TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
El Sevilla FC es uno de los clubes más grandes de España. Por eso, te contaremos cuáles han sido los futbolistas profesionales más relevantes de su historia.
Futbolistas más importantes de la historia del Sevilla FC En la actualidad, cada vez más personas eligen jugar poker con dinero real, para hacer apuestas deportivas seguras y confiables en base a las diferentes ligas del planeta. La liga de España es una de las más importantes, debido a la aparición de equipos como el Sevilla FC, que ha conseguido grandes logros debidos a sus futbolistas.
¿Pero cuáles son los mejores jugadores de la historia de esta institución? Quédate en este artículo, ¡te los mostramos!
Antonio Puerta
Este talentoso centrocampista, que también podía jugar como lateral izquierdo, es recordado como uno de los mejores jugadores en la historia del Sevilla FC. Nacido en Sevilla, Puerta se unió al club en 2004 y rápidamente se convirtió en un jugador clave en el medio campo del equipo.
Ganó varias copas con el Sevilla, incluyendo la Copa de la UEFA en 2006 y 2007. Por eso, fue una leyenda auténtica del club.
Diego Maradona
Aunque su tiempo en el Sevilla FC fue breve, Diego Maradona es uno de los jugadores más icónicos y talentosos que han vestido la camiseta del club. El famoso futbolista argentino se unió al Sevilla en 1992 y aunque solo jugó una temporada con el equipo, dejó una huella imborrable con su habilidad y genialidad en el campo.
Maradona anotó varios goles espectaculares y fue adorado por los aficionados sevillistas.
Frederic Kanouté
Este delantero maliense es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del Sevilla FC. Kanouté se unió al club en 2005 procedente del Tottenham Hotspur y rápidamente se convirtió en una figura clave en el ataque del equipo. Durante su tiempo en el Sevilla, Kanouté ganó dos Copas de la UEFA, dos Supercopas de la UEFA y una Copa del Rey.
Asimismo, fue el máximo goleador del equipo durante varias temporadas. Es recordado por su habilidad en el regate, su capacidad de anotación y su liderazgo en el campo.
Jesús Navas
Este extremo español es una leyenda en el Sevilla FC y es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del club. Navas es un producto de la cantera del Sevilla y ha pasado la mayor parte de su carrera en el equipo. Ha sido un referente en el medio campo del Sevilla, con su velocidad, habilidad en el regate y precisión en los pases.
Navas ha ganado numerosos títulos con el club, incluyendo cinco Copas de la UEFA, dos Supercopas de la UEFA y tres Copas del Rey.
Dani Alves
Este lateral brasileño es considerado uno de los mejores defensores en la historia del Sevilla FC. Alves se unió al club en 2003 procedente del Bahía de Brasil y rápidamente se destacó por su habilidad en el ataque y su solidez defensiva. Durante su tiempo en el Sevilla, Alves ganó dos Copas de la UEFA, una Supercopa de la UEFA y una Copa del Rey.
Además, se consolidó en su posición como uno de los mejores referentes del lateral derecho.
En definitiva, el Sevilla FC ha tenido grandes jugadores durante su historia. ¿Cuál es tu favorito?
Erik Lamela se operará hoy en Madrid de su hombro derecho
Erik Lamela, futbolista del Sevilla FC, será intervenido hoy de su hombro derecho en Madrid por el doctor Mikel Aramberri. El Coco tiene una lesión en el manguito rotador.
Lamela se lesionó en el hombro días atrás durante un entrenamiento del equipo sevillista. Se estima que la baja deportiva del jugador será de unos cuatro meses.
Un nuevo contratiempo en forma de baja para Julen Lopetegui, se une a Jesús Navas y En-Nesyri, las otras dos bajas de larga duración en el conjunto nervionense. A Monchi no le quedará otra que recurrir al mercado de fichajes de enero para suplir esta sensible baja en ataque.
En-Nesyri, tres meses de baja
El delantero del Sevilla FC Youssef En-Nesyri ha sufrido una recaída en su lesión, una rotura fibrilar en el isquiotibial izquierdo y podría estar tres meses de baja. Perdiéndose la Copa de África.
Se lesionó en el entrenamiento del pasado viernes y el club le ha dado permiso en este parón por selecciones para que guarde reposo en Marruecos.
Baja de larga duración que se une a la de Jesús Navas, dos hombres titularísimos para Julen Lopetegui. Ya veremos cual es la decisión del club, Munir irá la Copa de África. Hay mucha confianza en Rafa Mir pero tampoco se descarta un refuerzo en enero.
¡Ánimo Youssef!
Crónica Sevilla 1 Lille 2
El Sevilla FC perdió anoche 1-2 ante el Lille en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, en el partido correspondiente a la cuarta jornada de la Fase de Grupos de la Champions League y se complica el pase a la ronda de octavos.
El Equipo realizó un mal partido ante un rival muy físico e intenso en la presión.
Hubo dos partes bien diferenciadas. En la primera, el Sevilla se adelantó muy pronto con un gol de Lucas Ocampos a los 14 minutos.
Tras el gol, el equipo se relajó y cometió errores infantiles que nos costaron los puntos.
Delaney cometió un penalti antes del descanso que fue revisado por el VAR. Jonathan David no falló y puso el empate.
En la segunda mitad el conjunto nervionense bajó los brazos. Ikoné en el 51, aprovechó el rechace del poste para hacer el 1-2.
Lopetegui, buscó una reacción con varios cambios. Montiel, por lesión de Navas, Lamela y En-Nesyri, pero no se generó nada de fútbol ni peligro. Noche para olvidar.
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Fernando y Delaney formaron el centro del campo, Suso y Ocampos las bandas, Óliver Torres de mediapunta y Rafa Mir como único delantero.
Ocampos en el 5 remató de cabeza por encima del larguero.
En el 14, se sacó la espina, marcando el 1-0 tras un rechace del portero.
El Lille respondió reclamando un penalti en el 16.
Bono en el 33 sacó un mano a mano.
Antes del descanso, Delaney cometió un penalti absurdo a David. Un futbolista de su experiencia no puede cometer esos fallos. Fue revisado por el VAR. Señalado y convertido por el delantero visitante.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-1. Buenos primeros 20 minutos del Sevilla, con ocasiones, pero los últimos 5 minutos, nefastos.
En la segunda mitad, el Sevilla se quedó mirando al Lille.
Suso en el 49 disparó desviado.
Los visitantes salieron muy enchufados y marcaron pronto el 1-2. Ikoné en el 51 marcó para el Lille tras recoger un tiro al poste.
Tras el gol, se replegaron bien y el Sevilla apenas les generó ocasiones.
Solo un tiro de Lamela en el 72.
Jesús Navas se tuvo que retirar lesionado. Montiel entró en su lugar y no estuvo muy acertado. Al igual que el resto de cambios.
Así pues, derrota del Sevilla Fútbol Club ante un Lille intenso. Ahora toca cambiar el chip, esto no para y hay que sumar de tres en LaLiga ante el Betis en el primer derbi 21/22.
Las claves: El conjunto nervionense bajó los brazos en la segunda parte.
Bono evitó una peor renta.
El Sevilla se adelantó muy pronto y se confió.
István Kovács, el colegiado rumano paró mucho el juego.
Los cambios de Lopetegui no mejoraron.
Montiel y Jordán, de momento a un nivel bajo.
Los más destacados: Ocampos.
Lo mejor: Poder vivir el partido con los medios deportivos. Palop, Gustavo López y Miguel Ángel Román.
Lo peor: Nuevo lesionado, Jesús Navas.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 57 en Champions League.
Esta es la séptima temporada del Sevilla en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y la primera desde la 2017/18, cuando alcanzó los cuartos de final. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas menos una de sus últimas cinco participaciones.
Sevilla y Lille se enfrentaban por cuarta vez en partido oficial. El balance es de; 2D, 1V y 1E.
La reflexión: ¿Cuántas ocasiones tenemos que hacer para marcar?, ¿Por qué tiramos la segunda parte?
En las redes sociales se habla de...: La falta de gol del Sevilla. Los cambios de Lopetegui.
Julen Lopetegui tras el partido: “El principal responsable es el entrenador”.
Jocelyn Gourvennec tras el partido: “El Sevilla, como el PSG, es muy fuerte como local”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas (Montiel 65'), Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Delaney (Jordán 57'), Óliver Torres (Munir 72'); Suso (Lamela 57'), Ocampos y Rafa Mir (En-Nesyri 57').
Lille: Grbic; Celik, Djaló, Fonte, Reinildo Mandava; André, Renato Sanches (Onana 75'); Weah (Yazizi 72'), Ikoné, Bamba; y Jonathan David (Xeka 86').
Goles: 1-0 (14') Ocampos; 1-1 (43') David, de penalti; 1-2 (51') Ikoné.
Árbitro: István Kovács (Rumano). Amonestó a Delaney, En-Nesyri, Acula, Renato, Bamba, Ikoné, André, Ocampos, Montiel, Xeka, Grbic, Diego Carlos.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Fase de Grupos de la Champions League 2021-2022 disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 30.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Crónica Lille 0 Sevilla 0
El Sevilla FC empató anoche 0-0 ante el Lille en el Estadio Pierre-Mauroy, en el partido correspondiente a la tercera jornada de la Fase de Grupos de la Champions League sumando un nuevo punto.
El Equipo realizó un buen partido ante un rival muy físico a la contra pero nos faltó la finalización.
Durante los primeros 45 minutos, los nervionenses controlaron el partido.
Suso, con disparos desde la frontal y Ocampos, tuvieron ocasiones claras para hacer el 0-1.
También Rafa Mir, con un tiro a puerta sin portero.
Los Dogos, también tuvieron el gol con una pérdida de balón cerca del área que dejó solo a Renato Sánchez. Pero Bono despejó.
En la segunda parte el equipo mejoró. Jugó a más velocidad y buscó el gol del triunfo.
Pero tampoco llegó, lo único destacable fue un tiro de Lamela a las manos de Grbic.
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Rekik en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Fernando y Delaney formaron el centro del campo, Suso y Ocampos las bandas, Óliver Torres de mediapunta y Rafa Mir como único delantero.
En la primera mitad, ambos equipos salieron intensos. Preciosa batalla por el balón.
En la segunda mitad, el Sevilla apretó un poco más. Intentando buscar el primer triunfo en Europa.
Así pues, empate del Sevilla Fútbol Club ante un Lille intenso. Ahora toca cambiar el chip, esto no para y hay que sumar de tres en LaLiga ante el Levante en el primer encuentro con 100% de aforo permitido en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Los más destacados: Suso y Ocampos.
Lo mejor: El punto.
Lo peor: Nuevo lesionado, Rekik.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 56 en Champions League.
La reflexión: ¿Cuántas ocasiones tenemos que hacer para marcar?, ¿Por qué no salió Carmona por Rekik?
En las redes sociales se habla de...: La falta de gol del Sevilla. Los cambios de Lopetegui.
Julen Lopetegui tras el partido: “El empate nos sabe a poco”.
Jocelyn Gourvennec tras el partido: “El Sevilla es el mejor equipo del grupo”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Diego Carlos, Rekik (Joan Jordan 56'), Acuña (Augustinsson 64'); Fernando, Óliver Torres (Papu Gómez 64'), Delaney; Suso (Lamela 74'), Ocampos (Rakitic 74') y Rafa Mir.
Lille: Grbic; Celik, Djalo, José Fonte, Mandava; Onana (Xeka 71'), Renato Sanches (Ikoné 71'), André, Bamba; Burak Yilmaz y Jonathan David (Weah 82').
Árbitro: Michael Oliver (inglés). Amonestó a Celik, Ikoné, Lamela y Burak Yilmaz.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Fase de Grupos de la Champions League 2021-2022 disputado en el Estadio Pierre-Mauroy ante unos 25.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Rekik en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Fernando y Delaney formaron el centro del campo, Suso y Ocampos las bandas, Óliver Torres de mediapunta y Rafa Mir como único delantero.
Hubo varias ocasiones para el Sevilla pero sin acierto.
Djaló sacó bajo palos un tiro de Rafa Mir.
Suso en el 23 lo intentó con un zapatazo desde la frontal.
Evitó Bono el gol del Lille en el 26 tras un error en la entrega de balón. Salvó un mano a mano con Renato Sánchez.
Antes del descanso, Ocampos buscó el gol con un tiro cruzado.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0. Buena primera parte del Sevilla, con muchas ocasiones, pero sin materializarlas, ante un Lille tuvo un mano a mano ante Bono.
En la segunda mitad, el Sevilla apretó un poco más. Intentando buscar el primer triunfo en Europa.
Ocampos en el 47 no ejecutó bien una chilena.
En el 55 se marchó lesionado Rekik. En su ligar entró Jordán. Fernando pasó al centro de la defensa.
Lopetegui, con el canterano Carmona en la convocatoria, decidió no sacarlo.
Lamela en el 80 disparó a las manos del portero.
En los últimos minutos, el Lille reclamó unas manos de Delaney.
Así pues, empate del Sevilla Fútbol Club ante un Lille intenso. Ahora toca cambiar el chip, esto no para y hay que sumar de tres en LaLiga ante el Levante en el primer encuentro con 100% de aforo permitido en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Podéis seguir el resto de partidos online en Sporticos. Hay partidos de fútbol en vivo de todo el mundo, es la plataforma líder de eventos deportivos en directo.
Las claves: El conjunto nervionense mostró solidez defensiva.
Las claves: El conjunto nervionense mostró solidez defensiva.
Bono evitó el 1-0.
El Sevilla tuvo las mejores ocasiones.
Los cambios de Lopetegui no mejoraron.
Papu y Rakitic, de momento a un nivel bajo.
Fuera de casa, el Sevilla pierde enteros.
Los más destacados: Suso y Ocampos.
Lo mejor: El punto.
Lo peor: Nuevo lesionado, Rekik.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 56 en Champions League.
Esta es la séptima temporada del Sevilla en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y la primera desde la 2017/18, cuando alcanzó los cuartos de final. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas menos una de sus últimas cinco participaciones.
Sevilla y Lille se enfrentaban por tercera vez en partido oficial. El balance es de; 1V, 1D y 1E.
La reflexión: ¿Cuántas ocasiones tenemos que hacer para marcar?, ¿Por qué no salió Carmona por Rekik?
En las redes sociales se habla de...: La falta de gol del Sevilla. Los cambios de Lopetegui.
Julen Lopetegui tras el partido: “El empate nos sabe a poco”.
Jocelyn Gourvennec tras el partido: “El Sevilla es el mejor equipo del grupo”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Diego Carlos, Rekik (Joan Jordan 56'), Acuña (Augustinsson 64'); Fernando, Óliver Torres (Papu Gómez 64'), Delaney; Suso (Lamela 74'), Ocampos (Rakitic 74') y Rafa Mir.
Lille: Grbic; Celik, Djalo, José Fonte, Mandava; Onana (Xeka 71'), Renato Sanches (Ikoné 71'), André, Bamba; Burak Yilmaz y Jonathan David (Weah 82').
Árbitro: Michael Oliver (inglés). Amonestó a Celik, Ikoné, Lamela y Burak Yilmaz.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Fase de Grupos de la Champions League 2021-2022 disputado en el Estadio Pierre-Mauroy ante unos 25.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
La edad media de la plantilla del Sevilla FC es de 28,2 años
El Sevilla FC realizó seis incorporaciones el pasado verano y se produjeron ocho salidas. Si normalmente el plantel nervionense era uno de las más jóvenes de la categoría, en este caso se encuentra entre los más veteranos, de hecho ocupa la cuarta posición, teniendo en cuenta los jugadores empleados hasta el momento, según datos que publica Transfermarkt.
La media de edad de los jugadores nervionenses esta temporada es de 28,2 años, solo superada por el Betis (28,3), Granada (28,5) y Elche, que con 29,3 cuenta con los jugadores más veteranos de LaLiga. El quinto lugar lo ocupa el Celta de Vigo con una edad media de 28 años.
El caso del Sevilla tiene que ver con la longevidad de algún jugador, como Jesús Navas (35 años), además de la llegada hace dos años de Fernando Reges, que cumplió en julio los 34 años, y el fichaje del experimentado Papu Gómez (33).
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Crónica Wolfsburgo 1 Sevilla 1
El Sevilla FC empató anoche 1-1 ante el Wolfsburgo en el Volkswagen-Arena, en el partido correspondiente a la segunda jornada de la Fase de Grupos de la Champions League logrando un punto a pocos minutos del final del partido.
El Equipo realizó un mal partido ante un rival intenso que se puso por delante en la segunda mitad, tras una mala marca en defensa de Jules Koundé y Diego Carlos.
Durante los primeros 45 minutos, los nervionenses controlaron el partido.
A tres minutos para el final, Rakitic igualaba de penalti.
En el añadido, Papu Gómez con un centro chut, estrelló el balón al poste.
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Fernando y Jordán formaron el centro del campo, Suso y Ocampos las bandas, Papu Gómez de mediapunta y Rafa Mir como único delantero.
En la primera mitad, ambos equipos salieron intensos. Preciosa batalla por el balón.
En la segunda mitad, Acuña se tuvo que retirar por lesión. En su lugar entró Rekik.
Así pues, empate del Sevilla Fútbol Club ante un buen Wolfsburgo. Ahora toca cambiar el chip, esto no para y hay que sumar de tres en LaLiga ante el Granada en el primer encuentro con 100% de aforo permitido.
Las claves: El conjunto nervionense no mostró solidez defensiva en el 1-0.
Bono evitó el 2-0.
Los más destacados: Fernando y Lamela.
Lo mejor: Salvar un punto.
Lo peor: Koundé y Diego Carlos en el 1-0.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 55 en Champions League.
La reflexión: ¿Suplencia para Navas?, ¿Por qué no sale Lamela titular?
En las redes sociales se habla de...: El mal partido del Sevilla. Los cambios de Lopetegui. Dejando al equipo sin referente arriba.
Julen Lopetegui tras el partido: “Hay que valorar el punto sumado”.
Mark van Bommel tras el partido: “Todos vieron en la televisión que no era penalti”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña (Rekik 46'); Fernando, Joan Jordán (Iván Romero 69'), Papu Gómez; Suso (Lamela 52'), Ocampos (Munir 73') y Rafa Mir (Lamela 52').
Wolfsburgo: Casteels; Mbabu (Nmecha 62'), Lacroix, Bornauw, Roussillon; Guilavogui, Arnold; Baku, Lukebakio, Steffen (Waldschmidt 73'); y Weghorst.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Fase de Grupos de la Champions League 2021-2022 disputado en el Volkswagen-Arena ante unos 30.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Fernando y Jordán formaron el centro del campo, Suso y Ocampos las bandas, Papu Gómez de mediapunta y Rafa Mir como único delantero.
Lacroix vio amarilla muy pronto por agarrón a Ocampos.
Steffen en el 21 disparó desviado.
Pudo marcar Rafa Mir el 0-1 en el 22 pero no llegó al remate final.
Diego Carlos en el 28 estuvo a punto de cometer un nuevo penalti. Se revisó en el VAR pero no se señaló nada.
Antes del descanso, Acuña tuvo que ser atendido por una dura entrada de Baku al tobillo.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0. Buena primera parte del Sevilla, sin muchas ocasiones claras, ante un Wolfsburgo que tampoco inquietó a Bono.
En la segunda mitad, Acuña se tuvo que retirar por lesión. En su lugar entró Rekik.
Steffen en el 48 remató solo dentro del área para hacer el 1-0.
Tras el gol, de forma inexplicable, Lopetegui retiró a Rafa Mir y dio entrada a Rakitic.
También entró Lamela por Suso. Flojo el partido del gaditano.
El Sevilla lo intentaba con centros al área.
Bono evitó el segundo de los alemanes con una gran parada.
En el 71 entró Iván Romero por Jordán.
En el 83 se señaló penalti de Guilavogui. Que además vio la segunda amarilla y fue expulsado.
Desde los once metros no falló Rakitic. 1-1.
En los últimos minutos, el Sevilla, con uno más en el campo, tuvo el gol de la victoria con un centro al poste de Papu Gómez.
Así pues, empate del Sevilla Fútbol Club ante un buen Wolfsburgo. Ahora toca cambiar el chip, esto no para y hay que sumar de tres en LaLiga ante el Granada en el primer encuentro con 100% de aforo permitido.
Las claves: El conjunto nervionense no mostró solidez defensiva en el 1-0.
Bono evitó el 2-0.
Los lobos tuvieron mejores ocasiones.
Lopetegui se equivocó con la salida de Rafa Mir.
Suso, Papu y Rakitic, de momento a un nivel bajo.
Fuera de casa, el Sevilla pierde enteros.
Los más destacados: Fernando y Lamela.
Lo mejor: Salvar un punto.
Lo peor: Koundé y Diego Carlos en el 1-0.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 55 en Champions League.
Esta es la séptima temporada del Sevilla en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y la primera desde la 2017/18, cuando alcanzó los cuartos de final. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas menos una de sus últimas cinco participaciones.
Sevilla y Wolfsburgo se enfrentaban por primera vez en partido oficial.
Rakitic suma dos goles de penalti en esta Champions 21/22.
La reflexión: ¿Suplencia para Navas?, ¿Por qué no sale Lamela titular?
En las redes sociales se habla de...: El mal partido del Sevilla. Los cambios de Lopetegui. Dejando al equipo sin referente arriba.
Julen Lopetegui tras el partido: “Hay que valorar el punto sumado”.
Mark van Bommel tras el partido: “Todos vieron en la televisión que no era penalti”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña (Rekik 46'); Fernando, Joan Jordán (Iván Romero 69'), Papu Gómez; Suso (Lamela 52'), Ocampos (Munir 73') y Rafa Mir (Lamela 52').
Wolfsburgo: Casteels; Mbabu (Nmecha 62'), Lacroix, Bornauw, Roussillon; Guilavogui, Arnold; Baku, Lukebakio, Steffen (Waldschmidt 73'); y Weghorst.
Goles: 1-0 (48') Steffen; 1-1 (87') Rakitic, de penalti.
Árbitro: Georgi Kabakov (Bulgaria). Amonestó a Lacroix, Steffen, Weghorst, Roussillon (Wolfsburgo), Suso, Rafa Mir y Rekik (Sevilla). Expulsó a Guilavogui (85').
Árbitro: Georgi Kabakov (Bulgaria). Amonestó a Lacroix, Steffen, Weghorst, Roussillon (Wolfsburgo), Suso, Rafa Mir y Rekik (Sevilla). Expulsó a Guilavogui (85').
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Fase de Grupos de la Champions League 2021-2022 disputado en el Volkswagen-Arena ante unos 30.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Crónica Sevilla 1 Salzburgo 1
El Sevilla FC empató anoche 1-1 ante el Red Bull Salzburgo en el Ramón Sánchez-Pizjuán, en el partido correspondiente a la primera jornada de la Fase de Grupos de la Champions League dando una auténtica lección de supervivencia.
El Equipo realizó un mal partido ante un rival duro, que se encontró con tres penaltis pero no logró llevarse el triunfo ante un Sevilla que peleó más de 30 minutos con un futbolista menos.
En la primera parte, Diego Carlos a los 10 minutos cometía penalti al delantero del Salzburgo. Menos mal que la pena máxima la cruzó demasiado y se marchó fuera.
Jesús Navas en el 19 se equivocó por completo empujando al delantero rival dentro del área. Otro penalti que esta vez si transformó Luka Sučić.
Antes del descanso, Bono cometía el tercer penalti sobre el delantero Adeyemi. El lanzamiento de Sučić se fue al poste. También se produjo penalti sobre En-Nesyri por parte de Wöber. Tras revisión por VAR se señaló y Rakitic puso el 1-1.
En la segunda parte, se intentó buscar el segundo gol pero las cosas se volvieron a complicar.
En-Nesyri se tiró dentro del área y vio la segunda cartulina amarilla dejando al equipo con diez. Quedaban aun más de 30 minutos de partido.
Los austriacos, en superioridad, tuvieron varias ocasiones para llevarse el partido pero se toparon con un gran Bono.
Julen Lopetegui decidió por jugar con un once formado por Bono en portería, con Diego Carlos y Koundé en el centro de la defensa, con Navas y Acuña de laterales, Fernando y Jordán formaron el centro del campo, Suso y Papu Gómez las bandas, Rakitic de mediapunta y En-Nesyri como único delantero.
Diego Carlos, como pasa en algunas ocasiones, cometía penalti al llegar tarde al cruce. Menos mal que el rival lo mandó fuera.
También cometió otro error grave Navas, empujando al delantero dentro del área delante del árbitro. Otro penalti que esta vez no fallaron. 0-1.
Antes del descanso, Bono, para sorpresa sevillista hacía el tercer penalti. Que se marchaba al poste.
Puso la igualada Rakitic, también de penalti en el 42'. En esta ocasión, el ex sevillista Wöber, derribó a En-Nesyri dentro del área.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-1. Mala primera parte del Sevilla, sin muchas ocasiones, ante un Red Bull Salzburgo que no penalizó con éxito los grandes errores locales. Se pudo ir 1-3.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-1. Mala primera parte del Sevilla, sin muchas ocasiones, ante un Red Bull Salzburgo que no penalizó con éxito los grandes errores locales. Se pudo ir 1-3.
En la segunda mitad, el conjunto nervionense no tiró la toalla, pero se cometió otro error que se paga caro en Europa.
En-Nesyri fingió una entrada dentro del área y vio la amarilla. Expulsión absurda que dejaba en inferioridad numérica al equipo.
Con uno más, el Salzburgo tuvo varias ocasiones para hacer el 1-2. Pero Bono, las atajó con grandes paradas.
Demasiada lentitud y poca profundidad Sevillista.
Lopetegui refrescó el once con Lamela, Rafa Mir, Ocampos y Delaney.
Rafa Mir lo intentó con un tiro lejano desviado.
En los últimos minutos, el Sevilla buscó sin éxito el gol de la victoria.
Así pues, empate del Sevilla Fútbol Club ante un buen Salzburgo. Ahora toca cambiar el chip, esto no para y hay que sumar de tres en LaLiga ante la Real Sociedad.
Las claves: El conjunto nervionense no mostró solidez defensiva.
El Salzburgo se adelantó muy pronto.
La medular nervionense, muy blandita.
En-Nesyri, expulsión muy tonta.
Los toros rojos tuvieron más y mejores ocasiones.
Los toros rojos tuvieron más y mejores ocasiones.
Bono evitó un mal mayor.
Adeyemi desnudó al Sevilla.
Los más destacados: Fernando, Acuña y Lamela.
Lo mejor: Salvar un punto con tres penaltis en contra y un jugador menos.
Lo peor: Los penaltis cometidos. Infantiles.
Los más destacados: Fernando, Acuña y Lamela.
Lo mejor: Salvar un punto con tres penaltis en contra y un jugador menos.
Lo peor: Los penaltis cometidos. Infantiles.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club disputó su partido 54 en Champions League.
Esta es la séptima temporada del Sevilla en la fase de grupos de la UEFA Champions League, y la primera desde la 2017/18, cuando alcanzó los cuartos de final. Se ha clasificado para la fase eliminatoria en todas menos una de sus últimas cinco participaciones.
Sevilla y Salzburgo se han enfrentado en tres ocasiones con un balance de dos victorias sevillistas y un empate.
Rakitic se estrenó como goleador en esta Champions 21/22.
Partido 1000 de Monchi como director deportivo del Sevilla.
La reflexión: ¿Suplencia para Navas?, ¿Por qué no sale Lamela titular?
En las redes sociales se habla de...: El mal partido del Sevilla. El arbitraje de Aleksei Kulbakov.
Julen Lopetegui tras el partido: “Hemos tenido todas las dificultades que se pueden dar”.
Matthias Jaissle tras el partido: “El Salzburgo es el más joven de la competición”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas (Montiel 87'), Koundé, Diego Carlos, Acuña; Rakitic (Rafa Mir 65'), Fernando, Jordán (Delaney 46'); Suso (Ocampos 46'), En-Nesyri y Papu Gómez (Lamela 58').
Red Bull Salzburgo: Köhn; Kristensen, Solet, Wöber (Piatkowski 51'), Ulmer; Sesko (Adamu 67') Camara, Seiwald (Capaldo 80'); Sucic, Aaronson y Adeyemi (Okafor 80').
Goles: 0-1 (21') Sucic. de penalti; 1-1 (42') Rakitic, de penalti.
Árbitro: Aleksei Kulbakov (Bielorruso). Amonestó a los locales Diego Carlos, Jesús Navas, Delaney y Rakitic; y a los visitantes Seiwald, Camara, Okafor y Capaldo. Expulsó, por doble amarilla, a En-Nesyri (50').
Árbitro: Aleksei Kulbakov (Bielorruso). Amonestó a los locales Diego Carlos, Jesús Navas, Delaney y Rakitic; y a los visitantes Seiwald, Camara, Okafor y Capaldo. Expulsó, por doble amarilla, a En-Nesyri (50').
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Fase de Grupos de la Champions League 2021-2022 disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 26.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El pasado lunes 28 de junio de 2021, Don Jesús Navas González, Capitán y Leyenda del Sevilla FC fue renovado. A continuación puedes disfrutar de la mejor galería de fotos del emotivo acto en el antepalco del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.