El acompañante de Joaquín Caparrós Luciano Martín Toscano se hará cargo del filial Sevillista tras la salida de Tevenet
Luciano Martín Toscano se convierte en el nuevo entrenador del Sevilla Atlético, así lo ha anunció el Sevilla FC en los medios oficiales el pasado viernes.
El ex futbolista del Sevilla Fútbol Club, desde 2005 segundo entrenador junto al actual director de fútbol Joaquín Caparrós.
Hombre de confianza del técnico utrerano que tiene como uno de sus objetivos, revitalizar a la cantera. Futuro de la entidad.
Luci cuenta con una amplia experiencia tanto de futbolista (Sevilla Atlético, Recre, Levante, Ceuta y San Roque de Lepe) como de 2º entrenador (Deportivo, Athletic, Neuchatel, Mallorca, Levante, Granada, Osasuna y Al-Ahli Doha).
Sebastián Corona, José Luis Abad y Nacho Torres completarán el staff a la espera del nombramiento de un asistente técnico.
¡Mucha suerte!
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
El Sevilla FC ganó ayer en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán por un contundente 4-0 al FC Cartagena en el partido correspondiente a la vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey y estará el próximo martes 5 de diciembre (13:00 horas) en el bombo de octavos.
Los hombres de Eduardo Berizzo, con Ernesto Marcucci al mando, no querían sorpresas en la Copa y salieron a por el partido desde el primer minuto dejando la eliminatoria resuelta en cinco minutos con los dos tantos de Wissam Ben Yedder.
El delantero franco-tunecino marcó en el 2 el 1-0 con un tiro ajustado al poste tras pase de Borja Lasso.
Tres minutos más tarde remató en boca de gol un pase de Ganso para hacer el 2-0.
Antes del descanso Ganso marcó el 3-0 tras rematar un centro al punto de penalti de Nolito.
Ya en la segunda mitad, el Cartagena se fue arriba en busca del gol del honor pero se topó con un gran David Soria que en el 62 emuló a Casillas con su parada a Perotti.
Correa en el 66 marcó el 4-0 definitivo tras una gran jugada personal dentro del área.
Ernesto Marucci apostó por un once con el David Soria en portería, Geis y Mercado de centrales, y con Corchia y Carole en los laterales.
El centro del campo lo formaron Krohn-Dehli y Borja Lasso. El brasileño Ganso de mediapunta.Navas y Nolito de extremos y Ben Yedder en la delantera.
Sólo repetían en el once Geis y Mercado con respecto al Villarreal.
En la primera mitad el Sevilla buscaba la portería del Cartagena, el conjunto murciano, muy valiente no se encerró atrás.
Ben Yedder, muy fino marcó en el minuto 2 con un tiro ajustado al poste.
En el 5, marcó el 2-0 tras rematar un centro de Ganso.
Los nervionenses no querían ningún susto y salieron a por el partido desde el primer minuto.
Desde lejos lo intentaba el Cartagena.
Antes del descanso el argentino Ganso marcó el 3-0 tras un gran tiro desde el punto de penalti.
Buena primera parte del Sevilla, muy serio, ante un Cartagena que nada pudo hacer para contrarrestar las ocasiones Sevillistas.
La segunda mitad arrancó con la entrada de Correa por Ben Yedder.
El argentino al igual que los menos habituales (Lasso, Corchia y Ganso) aprovechó muy bien sus minutos y en el 62 marcó el 4-0 con una gran jugada personal dentro del área.
En el segundo cambio del Sevilla entró Muriel por Nolito.
Previamente David Soria evitó el 4-1 con dos grandes paradas.
En el tercer cambio del Sevilla entró Banega por Krohn-Dehli.
Antes del final, Ganso y Borja Lasso tuvieron el 5-0 con tiros dentro del área.
Así pues victoria del Sevilla ante el Cartagena que certificó el pase a octavos de final.
Las claves: Sin confianzas, el Sevilla fue a por el partido desde el inicio.
La solidez defensiva y la gran presión adelantada.
Ben Yedder, el delantero marcó dos goles en cinco minutos.
El buen rendimiento de los menos habituales.
El conjunto murciano se topó con David Soria tras el descanso.
Los más destacados: David Soria, Geis, Ben Yedder y Borja Lasso.
Lo mejor :Los Murcianos desplazados a Sevilla, un miércoles a las siete de la tarde con 0-3 en contra.
Partido sin tarjetas para los sevillistas.
Lo peor:La hora del partido, 19:30.
Los detalles: Ben Yedder firmó su primer doblete esta temporada.
Correa firmó su tercer gol esta temporada.
Ganso marcó su cuarto gol esta temporada.
El Sevilla superó cuatro veces a rivales murcianos y fue apeado en dos ocasiones.
La edad media de la plantilla del Cartagena es de 27,2.
El sorteo de octavos será el próximo martes 5 de dicembre a las 13:00 horas.
La reflexión: ¿Qué rival preferís en octavos?, ¿Merece minutos Borja Lasso?.
En las redes sociales se habla de...: La goleada del Sevilla en Cartagena.
El paradón de David Soria.
El próximo partido de liga ante el Deportivo.
Ernesto Marcucci tras el partido: “Me acordé de Berizzo cada vez que me hacían un contragolpe”.
Alberto Monteagudo tras el partido: “Hemos disfrutado de la eliminatoria”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: David Soria; Corchia, Geis, Mercado, Carole; Krohn-Dehli (Banega, m. 67), Ganso, Borja Lasso, Nolito (Muriel, m. 60), Navas y Ben Yedder (Correa, m. 46).
Cartagena: Marcos; Ceballos, Morros, Alberto Aguilar, Josua Mejías, Sergio Jiménez, Óscar, Chavero, Moussa (Aketxe, m. 67), Kuki Zalazar (Hugo Rodríguez, m. 60) y Dani Abalo.
Goles: 1-0, m. 2, Ben Yedder. 2-0, m. 5, Ben Yedder. 3-0, m. 41, Ganso. 4-0, m. 66, Correa.
Árbitro: Hernández Hernández (Comité Las Palmas), amonestó a Marcos.
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 24000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Fotos: sevillafc.es/ LFP
El Sevilla Fútbol Club recibe al Cartagena en el partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey
Sevilla FC y FC Cartagena disputan mañana en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán el partido correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.Tras la remontada en el Estadio de la Cerámica en la decimotercera jornada de LaLiga Santander, el equipo que dirige Eduardo Berizzo intentará certificar mañana el pase a octavos de Copa con un buen partido ante el Cartagena.
El año pasado el Sevilla no pasó de octavos tras cruzarse con el Real Madrid.
Al igual que el año pasado, el torneo del KO no tiene un cuadro definido, los emparejamientos se sortearán conforme se vaya pasando de ronda.
El FC Cartagena, milita en el Grupo IV de Segunda División, donde es líder con 27 puntos tras 16 jornadas disputadas. Los albinegros eliminaron al Talavera con un gol en la prórroga.
En la pasada jornada cayeron 1-4 ante el Betis B.
La lista de convocados del Cartagena la componen: Pau Torres, Marcos, Ceballos, Josua Mejías, Morros, Sergio Jiménez, Hugo Rodríguez, Chavero, Aketxe, Moussa, Dani Abalo, Alberto Aguilar, MIchel Zabaco, Kuki Zalazar, Óscar y Tote.
Por parte Sevillista, Ernesto Marcucci no podrá contar con los lesionados Pareja y Carriço.
La lista de convocados del Sevillla FC la componen: Sergio Rico, David Soria, Corchia, Geis, Mercado, Carole, Banega, Pizarro, Borja Lasso, Krohn Dehli, Correa, Ganso, Navas, Nolito, Muriel, Ben Yedder.
Se vuelve a quedar fuera por desición técnica Nzonzi. Descansan con respecto a Villarreal, Lenglet y Franco Vázquez.
Yo apostaría por este once: David Soria: Corchia, Geis, Mercado, Carole; Borja Lasso, Krohn-Dehli,Ganso;Navas, Correa y Ben Yedder.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
Sin confianzas, máximo respeto al Cartagena.
El Sevilla llega tras tres remontadas consecutivas.
La estrategia que tan buenos resultados nos dio la pasada temporada (19 goles a balón parado).
El rendimiento de los menos habituales (Borja Lasso, Ganso, Navas..).
Marcucci dirigirá al equipo en ausencia de Berizzo.
El conjunto dirigido por Alberto Monteagudo es líder en su grupo.
Atentos a: Isaac Aketxe, el delantero vasco suma 5 goles.
El Cartagena fuera de Casa: Ha sumado tres victorias, tres empates y dos derrotas en ocho partidos de liga disputados.
Los detalles: Se espera poco ambiente en las gradas por la hora del partido (19:30h).
El Cartagena fundado en 1995, lleva cinco años seguidos en Segunda División B.
Los albinegros están en dieciseisavos tras eliminar al Talavera con gol en la prórroga.
La edad media de la plantilla del Cartagena es de 27,2.
1,4 millones de euros de presupuesto tiene el conjunto murciano.
El Sevilla superó tres veces a rivales murcianos y fue apeado en dos ocasiones.
El precio de las entradas va de los 5 a 25 euros.
Precedentes: Se trata del segundo enfrentamiento Copero entre el FC Cartagena y Sevilla FC.
En el primero, partido de ida en Cartagonova el conjunto nervionense venció 0-3 con goles de Sarabia, Correa y Muriel.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Alejandro José Hernández Hernández (Comité de Árbitros de Las Palmas).
Hernández Hernández ha dirigido a los nervionenses en 13 ocasiones con un balance de 8 victorias, 3 derrotas y 2 empates.
Ernesto Marcucci antes del partido: "La idea es volver a ser intensos, volver a hacer un gran partido".
Alberto Monteagudo antes del partido: "Vamos a jugar en un escenario espectacular con un rival impresionante. Es un premio, hay que disfrutarlo y dar la cara".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: David Soria: Corchia, Geis, Mercado, Carole; Borja Lasso, Krohn-Dehli,Ganso;Nolito, Correa y Ben Yedder.
Cartagena: Marcos, Ramírez, Zabaco, Moisés, Jesús Álvaro, Sergio Jiménez, Chavero, Hugo, Álvaro González y Aketxe.
El partido será retransmitido mañana a las 19:30 horas por beIN LaLiga MAX2 y LaLiga TV Multi 2.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
El segundo entrenador del Sevilla FC sustituirá a Berizzo mientras se recupera
Eduardo Toto Berizzo será operado esta misma tarde tras su diagnóstico de cáncer de próstata, en su ausencia, será Ernesto Marcucci quién dirija al primer equipo.
Ernesto Marcucci, ex futbolista formado en River Plate, estudió derecho y llegó a ejercer como abogado varios años hasta que Berizzo, un amigo de su localidad natal, Cruz Alta, le llamó para colaborar con Chile y Marcelo Bielsa.
Más tarde, ejercería como segundo entrenador en Estudiantes (Argentina), O'Higgins (Chile) y Celta junto a Berizzo.
Marcucci, entrevistado por Cristina Pérez en el último número de la revista Footballclub, dejó varios titulares; "Nosotros necesitamos entrenar a personas, no a futbolistas".
El segundo entrenador del Sevilla considera a Berizzo algo más que un amigo, lo define como su hermano. Lo conoció en su infancia ya que el hermano mayor de Marcucci pertenecía a un grupo de amigos donde estaba Berizzo.
Marcucci es un técnico muy cercano a los futbolistas y un apasionado del fútbol.
Como segundo entrenador, se encargaba de preparar la charla, entrenar la parte ofensiva y el análisis del rival.
Ante el Maribor en Champions ya dirigió al equipo por la expulsión de Berizzo en Anfield, mañana se sentará de nuevo en el banquillo para el partido de Copa del Rey ante el Cartagena y el sábado también ante el Deportivo.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Foto: http://www.sevillafc.es
El Sevilla FC ganó ayer en el Estadio Cartagonova por un contundente 0-3 al FC Cartagena en el partido correspondiente a la ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
Los hombres de Eduardo Berizzo no querían sorpresas en la Copa y salieron a por el partido desde el primer minuto dejando la eliminatoria resuelta.
Sarabia abrió el marcador en el minuto 24 tras un pase en profundidad de Ben Yedder.
Antes del descanso Correa marcó el 0-2 tras rematar ajustado al poste un pase de tacón de Ganso.
Ya en la segunda mitad, Muriel marcaba el 0-3 tras una gran jugada personal dentro del área.
Por parte del Cartagena, Chavero tuvo el 1-3 en el 76 con un lanzamiento de falta directa que se fue cerca del poste derecho de David Soria.
Berizzo apostó por un once con el David Soria en portería, Geis y Lenglet de centrales, y con Corchia y Carole en los laterales.
El centro del campo lo formaron Krohn-Dehli y Borja Lasso. El brasileño Ganso de mediapunta.Correa y Sarabia de extremos y Ben Yedder en la delantera.
Sólo repetía en el once Lenglet con respecto al Valencia.
Antes del inicio hubo pasillo al Cartagena B y saque de honor.
En la primera mitad el Sevilla buscaba la portería del Cartagena, el conjunto murciano, muy valiente no se encerró atrás.
Sarabia en el 24 marcó el 0-1 tras definir por encima del portero un pase en profundidad de Ben Yedder.
Los nervionenses no querían ningún susto y salieron a por el partido.
Antes del descanso el argentino Correa marcó el 0-2 tras un gran tiro ajustado al poste.
Buena primera parte del Sevilla, muy serio, ante un Cartagena que nada pudo hacer para contrarrestar las ocasiones Sevillistas.
La segunda mitad arrancó con la entrada de Muriel por Ben Yedder.
El colombiano en el 50 marcó el 0-3 con una buena jugada personal dentro del área.
Lo intentaba el Cartagena sin peligro. Mientras el Sevilla tocaba y tocaba el balón.
En el 76 Chavero tuvo el 1-3 con una falta directa.
Así pues victoria del Sevilla ante el Cartagena que deja cerrada la eliminatoria.
Las claves: Sin confianzas, el Sevilla fue a por el partido desde el inicio.
La solidez defensiva.
Tucu Correa, el argentino jugando por el centro creó peligro.
El buen rendimiento de los menos habituales.
El conjunto murciano apenas puso en apuros al debutante en portería David Soria.
Los más destacados: Correa, Corchia, Lenglet y Ganso.
Lo mejor :Los Sevillistas desplazados a Murcia, un martes a las siete de la tarde.
Partido sin tarjetas.
Lo peor:La falta de gol. El marcador pudo ser más amplio.
Los detalles: Sarabia firmó su segundo gol con la camiseta del Sevilla esta temporada.
Correa firmó su segundo gol esta temporada.
Muriel firmó su tercer gol esta temporada.
El Sevilla superó tres veces a rivales murcianos y fue apeado en dos ocasiones.
La edad media de la plantilla del Cartagena es de 27,2.
La vuelta será el miércoles 29 de noviembre en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
La reflexión: ¿Para la vuelta una alineación plagada de jugadores del Sevilla Atlético?.
En las redes sociales se habla de...: La goleada del Sevilla en Cartagena.
El próximo partido de liga ante el Leganés.
Eduardo Berizzo tras el partido: “Necesitábamos cambiar la dinámica, y lo hicimos”.
Alberto Monteagudo tras el partido: “Hemos competido ante un equipazo que terminará arriba en la liga”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: David Soria; Corchia, Geis, Lenglet (Navas, m. 71), Carole; Krohn-Dehli (Pizarro, m. 58), Ganso, Borja Lasso; Sarabia, Correa y Ben Yedder (Muriel, m. 46).
Cartagena: Marcos; Ceballos, Mejías, Zabaco, Morros (Jesús, m. 56); Alberto Aguilar (Chavero, m. 56), Sergio Jiménez; Álvaro González (Farisato, m. 67), Kuki Salazar, Dani Abalo; y Moussa.
Goles: 0-1, m. 24: Sarabia. 0-2, m. 34: Correa. 0-3, m. 50: Muriel.
Árbitro: Trujillo Suárez (Comité Tinerfeño). Sin tarjetas.
Incidencias: Partido correspondiente a la ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el Estadio Cartagonova ante unos 5000 espectadores de los cuales unos 50 eran Sevillistas.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Fotos: sevillafc.es/ LFP