TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Crónica Manchester City 3 Sevilla 1
El Sevilla FC perdió anoche 3-1 ante el Manchester City en el Estadio Ciudad de Mánchester, en el partido correspondiente a la última jornada de la Fase de Grupos de la Champions League y prolonga su crisis de juego y resultados.
El Equipo realizó un mal partido ante un rival muy superior que se llevó el encuentro cuando quiso, apretó un poco, y con nuestros errores, impropios de la Liga de Campeones, nos golearon.El técnico nervionense, planteó el choque en esta ocasión con Rafa Mir en la delantera. El atacante nervionense logró adelantar al Sevilla en la primera mitad con un gran remate de cabeza.
En la segunda mitad, errores de Telles y Carmona, propiciaron la remontada local para sonrojo sevillista. Otra vez más. Ridículo en Champions.
Jorge Sampaoli decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Carmona y Marcao en el centro de la defensa, con Montiel y Acuña de laterales, Delaney y Rakitic formaron el centro del campo, Papu Gómez y Suso las bandas, Isco de mediapunta y Rafa Mir como delantero.
Rafa Mir, tuvo varias ocasiones para hacer gol.
Y marcó, en el 31, con un gran remate de cabeza.
Marcao se marchó lesionado. En su lugar entró Gudelj.
Antes del descanso, el City apretó en busca del empate pero no logró marcar.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-1. Buena primera parte del Sevilla, ante un Manchester City que no finalizaba sus jugadas en ataque.
En la segunda mitad, fuimos goleados. Lewis aprovechó en el 51 un regalo de Telles.
Y Julián Álvarez en el 71 un error de Carmona.
No puedo destacar nada del Sevilla porque no inquietó a la portería rival.
Mahrez en el 83 cerró la cuenta para los de Guardiola marcando el 3-1.
Adiós a la Champions, ¿hasta cuándo?
Así pues, otra goleada del Sevilla Fútbol Club en Champions esta temporada. Seguimos con esta pésima racha.
Las claves: El conjunto nervionense fue inferior.
Bono, evitó una goleada más sonrojante.
Las claves: El conjunto nervionense fue inferior.
Bono, evitó una goleada más sonrojante.
Los citizens, muy superiores.
Sampaoli no acertó con los cambios.
Telles y Rakitic, mostraron un bajo nivel.
Los más destacados: Bono.
Lo mejor: Nada.
Lo peor: El ridículo Europeo fuera de casa.
Bono acabó desolado.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 70 en Champions League.
Esta es la octava temporada del Sevilla en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y la primera desde la 2017/18, cuando alcanzó los cuartos de final. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas menos una de sus últimas cinco participaciones.
Sevilla y City se enfrentaban por cuarta vez en partido oficial. En las tres primeras también se perdió.
La reflexión: ¿Por qué jugó Marcao?, ¿Carmona titular?, ¿Sin delanteros en casa y si fuera?
En las redes sociales se habla de...: El mal partido del Sevilla. El próximo partido ante el Betis.
Jorge Sampaoli tras el partido: “No podemos tener los errores que tuvimos”.
Pep Guardiola tras el partido: “El problema del Sevilla es que ha ganado mucho”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Montiel, José Ángel Carmona, Rekik, Marcao (Gudelj 44'), Acuña (Alex Telles 46'); Isco (Lamela 57'), Delaney, Rakitic (Joan Jordán 66'), Papu Gómez (Suso 46'); y Rafa Mir.
Manchester City: Ortega; Rico Lewis (Joao Cancelo 85'), Rubén Dias, Laporte, Sergio Gómez (Wilson-Esbrand 70'); Gündogan (Bernardo Silva 57'), Palmer (De Bruyne 70'), Foden; Mahrez, Grealish (Rodri 46') y Julián Álvarez.
Goles: 0-1 (31') Rafa Mir; 1-1 (52') Rico Lewis; 2-1 (73') Julián Álvarez; 3-1 (82') Mahrez.
Árbitro: Orel Grinfeeld (Israel).
Árbitro: Orel Grinfeeld (Israel).
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Fase de Grupos de la Champions League 2022-2023 disputado en el Estadio Ciudad de Mánchester ante unos 43.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Previa Manchester City - Sevilla
El seis veces Campeón de la Europa League intentará lograr el segundo triunfo de la temporada en Europa, aunque ya no tiene posibilidades de clasificación a la próxima ronda de octavos. Sería el bálsamo ideal para acabar con la crisis de juego y resultados. Además de una gran inyección económica de casi 3 millones de euros.
Un Sevilla que fue incapaz el pasado sábado de plantarle cara al Rayo. 0-1, los rayistas tuvieron el uno de los partidos más cómodos de la temporada.
Este miércoles tendremos enfrente a un súper equipo, Campeón de la Premier League, y un candidato al título.
Pep Guardiola no tendrá para esta ocasión, para alegría nervionense, a su gran refuerzo Erling Haaland. En la pasada jornada en Inglaterra, ganaron 0-1 al Leicester con gol de Kevin de Bruyne.
Los precedentes ante conjuntos ingleses son positivos ya que el Sevilla ha ganado en siete de sus diez cruces ante rivales británicos.
Pep Guardiola no podrá contar para este partido con los lesionados João Cancelo, Erling Haaland y John Stones.
Pep Guardiola no podrá contar para este partido con los lesionados João Cancelo, Erling Haaland y John Stones.
La lista de convocados del Manchester City está por confirmar.
Por parte Sevillista, Jorge Sampaoli no podrá contar con los lesionados Nianzou, Tecatito, Navas y Fernando. Tampoco con Óliver Torres, fuera de la lista Champions. El canterano Carlos Álvarez podría ser de la partida.
La lista de convocados del Sevilla la componen: Bono, Dmitrovic, Alberto Flores, Jesús Navas, Montiel, Acuña, Telles, Marcao, Rekik, José Ángel, Kike Salas, Gudelj, Delaney, Jordán, Rakitic, Papu Gómez, Carlos Álvarez, Isco, Suso, Lamela, Januzaj, Rafa Mir, En-Nesyri y Dolberg.
Mi Once: Dmitrovic; Montiel, Rekik, Marcao, Carmona, Telles; Delaney, Rakitic, Isco; Januzaj y Dolberg.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Montiel y Álex Telles.
Buena imagen, vital sumar tres puntos.
Físico, el City cuenta con una plantilla joven muy trabajada.
Los Citizens exigirán al mejor Sevilla.
Atentos a: Julián Álvarez, un killer.
Los Citizens exigirán al mejor Sevilla.
Atentos a: Julián Álvarez, un killer.
De Bruyne, uno de los mejores centrocampistas del mundo.
El Manchester City en su Casa en Europa: Ganó 2-1 al Dortmund y 5-0 al Copenhague.
Los detalles: El Sevilla FC jugará la Europa League 22/23.
Los detalles: El Sevilla FC jugará la Europa League 22/23.
La edad media del Manchester City es de 27,2 años.
La edad media del Sevilla es de 28,4 años.
El conjunto nervionense está en la fase de grupos de la UEFA Champions League por octava vez, siendo esta la sexta en las últimas ocho temporadas. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas sus participaciones menos en una.
Precedentes: El Sevilla Fútbol Club se enfrentará por cuarta vez en su historia al Manchester City en partido oficial. En las tres anteriores se perdió; 1-3, 2-1 y 0-4.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Orel Grinfeeld. (árbitro de fútbol de Israel)
El israelita, nacido el 21 de agosto de 1981 (41 años) e internacional desde 2012, será la primera vez que dirija al Sevilla FC.
Jorge Sampaoli antes del partido: "Mañana es un día para consolidar una idea".
Pep Guardiola antes del partido: "Me encantaría tener la vitrina de trofeos del Sevilla".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Dmitrovic; Montiel, Rekik, Marcao, Carmona, Telles; Delaney, Rakitic, Isco; Januzaj y Dolberg.
Manchester City: Ortega; Cancelo, Dias, Aké, Gémez; Silva, Rodri, Gundogan; Mahrez, Álvarez y Grealish.
El partido será retransmitido este martes a las 21:00 horas por Movistar Liga de Campeones.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Partido de Liga de Campeones, disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, con resultado de 0-4 entre el Sevilla FC – Manchester City. A continuación puedes disfrutar de la mejor galería de fotos del partido.
Crónica Sevilla 0 Manchester City 4
El Sevilla FC perdió anoche 0-4 ante el Manchester City en el Ramón Sánchez-Pizjuán, en el partido correspondiente a la primera jornada de la Fase de Grupos de la Champions League y prolonga su crisis de juego y resultados.
El Equipo realizó un mal partido ante un rival muy superior que jugó como en un entrenamiento.El técnico nervionense, planteó el choque sin delanteros, con la idea de evitar una goleada, pero nada más lejos de la realidad. Los errores defensivos se sucedieron y la goleada se encajó igualmente.
En la primera parte, Haaland adelantó a los citizens con un gran remate dentro del área.
Por parte Sevillista, en ataque, solo dos tiros desviados de Acuña y Papu Gómez.
En la segunda mitad el City sacó el rodillo y marcó tres goles más.
De no ser por Bono, la goleada hubiese sido mayor.
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Carmona y Nianzou en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Delaney y Gudelj formaron el centro del campo, Papu Gómez y Telles las bandas, Rakitic de mediapunta e Isco como falso nueve.
Aunque el Manchester City se veía más rodado.
Foden en el 20 asiste a Haaland para hacer el 0-1.
El Sevilla respondió con tiro de Acuña lejano. Y uno muy alto del Papu dentro del área.
Antes del descanso, Delaney despejó un córner del City.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-1. Mala primera parte del Sevilla, inferior, ante un Manchester City que jugaba muy fácil. Sin oposición.
En la segunda mitad, fuimos goleados. Lopetegui lo intentó evitar al salir sin delanteros pero le salió mal la jugada y volvimos a hacer el ridículo. Esta vez en Europa.
Foden, Haaland y Rubén Días en el añadido, marcaron tres goles más.
Bono evitó dos goles.
No puedo destacar nada del Sevilla porque no inquietó a la portería rival.
Así pues, primera goleada del Sevilla Fútbol Club en Champions esta temporada. Seguimos con esta pésima racha.
Las claves: El conjunto nervionense fue inferior.
Bono, evitó una goleada más sonrojante.
Las claves: El conjunto nervionense fue inferior.
Bono, evitó una goleada más sonrojante.
Los citizens, muy superiores.
Lopetegui no acertó con el once.
Acuña, Jordán y Rakitic, mostraron un gran nivel.
Los más destacados: Bono.
Lo mejor: Nada.
Lo peor: El ridículo Europeo en casa.
Bono acabó desolado.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 66 en Champions League.
Esta es la octava temporada del Sevilla en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y la primera desde la 2017/18, cuando alcanzó los cuartos de final. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas menos una de sus últimas cinco participaciones.
Januzaj debutó como nuevo jugador del Sevilla.
Sevilla y City se enfrentaban por tercera vez en partido oficial. En las dos primeras también se perdió.
La reflexión: ¿Por qué sigue Julen Lopetegui?, ¿Rakitic titular?, ¿Sin delanteros en casa?
En las redes sociales se habla de...: El mal partido del Sevilla. El próximo partido ante el ECD Espanyol.
Julen Lopetegui tras el partido: “Me siento con fuerzas para revertir la situación”.
Pep Guardiola tras el partido: “Las conexiones son naturales”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Carmona, Nianzou, Gudelj, Acuña; Delaney (Joan Jordán 46'), Rakitic (Rafa Mir 46'); Papu Gómez (Suso 73'), Telles (Dolberg 57') e Isco (Januzaj 78').
Manchester City: Ederson, Cancelo, Dias, Akanji, Sergio Gómez, Rodrigo (Kalvin Philipps 78'), Bernardo, De Bruyne (Mahrez 78'), Foden (Palmer 70'), Grealish (Gundogan 62') y Haaland (Julián Álvarez 70').
Goles: 0-1 (20') Haaland; 0-2 (58') Foden; 0-3 (67') Haaland; 0-4 (90+3') Ruben Dias.
Árbitro: Davide Massa (ITA). No mostró cartulinas.
Árbitro: Davide Massa (ITA). No mostró cartulinas.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Fase de Grupos de la Champions League 2022-2023 disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 39.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Previa Sevilla - Manchester City
El seis veces Campeón de la Europa League intentará lograr el primer triunfo de la temporada en partido oficial tras tres derrotas y un empate en LaLiga. Sería el bálsamo ideal para acabar con la crisis de juego y resultados. Finalizar la crisis.
Un Sevilla que fue incapaz el pasado sábado de plantarle cara al FC Barcelona. 0-3, los culés tuvieron el partido más cómodo de la temporada.
Este miércoles tendremos enfrente a un súper equipo, Campeón de la Premier League, y un candidato al título.
Pep Guardiola tendrá a su disposición a sus grandes refuerzos de verano; Erling Haaland, Kalvin Phillips, Julián Álvarez y Stefan Ortega. En la pasada jornada en Inglaterra, empataron 1-1 ante el Aston Villa.
Los precedentes ante conjuntos ingleses son positivos ya que el Sevilla ha ganado en siete de sus nueve cruces ante rivales británicos.
Pep Guardiola no podrá contar para este partido con los lesionados João Cancelo y John Stones.
La lista de convocados del Manchester City está por confirmar.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui no podrá contar con los lesionados Marcao y Tecatito Corona. Fernando y Lamela no entrenaron con el grupo hoy. Tampoco con Óliver Torres, fuera de la lista Champions. El técnico vasco tendrá que poner toda la carne en el asador para buscar el triunfo.
Pep Guardiola no podrá contar para este partido con los lesionados João Cancelo y John Stones.
La lista de convocados del Manchester City está por confirmar.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui no podrá contar con los lesionados Marcao y Tecatito Corona. Fernando y Lamela no entrenaron con el grupo hoy. Tampoco con Óliver Torres, fuera de la lista Champions. El técnico vasco tendrá que poner toda la carne en el asador para buscar el triunfo.
La lista de convocados del Sevilla la componen: Bono, Dmitrovic, Alberto Flores, Jesús Navas, Montiel, Nianzou, Rekik, José Ángel, Kike Salas, Alex Telles, Acuña, Fernando, Gudelj, Delaney, Joan Jordán, Rakitic, Januzaj, Lamela, Suso, Papu Gómez Isco, Dolberg, Rafa Mir y En-Nesyri
Mi Once: Bono; Navas, Rekik, Nianzou, Telles; Delaney, Jordán,Isco; Papu Gómez, Suso y Rafa Mir.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Montiel y Álex Telles.
Buena imagen, vital sumar de tres para continuar con opciones de clasificación.
Físico, el City cuenta con una plantilla joven muy trabajada.
Los Citizens exigirán al mejor Sevilla.
Haaland, un matador.
Atentos a: Haaland, su referente en ataque.
Los Citizens exigirán al mejor Sevilla.
Haaland, un matador.
Atentos a: Haaland, su referente en ataque.
El Manchester City fuera de Casa en Europa: Se estrena en este encuentro.
Los detalles: El Sevilla FC quiera pasar la fase de grupos de la Liga de Campeones 22/23.
Los detalles: El Sevilla FC quiera pasar la fase de grupos de la Liga de Campeones 22/23.
La edad media del Manchester City es de 27,2 años.
La edad media del Sevilla es de 28,4 años.
Navas y Fernando se verán las caras ante su ex equipo.
El conjunto nervionense está en la fase de grupos de la UEFA Champions League por octava vez, siendo esta la sexta en las últimas ocho temporadas. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas sus participaciones menos en una.
Precedentes: El Sevilla Fútbol Club se enfrentará por tercera vez en su historia al Manchester City en partido oficial. En las dos anteriores se perdió; 1-3 y 2-1 en el año 2015.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Davide Massa. (árbitro de fútbol de Italia)
El italiano, nacido el 15 de julio de 1981 (41 años) e internacional desde 2014, será la segunda vez que dirija al Sevilla FC. En la última ocasión se logró un empate a cero ante el Chelsea en 2020.
Julen Lopetegui antes del partido: "Si nos ponemos a hablar del City no terminamos".
Pep Guardiola antes del partido: "Ya me gustaría tener la historia del Sevilla en Europa".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Navas, Rekik, Nianzou, Telles; Delaney, Jordán,Isco; Papu Gómez, Suso y Rafa Mir.
Manchester City: Ederson; Stones Dias Ake Cancelo; Rodri, De Bruyne, Bernardo Silva; Julián Álvarez Haaland, Foden.
El partido será retransmitido este martes a las 21:00 horas por Movistar Liga de Campeones.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
La revista Tuttosport ya ha desvelado la extensa lista de candidatos para el Golden Boy 2021, el premio considerado como Balón de Oro sub-21
La revista encargada de entregar el prestigioso premio Golden Boy 2021, Tuttosport, desveló este pasado martes la extensa lista de los 100 candidatos a llevarse la famosa distinción. El mencionado medio italiano buscará el heredero de Erling Haaland, delantero del Borussia Dortmund y flamante ganador de la edición de 2020 por un amplio margen.
El venidero concurso apunta a ser bastante reñido. Las tres joyas de la Eurocopa absoluta, Jude Bellingham (Borussia Dortmund), Jamal Musiala (Bayern Múnich) y Pedri (FC Barcelona), parten como los grandes favoritos al galardón, según ha informado la propia revista.
Asimismo, entre los que se perfilan con más posibilidades de hacerse con el prestigioso premio son Eduardo Camavinga (Rennes), Mason Greenwood (Manchester United), Florian Wirtz (Bayer Leverkusen) Nuno Mendes (Sporting CP) o Ryan Gravenberch (Ajax). Entretanto es necesario resaltar que la votación se dividirá en dos partes: el 50% corresponde a la votación popular, y el otro 50% a un jurado de 40 periodistas de los principales medios europeos.
LaLiga, bien representada
Entre los 11 candidatos publicados por la revista Tuttosport, 10 futbolistas de LaLiga fueron incluidos: Pedri González, Éric García e Ilaix Moriba (Barça), Take Kubo y Rodrigo Goes (Real Madrid), Ander Barrenetxea (Real Sociedad) Yeremi Pino (Villarreal) o Kang In Lee, Yunus Musah (Valencia) y el jugador del Sevilla FC Bryan Gil.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC empató anoche 2-2 ante el Borussia Dortmund en el Signal Iduna Park de Alemania, en el partido correspondiente a la vuelta de octavos de Final de la Champions League y dice adiós a la Liga de Campeones 20/21.
El Equipo esta vez si realizó un buen partido ante un rival con mayor pegada, determinante en estas eliminatorias ante enemigos de entidad.
En la primera parte, el Sevilla sometió al Borussia pero fueron los alemanes los que marcaron el gol.
Concretamente Haaland, el hombre clave en la eliminatoria, a los 35 minutos tras asistencia de Reus en una pérdida de balón grave de Jesús Navas.
En la segunda mitad, el turco Cüneyt Çakır tuvo su cuota de protagonismo, fue a revisar una falta previa en gol de Haaland y terminó anulando el gol pero señalando un penalti de una jugada anterior. Lo nunca visto. La crueldad se acrecentó en el Sevillismo cuando Bono detuvo la pena máxima pero la mandó repetir. En segunda instancia si marcó el 2-0.
En los últimos 10 minutos, hubo momentos para la esperanza con dos tantos de En-Nesyri pero el tiempo se agotó.
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Fernando y Jordán formaron el centro del campo, Suso y Ocampos las bandas, Óscar Rodríguez de mediapunta y En-Nesyri como único delantero.
En la primera mitad, ambos equipos salieron intensos. Preciosa batalla por el balón.
En la segunda mitad, el conjunto nervionense no tiró la toalla.
Así pues, empate del Sevilla Fútbol Club ante un buen Dortmund para decir adiós a la mejor competición a nivel de clubes y centrarnos en LaLiga. Donde aún tenemos que pelear para no perder la cuarta plaza.
Las claves: El conjunto nervionense si compitió.
Haaland, determinante en la ida y la vuelta.
Los más destacados: Óscar Rodríguez.
Lo mejor: Competir, es lo mínimo.
Lo peor: La semana, fuera de Copa y Champions.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 60 en Champions League.
La reflexión: ¿Está Navas para ser titular?, ¿Los suplentes tienen nivel para el Sevilla?.
En las redes sociales se habla de...: La semana, para olvidar. El derbi del próximo domingo.
Julen Lopetegui tras el partido: “Nos quedamos con la rebeldía, el carácter, el orgullo y el fútbol mostrados”.
Edin Terzić tras el partido: “Estamos felices, Haaland ha estado maravilloso”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando (Rakitic, 88), Jordan (Papiu Gömez, 63), Oscar (Olivert, 78); Suso (Minir, 88), En-Nesyri y Ocampos (De Jong, 60).
Borussia Dortmund: Hitz, Morey (Meunier, 95), Can, Hummels, Schulz (Zagadou, 89); Bellingham, Delaney; Dahoud; Reus, Haaland y Hazard (Passlack, 66).
Árbitro: Cüney Cakir (Turquía). Amonestó a Morey, Acuña, Koundé, Haaland, Jordan, Óscar, Fernando y Diego Carlos.
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los octavos de Final de la Champions League 2020-2021 disputado en el Signal Iduna Park sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Fernando y Jordán formaron el centro del campo, Suso y Ocampos las bandas, Óscar Rodríguez de mediapunta y En-Nesyri como único delantero.
Hitz en el 2 despejó un tiro de Ocampos.
Morey en el 14 vio amarilla por una dura entrada a Óscar.
Diego Carlos en el 28 dio el susto por un pinchazo en el muslo.
Antes del descanso, Reus asiste a Haaland para hacer el 1-0. Grave pérdida de balón del capitán, Jesús Navas.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-0. Buena primera parte del Sevilla, sin muchas ocasiones, ante un Borussia Dortmund que penalizó el único error que tuvimos.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-0. Buena primera parte del Sevilla, sin muchas ocasiones, ante un Borussia Dortmund que penalizó el único error que tuvimos.
En la segunda mitad, el conjunto nervionense no tiró la toalla.
Haaland en el 50 marcó el 2-0 pero hizo falta previa a Fernando.
Çakır fue a revisar la jugada al VAR, lo anuló pero señaló un penalti anterior de otra jugada.
Bono le detuvo el tiro pero el turco lo mandó repetir por estar adelantado. El segundo lanzamiento si lo metió, 2-0.
Lopetegui dio entrada a De Jong y Papu por Ocampos y Jordán.
El vasco quemó las naves en busca de goles. Se necesitaban tres y llegaron dos. Uno de penalti, muy bien lanzado por En-Nesyri.
Y el 2-2 en el 95 tras centro lateral de Rakitic.
En los últimos minutos, el Sevilla buscó sin éxito el 2-3.
Así pues, empate del Sevilla Fútbol Club ante un buen Dortmund para decir adiós a la mejor competición a nivel de clubes y centrarnos en LaLiga. Donde aún tenemos que pelear para no perder la cuarta plaza.
Las claves: El conjunto nervionense si compitió.
Haaland, determinante en la ida y la vuelta.
Los errores de Champions, los pagamos, carísimos.
La defensa nervionense, muy blandita.
El Dortmund fue letal a la contra.
El Dortmund fue letal a la contra.
Bono, detuvo el penalti pero no en la segunda ocasión.
Los más destacados: Óscar Rodríguez.
Lo mejor: Competir, es lo mínimo.
Lo peor: La semana, fuera de Copa y Champions.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 60 en Champions League.
Esta es la sexta temporada del Sevilla en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y la primera desde la 2017/18, cuando alcanzó los cuartos de final. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas menos una de sus últimas cinco participaciones.
Sevilla y BVB se han enfrentado en cuatro ocasiones con un balance de una victoria, un empate y dos derrotas. Con respecto a los goles, 7 para el Borussia y 5 para los nervionenses.
En-Nesyri firmó 6 goles en la Champions 20/21.
La reflexión: ¿Está Navas para ser titular?, ¿Los suplentes tienen nivel para el Sevilla?.
En las redes sociales se habla de...: La semana, para olvidar. El derbi del próximo domingo.
Julen Lopetegui tras el partido: “Nos quedamos con la rebeldía, el carácter, el orgullo y el fútbol mostrados”.
Edin Terzić tras el partido: “Estamos felices, Haaland ha estado maravilloso”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando (Rakitic, 88), Jordan (Papiu Gömez, 63), Oscar (Olivert, 78); Suso (Minir, 88), En-Nesyri y Ocampos (De Jong, 60).
Borussia Dortmund: Hitz, Morey (Meunier, 95), Can, Hummels, Schulz (Zagadou, 89); Bellingham, Delaney; Dahoud; Reus, Haaland y Hazard (Passlack, 66).
Goles: 1-0, min.35: Haaland. 2-0, min.54: Haaland, de penalti. 2-1, min 68: En-Nesyri, de penalti. 2-2, m.95: En-Nesyri.
Árbitro: Cüney Cakir (Turquía). Amonestó a Morey, Acuña, Koundé, Haaland, Jordan, Óscar, Fernando y Diego Carlos.
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los octavos de Final de la Champions League 2020-2021 disputado en el Signal Iduna Park sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook

Previa Borussia Dortmund - Sevilla FC
El vigente Campeón de la Europa League visita al Dortmund, con la intención de hacer un buen partido y lograr una remontada única en toda la historia de la Liga de Campeones.
El Borussia Dortmund, 6º en la Bundesliga con 39 puntos de 72 posibles, también perdió el sábado 4-2 ante el Bayern, a pesar de ponerse por delante, 0-2 con doblete del killer Haaland.
En dicho encuentro, el goleador Noruego se retiró con un golpe en el tobillo pero estará mañana.
Los precedentes ante conjuntos alemanes son positivos ya que hemos cosechado siete triunfos (Borussia Mönchengladbach (2), Kaiserslautern, Alemannia de Aquisgrán, Schalke 04, Stuttgart y Friburgo), cuatro empates (Mainz 05, Hannover 96, BVB, Stuttgart, ) y dos derrotas (Bayern de Múnich y BVB) ante rivales teutones.
Edin Terzić no podrá contar para este partido con los lesionados Jadon Sancho, Schmelzer y Witsel.
La lista de convocados del Borussia Dortmund está por confirmar.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui recupera a Bono y Jules Koundé. Ya veremos si pueden ser de la partida. El técnico vasco debe encontrar ya soluciones y terminar con la crisis. La empresa es muy complicada pero una remontada en estos momentos nos vendría fenomenal para encarar el derbi y lo que resta de temporada.
La lista de convocados del Sevilla la componen: Bono, Vaclík, Alfonso, Adrián, Jesús Navas, Diego Carlos, Koundé, Sergi Gómez, Rekik, Acuña, Escudero, Fernando, Gudelj, Jordán, Rakitic, Óliver Torres, Óscar Rodríguez, Papu Gómez, Suso, Ocampos, Munir, De Jong, En-Nesyri e Iván Romero.
Mi Once: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando, Rakitić, Jordán; Papu Gómez, Suso y En-Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Navas y En-Nesyri.
Mi Once: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando, Rakitić, Jordán; Papu Gómez, Suso y En-Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Navas y En-Nesyri.
En LaLiga el Sevilla suma dos derrotas seguidas.
El Dortmund exigirá al mejor Sevilla.
Haaland, un killer.
Atentos a: Haaland, su hombre gol.
El Dortmund exigirá al mejor Sevilla.
Haaland, un killer.
Atentos a: Haaland, su hombre gol.
Mats Hummels, un muro en defensa.
El Dortmund en su Casa en Europa: En la Fase de grupos firmó 2 dos triunfos (Zenit (2-0) y Brujas (3-0)) y un empate a uno ante la SSC Lazio.
Los detalles: El Sevilla FC llega tras tres derrotas seguidas entre LaLiga y Copa Del Rey.
La edad media del Dortmund es de 25,3 años.
La edad media del Sevilla es de 28,5 años.
Rekik (Hertha Berlin, 2017-20), Escudero (Schalke, 2010-13) , Rakitić (Schalke, 2007-11) y Luuk de Jong, ya saben lo que es jugar en Alemania ante el BVB.
El Dortmund se recuperó de un mal inicio y terminó primero del Grupo F. Perdió en el campo de la Lazio en la primera jornada, pero permaneció invicto en sus cinco siguientes partidos (cuatro victorias y un empate) y terminó la sección con 13 puntos, tres más que su rival italiano, segundo clasificado.
El BVB ha ganado nueve de sus últimos 14 partidos europeos (un empate y cuatro derrotas). Los cuatro traspiés se produjeron fuera de casa.
El conjunto de Julen Lopetegui ganó la UEFA Europa League 2019/20 tras vencer al Inter de Milan por 3-2 en la final. Fue su sexto título, un récord en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League, todos desde 2006.
Precedentes: El Sevilla Fútbol Club se enfrentará por cuarta vez en su historia al Borussia Dortmund en partido oficial. En la ida se cayó 2-3.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Cüneyt Çakır. (árbitro de fútbol de Turquía)
El turco, nacido el 23 de noviembre de 1976 (44 años) e internacional desde 2006, será la tercera vez que dirija al Sevilla FC. En las dos anteriores se sumaron una derrota (Betis) y un triunfo (Rennes).
Sus asistentes en el Signal Iduna Park serán Bahattin Duran y Tarik Ongun.
Julen Lopetegui antes del partido: "El equipo está absolutamente vivo".
Edin Terzić antes del partido: "El Sevilla es un club muy bien gestionado y exitoso, sus títulos a nivel europeo lo demuestran".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando, Rakitić, Jordán; Papu Gómez, Suso y En-Nesyri.
Borussia Dortmund: Hitz; Morey, Akanji, Hummels, Guerreiro; Can, Delaney; Hazard, Reus, Reyna y Haaland.
El partido será retransmitido este martes a las 21:00 horas por Movistar +.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Boateng lesionó a Haaland, que se retiró cojeando del campo
No se sabe si Haaland llegará bien al partido del martes. Por si acaso, Terzic mandó retirada: quitó a Hazard, a Reus, a Delaney y a Zagadou, y pobló el equipo con suplentes habituales como Reinier Jesus, Tiggers, Morey y Brandt, pensando en el partido de vuelta ante el Sevilla FC.
Con tantos suplentes en el campo, el Bayern remontó con gol de Goretzka desde fuera del área y Lewandowski en el último minuto (4-2). Tras la derrota, el Dortmund ocupa el sexto puesto de la Bundesliga.
Si se concreta la remontada ante el Borussia Dortmund, el Sevilla FC se convertiría en el primer equipo en lograr voltear una eliminatoria con tres goles en contra en la Champions League
Tras la derrota ante el Borussia Dortmund 2-3, por la ida de los octavos de final de la Champions League, todo el entorno del fútbol coincidió en que la remontada del Sevilla FC es un hecho casi imposible. Incluso, como acotó el periodista "Míster Chip", este hazaña nunca ha sucedido en la historia de la máxima competición europea de clubes.
SEV 2-3 BVB (FT) - Desde que los goles fuera de casa deciden en caso de empate, jamás se ha remontado un 2-3 en la Copa de Europa, de octavos en adelante. Al Sevilla le tocará innovar en Dortmund.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) February 17, 2021
Es por ello que el conjunto nervionense se enfrenta a una tarea sumamente titánica, aunque esperemos recuperar a Ocampos y Acuña, dos hombres importantes para el partido de vuelta. Evidentemente no se podrá dar esa fragilidad que mostraron los de Julen Lopetegui, quienes sufrieron para defender y no concretaron muchas oportunidades en ataque.
Por otra parte, la batalla de Dortmund no será la única que el Sevilla tendrá durante las próximas semanas, ya que también tiene la tarea de hacer bueno el resultado de 2-0 que se le propinó al Barça en la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Ambos esfuerzos, de talla titánica, serán válidos para continuar la lucha por títulos, manteniendo la ilusión de todo el Sevillismo.
El Sevilla, enfrentado con la historia
La derrota ante el Borussia Dortmund significó la segunda caída del Sevilla FC ante un equipo alemán en competencias europeas. ya que este hecho solamente había ocurrido en la Supercopa de Europa el pasado septiembre de 2020, cuando los nervionenses fueron vencidos por el Bayern 2-1 con un gol de Javi Martínez en el minuto 104 de la prórroga.
El Sevilla FC perdió anoche 2-3 ante el Borussia Dortmund en el Ramón Sánchez-Pizjuán, en el partido correspondiente a la ida de octavos de Final de la Champions League y se complica el pase a a cuartos.
El Equipo realizó un mal partido ante un rival, que llegaba en horas bajas, pero que en zona de medio campo y ataque tiene grandes futbolistas con una pegada mortal.
En la primera parte, el Sevilla se adelantó muy pronto, a los 7 minutos con un tiro de Suso, desviado por un defensa. El gol llegó cuando menos se esperaba ya que el Dortmund, no concedía ocasiones.
Los alemanes lograron darle la vuelta al partido con tres zarpazos. El primero en el 19, por parte de Dahoud con un tiro lejano. Los dos siguientes, por parte de su hombre gol, Erling Haaland, el noruego, hizo una exhibición de físico en ambos tantos.
En la segunda mitad, y con la eliminatorio muy cuesta arriba, Lopetegui hizo cambios de refresco.
Entraron De Jong y Óscar, este último pudo marcar el 2-3 con una falta directa al poste.
El gol de la esperanza llegó en el 84, con una jugada ensayada y remate de Luuk De Jong.
En los últimos minutos se buscó el empate a tres sin éxito.
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa, con Navas y Escudero de laterales, Fernando y Jordán formaron el centro del campo, Suso y Papu Gómez las bandas, Rakitic de mediapunta y En-Nesyri como único delantero.
Suso en el 7 marcó el 1-0 tras un tiro con fortuna desde el borde del área.
Respondió muy pronto el Dortmund con un latigazo de Dahoud en el 19, donde poco pudo hacer Bono, 1-1. El arquero marroquí acababa con su imbatibilidad.
Los alemanes, llevaban mucho peligro y el Sevilla movió el balón muy lento.
Haaland en el 27 marcó el 1-2 tras una gran jugada personal.
Antes del descanso, el noruego hacía el segundo ante la incredulidad de Diego Carlos.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-3. Mala primera parte del Sevilla, sin muchas ocasiones, ante un Borussia Dortmund que penalizó con éxito los errores locales.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-3. Mala primera parte del Sevilla, sin muchas ocasiones, ante un Borussia Dortmund que penalizó con éxito los errores locales.
En la segunda mitad, el conjunto nervionense no tiró la toalla.
Lopetegui, a los 60 minutos dio minutos a Munir, Gudelj, Óliver, De Jong y Óscar.
El de Talavera de la Reina, aprovechó y aportó con jugadas desde la pizarra.
Tuvo el 2-3 con una falta directa al poste y asistió a De Jong en el 84 para hacer el 2-3.
En los últimos minutos, el Sevilla buscó sin éxito el gol del empate.
Así pues, derrota del Sevilla Fútbol Club ante un gran Dortmund con mucha malicia en ataque Ahora toca cambiar el chip, esto no para y hay que sumar de tres en LaLiga ante Osasuna.
Las claves: El conjunto nervionense no mostró solidez defensiva.
El Sevilla FC se adelantó muy pronto.
La medular nervionense, muy blandita.
El Dortmund tuvo más y mejores ocasiones.
Lopetegui acertó con los cambios antes.
El Dortmund tuvo más y mejores ocasiones.
Lopetegui acertó con los cambios antes.
Haaland, lo metió casi todo.
Los más destacados: Suso.
Lo mejor: De Jong, con su gol hay esperanza.
Lo peor: El resultado, muy complicado para la vuelta.
Los más destacados: Suso.
Lo mejor: De Jong, con su gol hay esperanza.
Lo peor: El resultado, muy complicado para la vuelta.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 53 en Champions League.
Esta es la sexta temporada del Sevilla en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y la primera desde la 2017/18, cuando alcanzó los cuartos de final. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas menos una de sus últimas cinco participaciones.
Sevilla y BVB se han enfrentado en tres ocasiones con un balance de una victoria, un empate y una derrota. Con respecto a los goles, hay empate (5) para cada equipo.
Suso se estrenó como goleador en esta Champions 20/21.
De Jong marcó su segundo gol en la Champions 20/21.
Bono acumuló 728 minutos sin encajar gol.
La reflexión: ¿Muy pronto para la titularidad de Navas?, ¿Los suplentes tienen nivel para el Sevilla?.
En las redes sociales se habla de...: Las opciones para la vuelta.
Julen Lopetegui tras el partido: “Iremos con la ambición de ganar allí”.
Edin Terzić tras el partido: “Hemos sido un equipo de principio a fin”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Fernando, Jordán, Rakitic (Gudelj); Suso (Munir 60'), Papu Gómez (Óliver Torres 60') y En-Nesyri (De Jong 60').
Borussia Dortmund: Hitz, Morey, Akanji, Hummels, Guerreiro (Passlack 77'), Dahoud, Emre Can, Bellingham, Sancho, Reus (Brandt 80') y Haaland.
Goles: 1-0 (9') Suso; 1-1 (19') Dahoud; 1-2 (27') Haaland, 1-3 (43') Haaland; 2-3 (84') De Jong.
Árbitro: Danny Makkelie. Amarillas para Hummels, Haaland, Óscar y Julen Lopetegui.
Árbitro: Danny Makkelie. Amarillas para Hummels, Haaland, Óscar y Julen Lopetegui.
Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los octavos de Final de la Champions League 2020-2021 disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Previa Sevilla FC - Borussia Dortmund
El vigente Campeón de la Europa League recibe en Nervión a los alemanes, con la intención de hacer un buen partido y encarrilar un segundo pase histórico a cuartos.
Este miércoles tendremos enfrente a uno de los mejores equipos de Alemania, el Borussia Dortmund, los negriamarillos en un segundo encuentro en Nervión. En la primera ocasión, el 15 de diciembre 2010, se empató 2-2 con goles de Romaric y Kanouté. Kagawa y Schmelzer marcron para el BVB.
El Borussia Dortmund, 6º en la Bundesliga con 33puntos de 63 posibles no pasa por su mejor momento en la temporada, pero al igual que el Sevilla, también podrá el resto en la máxima competición a nivel de clubes por un hueco en octavos.
La previa se enrarece un poco debido al anuncio de cambio de entrenador a final de temporada, Edin Terzić dejará el banquillo de Dortmund en detrimento de Marco Rose, actual técnico del otro Borussia, el Mönchengladbach.
Los precedentes ante conjuntos alemanes son positivos ya que hemos cosechado siete triunfos (Borussia Mönchengladbach (2), Kaiserslautern, Alemannia de Aquisgrán, Schalke 04, Stuttgart y Friburgo), cuatro empates (Mainz 05, Hannover 96, BVB, Stuttgart, ) y una sola derrota (Bayern de Múnich) ante rivales teutones.
En la última jornada de la Bundesliga, el pasado sábado empataron 2-2 con el Hoffenheim del ex sevillista Dabbur.
Edin Terzić no podrá contar para este partido con los lesionados Bürki, Zagadou, Piszczek y Thorgan Hazard.
La lista de convocados del Borussia Dortmund la componen: Hitz, Unbehaun, Drljaca, Hummels, Akanji, Can, Morey, Guerreiro, Schulz, Meunier, Passlack, Dahoud, Brandt, Bellingham, Reyna, Reinier, Sancho, Haaland, Reus , Tigges, Moukoko, Knauff.
Por parte Sevillista, tras la trabajada victoria ante el Huesca en un buen partido, Julen Lopetegui intentará lograr un prestigioso triunfo con un once sin Acuña y Ocampos, pero posiblemente con Jesús Navas. El capitán se entrenó hoy con el grupo tras su lesión de cadera.
La lista de convocados del Sevilla la componen: Bono, Vaclík, Alfonso, Jesús Navas, Aleix Vidal, Diego Carlos, Koundé, Sergi Gómez, Rekik, Escudero, Fernando, Gudelj, Jordán, Rakitic, Óliver Torres, Óscar, Suso, Papu Gómez, Munir, De Jong y En-Nesyri.
Mi Once: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando, Rakitić, Jordán; Papu Gómez, Suso y En-Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Navas y En-Nesyri.
Mi Once: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando, Rakitić, Jordán; Papu Gómez, Suso y En-Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
La estrategia, que tan buen resultado nos dio la Temporada pasada.
El contragolpe, aprovechar la velocidad arriba de hombres como Navas y En-Nesyri.
En LaLiga el Sevilla suma seis triunfos seguidos.
El Dortmund exigirá al mejor Sevilla.
Haaland, un killer.
Atentos a: Haaland, su hombre gol.
Jadon Sancho, un futbolista muy desequilibrante.
El Dortmund exigirá al mejor Sevilla.
Haaland, un killer.
Atentos a: Haaland, su hombre gol.
El Dortmund fuera de Casa en Europa: En la Fase de grupos firmó 2 triunfos (0-3, Brujas, 1-2, Zenit) y una derrota (1-3, Lazio).
Los detalles: El Sevilla FC venció el sábado al Huesca y suma 18 de 18 en LaLiga.
Los detalles: El Sevilla FC venció el sábado al Huesca y suma 18 de 18 en LaLiga.
La edad media del Dortmund es de 25,3 años.
La edad media del Sevilla es de 28,5 años.
Rekik (Hertha Berlin, 2017-20), Escudero (Schalke, 2010-13) , Rakitić (Schalke, 2007-11) y Luuk de Jong, ya saben lo que es jugar en Alemania ante el BVB.
El Dortmund se recuperó de un mal inicio y terminó primero del Grupo F. Perdió en el campo de la Lazio en la primera jornada, pero permaneció invicto en sus cinco siguientes partidos (cuatro victorias y un empate) y terminó la sección con 13 puntos, tres más que su rival italiano, segundo clasificado.
El Sevilla y el Dortmund sólo se han enfrentado dos veces anteriormente, en la fase de grupos de la UEFA Europa League 2010/11. El equipo español ganó 0-1 en Alemania gracias a un gol de Luca Cigarini en la primera mitad, antes de empatar 2-2 en España en la sexta jornada. Los goles de Romaric (31') y Frédéric Kanouté (35') para los locales remontaron el tanto inicial de Shinji Kagawa en el minuto cuatro. Neven Subotić hizo el 2-2 cuatro minutos después del descanso, pero el Dortmund no pudo lograr el gol de la victoria.
El BVB ha ganado ocho de sus últimos 13 partidos europeos (un empate y cuatro derrotas). Los cuatro traspiés se produjeron fuera de casa.
El conjunto de Julen Lopetegui ganó la UEFA Europa League 2019/20 tras vencer al Inter de Milan por 3-2 en la final. Fue su sexto título, un récord en la Copa de la UEFA/UEFA Europa League, todos desde 2006.
Precedentes: El Sevilla Fútbol Club se enfrentará por tercera vez en su historia al Borussia Dortmund en partido oficial. En la primera, se empató 2-2 en Nervión.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Danny Makkelie. (árbitro de fútbol de Holanda)
El curazoleño, nacido el 28 de enero de 1983 (38 años) e internacional desde 2011, será la curta vez que dirija al Sevilla FC. En las dos anteriores se sumaron dos victorias y un empate. Una de esos triunfos fue ante el Inter en la gran Final de la Europa League 19/20 en Colonia.
Sus asistentes en el Ramón Sánchez-Pizjuán serán Hessel Streegstra y Mario Diks, con Kevin Blom como asistente de vídeo.
Julen Lopetegui antes del partido: "Los que hemos analizado el potencial del Dortmund sabemos que el nivel de ocasiones que genera cada partido y la capacidad de generar fútbol es difícil de ver en muchos equipos".
Edin Terzić antes del partido: "El Sevilla es un club muy bien gestionado y exitoso, sus títulos a nivel europeo lo demuestran. También estás en el cuarto lugar a nivel nacional este año y eres fuerte tanto en la ofensiva como en la defensiva".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando, Rakitić, Jordán; Papu Gómez, Suso y En-Nesyri.
Borussia Dortmund: Hitz; Morey, Akanji, Hummels, Guerreiro; Can, Delaney; Sancho, Reus, Reyna y Haaland
El partido será retransmitido este miércoles a las 21:00 horas por Movistar +.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook