TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Crónica Sevilla FC 0 - Atleti 2
Cuarta derrota del Sevilla Fútbol Club en la temporada 22/23, segunda como local, que sitúa a los de Julen Lopetegui como decimoséptimos de la liga con cinco puntos de veintiuno posibles. Terrible.
Mal partido el cosechado este pasado sábado, por el Sevilla en Nervión. Los de Julen Lopetegui, que fueron inferiores al Atleti, apenas generaron peligro sobre la potería de Oblak. El cuarto presupuesto del torneo aumenta la crisis con una nueva derrota, esta vez como local.
Llorente en la primera parte adelantó a los locales tras una gran pase de Koke.
En la segunda mitad, Carmona salió en la foto con una pérdida mortal que supuso el 0-2 con gol de Morata. Bono con dos grandes paradas, evitó una goleada mayor.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Nianzoy y Kike Salas de centrales, y con Carmona y Rekik en los laterales.
El centro del campo lo formaron Gudelj y Delaney, Lamela y Óliver Torres de extremos, Isco de mediapunta y Dolberg en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió temeroso y el Atleti presionaba mucho la salida de balón.
Duelo muy táctico y competido.
Isco vio amarilla en el 11 por una entrada a Cunha.
En los últimos minutos, Joao Félix vio amarilla por una entrada a Gudelj.
Así pues derrota del Sevilla ante el Atleti en un partido vibrante. Hay que dar un giro de timón.
Las claves: El Sevilla FC sigue en caída libre.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Nianzoy y Kike Salas de centrales, y con Carmona y Rekik en los laterales.
El centro del campo lo formaron Gudelj y Delaney, Lamela y Óliver Torres de extremos, Isco de mediapunta y Dolberg en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió temeroso y el Atleti presionaba mucho la salida de balón.
Duelo muy táctico y competido.
Rekik se lesionó en el 27. En su lugar entró Alex Telles.
El brasileño, se señaló en el 28 tras asistencia y gol de Llorente. No hizo bien la marca.
Antes del descanso, se pedía penalti por manos de Giménez.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-1.
Mala primera parte del Sevilla, ante un Atleti superior.
En la segunda mitad los colchoneros apretaron en busca del segundo.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-1.
Mala primera parte del Sevilla, ante un Atleti superior.
En la segunda mitad los colchoneros apretaron en busca del segundo.
Entraron Rakitic y Navas.
Morata lo encontró en el 55 tras error de Carmona.
Lopetegui buscó revulsivo con el Papu y En-Nesyri.
Pero apenas generamos ocasiones. Y Bono evitó una goleada escandalosa.
En los últimos minutos, Joao Félix vio amarilla por una entrada a Gudelj.
Así pues derrota del Sevilla ante el Atleti en un partido vibrante. Hay que dar un giro de timón.
Las claves: El Sevilla FC sigue en caída libre.
El Atleti fue superior.
Lopetegui no acertó con los cambios ni el once.
Monchi, su planificación, vergonzosa.
El conjunto de Simeone tuvo más gasolina en la segunda parte.
Los más destacados: Bono.
Lo mejor: Nada.
Lo peor: La imagen del equipo.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su 4ª victoria de la temporada. 2ª como local. El Atleti, su cuatro triunfo consecutiva del campeonato. Tercera lejos de Madrid.
Los más destacados: Bono.
Lo mejor: Nada.
Lo peor: La imagen del equipo.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su 4ª victoria de la temporada. 2ª como local. El Atleti, su cuatro triunfo consecutiva del campeonato. Tercera lejos de Madrid.
En los últimos 79 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 17 veces, ha habido 30 empates y el Sevilla FC ha ganado 32 veces. En cuanto a goles, el Sevilla suma 128 y el Atleti 93.
Lopetegui ante Simeone, tres empates, tres derrotas y dos triunfos.
La reflexión: ¿Qué pasa con las lesiones?, ¿Lucharemos por la permanencia?
En las redes sociales se habla de...: El vergonzoso partido del Sevilla FC. La posible destitución de Lopetegui.
Julen Lopetegui tras el partido: “No estoy pensando en la destitución”.
Simeone tras el partido: “Buscamos que se reproduzca lo que siempre hemos hecho, correr y trabajar”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; José Ángel, Nianzou (Papu Gómez 67'), Kike Salas (Jesús Navas 46'), Rekik (Alex Telles 28'); Gudelj, Delaney (Rakitic 46'); Lamela, Óliver Torres (En-Nesyri 67'), Isco; Dolberg.
Atlético de Madrid: Oblak; Molina (Joao Félix 87'), Savic, Giménez, Reinildo; Llorente, Koke (Kondogbia 73'), Witsel, Saúl (Carrasco 61'); Cunha (Correa 73'), Morata (Griezmann 61').
Goles: 0-1 (29') Llorente; 0-2 (58') Morata.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (vasco). Mostró cartulina amarilla a Isco, Delaney, Gudelj; por parte del Atlético vio la amonestación Witsel y Joao Félix.
Incidencias: Partido correspondiente a la 7ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 38.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
La reflexión: ¿Qué pasa con las lesiones?, ¿Lucharemos por la permanencia?
En las redes sociales se habla de...: El vergonzoso partido del Sevilla FC. La posible destitución de Lopetegui.
Julen Lopetegui tras el partido: “No estoy pensando en la destitución”.
Simeone tras el partido: “Buscamos que se reproduzca lo que siempre hemos hecho, correr y trabajar”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; José Ángel, Nianzou (Papu Gómez 67'), Kike Salas (Jesús Navas 46'), Rekik (Alex Telles 28'); Gudelj, Delaney (Rakitic 46'); Lamela, Óliver Torres (En-Nesyri 67'), Isco; Dolberg.
Atlético de Madrid: Oblak; Molina (Joao Félix 87'), Savic, Giménez, Reinildo; Llorente, Koke (Kondogbia 73'), Witsel, Saúl (Carrasco 61'); Cunha (Correa 73'), Morata (Griezmann 61').
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (vasco). Mostró cartulina amarilla a Isco, Delaney, Gudelj; por parte del Atlético vio la amonestación Witsel y Joao Félix.
Incidencias: Partido correspondiente a la 7ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 38.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Crónica Sevilla FC 2 - Atleti 1
Undécimo triunfo del Sevilla Fútbol Club en la temporada 21/22, séptimo como local, que mantiene a los de Julen Lopetegui como segundos de la liga con treinta y siete puntos. Cinco menos que el Real de Madrid, líder.
Gran partido el cosechado este pasado sábado, por el Sevilla en Nervión. Los de Julen Lopetegui, que fueron superiores al Atleti en la primera parte, lograron afianzarse en la segunda plaza del campeonato gracias a un golazo de Ocampos en el 88 que decantó la victoria para los nervionenses.
En la primera parte, Rakitic abrió el marcador a los 7 minutos con un auténtico golazo de bandera. Inapelable para el muro Oblak. Igualó desde la pizarra el Atleti con un gol de Felipe en el 33.
El conjunto nervionense, como viene siendo habitual cada partido, se tuvo que reponer a una lesión. Ayer la de Montiel. En la segunda mitad el Atleti apretó en busca del 1-2.
Carrasco y Joao Félix estuvieron muy cerca.
Pero el que marcó fue el Sevilla. Tras un saque de esquina en el 88.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Montiel y Rekik en los laterales.
El centro del campo lo formaron Delaney y Jordán, Papu Gómez y Ocampos de extremos, Rakitic de mediapunta e Iván Romero en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió al ataque y el Atleti esperaba a la contra.
Duelo muy táctico y competido.
Rakitic en el 7 adelantó al conjunto nervionense con un gran disparo lejano.
Tras el gol, el Atleti apretó en busca del empate.
Correa y Lemar, tuvieron ocasiones para lograrlo.
En el 30 Montiel se marcó lesionado. En su lugar entró Gudelj. Koundé paso al lateral.
Felipe en el 33 marcó el empate tras un saque de esquina.
Antes del descanso, Llorente se marchó lesionado. Entró De Paul para el Atleti.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-1.
Buena primera parte del Sevilla, ante un Atleti intenso.
En la segunda mitad el Atleti apretó en busca del segundo.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-1.
Buena primera parte del Sevilla, ante un Atleti intenso.
En la segunda mitad el Atleti apretó en busca del segundo.
Diego Carlos lo evitó despejando un tiro de Carrasco.
Rakitic lo intentó con un tiro al lateral de la red.
Bono despejó un tiro lejano de Lemar.
Lopetegui dio entrada a Rafa Mir y Acuña.
El argentino, volvió a recaer y se tuvo que marchar, en su lugar entró El Papu.
En los últimos minutos, el Sevilla FC logró el 2-1 tras un córner. Ocampos recogió un balón dentro del área.
Éxtasis total en Nervión ante un equipo que se sobrepuso a las bajas para lograr tres puntos de oro.
Así pues victoria del Sevilla ante el Atleti en un partido vibrante. Afianzamos la segunda plaza.
Las claves: El Sevilla FC se sobrepuso a dos lesiones.
Rakitic y Ocampos, dos golazos.
El Atleti mejoró en la segunda parte.
El Atleti mejoró en la segunda parte.
Lopetegui acertó con los cambios.
El conjunto de Simeone tuvo más gasolina en la segunda parte.
Los más destacados: Rakitic, Koundé, Diego Carlos y Ocampos.
Lo mejor: El empuje del Sevilla a pesar de las lesiones.
Lo peor: Montiel y Acuña, dos nuevas lesiones.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su 11ª victoria de la temporada. 7ª como local. El Atleti, su tercera derrota consecutiva del campeonato. Tercera lejos de Madrid.
Rakitic marcó su segundo gol de la temporada en LaLiga.
Los más destacados: Rakitic, Koundé, Diego Carlos y Ocampos.
Lo mejor: El empuje del Sevilla a pesar de las lesiones.
Lo peor: Montiel y Acuña, dos nuevas lesiones.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su 11ª victoria de la temporada. 7ª como local. El Atleti, su tercera derrota consecutiva del campeonato. Tercera lejos de Madrid.
Rakitic marcó su segundo gol de la temporada en LaLiga.
Ocampos marcó su cuarto gol de la temporada en LaLiga.
Munir cumplió 100 partidos con la camiseta del Sevilla.
En los últimos 78 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 16 veces, ha habido 30 empates y el Sevilla FC ha ganado 32 veces. En cuanto a goles, el Sevilla suma 128 y el Atleti 91.
En los últimos 78 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 16 veces, ha habido 30 empates y el Sevilla FC ha ganado 32 veces. En cuanto a goles, el Sevilla suma 128 y el Atleti 91.
Lopetegui ante Simeone, tres empates, dos triunfos y dos derrotas.
La reflexión: ¿Qué pasa con las lesiones?, ¿Lucharemos por el título?
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla FC. El golazo de Rakitic.
Julen Lopetegui tras el partido: “Un aplauso para la mentalidad de estos chicos”.
Simeone tras el partido: “El Sevilla es muy valiente”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Montiel (Gudelj 29'), Koundé, Diego Carlos, Rekik; Delaney, Jordán (Acuña 53', Augustinsson 84'), Rakitic; Ocampos, Papu Gómez (Munir 84') e Iván Romero (Rafa Mir 53').
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Felipe, Kondogbia, Mario Hermoso, Carrasco; Koke, Marcos Llorente (De Paul 40'), Lemar; Correa (Joao Félix 46') y Luis Suárez (Cunha 57').
Goles: 1-0 (7') Rakitic; 1-1 (33') Felipe; 2-1 (88') Ocampos.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (vasco). Amonestó a Rekik, Papu Gómez, Montiel y Cunha.
Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
La reflexión: ¿Qué pasa con las lesiones?, ¿Lucharemos por el título?
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla FC. El golazo de Rakitic.
Julen Lopetegui tras el partido: “Un aplauso para la mentalidad de estos chicos”.
Simeone tras el partido: “El Sevilla es muy valiente”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Montiel (Gudelj 29'), Koundé, Diego Carlos, Rekik; Delaney, Jordán (Acuña 53', Augustinsson 84'), Rakitic; Ocampos, Papu Gómez (Munir 84') e Iván Romero (Rafa Mir 53').
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Felipe, Kondogbia, Mario Hermoso, Carrasco; Koke, Marcos Llorente (De Paul 40'), Lemar; Correa (Joao Félix 46') y Luis Suárez (Cunha 57').
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (vasco). Amonestó a Rekik, Papu Gómez, Montiel y Cunha.
Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Decimoctavo triunfo del Sevilla Fútbol Club en la temporada 20/21, undécimo como local, que mantiene a los de Julen Lopetegui como cuartos de la liga con cincuenta y ocho puntos. Tres menos que el Barça, tercero, con un partidos menos.
Gran partido el cosechado este pasado domingo, por el Sevilla en Nervión. Los de Julen Lopetegui, que fueron muy superiores al Atleti en la primera parte, desperdiciaron un penalti, en botas de Ocampos. En la segunda mitad, Jesús Navas, asistió a Marcos Acuña para hacer el 1-0.
Los colchoneros reclaman unas manos previas de Ocampos.
Pudo empatar Hermoso con un mal remate dentro del área.
En tiempo añadido, Bono con el pie despejó un tiro de Correa.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Navas y Acuña en los laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Suso y Ocampos de extremos, Rakitic de mediapunta y De Jong en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió al ataque y el Atleti esperaba a la contra.
Duelo muy táctico y competido.
Saúl en el 5 pisó a Rakitic dentro del área. Penalti que falló Ocampos.
Antes del descanso, Ocampos falló el disparo tras una pérdida de balón grave de Felipe.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Buena primera parte del Sevilla, que tuvo más y mejores ocasiones de gol que los colchoneros.
En la segunda mitad el Sevilla FC no paró de buscar el gol.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Navas y Acuña en los laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Suso y Ocampos de extremos, Rakitic de mediapunta y De Jong en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió al ataque y el Atleti esperaba a la contra.
Duelo muy táctico y competido.
Saúl en el 5 pisó a Rakitic dentro del área. Penalti que falló Ocampos.
Antes de esa jugada, el argentino recibió una durísima entrada de Felipe.
Oblak en el 20 detuvo un tiro de Ocampos.
Simeone en el 33 dio entrada a Correa por Lodi.
Simeone en el 33 dio entrada a Correa por Lodi.
Antes del descanso, Ocampos falló el disparo tras una pérdida de balón grave de Felipe.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Buena primera parte del Sevilla, que tuvo más y mejores ocasiones de gol que los colchoneros.
En la segunda mitad el Sevilla FC no paró de buscar el gol.
Luis Suárez en el 46 no logró rematar un centro de Correa.
Rakitic en el 53 disparó alto.
Diego Carlos en el 55 dio al balón con la mano de forma involuntaria jugándose la segunda amarilla.
Jesús Navas en el 71 asistió a Marcos Acuña para hacer el 1-0.
Pudo empatar Hermoso con un mal remate dentro del área.
En los últimos minutos, el Sevilla FC protegió bien el resultado.
Así pues victoria del Sevilla ante el Atleti en un partido vibrante. Llegamos al tramo final, muy muy fuertes.
Las claves: El Sevilla FC fue superior.
En los últimos minutos, el Sevilla FC protegió bien el resultado.
Así pues victoria del Sevilla ante el Atleti en un partido vibrante. Llegamos al tramo final, muy muy fuertes.
Las claves: El Sevilla FC fue superior.
Oblak evitó el 1-0 deteniendo el penalti a Ocampos.
El Atleti mejoró en la segunda parte.
El Atleti mejoró en la segunda parte.
Navas asistió a Marcos Acuña con una gran internada.
Bono en la segunda parte evitó el 1-1.
El conjunto de Simeone tuvo más gasolina en la segunda parte.
Los más destacados: Navas, Acuña y Bono.
Lo mejor: El empuje del Sevilla a pesar del fallo en el penalti.
Lo peor: La durísima entrada de roja de Felipe a Ocampos.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su 18ª victoria de la temporada. 11ª como local. El Atleti, su tercera derrota del campeonato. Segunda lejos de Madrid.
Marcos Acuña marcó su primer gol de la temporada en LaLiga.
En los últimos 77 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 16 veces, ha habido 30 empates y el Sevilla FC ha ganado 31 veces. En cuanto a goles, el Sevilla suma 126 y el Atleti 90.
El conjunto de Simeone tuvo más gasolina en la segunda parte.
Los más destacados: Navas, Acuña y Bono.
Lo mejor: El empuje del Sevilla a pesar del fallo en el penalti.
Lo peor: La durísima entrada de roja de Felipe a Ocampos.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su 18ª victoria de la temporada. 11ª como local. El Atleti, su tercera derrota del campeonato. Segunda lejos de Madrid.
Marcos Acuña marcó su primer gol de la temporada en LaLiga.
En los últimos 77 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 16 veces, ha habido 30 empates y el Sevilla FC ha ganado 31 veces. En cuanto a goles, el Sevilla suma 126 y el Atleti 90.
Lopetegui ante Simeone, tres empates, dos derrotas y un triunfo.
La reflexión: ¿No hay otro futbolista para los penaltis?, ¿Por qué tardó Lopetegui tanto en los cambios?
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla FC. Jesús Navas, incombustible.
Julen Lopetegui tras el partido: “Nos repusimos al fallo del penalti”.
Simeone tras el partido: “Estoy seguro, sé el camino y no le tengo miedo a nada”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán (Gudelj, m.87); Suso (Papu Gómez, m.77), Rakitic, Ocampos (Franco Vázquez, m.87); y De Jong (En-Nesyri, m.62).
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Giménez, Felipe, Hermoso (Herrera, m.73), Lodi (Correa, m.34); Llorente, Koke, Saúl; Lemar (Kondogbia, m.73) y Luis Suárez.
Goles: 1-0, M.70: Acuña.
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó a los visitantes Felipe (m.05), Luis Suárez (m.56), Llorente (m.78) y Kondogbia (m.86) y a los locales Diego Carlos (m.09) y Acuña (m.56).
Incidencias: Partido correspondiente a la 29ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
La reflexión: ¿No hay otro futbolista para los penaltis?, ¿Por qué tardó Lopetegui tanto en los cambios?
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla FC. Jesús Navas, incombustible.
Julen Lopetegui tras el partido: “Nos repusimos al fallo del penalti”.
Simeone tras el partido: “Estoy seguro, sé el camino y no le tengo miedo a nada”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán (Gudelj, m.87); Suso (Papu Gómez, m.77), Rakitic, Ocampos (Franco Vázquez, m.87); y De Jong (En-Nesyri, m.62).
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Giménez, Felipe, Hermoso (Herrera, m.73), Lodi (Correa, m.34); Llorente, Koke, Saúl; Lemar (Kondogbia, m.73) y Luis Suárez.
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó a los visitantes Felipe (m.05), Luis Suárez (m.56), Llorente (m.78) y Kondogbia (m.86) y a los locales Diego Carlos (m.09) y Acuña (m.56).
Incidencias: Partido correspondiente a la 29ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Quinta derrota del Sevilla Fútbol Club en la temporada 20/21, tercera como visitante, que sitúa a los de Julen Lopetegui como sextos de la liga con 30 puntos. A dos del Villarreal cuarto. Con un partido menos.
Mal partido el cosechado este martes, por el Sevilla en Madrid. Los de Julen Lopetegui, con un estilo de juego de posesión y toque, no tuvieron acierto de cara a portería en el Wanda Metropolitano, y se vinieron de vacío ante un conjunto colchonero, muy superior, en defensa, es increíble como protegen el resultado, y en pegada.
Rakitic tuvo la primera ocasión del partido con un mal remate dentro del área.
Respondió el Atleti con una gran jugada personal de Correa para hacer el 1-0. Primer acercamiento local y gol. Pudo empatar Acuña, pero también marcar el segundo Suárez, con un remate dentro del área que sacó Bono con el pie.
Tras el descanso, En-Nesyri tuvo el 2-1 con un tiro que sacó Oblak de puños.
Saúl en el 76 sentenciaba el partido marcando el 2-0 con un disparo desde el borde del área.
En-Nesyri, pudo marcar tras el gol colchonero pero la falló.
En los últimos minutos, Fernando tuvo también una ocasión clara tras un saque de esquina para hacer el gol del honor.
Julen Lopetegui apostó por su once de gala con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Navas y Acuña en los laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Ocampos y Suso de extremos, Rakitic de mediapunta, con En-Nesyri en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió intenso y el Atleti esperando al contragolpe.
Rakitic pudo marcar en el 3 tras un saque de esquina.
Correa en el 17 adelantó a los locales con una gran jugada personal.
Pudo empatar en el 21 Acuña con un remate sin portero.
Bono en el 26 le hizo un paradón a Luis Suárez.
Antes del descanso, apretó el Sevilla en busca del empate sin éxito ante un bloque infranqueable.
Antes del descanso, apretó el Sevilla en busca del empate sin éxito ante un bloque infranqueable.
Mala primera parte del Sevilla, competida ante los colchoneros, pero sin pegada.
En la segunda mitad el Sevilla FC mantuvo su plan de posesión y pases.
Oblak en el 47 le sacó un tiro a En-Nesyri.
Savic en el 57 vio amarilla por falta a En-Nesyri.
Lopetegui dio entrada a Óscar por Jordán.
Simeone metió más veneno con Joao Félix y Saúl.
Saúl en el 76 marcó el 2-0.
Tras el gol, entraron De Jong y Óliver.
En-Nesyri en el 81 falló una ocasión clarísima.
En los últimos minutos, Fernando no logró conectar un balón en boca de gol.
Así pues, derrota del Sevilla ante un Atleti superior.
Las claves: El Atleti fue superior al Sevilla.
El Atleti se puso por delante con una gran gol de Correa.
Bono evitó en el primer tiempo el segundo gol colchonero.
Cuando se llegaba a la frontal, sin ideas.
En-Nesyri, no tuvo el acierto de la Real.
El conjunto de Lopetegui peleó hasta el final.
Los más destacados: Ocampos y Koundé.
Lo mejor: La titularidad de En-Nesyri, a día de hoy está por delante de Luuk De Jong.
Lo peor: Navas, se le ve fundido.
El conjunto de Lopetegui peleó hasta el final.
Los más destacados: Ocampos y Koundé.
Lo mejor: La titularidad de En-Nesyri, a día de hoy está por delante de Luuk De Jong.
Lo peor: Navas, se le ve fundido.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su quinta derrota de la temporada. Tercera como visitante. 13ª victoria para los colchoneros.
En los últimos 56 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 18 veces, ha habido 19 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
Los colchoneros han recibido en su feudo al Sevilla en 77 encuentros, con un balance para los nervionenses de 43 derrotas, 21 empates y 13 victorias.
Tras 163 partidos entre ambos, el Sevilla FC ha sumado 53 victorias, 63 derrotas y 47 empates.
La reflexión: ¿Hace falta un goleador?, ¿Vendrá un futbolista creativo en el mercado invernal?.
En las redes sociales se habla de...: Las opciones Champions del Sevilla FC. El Atleti, un bloque muy sólido.
Julen Lopetegui tras el partido: “Ellos tienen una cosa y es que manejan muy bien las áreas”.
Simeone tras el partido: “Con el partido a partido llegan cosas así”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Navas (78' De Jong), Koundé, Diego Carlos, Acuña; Jordán (58', Óscar Rodríguez), Fernando, Rakitic; Suso (78' Óliver Torres), Ocampos y En-Nesyri (84' Munir).
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Hermoso; Carrasco (Felipe 88'), Llorente, Koke, Lemar (66' Saúl); Correa (66' Joao Félix) y Luis Suárez (82' Lucas Torreira).
Goles: 1-0. Correa (17'). Saúl (76').
Árbitro: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó con tarjeta amarilla a Koke (47') por una entrada a Joan Jordán. Acarrea sanción y se perderá el partido ante el Eibar; a Savic (57'), por una entrada a En-Nesyri.
Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Wanda Metropolitano sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC ha empatado hoy en el Estadio Wanda Metropolitano 2-2 frente al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la 27ª jornada de LaLiga.
Octavo empate del Sevilla Fútbol Club en la temporada 19/20, tercero como visitante, que mantiene a los de Julen Lopetegui como terceros de la liga con 47 puntos. A dos del Getafe cuarto.
Buen partido el cosechado este sábado, por el Sevilla en Madrid. Los de Julen Lopetegui, con un estilo de juego de posesión y toque, no se ablandaron en uno de los escenarios más complicados del torneo, el Wanda Metropolitano, y sacan un punto Champions ante un rival directo.
De Jong en el 19, recogió un centro al área de Jordán y tras error de Savic, bate a Oblak.
Doce minutos más tarde, Morata igualaba tras un penalti muy muy riguroso por manos de Diego Carlos. En el 36, Joao Félix se metió hasta la cocina y tras un rebote, adelantaba a los colchoneros.
Antes del descanso, Ocampos, y tras nueva revisión de VAR, igualaba el choque.
10 tantos suma ya el Esturión.
En la segunda mitad, Simeone metió más intensidad al ataque con Carrasco, Diego Costa y Vitolo.
El Sevilla supo defender bien el resultado, Vaclik en el 63 evitó el tercero con una gran parada a Carrasco. Lopetegui, respondió con En-Nesyri y Sergi Gómez para contener el centro del campo.
Una jugada ensayada cortada en el 77 por Felipe, pudo dar una renta mayor a los nervionenses.
Julen Lopetegui apostó por su once de gala con Vaclik en portería, Diego Carlos, Gudelj y Koundé de centrales, y con Navas y Reguilón en los laterales.
El centro del campo lo formaron Jordán y Banega, Ocampos y Suso de extremos, con De Jong en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió intenso y el Atleti buscando el error en la salida.
Fue sorpresiva la titularidad de Luuk de Jong, tras los dos goles de En-Nesyri ante Osasuna.
Diego Carlos cortó el 1-0 con un remate de Morata dentro del área.
Oblak en el 15 despejó un tiro de Suso.
En el 19, De Jong justificaba su titularidad tras una gran jugada personal dentro del área, 1-0.
Poco duró la alegría, en el 32 empataba de penalti Morata. Se revisó por VAR unas "manos" de Diego Carlos dentro del área.
Joao Félix en el 36, aprovechaba la pájara nervionense tras el VAR y adelantaba al Atleti.
Oblak en el 37 evita el empate con un remate de cabeza dentro del área de Reguilón.
Antes del descanso Ocampos fue derribado dentro del área y tras revisión de VAR se señaló penalti. El argentino no falló y estableció un empate justo.
Buena primera parte del Sevilla, competida ante los colchoneros.
En la segunda mitad el Sevilla FC mantuvo su plan de posesión y pases.
Gudelj en el 50 disparó alto. El serbio vio la quinta amarilla y no podrá jugar el derbi.
Lo intentó Joao Félix con tiros altos.
Simeone buscaba la victoria dando entrada a Carrasco y Diego Costa.
Vaclik en el 63 evitó el tercero del Atleti con una mano salvadora a Carrasco.
Lopetegui metió a En-Nesyri por Suso y a Sergi Gómez por un fundido Jordán.
Tuvo también una ocasión el Sevilla a balón parado, pero cortó Felipe la prolongación de Luuk De Jong.
En los últimos minutos, apretó mucho el rival, en busca de la victoria.
Así pues, valioso empate del Sevilla ante el Atleti.
Las claves: El Sevilla FC fue superior en el primer tiempo.
Con el VAR llegaron dos goles. Uno para cada equipo.
El Atleti se puso por delante con fortuna tras un error de Jordán.
Vaclik evitó en el segundo tiempo el tercer gol colchonero.
Ocampos rescató un punto.
El conjunto de Lopetegui peleó hasta el final.
Los más destacados: Gudelj, Suso, Ocampos y De Jong.
Lo mejor: La reacción en el primer tiempo tras el 1-2.
El punto, de oro.
Lo peor: El VAR, muy riguroso con Diego Carlos.
La sanción de Gudelj, que no jugará el derbi.
El arbitraje de Hernández Hernández, muchas tarjetas para el Sevilla.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su octavo empate de la temporada. Tercero como visitante. Duodécimo para los colchoneros.
De Jong marcó su quinto gol en LaLiga.
Ocampos marcó su décimo gol de la temporada. Casi nada.
En los últimos 55 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 17 veces, ha habido 19 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
Los colchoneros han recibido en su feudo al Sevilla en 76 encuentros, con un balance para los nervionenses de 42 derrotas, 21 empates y 13 victorias.
La reflexión: ¿Por qué no competimos así siempre?, ¿A quién ponemos de centrocampista en el derbi?.
En las redes sociales se habla de...: Las opciones Champions del Sevilla FC. El gran partido de los hombres de Lopetegui.
Julen Lopetegui tras el partido: “El VAR ha roto el espectáculo de la primera parte”.
Simeone tras el partido: “El VAR termina siendo mas justo que injusto”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Vaclik, Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón, Gudelj, Banega, Jordán (Sergi Gómez, m. 73), Ocampos (Mudo Vázquez, m. 81), Suso (En-Nesyri, m. 62)y De Jong.
Atlético de Madrid: Oblak, Trippier, Savic, Felipe, Hermoso (Carrasco, m. 54); Saúl, M. Llorente, Koke, Correa, Joao Félix (Vitolo, m. 79) y Morata (Diego Costa, m. 67).
Goles: 0-1, m. 19: De Jong. 1-1, m. 32: Morata, de penalti. 2-1, m. 36: Joao Félix. 2-2, 43: Ocampos, de penalti.
Árbitro: Hernández Hernández (Comité Canario). Amonestó a Trippier, Joao Félix, Diego Carlos, Navas, Banega, Gudelj y al entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui.
Incidencias: Partido correspondiente a la 27ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Wanda Metropolitano ante unos 60.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Después de una agónica victoria contra Osasuna, ahora toca medirse al Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano en Liga
Después de un decepcionante partido contra Osasuna, que afortunadamente terminó en victoria nervionense, el Sevilla FC inició un mes sumamente duro por la entidad de sus rivales y los objetivos en juego. No obstante, el primer asalto fue positivo para los de Julen Lopetegui, que consiguieron vencer a los rojillos en Nervión en un partido en el que el juego no mejoró mucho a los habituales esta temporada como local.Este sábado, para cerrar la semana, los nervionenses deberán visitar uno de los escenarios más complicados de Primera División, el Wanda Metropolitano, contra uno de los rivales más directos en la pelea por los puestos de Champions League, el Atlético de Madrid. A continuación, las claves de un partido que el Sevilla FC deberá ganar si pretende mantener la tercera plaza una jornada más.
A domicilio, contra un rival duro
El Sevilla FC no está sacando grandes resultados cuando juega en el Ramón Sánchez-Pizjuán pero, lejos del coliseo nervionense, a los de Julen Lopetegui les va mejor, están más cómodos y sacan los partidos adelante. Después de la victoria moral contra Getafe y Osasuna, los nervionenses deberán demostrar que también pueden dar la talla contra un rival importante a domicilio.Como local solo han perdido un partido (Barça) y encajado 7 goles. El Atlético en el Wanda es una prueba de fuego.
Ocampos
Lucas Ocampos llega al Wanda Metropolitano motivado, en un estado de forma formidable y después de marcar su noveno tanto en Liga ante Osasuna. Además, le podría acompañar un En-Nesyri totalmente reconciliado con un gol en el 94 que valió 3 puntos. Que el argentino y el marroqui mantengan el nivel puede decantar la balanza ante una defensa sólida como la del Atlético.La lesión de Fernando
Julen Lopetegui no podrá contar con un Fernando Reges que se rompió ante Osasuna. El vasco, pues, deberá encontrar la fórmula para relevar al de Goiás de forma que su baja penalice lo menos posible. Guldej o Jordán son las dos opciones, aunque Banega también podría ser titular. Lamentablemente, Gudelj está apercibido, y estamos a las puertas de un derbi. Nos podríamos quedar sin Fernando y Gudelj. Un drama.Las bajas del Atleti
Julen Lopetegui no podrá contar por lesión con Fernando, tampoco con el sancionado Óliver Torres, el extremeño no podrá jugar en la que fue su casa. Simeone, tiene la sensible baja del titularísimo Thomas Partey y Lemar. Todo apunta a la titularidad de Joao Félix, futbolista por el que pagó en verano al Benfica un montante de 120 millones de euros.El Sevilla FC empató ayer en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán 1-1 frente al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la duodécima jornada de LaLiga.
Tercer empate del Sevilla Fútbol Club en la temporada 19/20, segundo como local, que mantiene a los de Julen Lopetegui como cuartos de la liga con veintiún puntos. Uno menos que el Barça y Real Madrid, con un partidos menos.
Buena partido el cosechado este pasado sábado, por el Sevilla en Nervión. Los de Julen Lopetegui, que fueron muy superiores al Atleti en la primera parte, se adelantaron a los 28 minutos tras una gran jugada de estrategia rematada por Franco Vázquez, el máximo goleador del equipo.
Por parte colchonera, Koke, pudo empatar con un tiro ajustado al poste despejado por Vaclik. Hombre del partido en clave sevillista.
En la segunda mitad, Simeone dio entrada a Diego Costa y Arias.
El Atleti mejoró, dueño y señor del centro del campo y logró empatar con un gol de cabeza de Morata. Anteriormente, Diego Costa marcó pero fue anulado por fuera de juego.
Tuvo dos ocasiones mal el Atlético para llevarse el partido. Primero con un "penaltito" de Gudelj a Koke que salvó Vaclik ante Costa. A pocos minutos del final, Koundé evitó en la línea de gol el 1-2.
Julen Lopetegui apostó por su once de gala con Vaclik en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Navas y Reguilón en los laterales.
El centro del campo lo formaron Gudelj y Banega, Óliver y Ocampos de extremos, Franco Vázquez de mediapunta y De Jong en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió al ataque y el Atleti esperaba a la contra.
Duelo muy táctico y competido.
A los 28 minutos, Navas provocó una falta que lanzó Banega y remató dentro Franco Vázquez, 1-0.
El Atleti respondió con un tiro de Koke despejado por Vaclik.
Antes del descanso, los colchoneros apretaron en busca del empate.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-0.
Buena primera parte del Sevilla, que tuvo más y mejores ocasiones de gol que los colchoneros.
En la segunda mitad el Atleti mejoró. La entrada de Arias y Costa fue determinante.
Diego Costa marcó el empate en el 54 pero fue anulado por fuera de juego.
Cinco minutos más tarde, jugada calcada y empate a uno, gol de Morata.
Con el empate, el Atleti quiso más y busco el segundo ante un Sevilla irregular. Sin balón.
De Jong en el 68 remató desviado un córner.
Gudelj en el 70 derribó a Koke y el VAR señaló penalti. Vaclik estuvo providencial ante Costa despejando el tiro.
Hubo algunos minutos para Chicharito pero apenas tuvo ocasiones.
En los últimos minutos Koundé evitó el segundo en boca de gol.
Así pues empate del Sevilla ante el Atleti en un partido vibrante. Se perdió ante Barça y Madrid y se empató ante Valencia y Atleti. De momento, sin victoria ante los de arriba.
Las claves: El Sevilla FC fue superior en el primer tiempo.
El Atleti mejoró en la segunda parte.
Vaclik en la segunda parte evitó el 1-2 salvando un penalti.
Koundé rescató un punto en boca de gol.
El conjunto de Simeone tuvo más gasolina en la segunda parte.
Los más destacados: Koundé y Vaclik.
Lo mejor: El empuje de la grada.
Lo peor: El arbitraje de González González.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su tercer empate de la temporada. Segundo como local. El primero fue ante el Celta.
Franco Vázquez marcó su tercer gol de la temporada en LaLiga.
Sexto empate del Atleti en la 19/20, tercero a domicilio.
La última victoria como local del Sevilla en Liga contra el Atlético de Madrid fue en 2016.
En los últimos 54 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 17 veces, ha habido 18 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces. En cuanto a goles, el Sevilla suma 69 y el Atleti 72.
El número promedio de goles en los encuentros entre Atlético y Sevilla FC es 1.6.
Jesús Navas con 355 partidos, se convierte en el Sevillista con más choques disputados con la elástica nervionense.
Simeone sumó 300 partidos como técnico del Atleti.
La reflexión: ¿Acusó el equipo el esfuerzo de la primera parte?, ¿Por qué tardó Lopetegui tanto en los cambios?.
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla FC. El partidazo de Vaclik.
Julen Lopetegui tras el partido: “Nunca estas contento cuando no ganas en casa”.
Simeone tras el partido: “Si das la vida como Costa, confío en él”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Vaclik; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Reguilón; Gudelj, Mudo Vázquez, Banega (Pozo, m. 85); Ocampos, Óliver Torres (Jordán, m. 57) y De Jong (Chicharito, m. 77).
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier (Arias, m. 46), Hermoso, Felipe, Lodi (Héctor Herrera, m. 77); Koke, Saúl, Thomas, Lemar (Diego Costa, m. 46); Correa y Morata.
Árbitro: González González (Comité Castellano-Leonés). Amonestó a Lodi, Thomas, Mudo Vázquez, Óliver Torres, Jordán, Correa y Gudelj.
Incidencias: Partido correspondiente a la 12ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 39.000 espectadores de los cuales unos 100 eran seguidores del Atleti.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Lola Gallardo, que el lunes celebró su vigésimo sexto cumpleaños en la concentración de Lille en la resaca de la victoria mundialista española ante Sudáfrica (3-1) y en vísperas del duelo ante Alemania de Valenciennes, es el principal vínculo sevillista con la selección española que está disputando el Mundial femenino.
La ausencia de futbolistas del Sevilla en la selección de Jorge Vilda convierten a la guardameta del Atlético en la mejor representante del club hispalense en Francia, habida cuenta que Gallardo comenzó su carrera en el Sevilla, donde en sus primeros años fue protagonista de una curiosa historia que le marcaría deportivamente de por vida.
Porque la cancerbera se formó en las categorías inferiores sevillistas como defensa central, pero la lesión de una compañera le permitió ‘probar’ entre palos una posición que ya no abandonaría.
La andaluza militó en el Sevilla entre 2008 y 2011 y fue como sevillista como se proclamó campeona del Europeo sub17 en 2010 y fue Guante de Oro en el Mundial de ese mismo año, antes de fichar por el Sporting de Huelva en 2011, para un año después, dar el salto al Atlético de Madrid, equipo con el que ha conquistado las tres últimas ediciones de la Liga Iberdrola.
Su calidad queda patente con sus espectaculares registros numéricos del torneo de Liga, en el que ha encadenado cinco años de forma consecutiva encajando menos de 20 goles.
Esta temporada, un fallo en la final de la Copa de la Reina ante la Real Sociedad que facilitó el primer gol donostiarra en una acción en la que a Gallardo se le escapó el balón por debajo de su cuerpo cuando parecía tenerlo controlado, le llevó a pedir perdón en las redes sociales junto a una fotografía en la que aparecía con las lágrimas derramadas en Granada.
Ahora, en tierras francesas, la andaluza ha pasado página y disfruta del sueño de una selección española que no renuncia a nada. Las apuestas están en contra de España aunque precisamente esas cuotas ‘disparadas’ invitarán a muchos a probar suerte en bonos promocionales como el de Codere, casa que ha lanzado una promoción especial para el Mundial femenino.
Tres representantes sevillistas
Pese a que el Sevilla no esté representado en la selección de Jorge Vilda, en la que dominan las internacionales del Barça y del Atlético, equipo de Lola Gallardo, sí que podemos encontrar jugadoras sevillistas en otras selecciones. Y pese a estar en selecciones más modestas su actuación en la primera jornada fue más que positiva.Aldana Cometti, recientemente renovada por el Sevilla, fue una de las jugadoras más destacadas en el histórico empate de Argentina ante Japón (0-0). La central albiceleste fue una de las piezas claves de Carlos Borrello para frenar a las subcampeonas del mundo y conseguir que el combinado argentino, en su tercera participación, estrene su casillero de puntos.
Karen Araya y Pancha Lara, por su parte, cuajaron también una buena actuación el martes en el encuentro en el que Chile estuvo muy cerca de sorprender a Suecia bajo un diluvio. La ‘Roja’ sudamericana aguantó hasta el minuto 82 con su portería imbatida pero terminó encajando dos goles in extremis que evitaron una nueva sorpresa en un campeonato del mundo que está demostrando que salvo contadas excepciones las ‘cenicientas’ ya no existen en el fútbol femenino de élite.
El Sevilla FC empató ayer en el Estadio Wanda Metropolitano 1-1 frente al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la 37ª jornada de LaLiga.
Octavo empate del Sevilla Fútbol Club en la temporada 18/19, cuarto como visitante, que sitúa a los de Joaquín Caparrós como sextos de la liga con 56 puntos. A dos del Getafe quinto y Valencia, cuarto.
Irregular partido el cosechado este domingo, por el Sevilla en Madrid. Los de Joaquín Caparrós, que tiraron los primeros cuarenta y cinco minutos, lograron un punto para seguir con opciones Champions en la última jornada.
Son muy complicadas, ya que debemos de ganar al Athletic y que pierdan Getafe y Valencia.
En la primera parte, Morata pudo marcar el 1-0 con un cabezazo dentro del área despejado por Vaclik. A los 30 minutos, Koke adelantó al Atleti tras un disparo desviado por Kjaer.
Por parte Sevillista, solo hubo un tiro a puerta de Franco Vázquez.
Tras el descanso, el Sevilla FC cambió el rumbo del partido y apretó en busca del empate.
Franco Vázquez en el 70 asistió a Sarabia para hacer el 1-1.
Se pudo ganar al final, con dos ocasiones claras para Sarabia, mano a mano con Oblak y un tiro de Aleix Vidal dentro del área.
Joaquín Caparrós apostó por su once de gala con Vaclik en portería, Kjaer y Gnagnon de centrales, y con Navas y Sergi Gómez en los laterales.
El centro del campo lo formaron Roque Mesa y Gonalons, y Munir con Ben Yedder en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió al dormido y el Atleti buscando la portería de Vaclik.
Oblak en el 5 despejó un tiro de Franco Vázquez.
Respondió el Atleti con un remate de cabeza de Morata despejado por Vaclik.
En el 28 se anuló un gol de los colchoneros por fuera de juego de Filipe.
Koke en el 30 marcó el 1-0 tras un tiro desde el borde del área desviado por Kjaer.
Antes del descanso Gonalons se volvió a lesionar y en su lugar entró Amadou.
Mala primera parte del Sevilla, sin competir ante los colchoneros.
En la segunda mitad el Sevilla FC mejoró y pudo hasta ganar.
Hubo varios saques de esquina sin peligro alguno. El conjunto nervionense carece de especialista a balón parado.
Sarabia en el 70 marcó el empate a uno tras asistencia de Franco Vázquez.
El madrileño tuvo el 1-2 en el 78 solo ante Oblak.
En los últimos minutos Aleix Vidal también pudo marcar con un disparo dentro del área.
Así pues empate del Sevilla ante el Atleti en la penúltima jornada de LaLiga.
Las claves: El Sevilla FC fue superior en el segundo tiempo.
El Atleti se puso por delante con fortuna tras un error de Kjaer.
Oblak evitó en el segundo tiempo el segundo gol sevillista.
Sarabia rescató un punto.
El conjunto de Simeone jugó andando.
Los más destacados: Gnagnon y Sarabia.
Lo mejor: La reacción en el segundo tiempo.
Lo peor: La primera parte. Para olvidar.
La nueva lesión de Gonalons.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su octavo empate de la temporada. Cuarto como visitante. Tercero para los colchoneros.
Sarabia marcó su duodécimo gol de la temporada.
En los últimos 53 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 17 veces, ha habido 17 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
Los colchoneros han recibido en su feudo al Sevilla en 75 encuentros, con un balance para los nervionenses de 42 derrotas, 20 empates y 13 victorias.
La reflexión: ¿Por qué tiramos la primera parte?, ¿Superaremos al Athletic como local?.
En las redes sociales se habla de...: Las opciones Champions del Sevilla FC. El último partido ante el Athletic a las 16:00.
Joaquín Caparrós tras el partido: “Hablamos claro en el descanso y el equipo fue otro”.
Simeone tras el partido: “No todos pueden despedirse como Godín”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Vaclik; Navas, Kjaer (Aleix Vidal, m. 46), Gnagnon, Sergi Gómez; Sarabia, Gonalons (Amadou, m. 35), Roque Mesa (Rog, m. 75), Franco Vázquez; Munir y Ben Yedder.
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Godín, Montero, Filipe Luis; Koke, Rodri (Correa, m. 54), Thomas, Saúl; Griezmann y Morata (Lemar, m. 77).
Goles:1-0, m. 29: Koke. 1-1, m. 69: Sarabia.
Árbitro: Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Mostró cartulina amarilla a Roque Mesa, Thomas, Aleix Vidal, Morata, Koke, Munir y Saúl.
Incidencias: Partido correspondiente a la 37ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Wanda Metropolitano ante unos 60.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
El Sevilla FC empató ayer en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán 1-1 frente al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la decimoctava jornada de LaLiga.
Sexto empate del Sevilla Fútbol Club en la temporada 18/19, segundo como local, que mantiene a los de Pablo Machín como terceros de la liga con treinta y tres puntos. A dos de los colchoneros, y a 10 del Barça, líder en solitario.
Buena partido el cosechado este domingo, día de reyes por el Sevilla en Nervión. Los de Pablo Machín, que fueron muy superiores al Atleti en la primera parte, no fueron capaces de doblegar el sistema defensivo colchonero.
Oblak en el 29 evitó el 1-0 del Sevilla con un tiro a la escuadra de André Silva. Cuatro minutos más tarde, Ben Yedder adelantó a los nervionenses tras una buena jugada colectiva desde la derecha, ayer una autopista para Navas.
En el 40, Ben Yedder pudo marcar el segundo con un remate dentro del área.
Antes del descanso, Griezmann empató el choque de falta directa.
En la segunda mitad el Sevilla acusó el desgaste de la primera.
Ben Yedder pudo marcar en segundo con un tiro a la media vuelta dentro del área.
Vaclick en el 78 despejó un tiro de Griezmann dentro del área.
Antes del final, Gnagnon, de los mejores del Sevilla y Thomas, lo intentaron con disparos lejanos despejados por los guardametas.
Pablo Machín apostó por su once de gala con Vaclik en portería, Carriço, Gnagnon y Sergi Gómez de centrales, y con Navas y Escudero en los laterales.
El centro del campo lo formaron Roque Mesa y Banega, Sarabia de extremo y André Silva con Ben Yedder en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió al ataque y el Atleti esperaba a la contra.
André Silva en el 11 reclamó un penalti de Savic por empujón.
Navas lo intentaba una y otra vez por la derecha.
Oblak en el 29 tocó el balón lo justo para que golpeara en la escuadra. El tiro fue de André Silva.
Ben Yedder en el 36 marcó el 1-0 con un remate dentro del área.
Antes del descanso Griezmann marcó el 1-1 de falta directa. Carriço se equivocó con esa falta tan peligrosa al borde del área.
Buena primera parte del Sevilla, que tuvo más y mejores ocasiones de gol que los colchoneros.
En la segunda mitad el Atleti mejoró.
Oblak en el 52 detuvo un tiro de Sarabia.
Ben Yedder en el 68 tuvo el 2-1 con un tiro ajustado al poste.
Vaclick en el 79 evitó el 1-2 ante Griezmann.
En los últimos minutos Gnagnon lo intentó con un tiro potente lejano.
Así pues empate del Sevilla ante el Atleti en un partido vibrante.
Las claves: El Sevilla FC fue superior en el primer tiempo.
El Atleti mejoró en la segunda parte.
Oblak en la primera parte evitó el 2-0 en un mano a mano con Ben Yedder.
Griezmann rescató un punto de falta directa.
El conjunto de Simeone tuvo más gasolina en la segunda parte.
Los más destacados: Jesús Navas, Gnagnon y Ben Yedder.
Lo mejor: El empuje de la grada.
Lo peor: La lesión de Gnagnon.
El arbitraje de Mateu.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su sexto empate de la temporada. Segundo como local. El primero fue ante el Villarreal.
Ben Yedder marcó su noveno gol de la temporada.
En los últimos 52 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 17 veces, ha habido 16 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
Bryan Gil debutó como sevillista.
La reflexión: ¿Acusó el equipo el esfuerzo de la primera parte?, ¿Por qué tardó Machín tanto en los cambios?.
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla FC. El partidazo de Gnagnon.
Pablo Machín tras el partido: “Si algún equipo ha estado más cerca de ganar hemos sido nosotros”.
Simeone tras el partido: “El empate es bueno por la forma en la que está Sevilla”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Vaclik; Carriço, Gnagnon (Amadou, m. 89), Sergi Gómez; Navas, Roque Mesa, Banega, Sarabia (Promes, m. 78), Escudero; André Silva y Ben Yedder (Bryan, m. 93).
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Godín, Savic, Saúl; Thomas, Rodrigo, Koke; Lemar (Vitolo, m. 59), Correa (Montero, m. 78) y Griezmann
Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). Amonestó a Correa, Navas, Sarabia, Saúl, Griezmann, Banega, Rodrigo, Godín, Thomas, André Silva, Banega, Carriço
Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 38.000 espectadores de los cuales unos 100 eran seguidores del Atleti.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
El Sevilla FC perdió anoche en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán 2-5 frente al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la 25ª jornada de LaLiga Santander.
Décima derrota del Sevilla Fútbol Club en la temporada 17/18, que sitúa a los de Vincenzo Montella como sextos de la liga con treinta y nueve puntos. A dos del quinto, el Villarreal, y a 10 del Valencia, cuarto.
Vergonzoso partido el cosechado este domingo por el Sevilla en Nervión. Los de Vincenzo Montella, que acusaron el esfuerzo del miércoles ante el Manchester United, fueron goleados por un Atleti muy superior.
El técnico italiano no realizó rotaciones y Jesús Navas a los 17 minutos se tuvo que marchar lesionado por una sobrecarga.
Hasta ese momento, el Sevilla FC tuvo la ocasión más clara con un mano a mano de Muriel con Oblak.
Del posible 1-0 pasamos al 0-1 tras un error gravísimo de Banega que perdió el balón dentro del área.
Antes del descanso Griezmann firmó el 0-2 con un gran golpeo a la escuadra.
En la segunda mitad el conjunto nervionense se descompuso.
Griezmann marcó de penalti el 0-3. Koke el 0-4 tras otro error defensivo grave, esta vez de Mercado.
El 0-5 llegó en el 80 tras un gran pase de Saúl a Griezmann.
Sarabia y Nolito intentaron maquillar el resultado con dos goles.
Montella apostó por su once de gala con Sergio Rico en portería, Mercado y Lenglet de centrales, y con Navas y Escudero en los laterales.
El centro del campo lo formaron Nzonzi y Banega, Franco Vázquez estuvo de mediapunta, Sarabia y Correa de extremos y Muriel en la delantera.
Antes del inicio del partido se guardó un minuto de silencio en el Ramón Sánchez-Pizjuán en memoria de Carriega y del ertzaintza fallecido en Bilbao.
En la primera mitad el ambos equipos peleaban por la posesión del balón.
Oblak a los 3 minutos despejó un remate de Muriel dentro del área tras centro de Navas.
El palaciego se marchó con sobrecarga en el gemelo en el 17, en su lugar entró Layún.
Los nervionenses intentaron el gol de todas las maneras.
Diego Costa vio amarilla en el 27 por simular un codazo de Lenglet.
El delantero colchonero marcó en el 28 el 0-1 tras un error muy grave de Banega.
Correa en el 32 vio amarilla por simular falta. Muy mal partido del argentino.
Antes del descanso Griezmann marcó el 0-2 tras un gran disparo cruzado.
Mala primera parte del Sevilla, ante un Atlético de Madrid que tuvo más y mejores ocasiones de gol. Los colchoneros letales, dos ocasiones dos goles.
En la segunda mitad el Sevilla FC se descompuso.
Sergio Rico en el 50 derribó a Diego Costa. Penalti claro y 0-3 con gol de Griezmann.
En el segundo cambio del Sevilla entró Ben Yedder por Correa.
Koke en el 64 marcó el 0-4 tras un error gravísimo de Mercado.
En el 67 Griezmann disparó al poste.
En el último cambio del Sevilla entró Nolito por Franco Vázquez.
Vitolo en el 77 tuvo el 0-5 con un remate al lateral de la red.
Oblak en el 78 detuvo un gran tiro de Sarabia.
Griezmann en el 80 marcó el 0-5 tras un gran centro del Saúl.
En los últimos minutos Sarabia y Nolito maquillaron el resultado con dos goles.
Oblak en el 90 hizo penalti a Sarabia pero no fue señalado.
Así pues aplastante derrota del Sevilla ante un Atleti muy aguerrido.
Las claves: El Sevilla FC cometió muchos errores defensivos.
El Atleti fue muy superior.
Oblak en la primera parte evitó el 1-0 en un mano a mano con Muriel.
El cuatribote de Simeone fue dueño del centro del campo.
Los Colchoneros realizaron en la primera parte una presión asficciante.
El conjunto de Simeone con más gasolina ajustició al Sevilla a la contra.
Los más destacados: Jesús Navas, Nolito y Sarabia.
Lo mejor: El empuje de la grada a pesar de la goleada.
Lo peor: La lesión de Jesús Navas.
La imagen del equipo, pésima.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su décima derrota de la temporada. Segunda como local tras el derbi.
Los nervionenses sumaban dos victorias seguidas ante los colchoneros en casa entre Liga y Copa.
Sarabia marcó su sexto gol de la temporada.
Nolito marcó su tercer gol de la temporada.
Escudero y Franco Vázquez vieron la quinta amarilla y no estarán el próximo miércoles en La Rosaleda.
En los últimos 51 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 17 veces, ha habido 15 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
La reflexión: ¿Acusó el equipo el esfuerzo ante el Manchester United?, ¿Por qué no hace rotaciones Montella?.
En las redes sociales se habla de...: El mal partido del Sevilla FC que supone la despedida de la cuarta plaza. Montella, sin rotaciones.
Vincenzo Montella tras el partido: “Con el 0-3 nos hemos ido del partido”.
Simeone tras el partido: “Los segundos 45 minutos fueron los mejores de toda la Liga”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Sergio Rico, Navas (Layún, m. 17), Mercado, Lenglet, Escudero, Nzonzi, Banega, Franco Vázquez (Nolito, m. 69), Sarabia, Correa (Ben Yedder, m. 59) y Muriel.
Atlético de Madrid: Oblak, Vrsaljko, Giménez, Godín, Filipe Luis, Thomas (Correa, m. 63), Gabi, Koke (Vitolo, m. 70), Saúl, Griezmann y Diego Costa (Gameiro, m. 76).
Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano). Amonestó a Correa, Escudero, Mudo Vázquez, Diego Costa y Giménez.
Incidencias: Partido correspondiente a la 25ª jornada de LaLiga Santander disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 38.000 espectadores de los cuales unos 50 eran seguidores del Atleti.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Fotos: sevillafc.es / LFP
El Sevilla FC ha vencido en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán 1-0 frente al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Santander.
Quinto triunfo consecutivo en Nervión del Sevilla Fútbol Club en la temporada 16/17, que sitúa a los de Jorge Sampaoli, como líderes de la liga con veinte puntos a la espera de lo que suceda en el Real Madrid - Athletic.
Gran partido el cosechado este domingo por el Sevilla en Nervión. Los de Jorge Sampaoli, que se vaciaron en el campo, consiguieron vencer al invencible Atleti de Simeone, algo que no sucedía desde 2010.
Para ello, el técnico argentino repitió el once de Zagreb, con tres centrales y un solo delantero, Luciano Vietto.
El joven delantero argentino no tiene a tono la puntería, pero en cuanto a asistencias de gol y trabajo, esta siendo determinante.
En la primera parte Sergio Rico evitó el 0-1 tras un potente disparo del ex sevillista Gameiro dentro del área.
Ángel Correa también tuvo una clarísima sólo ante el guardameta de Montequinto pero remató fuera.
Por parte Sevillista, en los primeros 45 minutos sólo hubo una ocasión, un remate de cabeza de Nzonzi tras centro de Nasri que detuvo Oblak.
En la segunda mitad, Simeone hizo muy rápido los tres cambios, entraron Gaitán, Tiago y Torres por Correa, Carrasco y Gameiro.
Nasri en el 48 estrelló el balón en el poste.
Oblak en el 51 evitó el primero del Sevilla con un remate de Vitolo dentro del área.
Sergio Rico detuvo en dos tiempos un tiro en el 67 de Filipe Luis.
Nzonzi en el 73 marcó el 1-0 tras con gran jugada personal tras pase de Vietto.
Koke vio la segunda amarilla en el 77. Los colchoneros se quedaron con diez.
En los últimos minutos el Atleti lo intentó a balón parado ante un Sevilla que se defendió bien.
Sampaoli apostó por un once con Sergio Rico en portería, Pareja, Mercado y Rami de centrales, y con Mariano y Escudero en los laterales.
El centro del campo lo formaron Nzonzi y Nasri, Franco Vázquez estuvo de mediapunta, Vitolo de extremo y Vietto en la delantera.
En la primera mitad el ambos equipos peleaban por la posesión del balón.
Oblak a los 6 minutos despejó una falta lanzada por Pareja.
Respondió el Atleti con una contra muy rápido que termino con una amarilla tras falta peligrosa de Rami a Gameiro.
Griezmann lanzó a la barrera y fue saque de esquina.
Muy fuerte la presión del Atlético de Madrid sobre la salida del balón del Sevilla.
Griezmann centró en el 12 al área pero no encontró rematador.
Oblak en el 14 detuvo un remate de cabeza de Nzonzi.
Sergio Rico evitó en el 15 el 0-1 con un disparo de Gameiro.
El partido estaba muy igualado.
Correa en el 38 falló solo ante Sergio Rico.
Antes del descanso Correa, Gaitán y Nasri vieron amarillas.
Buena primera parte del Sevilla, ante un Atlético de Madrid que tuvo más y mejores ocasiones de gol.
En la segunda mitad el Sevilla FC mantuvo la intensidad de la primera parte.
Simeone dio entrada a Gaitán por Correa.
Nasri en el 48 estrelló el balón en el poste.
Oblak en el 51 evitó el 1-0 con un remate franco de Vitolo dentro del área.
Respondieron los colchoneros con un tiro al lateral de la red de Gameiro.
Reforzó aun mas el centro del campo Simeone dando entrada a Tiago por Carrasco.
Gameiro se marchó con pitos, en su lugar entró Fernando Torres.
Sergio Rico detuvo en dos tiempos en el 67 un disparo de Filipe Luis.
Nasri puso un centro en el área en el 72, lo paró Oblak.
Steven Nzonzi en el 73 marcó el 1-0 tras una gran jugada personal más típica de un gran delantero centro. Si se estaba estudiando su renovación no esperen más.
Koke en el 77 vio la segunda amarilla y dejó con diez al Atleti.
Godín en el 81 pudo empatar tras rematar de cabeza dentro del área. La detuvo Sergio Rico.
Sampaoli dio entrada a Iborra y Correa por Franco Vázquez y Vietto.
En los últimos minutos con un Sevilla el Atleti intentó buscar el gol sin éxito.
El Sevilla realizó un partido enorme ante un grandísimo rival, el equipo sigue creciendo victoria tras victoria y ya tenemos un gran colchón de 20 puntos.
Así pues victoria del Sevilla ante un Atleti muy aguerrido.
Las claves: La solidez defensiva del Sevilla FC.
El Sevilla FC estuvo muy intenso todo el partido.
Sergio Rico en la primera parte evitó el 0-1.
Nzonzi se disfrazó de delantero centro.
Los hombres de Simeone no estuvieron acertados de cara a portería.
Los Colchoneros realizaron en la primera parte una presión asficciante.
El conjunto de Sampaoli con más gasolina ajustició al Atleti a la contra.
Los más destacados: Nzonzi, Escudero, Sergio Rico, Vitolo y Nasri.
Lo mejor: El empuje del Sevilla en el segundo tiempo.
Lo peor: El arbitraje sibilino de Martínez Munuera.
Los pitos a Gameiro.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su quinta victoria consecutiva en Casa.
Los nervionenses no ganaban al Atleti desde 2010.
Nzonzi marcó su primer gol de la temporada.
Koke fue expulsado por primera vez.
La reflexión: ¿Debe el Sevilla FC renovar a Nzonzi?, ¿Quién cuestiona ahora a Sampaoli?.
En las redes sociales se habla de...: El gran partido del Sevilla FC que supone el liderato. El gol de Nzonzi.
Jorge Sampaoli tras el partido: “Es un partido que me deja muy feliz porque el equipo va encontrando ese cariño por la camiseta”.
Simeone tras el partido: “Ellos pudieron concretar una buena situación de gol”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Sergio Rico; Mariano, Pareja, Rami, Mercado, Escudero; Nzonzi, Nasri; Vitolo, Franco Vázquez (Iborra, m. 88) y Vietto (Correa, m. 90).
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Filipe Luis; Correa (Gaitán, m. 46), Gabi, Koke, Carrasco (Tiago, m. 55); Griezmann y Gameiro (Torres, m. 66). 1-0, m. 73, Nzonzi.
Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano), amonestó a Rami, Nzonzi, Correa, Gabi, Nasri, Mariano. Expulsó por doble amarilla a Koke (m. 77).
Incidencias: Partido correspondiente a la 9ª jornada de la Liga BBVA disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 35.000 espectadores de los cuales unos 250 eran seguidores del Atleti.
En otro orden de cosas, si te interesan las apuestas deportivas, os recomiendo entrar en bet 365, la mejor casa de apuestas online. A través de ese enlace encontraréis un código para la primera apuesta.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Fotos: sevillafc.es / LFP