los resultados al Comité Ejecutivo para que decida sobre su continuidad o ampliación.
Atención inglesa
Precisamente la Premier League ha puesto el foco en los aficionados y su comportamiento en los últimos días. La FA, la Premier y la EFL están introduciendo juntas nuevas medidas y sanciones más estrictas en todo el juego para abordar "el aumento de los comportamientos antisociales y delictivos observados recientemente en los campos de fútbol y subrayar la importancia de un entorno seguro durante el día del partido", según indica el comunicado conjunto.
El nuevo paquete de medidas, que se implementará en todas las ligas de fútbol inglesas a partir del inicio de la temporada 2022/23 y cuenta con el respaldo de la 'Football Supporters Association', se centrará en actividades como ingresar al campo sin permiso. Igualmente en llevar o usar bombas de humo o pirotecnia y lanzamiento de objetos, así como el consumo de drogas y comportamientos discriminatorios.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Costa Rica se convirtió este miércoles en la última selección clasificada para el Mundial de Catar 2022 tras vencer a Nueva Zelanda en el repechaje (1-0). Los 'ticos' se suman al Grupo E junto a España, Alemania y Japón.
La clasificación de Costa Rica ante Nueva Zelanda en Doha (1-0) sirvió para completar las 32 selecciones clasificadas al Mundial de Catar. Los dirigidos por el colombiano Luis Fernando Suárez se impusieron gracias a un gol de Joel Campbell en el minuto 3 y a la falta de puntería de los oceánicos para regresar a la máxima competición FIFA por tercera vez consecutiva. La última vez que los 'ticos' se quedaron afuera de la Copa del Mundo fue en 2010.
De esta manera, la selección liderada por Keylor Navas y Bryan Ruiz se enfrentará a España, Alemania y Japón en el Grupo E, comenzando su fixture el 23 de noviembre ante 'La Roja' en Doha. Cuatro días más tarde se verán las caras con los japoneses y culminarán su participación en la primera fase ante Alemania el 1 de diciembre en Jor. España, por su parte, tendrá su segundo choque el 27 de noviembre ante Alemania y cierra la fase de grupos ante los nipones.
El martes, Australia había obtenido el penúltimo cupo mundialista a expensas de Perú (0-0, 5-4 penales), tras un partido aburrido que estuvo marcado por la poca cantidad de llegadas en las áreas. Los 'canguros' formarán parte del Grupo D junto a la campeona vigente, Francia, Dinamarca y Túnez. Por su parte, el Grupo A lo integran Catar, Ecuador, Senegal y Países Bajos. Los anfitriones abrirán la competición el 21 de noviembre ante los sudamericanos, pero previamente africanos y neerlandeses jugarán en la inauguración oficial del torneo.
En el caso del Grupo B, Inglaterra parte como gran favorita en una zona en la que la segunda plaza será muy disputada. Irán, Estados Unidos y Gales lucharán por el pase a octavos, con los iraníes señalados como los más débiles. En el C, Argentina también luce muy superior con respecto a Arabia Saudita, México y la Polonia de Robert Lewandowski, selección que luchará mano a mano con los mexicanos por el segundo lugar.
Bélgica, Brasil y Portugal, los otros cabezas de grupo
Para el Grupo F, Bélgica asume el rol de favorita ante Canadá, Marruecos y la actual subcampeona del mundo, Croacia. Brasil es cabeza de un Grupo G en el que también están Serbia, Suiza y Camerún. Por último, Portugal lidera las apuestas en el Grupo H sobre Ghana, Uruguay y Corea del Sur. Todo está listo para el primer Mundial a disputarse en Catar y en los últimos meses del año. El 21 de noviembre rodará el balón en Doha. Todos los protagonistas ya conocen su destino. La suerte está echada.
En el Sevilla FC están muy preocupados por el repunte de contagios COVID-19 y la nueva variante Ómicron
El Bayern Múnich y buena parte de la Bundesliga se preparan para regresar a los partidos a puerta cerrada, por las restricciones derivadas de la cuarta de la ola de la covid-19.
El primer ministro de Baviera, Markus Söder, avanzó este martes la próxima adopción de esta medida, a lo que siguieron anuncios similares de las autoridades del vecino "Land" de Baden-Württemberg.
El fin de semana pasado empezaron a imponerse fuertes restricciones en algunas regiones del este del país con alta incidencia de contagios.
El partido entre el Leipzig y el Bayer Leverkusen se disputó ya sin público, de acuerdo con las medidas adoptadas en el "Land" de Sajonia, el más afectado del país.
Por contra, el Colonia jugó contra el Borussia Mönchengladbach ante 50.000 aficionados, lo que fue criticado tanto por el gobierno federal de la canciller saliente, Angela Merkel, como desde las filas de la futura coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales.
Merkel, al aspirante a sucederla, Olaf Scholz, y los poderes regionales mantienen este martes una reunión de urgencia, sin esperar al relevo en el poder -previsto para la próxima semana- para unificar criterios.
Söder, jefe del Gobierno bávaro, reclamó medidas de alcance nacional y avanzó ya que tanto el Bayern como los restantes clubes de su "Land" jugarán a puerta cerrada ante la virulencia de la cuarta ola de la covid en Alemania.
El primer ministro bávaro defendió la medida señalando que no es justificable la elevada movilidad que supone la llegada y la partida de los aficionados desde los estadios.
"El fútbol tiene una importante función como ejemplo. Ahora mismo tenemos que reducir contactos en todas partes," escribió Söder en su cuenta de Twitter.
La medida estará en vigor por lo menos hasta finales de año, un periodo en el que al Bayern Múnich le quedan por disputar en casa dos partidos de la Bundesliga y el partido de vuelta de la Liga de Campeones contra el Barcelona.
Otros clubes bávaros como el FC Augsburg y el SpVgg Greuther Fürth tendrán que renunciar también a jugar ante sus aficionados.
Baviera implantó ya drásticas restricciones en su vida pública. Este martes, por cuarto día consecutivo, se registró un descenso en la incidencia semanal, que se situó en 618,2 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes.
A escala de toda Alemania, la incidencia bajó muy ligeramente también hoy, después de un mes de continuos picos, con 452,2 nuevas infecciones frente a las 452,4 del lunes, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
En Sajonia, Turingia y Brandeburgo, los estados del este del país más afectados, la incidencia está en 1.268, 936 y 727 casos por siete días y 100.000 habitantes, respectivamente.
Algunos datos sobre Thomas Delaney, el nuevo centrocampista del Sevilla FC.
1. Thomas Joseph Delaney, (03/09/1991), 29 años, marcó el primer tanto de su Selección que supuso la clasificación para las semifinales de la pasada Eurocopa.
2. Antes del Mundial de Rusia, reconoció ser daltónico en una entrevista. Por ello, Kathryn Albany-Ward, fundadora de la organización británica Conciencia sobre los Daltónicos, reconoció su valentía, pues anunciar su condición al mundo quizás podía afectar su valor como futbolista, pero no ha sido así.
3. Delaney, ordenó a sus compañeros de equipo que formaran un círculo alrededor de Christian Eriksen en el campo para protegerlo de la vista del público después de que se derrumbó durante el juego contra Finlandia en la Eurocopa.
2. Antes del Mundial de Rusia, reconoció ser daltónico en una entrevista. Por ello, Kathryn Albany-Ward, fundadora de la organización británica Conciencia sobre los Daltónicos, reconoció su valentía, pues anunciar su condición al mundo quizás podía afectar su valor como futbolista, pero no ha sido así.
3. Delaney, ordenó a sus compañeros de equipo que formaran un círculo alrededor de Christian Eriksen en el campo para protegerlo de la vista del público después de que se derrumbó durante el juego contra Finlandia en la Eurocopa.
4. Sangre irlandesa y americana corre por las venas de este centrocampista, al menos por la parte paterna. Y es que la vida de sus antepasados no fue nada fácil, por lo que acabaron emigrando a su Dinamarca natal, donde Delaney se convertiría en futbolista.
5. Delaney es un futbolista pundonoroso, con garra y arrestos. Juega por y para el equipo y aprovecha al máximo esas virtudes. Es rápido, técnico, intuitivo y sabe manejar el balón.
6. En 2017, fue portada de la revista danesa Euroman.
Delaney firma hasta 2025
Thomas Joseph Delaney (03/09/1991, 29 años) se convirtió hoy en el sexto fichaje del Sevilla FC en el mercado de verano 21/22 tras Marko Dmitrovic, Erik Lamela, Gonzalo Montiel, Ludwig Augustinsson y Rafa Mir.El centrocampista danés, llegó ayer a Sevilla y hoy mismo pasó reconocimiento médico y firmó de forma oficial.
Borussia Dortmund, Werder Bremen y Copenhague, sus últimos equipos.
Delaney es un centrocampista potente, con experiencia y calidad, de 1,82 metros. El año pasado jugó 34 partidos con el BVB, donde marcó 1 gol y repartió cinco asistencias. En Sevilla, tendrá el complicadísimo rol de suplir a Fernando. Un emblema del plantel.
El centrocampista danés firma hasta 2025.
Bienvenido y mucha suerte!
Delaney es un centrocampista potente, con experiencia y calidad, de 1,82 metros. El año pasado jugó 34 partidos con el BVB, donde marcó 1 gol y repartió cinco asistencias. En Sevilla, tendrá el complicadísimo rol de suplir a Fernando. Un emblema del plantel.
El centrocampista danés firma hasta 2025.
Bienvenido y mucha suerte!
El España - Croacia de cuartos de final de la Eurocopa sub 21 se jugará hoy a las 18.00 en Maribor
La Selección Española Sub-21, de la que forma parte el sevillista Bryan Gil, se jugará esta tarde (18:00 horas, CUATRO) el pase a las semifinales de la Eurocopa de la categoría ante Croacia. El extremo nervionense no disputó los partidos de la fase de grupos, pero es posible que parta como titular.
España es una de las favoritas para alzarse con el torneo en el que además de Croacia, siguen vivos otros seis equipos muy poderosos, que se enfrentarán entre hoy para conformar las semifinales. Países Bajos y Francia se enfrentan a las 18:00 horas, mientras que a las 21:00 horas se disputarán las eliminatorias entre Portugal e Italia, y entre Dinamarca y Alemania.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Inter, rival del Sevilla FC en la final de la Europa League 2020
Los italianos, al igual que el conjunto nervionense, han tenido que atravesar esta temporada un camino largo y extenso hasta la final de mañana. El Inter, que fue tercero en el grupo F de Champions League, formado por Barcelona, Borussia y Slavia de Praga, en total, ha disputado 5 partidos en la competición. Con la final de mañana serán 6, 7 partidos menos que el Sevilla.Los Nerazzurri, eliminaron al Ludogorest en dieciseisavos por un global de 4-1. En octavos eliminaron al Getafe, ya con formato de partido único, 2-0.
En cuartos derrotaron al Leverkusen, 2-1 y en Semifinales al Shakhtar, por un contundente 5-0.
En Europa League, invictos, en Champions si tuvieron tres derrotas; Los dos partidos del Barça y el partido en Alemania ante el Borussia.
Subcampeones de la Serie A. Con un puntito menos que la Juventus. 82. Tras el parón por confinamiento, los italianos sumaron 5 triunfos y 3 empates. Es decir, al igual que el Sevilla, también suman un buen número de partidos sin perder, en este caso, 11. El Sevilla 20.
Así pues, el Inter es un rival temible. Muy fuerte. Con un entrenador muy curtido, Antonio Conte, que usa un sistema de juego moderno; 3-5-2. La dupla, conocida en Italia como LULA, Lukaku y Lautaro, son sus dos futbolistas más destacados. 6 goles suma Lukaku y 2 Lautaro Martínez.
Los italianos son muy rocosos, y la final se tendrá que pelear a muerte hasta el último segundo.
Convocatorias
Sevilla: Vaclík, Bono, Javi Díaz, Jesús Navas, Reguilón, Escudero, Diego Carlos, Koundé, Sergi Gómez, Gudelj, Fernando, Jordán, Banega, Franco Vázquez, Óliver Torres, Ocampos, Suso, Munir, En-Nesyri, De Jong, Pablo Pérez, Juanlu, Alfonso, Genaro, Mena y Lara.Inter: Handanovic, Bastoni, De Vrij, Godín, Young, Gagliardini, Brozovic, Barella, D'Ambrosio, Lukaku, Lautaro, Padelli, Alexis, Moses, Sensi, Ranocchia, Valero, Eriksen, Esposito, Pirola, Biraghi, Skriniar y Candreva.
Los posibles onces de Sevilla FC - Inter para la gran FINAL
Sevilla FC: Bono; Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón; Fernando, Joan Jordán, Banega; Lucas Ocampos, Suso y En-Nesyri.Inter: Handanovic; Bastoni, De Vrij, Godín; Young, Gagliardini, Brozovic, Barella, D'Ambrosio; Lukaku y Lautaro.
¿Dónde ver la FINAL de la Europa League 2020 entre Sevilla-Inter?
Viernes 21/08/20 21:00 horas Movistar Liga de Campeones.FINAL EUROPA LEAGUE 2020. Con capacidad para casi 50.000 espectadores, el Rhein Energie, la casa del Colonia, es el undécimo estadio más grande del país. Con categoría cuatro estrellas UEFA, está pensado para los grandes eventos, como la Eurocopa de fútbol o los Mundiales de fútbol (2006) y Copa Confederaciones (2005).
Es uno de los estadios con mejor ambiente de Alemania y con el mejor césped de toda la Bundesliga. Su origen se remonta al Tratado de Versalles y tras su construcción se encuentra el primer canciller de Alemania. ¡Así es el Rhein Energie Stadion, el hogar del 1. FC Köln y el estadio de Colonia!Hasta el año 2000 fue conocido como el Estadio Müngersdorf, cuando fue completamente reconstruido para albergar al Campeonato Mundial de Fútbol del 2006, con un costo de más de 110 millones de euros, La reconstrucción de este estadio implicó eliminar la pista atlética del viejo Müngersdorfer, por lo que ahora las hileras superiores de las gradas tienen una inclinación de 34º y sólo ocho metros de distancia entre el público y el campo. Cuatro mástiles de 72 metros de altura sostienen el techo.
Fue sede de la Copa Confederaciones 2005 y durante el desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2006 pasó a llamarse Estadio de la CM de la FIFA de Colonia (en idioma alemán: FIFA WM-Stadion Köln), ya que la FIFA no permite ningún tipo de publicidad en el nombre de los estadios.
El Sevilla FC venció anoche 2-1 en el Estadio Köln de Colonia al Manchester United, en el partido correspondiente a las Semifinales de la Europa League y certificó su pase a la Gran Final del próximo viernes 21 de agosto, donde se enfrentará al vencedor esta noche del Inter-Shakhtar Donetsk.
Gran partido el disputado por el Sevilla Fútbol Club este pasado domingo, ante un Manchester United muy fuerte y rápido pero poco efectivo.
Partido distinto al de la Roma, o Wolves. Los ingleses, tienen grandes individualidades y en cualquier momento te hacen ocasión de gol.
En la primera parte, los diablos rojos fueron mejores, Bruno Fernandez en el 8 adelantó al United tras un penalti de Diego Carlos a Rashford. Segunda pena máxima del central brasileño.
Gol muy tempranero, que en otras circunstancias, podría descomponer a un equipo. No fue el caso del Sevilla, que se remangó y buscó con ansia el empate.
Llegaría en el 25 tras un centro de Reguilón que remato ajustado al poste Suso.
Antes del descanso, Rashford tuvo el segundo con una falta directa lejana despejada por Bono, el hombre del partido.
En la segunda mitad, el United salió como un ciclón. Tuvo hasta tres ocasiones clarísimas para hacer el 1-2 pero se topó con un Bono sublime.
El internacional marroquí superó varios manos a manos y mantuvo vivo al Sevilla.
¿Y que sucede cuando dejas vivo al Rey de Europa? Pues que te mata. Y así fue, en el 77, Navas asiste a De Jong para hacer el 2-1 y descomponer a un United que no se lo creía.
Julen Loperegui decidió por jugar con un once de gala, el mismo de la Roma y Wolves, con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa. Navas y Reguilón de laterales. Fernando y Jordán en el centro del campo. Banega de mediapunta. Suso y Ocampos de extremos. Y En-Nesyri en la delantera.
Antes del inicio se guardó un minuto de silencio por las víctimas del covid-19. Todos los futbolistas pusieron la rodilla en el suelo.
En la primera mitad el United salió al ataque ante un Sevilla replegado.
Salieron fuerte los ingleses, que a los 6 minutos se encontraron con penaltito de Diego Carlos a Rashford.
La transformó Bruno Fernandez, un futbolista de enorme calidad técnica.
Pudo empatar Ocampos en el 14 con un potente tiro dentro del área.
Reguilón en el 25 asiste a Suso que hace el empate a uno. El gaditano tiene un guante en la zurda.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-1.
Buena primera parte del Sevilla, aunque el United tuvo más y mejores ocasiones.
En la segunda mitad, el Manchester tuvo al principio tres ocasiones clarísimas.
Bono sacó dos manos a manos a Martial.
Viendo el vendaval, Lopetegui dio entrada a Munir y De Jong por Ocampos y En-Nesyri.
Con este refresco, el partido se calmó y volvió el Sevilla a tomar el mando.
Navas en el 77 asistió a un solitario De Jong que no falló delante del portero De Gea.
Los últimos minutos fueron agónicos. De contención ante un Manchester desesperado.
En los últimos minutos, el Sevilla protegió bien el resultado.
Así pues, victoria Sevilla ante un United intenso para certificar el pase a la gran FINAL. Donde nos encontraremos el próximo viernes 21 de agosto a las 21:00 horas a Inter o Shakhtar Donetsk.
Las claves: Bono, clave con sus paradas.
El Sevilla FC fue muy superior en la segunda parte.
Madurez, al Rey de Europa no se le puede conceder nada.
De Jong marcó un golazo.
Los cambios claves. La entrada de Munir y De Jong.
Navas agitó el ataque.
Lopetegui, planteó de 10 el encuentro.
Los más destacados: Banega, Navas, Bono y Koundé.
Lo mejor: El gran partido del equipo.
Las lágrimas de Navas, el CAPITÁN.
Lo peor: Las molestias de Ocampos. Terminó tocado.
Los detalles: El Sevilla FC suma 20 encuentros sin perder.
Sexta Final de Europa League para el conjunto nervionense.
En las otra semis, jugarán Inter - Shakhtar Donetsk.
Los resultados ante equipos ingleses son positivos; el Sevilla superó al Liverpool en la final de la UEFA Europa League de 2016 (3-1), y ya había hecho lo propio contra el Middlesbrough en el encuentro decisivo de la Copa de la UEFA una década antes (4-0). Desde entonces, sólo ha perdido una vez en seis partidos contra un rival de la Premier League, el 2-0 en el campo Leicester City en los octavos de final de la UEFA Champions League 2016/17 (2-3 en el global). Doce meses después, sin embargo, superó al Manchester United en la misma ronda, empatando 0-0 en Sevilla y ganando 1-2 en Old Trafford. Victoria 0-1 ante el Wolves. Y ahora victoria 2-1 al United de nuevo.
Equipos con más victorias en UEFA: 91 Inter 85 Sporting, 81 Sevilla y 79 Brujas.
Primer gol de Suso y De Jong en Europa League con la camiseta del Sevilla.
La reflexión: ¿Quién para ahora a este Sevilla, ¿Quién pudo dormir?,¿Se quedará Koundé?.
Julen Lopetegui tras el partido: “Y ahora, cuando un equipo llega a la final, lo que quiere es ganarla”.
Ole Gunnar Solskjær tras el partido: “Bono estuvo fantástico, hizo paradas increíbles y decisivas”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón; Banega, Fernando, Jordán (Gudelj, m. 87); Suso (Franco Vázquez, m. 75), Ocampos (Munir, m. 56) y En-Nesyri (De Jong, m. 56).
Manchester United: De Gea; Wan-Bissaka (Mata, m. 87), Lindelöf, Maguire, Williams (Fosu-Mensah, m. 87); Fred; Greenwood (Ighalo, m. 93), Pogba, Bruno Fernandes, Rashford (James, m. 87); y Martial.
Goles: 0-1, m. 8: Bruno Fernandes, de penalti. 1-1, m. 25: Suso. 2-1, m. 77: De Jong.
Árbitro: Felix Brych (Alemania). Mostró tarjeta amarilla a Williams, Diego Carlos, Rashford, Maguire y Munir.
Incidencias: Partido correspondiente a las Semifinales de la UEFA Europa League disputado en el Estadio Köln de Colonia a puerta cerrada.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC venció anoche 0-1 en el Estadio MSV Arena al Wolves, en el partido correspondiente a los cuartos de Final de la Europa League y certificó su pase a semifinales, donde se enfrentará al Manchester United, el domingo 16 de agosto a las 21:00 horas en Colonia.
Gran partido el disputado por el Sevilla Fútbol Club este pasado martes, ante un Wolves muy fuerte y trabajado.
Partido distinto al de la Roma, como ya dijo Monchi en la previa en Radio Sevilla, de remangarse, trabajo y concentración.
En la primera parte, los Lobos fueron mejores, y tuvieron la mejor ocasión para marcar, con un penalti de Diego Carlos a Traoré que detuvo Bono a Raúl Jiménez.
Por parte Sevillista, Suso lo intentó desde lejos con un tiro lejano.
La segunda parte fue un monólogo del Sevilla, se maduró el partido y el Wolves acabó encerrado atrás con el autobús.
Jordán en el 59 no logró rematar dentro del área un balón peligroso.
En el 77, Rui Patricio evitó el 0-1 despejando una falta directa de Banega.
A pocos minutos del final, el faro del Sevilla asiste a Ocampos para hacer el 0-1.
Julen Loperegui decidió por jugar con un once de gala, el mismo de la Roma, con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa. Navas y Reguilón de laterales. Fernando y Jordán en el centro del campo. Banega de mediapunta. Suso y Ocampos de extremos. Y En-Nesyri en la delantera.
Antes del inicio se guardó un minuto de silencio por las víctimas del covid-19. Todos los futbolistas pusieron la rodilla en el suelo.
En la primera mitad el Wolves salió al ataque ante un Sevilla replegado.
Diego Carlos en el 11 derribó dentro del área a Traoré. Penalti. Que paró Bono.
Los Lobos, volcaron todo su ataque por la zona del corpulento futbolista ex del Barça.
Ocampos en el 37 lo intentó con un tiro de rosca.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Buena primera parte del Sevilla, aunque el Wolves tuvo las mejores ocasiones.
En la segunda mitad, el equipo fue a por el partido.
Jordán tuvo una gran ocasión en el 59 pero no logró rematar dentro del área.
Koundé en el 65 pudo marcar con un centro al área de Suso.
Rui Patricio en el 77 evitó el gol de falta de Banega.
Ocampos en el 88 marcó el 0-1 de cabeza tras un gran centro de Banega.
En los últimos minutos, el Sevilla protegió bien el resultado.
Así pues, victoria Sevilla ante un Wolves intenso para certificar el pase a semis. Donde nos encontraremos el próximo viernes 16 de agosto a las 21:00 horas al Manchester United.
Las claves: Bono, clave en el penalti.
El Sevilla FC fue muy superior en la segunda parte.
Ocampos marcó un golazo.
Suso agitó el ataque, una sorpresa.
Lopetegui, planteó de 10 el encuentro.
Los más destacados: Banega, Navas, Ocampos y Koundé.
Lo mejor: El gran partido del equipo.
Lo peor: Las molestias de Diego Carlos. Terminó tocado.
Los detalles: El Sevilla FC suma 19 encuentros sin perder.
En semis no espera el Manchester United. Que ganó 1-0 al Copenhague.
Semifinal número 14 en el siglo XXI para el conjunto nervionense.
En las otra semis, el lunes 17 de agosto, la jugarán Inter - Shakhtar Donetsk.
Los resultados ante equipos ingleses son positivos; el Sevilla superó al Liverpool en la final de la UEFA Europa League de 2016 (3-1), y ya había hecho lo propio contra el Middlesbrough en el encuentro decisivo de la Copa de la UEFA una década antes (4-0). Desde entonces, sólo ha perdido una vez en seis partidos contra un rival de la Premier League, el 2-0 en el campo Leicester City en los octavos de final de la UEFA Champions League 2016/17 (2-3 en el global). Doce meses después, sin embargo, superó al Manchester United en la misma ronda, empatando 0-0 en Sevilla y ganando 1-2 en Old Trafford. Y ahora, victoria 0-1 ante el Wolves.
Equipos con más victorias en UEFA: 91 Inter 85 Sporting, 80 Sevilla y 79 Brujas.
Primer gol de Ocampos en Europa League con la camiseta del Sevilla.
La reflexión: ¿Quién para ahora a este Sevilla, ¿Se quedará Ocampos?.
Julen Lopetegui tras el partido: “El equipo quiere, cree y trabaja hasta el final”.
Nuno Espírito Santo tras el partido: “No podemos hacer nada al respecto”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón; Fernando, Jordán (Franco Vázquez, m. 84), Banega; Suso (Munir, m. 89), Ocampos y En-Nesyri (De Jong, m. 85).
Wolves: Rui Patricio; Boly, Coady, Saïss; Doherty, Dendoncker, Moutinho (Pedro Neto, m. 71), Rubén Neves, Vinagre; Adama Traoré (Diogo Jota, m. 79) y Raúl Jiménez.
Goles: 1-0, m. 88: Lucas Ocampos.
Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Mostró tarjeta amarilla a Diego Carlos, Saïss y Rubén Neves.
Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de Final de la UEFA Europa League disputado en el Estadio MSV Arena a puerta cerrada.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC venció anoche 2-0 en el Estadio MSV Arena a la Roma, en el partido correspondiente a los octavos de Final de la Europa League y certificó su pase a cuartos.
Gran partido el disputado por el Sevilla Fútbol Club este pasado jueves, ante una Roma que se quedó muy pequeñita con el brillante partido nervionense.
Era el día d y la hora h, los jugadores lo sabían y dieron un auténtico recital de fútbol.
En la primera parte, el Sevilla devoró a la Roma. Koundé pudo marcar el 1-0 con un remate al larguero. El primer tanto lo firmó Reguilón en el 21 tras una gran jugada personal.
Antes del descanso, Ocampos asistía a En-Nesyri para hacer el 2.0.
La Roma, muy poco o nada pudo hacer con el muro Koundé-Diego Carlos. Y la asfixiante presión.
En la segunda parte, el conjunto nervionense, con el partido en el bolsillo supo contemporizar y pudo obtener una renta mayor.
Dzeko en el 9 tuvo el 2-1 con un tiro cerca de la escuadra.
En el 72 Koundé marcó el 3-0 pero estaba en fuera de juego.
Banega en el 90 estrelló el balón en el larguero.
Pau en el descuento evitó el tercero sacando un remate de Koundé.
Julen Loperegui decidió por jugar con un once de gala, con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa. Navas y Reguilón de laterales. Fernando y Jordán en el centro del campo. Banega de mediapunta. Suso y Ocampos de extremos. Y En-Nesyri en la delantera.
Antes del inicio se guardó un minuto de silencio por las víctimas del covid-19.
En la primera mitad el Sevilla salió al ataque ante una Roma replegada.
Pau en el 6 evitó el 1-0 con un tiro de Ocampos.
Koundé en el 12 remató al travesaño.
Tras dos claras, llegó el gol, en las botas de Reguilón en el 21, tras gran jugada personal. Cambio de ritmo espectacular.
Navas en el 29 tuvo el segundo tras un gran pase de Fernando que lo dejó solo con Pau.
Entonces nos fuimos al descanso con 2-0.
Brillante primera parte del Sevilla, borrando del campo a la Roma.
En la segunda mitad, el equipo quiso más.
Dzeko en el 69 tuvo el 2-1 con un remate dentro del área.
Lopetegui dio entrada a Munir por Suso.
Muy metido los once del campo y los suplentes, el banquillo en las gradas.
Banega en el 90 lanzó una falta al larguero.
En los últimos minutos Koundé tuvo el tercero con un remate dentro del área.
Así pues, victoria Sevilla ante una Roma más inferior para certificar el pase a cuartos. Donde nos encontraremos el próximo martes 11 de agosto a las 21:00 horas al Wolverhampton.
Las claves: El Sevilla FC fue muy superior.
Reguilón marcó un golazo.
La Roma, deborada por el pentacampeón.
En-Nesyri agitó el ataque, una sorpresa.
Lopetegui, planteó de 10 el encuentro.
Los más destacados: Banega, Reguilón, Navas, Ocampos y Koundé.
Lo mejor: El gran partido del equipo.
Lo peor: La expulsión de Mancini por codazo a De Jong. Innecesario.
Los detalles: El Sevilla FC suma 18 encuentros sin perder.
En cuartos no espera el Wolverhampton. Que ganó 1-0 a Olympiacos.
Equipos con más victorias en UEFA: 91 Inter 85 Sporting 79 Brujas y Sevilla.
Primer gol de Reguilón en Europa League con la camiseta del Sevilla.
En-Nesyri marcó su segundo tanto en Europa.
Los resultados ante equipos italianos son positivos; seis victorias (Milan, Juventus, Fiorentina, Lazio y Roma), cuatro derrotas (Parma, Juventus (2) y Sampdoria) y dos empates (Parma y Juventus) en 11 enfrentamientos.
La reflexión: ¿Quién para ahora a este Sevilla, ¿Que mejor zaga que Diego Carlos y Koundé?.
Julen Lopetegui tras el partido: “El equipo ha mostrado carácter y mentalidad”.
Paulo Fonseca tras el partido: “El Sevilla FC es mejor equipo que nosotros”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón; Fernando, Jordán, Banega; Suso (Munir, m. 67), Ocampos (Vázquez, m. 95) y En-Nesyri (De Jong, m. 93).
Roma: Pau López, Mancini, Ibañez, Kolarov, Bruno Peres, Cristante, Diawara (Carles Pérez, m. 59), Spinazzola, Zaniolo (Pellegrini, m. 59), Mkhitaryan y Dzeko (Gonzalo Villar, m. 78).
Goles: 1-0, m. 21: Reguilón. 2-0, m. 43: En-Nesyri.
Árbitro: Björn Kuipers (Holanda). Mostró tarjeta amarilla a Kolarov, Diego Carlos, Pellegrini y Joan Jordán. Expulsó con roja directa a Mancini en el minuto 107.
Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de Final de la UEFA Europa League disputado en el Estadio MSV Arena a puerta cerrada.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El pasado viernes se celebró el sorteo de los cuartos de final de la Europa League, por lo que ya se conocen los posibles cruces de dicha ronda, así como las hipotéticas semifinales y final
Nyon fue testigo el pasado viernes 10 de julio del sorteo de los cuartos de final de la Europa League, que ha servido también para conocer los hipotéticos cruces de semifinales y final. Con algunos partidos pendientes de la ronda de octavos, como el Sevilla-Roma y 16 equipos con el deseo de levantar el 'paragüero'.Como sucede en LaLiga se permitirán hasta 5 cambios en los partidos y los equipos podrán registrar hasta 3 nuevos futbolistas. Cada plantilla está limitada a 25 jugadores de la Lista A. Los jugadores deben estar registrados y ser elegibles para jugar en el club a nivel nacional desde el 3 de febrero.
Hay que recordar que 12 equipos si pudieron jugar el partido de ida de octavos de Final. Fueron:
Shakhtar Donetsk - Wolfsburgo (2-1); Copenhague - Istanbul Basaksehir (0-1); Manchester United - LASK Linz (5-0); Bayer Leverkusen - Rangers (3-1); Basilea - Eintracht Fráncfort (3-0) y Wolverhampton - Olympiacos (1-1). Nos quedamos sin partido de ida: Inter - Getafe y Sevilla - Roma.
A pesar de ello, la programación se mantendrá a partido único, siendo el calendario el siguiente:
OCTAVOS DE FINAL
Miércoles 5 agosto
18.55 Shakhtar Donetsk - Wolfsburgo (2-1)
18.55 Copenhague - Istanbul Basaksehir (0-1)
21.00 Manchester United - LASK Linz (5-0)
21.00 Inter - Getafe
Jueves 6 agosto
18.55 Sevilla - Roma (MSV Arena de Duisburgo)
18.55 Bayer Leverkusen - Rangers (3-1)
21.00 Basilea - Eintracht Fráncfort (3-0)
21.00 Wolverhampton - Olympiacos (1-1)
El Sevilla FC debe eliminar a la Roma para medirse a Olympiacos o Wolverhampton
Los nervionenses deberán superar el jueves 6 de agosto a las 18:55 horas a la Roma en el Estadio MSV Arena de Duisburgo. Luego se enfrentaría en cuarto a partido único al ganador del Olympiacos-Wolverhampton.Así quedan los cuartos de final de la Europa 2019-20
Lunes 10 agosto1- Ganador LASK Linz-Manchester United vs Ganador Istanbul Basaksehir-Copenhaghe (Colonia, 21.00)
2- Ganador Inter-Getafe vs Ganador Rangers-Bayer Leverkusen (Dusseldorf, 21.00)
Martes 11 agosto
3- Ganador Wolfsburgo-Shakhtar Donetsk vs Ganador Eintracht Fráncfort-Basilea (Gelsenkirchen, 21.00)
4 - Ganador Olympiacos-Wolverhampton vs Ganador Sevilla-Roma (Duisburgo, 21.00)
Así quedan las semifinales de la Europa League 2019-20
Domingo 16 agostoGanador 4 - Ganador 1 (Colonia, 21.00)
Lunes 17 agosto
Ganador 2 - Ganador 3 (Dusseldorf, 21.00)
La Gran FINAL se jugaría el Viernes 21 agosto, en Colonia a las 21.00 horas con el Ganador semifinal 1 - Ganador semifinal 2.
EL SEVILLA FC ESTÁ 'LIMPIO'
LaLiga está empezando a recibir información sobre los tests de coronavirus realizados en los últimos días, y su planificación sigue adelante. De momento, ya habría registrado cinco positivos en jugadoresDespués de un parón que se ha alargado varios meses, LaLiga ha echado a andar de nuevo con una peculiar 'pretemporada'. Tras unas semanas de confinamiento reguladas por el Gobierno, se ha puesto en marcha la planificación para volver a los entrenamientos y el objetivo es completar los encuentros pendientes de la campaña 19/20. Eso sí, el camino va a ser largo y contará con los obstáculos que ya se había previsto.
Según varios medios deportivos, ya se han registrado cinco casos de coronavirus en la primera ronda de tests realizados esta semana. Como indicaba el protocolo, los jugadores recibieron sus resultados de forma individual y anónima y a través de sus clubes han comunicado los resultados a la patronal. Esta información añade que se trataría de tres futbolistas de Primera División y otros dos pertenecientes a Segunda.
En principio, esta noticia no frenará los avances programados porque ya se contemplaba este escenario. Los pronósticos se realizaron en base a la situación que afronta Alemania, con la pandemia más controlada y con una afectación menor. Sin descartar que su influencia pudiera superar las previsiones, se había estimado que un 2% de los cerca de 2.000 análisis podían dar positivo, alrededor de 25 o 30 profesionales.
Tras recibir este dato parcial, LaLiga esperará a la valoración total y activará las medidas correspondientes. Los infectados serán puestos de inmediato en cuarentena y tras ser aislados 14 días volverán a hacerse pruebas. Así se asegurará que no hay riesgos para el resto de empleados que circulen por la Ciudad Deportiva hasta que se certifique que la enfermedad ha sido superada y haya luz verde para una reincorporación.
A la espera de que se complete el estudio, los jugadores continúan con la primera fase de entrenamientos, marcada por la distancia social, las precauciones extremas y una hoja de ruta individual y personalizada. Después de coger ritmo y cuando se compruebe si la contención está funcionando adecuadamente se planteará subir otro escalón, dando vía libre a las sesiones en grupo y acercando el regreso del campeonato.
Todo apunta al inicio el sábado 20 de junio y la conclusión el lunes 26 de julio. Aunque todavía no hay fecha oficial.
El Sevilla FC está limpio y tiene vía libre
Los medios también aseguran que el Sevilla FC está 'limpio' y tiene vía libre para entrenarse en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Los tests realizados a la plantilla, técnicos y empleados han arrojado buenas noticias para los nervionenses, que este mismo viernes han podido pisar el césped.En declaraciones a Mundo Deportivo el futbolista del Barça aseguró que le encantaría jugar de nuevo en el Sevilla FC, resaltando además que mantiene una gran relación con Monchi, quien lo reclutó para el conjunyo nervionense en la Temporada 2010-11, cuando pertenecía al Schalke 04. Aquel medio/año disputó 13 partidos, marcó 5 goles y dio 2 asistencias.
La carrera de Rakitic ha balanceado en torno a dos de las mejores ligas del mundo. Empezó jugando en la Basilea, tras varios años en las categorías inferiores. Posteriormente fichó por el Schalke 04, pero no pudo triunfar en Alemania, siendo vendido al Sevilla FC en su segundo año.
Con el FC Barcelona tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, pero este año solo ha sido titular en 10 encuentros de LaLiga, y entendiéndose que quiere más protagonismo, es evidente que podría buscar una salida en verano, al menos por el momento Monchi espera que pueda apretar a los blaugranas, pero Rakitic sigue teniendo la esperanza de jugar de nuevo en el Sevilla FC. Y seguramente suceda.
El Equipo realizó un buen partido ante un gran rival, fue muy sólido en defensa pero estéril en ataque.
Hummels en el 33 tuvo la mejor ocasión para el Bayern con un disparo cerca de la escuadra.
Antes del descanso, Sarabia pudo marcar el 0-1 con un balón dentro del área que despejó Rafinha.
Ya en la segunda parte, el Bayern apretó en busca de un gol.
David Soria evitó el gol con una gran parada a Muller.
Por parte sevillista, Correa remató de cabeza al larguero una falta lanzado por Banega.
Montella dio entrada a Muriel, Sandro y Nolito en busca de un gol pero ya fue demasiado tarde.
El técnico sevillista Vincenzo Montella decidió por jugar con su once de gala con David Soria en portería, con Lenglet y Mercado en el centro de la defensa, con Navas y Escudero de laterales, Nzonzi y Banega formaron el centro del campo, Correa y Sarabia las bandas, Franco Vázquez de mediapunta y Ben Yedder como delantero.
Mercado vio amarilla en el 2 por derribar a Lewandowski.
La falta peligrosa la lanzó James por encima del larguero.
Sarabia en el 14 reclamó penalti por manos de Boateng dentro del área.
Escudero en el 26 fue atendido por un golpe en el rostro.
Hummels en el 33 disparó cerca de la escuadra.
David Soria en el 37 despejó un tiro de Ribery.
Navas en el 39 cortó un pase dentro del área muy peligroso.
Antes del descanso el Sarabia no logró rematar un balón dentro del área.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0. Buena primera parte del Sevilla, compitiendo ante el Bayern pero sin pegada.
En la segunda mitad, el conjunto nervionense siguió buscando el gol y trabajando el partido.
David Soria en el 53 despejó un tiro de Muller.
Correa en el 58 remató al larguero una falta lanzada por Banega. Sin fortuna.
Montella dio entrada a Muriel y Sandro por Ben Yedder y Sarabia.
Dominaba el Bayern y el Sevilla no creaba peligro.
En el último cambio del Sevilla entró Nolito por Franco Vázquez.
Correa fue expulsado en el 90 por una entrada dura a Javi Martínez.
Así pues, empate del Sevilla Fútbol Club ante un Bayern muy aguerrido.
Las claves: El Sevilla FC se mostró sólido y competitivo ante un rival muy fuerte.
David Soria, el portero sevillista evitó varios goles.
Sin pegada, un lastre para el Sevilla esta temporada.
El Toro fue incapaz de superar la defensa sevillista.
Montella debió hacer los cambios antes.
La gran intensidad y compromiso del Sevilla, se vaciaron en el campo.
Los más destacados: David Soria, Navas, Lenglet y Mercado.
Lo mejor: La gran solidez defensiva del Sevilla FC, se vaciaron.
Los 3000 sevillistas desplazados.

Lo peor: El Sevilla no arriesgó a pesar de ir perdiendo.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 50 en Champions League.
Se trató del segundo enfrentamiento entre estos dos equipos en partido oficial.
El Bayern sigue invicto como local en Europa.
Heynckes ante el Sevilla suma seis victorias, cuatro empates y cuatro derrotas.
David Soria volvió a defender la portería del Sevilla FC.
Unos 3000 seguidores del Sevilla estuvieron acompañando al conjunto nervionense.
La reflexión: ¿Por qué no realizó antes los cambios Montella?, ¿Seremos capaces de clasificarnos para Europa League vía Liga?
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla.
La mala fortuna en la eliminatoria.
Los 3000 sevillistas desplazados.
Vincenzo Montella tras el partido: “Hemos caído con orgullo ante un gran equipo”.
Jupp Heynckes tras el partido: “El Sevilla ha demostrado fe”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: David Soria, Navas, Mercado, Lenglet, Escudero, Nzonzi, Banega, Sarabia (Sandro, m. 70), Franco Vázquez (Nolito, m. 80), Correa y Ben Yedder (Muriel, m. 65).
Bayern: La Ulreich, Kimmich, Boateng, Hummels, Rafinha (Sule, m. 86), Javi Martínez, James Rodríguez, Robben, Müller, Ribery (Thiago, m. 70) y Lewandowski (Wagner, m. 77).
Árbitro: William Collum (Escocia). Amonestó a Wagner, Mercado, Nzonzi y Banega. Expulsó a Correa en el minuto 90.
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de cuartos de Final de la Champions League 2017-2018 disputado en el Allianz Arena ante unos 74.000 espectadores de los cuales unos 3000 eran seguidores Sevillistas.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Fotos: UEFA
El Pentacampeón de Europa tiene la oportunidad de hacer historia en Europa, remontando una eliminatoria muy complicada ante el vigente Bundesliga, el Bayern de Múnich, uno de los colosos del fútbol Mundial.
El Bayern, se proclamó el pasado sábado campeón de Alemania por sexta vez consecutiva tras vencer 1-4 al Augsburgo.
Los alemanes, han aparcado los festejos para final de temporada y están centrados en el partido del mañana.
Se trata del segundo partido oficial ente Sevilla Fútbol Club y Bayern. El primero se jugó en el partido de ida el pasado 3 de abril.
Jupp Heynckes no podrá contar con los lesionados Manuel Neuer, Renato Sanches y Kingsley Coman.
La lista de convocados del Bayern la componen: Ulreich, Starke, Früchtl, Wagner, Süle, Hummels, Thiago, Ribéry, Martínez, Lewandowski, Robben, James, Rafinha, Bernat, Boateng, Rudy, Vidal, Tolisso, Müller, Alaba y Kimmich.
Por parte Sevillista, tras la vergonzosa derrota en Vigo ante el Celta, el conjunto que dirige Vincenzo Montella intentará realizar un buen partido ante el Toro para soñar con el pase a semifinales.
El técnico italiano no podrá contar con el lesionado Kjaer. Si con Banega que no pudo jugar la ida por sanción.
La lista de convocados del Sevilla la componen: Sergio Rico, David Soria, Corchia, Lenglet, Carriço, Ben Yedder, Banega, Correa, Geis, Pizarro, Nzonzi, Navas, Sarabia, Escudero, Muriel, Pareja, Vázquez, Nolito, Mercado, J.Soriano, Roque Mesa, Arana y Sandro.
Mi Once: Sergio Rico; Navas, Lenglet, Mercado, Escudero; N'Zonzi, Banega, Sarabia; Franco Vázquez, Correa y Muriel.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Correa y Muriel.
El Toro exigirá al mejor Sevilla.
El contragolpe, hay que estar atentos, los alemanes son letales.
Atar en corto a Robert Lewandowski, la gran amenaza del Bayern.
Con Banega, el Sevilla FC si podrá contar esta vez con su referente en el centro del campo.
Un poco de fortuna, en la ida se marcaron dos goles en propia meta.
Atentos a: Robert Lewandowski, el hombre gol del Bayern.
El Bayern en su Casa en Europa: Suma cuatro victorias (Anderlecht, PSG, Celtic y Besiktas). Ha marcado 14 goles y recibido solo 1.
Los nervionenses, buscan su primer pase a semifinales de la Liga de Campeones.
Sergio Escudero, Ben Yedder, Correa, Pizarro y Gabriel Mercado están apercibidos de sanción.
Lewandowski, Kimmich, Tolisso, Boateng y Sebastian Rudy están apercibidos de sanción.
Wissam Ben Yedder había marcado 13 goles en 18 partidos entre todas las competiciones este curso.
Heynckes ante el Sevilla suma seis victorias, tres empates y cuatro derrotas.
El balance del Bayern en eliminatorias a doble partido ante equipos españoles es de nueve victorias y diez derrotas en el global.
El club de Múnich en casa esta temporada es de 17 triunfos, dos empates y cero derrotas con 62 goles marcados y once encajados. Ha dejado la portería a cero cuatro veces consecutivas y once veces en casa en total.
Lewandowski, Kimmich, Tolisso, Boateng y Sebastian Rudy están apercibidos de sanción.
Wissam Ben Yedder había marcado 13 goles en 18 partidos entre todas las competiciones este curso.
Heynckes ante el Sevilla suma seis victorias, tres empates y cuatro derrotas.
El balance del Bayern en eliminatorias a doble partido ante equipos españoles es de nueve victorias y diez derrotas en el global.
El club de Múnich en casa esta temporada es de 17 triunfos, dos empates y cero derrotas con 62 goles marcados y once encajados. Ha dejado la portería a cero cuatro veces consecutivas y once veces en casa en total.
2800 sevillistas estarán en Alemania acompañando al Equipo.
Precedentes: El Sevilla Fútbol Club se enfrentará por segunda vez en su historia al Bayern de Múnich en partido oficial.
El único precedente entre el Sevilla y el Bayern de Múnich en partido oficial fue en el 1-2 de la ida del pasado martes 3 de abril.
El único precedente entre el Sevilla y el Bayern de Múnich en partido oficial fue en el 1-2 de la ida del pasado martes 3 de abril.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será William Collum (árbitro de fútbol de Escocia)
El escocés, nacido el 18 de enero de 1979 (39 años) e internacional desde 2006, será la tercera vez que dirija al conjunto nervionense.
En las dos anteriores sumó un empate, ante el Basaksehir en la eliminatoria previa de Champions esta temporada y una derrota por 5-4 ante el FC Barcelona en la final de la Supercopa en 2015.
En las dos anteriores sumó un empate, ante el Basaksehir en la eliminatoria previa de Champions esta temporada y una derrota por 5-4 ante el FC Barcelona en la final de la Supercopa en 2015.
Vincenzo Montella antes del partido: "Lucharemos hasta la muerte".
Jupp Heynckes antes del partido: "No debemos subestimar al rival".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Sergio Rico; Navas, Lenglet, Mercado, Escudero; N'Zonzi, Banega, Sarabia; Franco Vázquez, Correa y Muriel.
Bayern: Ulreich; Rafinha, Boateng, Hummels, Alaba; Thiago, Martínez, Vidal; Müller, Lewandowski y Ribéry.
El partido será retransmitido mañana a las 20:45 horas por beIN SPORTS.
Fotos: UEFA.com
El Sevilla FC perdió anoche 1-2 ante el Bayern en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán en el partido de ida de los Cuartos de Final de la Champions League.
El Equipo realizó un buen partido ante un gran rival, fue mejor que el Bayern en el primer tiempo, donde se adelantó con una gran gol de Pablo Sarabia.
En la primera parte, el Sevilla FC compitió y maniató a los bávaros que apenas tuvieron ocasiones claras.
Antes del descanso, David Soria, la novedad en la portería sevillista, no pudo evitar el gol en propia meta de Jesús Navas.
Ya en la segunda parte, el Bayern se estiró y fue dominador del partido ante un Sevilla fundido.
Franco Vázquez no logró rematar un centro al área muy peligroso para hacer el 2-1.
En el 68 Escudero se marcó el 1-2 tras tocar un remate de Thiago.
David Soria, con dos grandes paradas, evitó una renta mayor para los Alemanes.
Vincenzo Montella decidió por jugar con su once de gala con David Soria en portería, con Lenglet y Kjaer en el centro de la defensa, con Navas y Escudero de laterales, Nzonzi y Pizarro formaron el centro del campo, Correa y Sarabia las bandas, Franco Vázquez de mediapunta y Ben Yedder como delantero.
Hummels remató de cabeza en el 2 un saque de esquina de Ribery.
En el 13 el futbolista francés vio amarilla por una dura entrada a Franco Vázquez.
Correa en el 15 vio amarilla por simular un penalti.
Sarabia en el 20 falló inexplicablemente una gran ocasión de gol con todo a favor.
En el 26 David Soria, muy seguro, detuvo un tiro de Thiago.
Sarabia en el 32 marcó el 1-0 tras aprovechar un centro al área de Escudero.
En el 36 entró James por Arturo Vidal. El chileno se fue lesionado.
Navas en el 37 se marcó en propia meta el 1-1 tras tocar un centro de Ribery.
Antes del descanso el Sevilla buscó el 2-1 con un saque de esquina.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-1. Buena primera parte del Sevilla, superior al Bayern pero sin fortuna en el empate.
En la segunda mitad, el conjunto nervionense siguió buscando el gol y trabajando el partido.
Se marchó Bernat lesionado y entró en su lugar Rafinha.
En el 49 Javi Martínez cortó un balón a Franco Vázquez que suponía el 2-1.
James en el 55 lo intentó con un tiro desviado.
Sin gasolina, el Sevilla sufría.
David Soria en el 66 evitó el 1-2 con una gran parada a Javi Martínez.
Escudero en el 68 se marcó el 1-2 tras desviar un remate de Thiago.
En el primer cambio del Sevilla entró Muriel por Ben Yedder.
En el segundo y tardío cambio del Sevilla entró Sandro por Correa.
El delantero lo intentó en el 81 con un tiro potente lejano.
En el 89 Ulreich detuvo un tiro de Franco Vázquez.
Antes del final el Sevilla buscó sin éxito el empate a la heroica.
Buen partido del Sevilla, la eliminatoria esta muy muy complicada pero tendremos que pelear hasta el final.
Así pues, derrota del Sevilla Fútbol Club ante un Bayern muy aguerrido.
Las claves: El conjunto nervionense fue superior en el primer tiempo.
El Sevilla FC se mostró sólido y competitivo ante un rival muy fuerte.
David Soria, el portero sevillista evitó un resultado más abultado.
El Toro fue superior en el segundo tiempo.
La entrada de James por la lesión de Arturo Vidal. El colombiano dio clarividencia al Bayern.
Montella debió hacer los cambios antes.
La gran intensidad y compromiso del Sevilla, se vaciaron en el campo.
Los más destacados: David Soria, Nzonzi, Lenglet y Franco Vázquez.
Lo mejor: La gran intensidad del Sevilla FC, se vaciaron.
El apercibido Escudero no vio amarilla.
Lo peor: Los goles en contra en propia meta.
La falta de reacción de Montella.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 48 en Champions League.
Se trató del primer enfrentamiento entre estos dos equipos en partido oficial.
El Bayern ganó tras cinco derrotas en sus últimas cinco visitas a España.
Heynckes ante el Sevilla suma seis victorias, tres empates y cuatro derrotas. El técnico se convierte en el primer entrenador en sumar 12 victorias seguidas en la Champions.
Navas se marcó su primer gol en propia meta.
David Soria debutó con Montella.
Unos 2500 seguidores del Bayern estuvieron acompañando al Toro.
La reflexión: ¿Por qué no realizó antes los cambios Montella?, ¿Seremos capaces de vencer en Alemania?,¿Tenemos recambio de Banega?.
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla.
La mala fortuna con los goles en propia puerta.
El partido de vuelta en el Allianz Arena.
Vincenzo Montella tras el partido: “Tenemos pocas opciones pero jugaremos la vuelta con orgullo”.
Jupp Heynckes tras el partido: “Ha sido un partido muy difícil para nosotros”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: David Soria, Navas, Kjaer, Lenglet, Escudero, Pizarro, Nzonzi, Sarabia, Vázquez, Correa (Sandro, 81) y Ben Yedder (Muriel, m. 80).
Bayern: Ulreich, Kimmich, Boateng, Hummels, Bernat (Rafinha, m. 46), Javi Martínez, Vidal (James, m. 36), Müller, Thiago, Ribéry (Robben, m. 76) y Lewandowski.
Goles: 1-0, m. 32: Sarabia. 1-1, m. 37: Jesús Navas, en propia portería. 1-2, m. 68: Thiago.
Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestó a Correa, Pizarro, Ribéry y Bernat.
Incidencias: Partido correspondiente a la ida de cuartos de Final de la Champions League 2017-2018 disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 40.000 espectadores de los cuales unos 2500 eran seguidores Alemanes.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Fotos: UEFA