#Qatar2022
TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
El Sevilla FC tendrá una cantidad muy importante de futbolistas en el próximo Mundial, y en JaviSFC.com te dejo la lista de los convocados oficialmente al torneo
El Sevilla FC estará representado en el Mundial por diez futbolistas (Acuña, Montiel, Papu, Bono, En-Ensyri, Dmitrovic, Gudelj, Delaney, Dolberg y Alex Telles), pero además contará con un número importante de exjugadores que participarán en la cita mundialista. En las últimas horas se ha conocido la convocatoria de la selección francesa, en la que estará presente un jugador con pasado nervionense: Jules Koundé. Los galos, aspiran a lograr el Campeonato del Mundo.
También contará Países Bajos con el ex delantero del Sevilla, Luuk De Jong. Joaquín Correa, acompañara a los Sevillistas Acuña, Montiel y Papu Gómez en Argentina.
Grzegorz Krychowiak, acudirá con Polonia a la cita Mundialista. El centrocampista, ex del Sevilla, es un fijo en el once de Czesław Michniewicz.
El ex defensa del Sevilla Martín Cáceres, ahora en Los Ángeles Galaxy jugará su cuarto y último Mundial con Uruguay.
Por último, Pablo Sarabia, el futbolista del PSG, formará parte de los atacantes de España en Catar 2022.
Jules Koundé, cambia Sevilla por Barcelona.
El Sevilla FC y el FC Barcelona cerraron finalmente el fichaje de Jules Koundé. El central francés abandonó Nervión para poner rumbo al Camp Nou, donde Xavi, esencial para su llegada, le espera con la mejor disposición para sumarle a su nuevo proyecto. Con el pase del parisino, ambos clubes completarán su octava operación Sevilla-Barcelona en lo que va de siglo, con casi 200 millones de euros en beneficio para los sevillistas.
Seydou Keita y Dani Alves abrieron el camino en la década pasada. Ambos futbolistas llegaron en verano de 2008, a cambio de 14 y 36 millones respectivamente. Ambos fueron figuras importantes en el equipo de Pep Guardiola que conseguiría el histórico sextete en 2009. Keita acabaría abandonando al conjunto culé en verano de 2012, rumbo a la liga China, tras 188 partidos y 15 títulos.
Alves, por su parte, estuvo durante ocho temporadas, siendo indiscutible en el lateral derecho, sumando 22 goles y 104 asistencias en los más de 400 partidos disputados en sus dos etapas como blaugrana. El carioca ha acabado siendo el jugador con más títulos en sus vitrinas de la historia, con 41, 23 de ellos como azulgrana.
El siguiente en sumarse a la lista fue Adriano Correia, en julio de 2010. El Barcelona pagó 10 millones de euros para repetir el éxito logrado con Dani Alves. El brasileño llegó a levantar 21 títulos como azulgrana, entre ellos dos Champions y cuatro ligas. Aunque el defensor no se asentó en el once titular, acabó siendo un muy buen suplente jugando en ambas bandas, e incluso como extremo en algún caso puntual.
Mejor suerte corrió Ivan Rakitic. Fichado en verano de 2014 por 18 millones de euros, el croata se alzó como pieza fundamental en el mediocampo azulgrana, especialmente tras la partida de Xavi Hernández como jugador culé. El mediocampista marcó en la final de la Champions de 2015 ante la Juventus y regresó al Sevilla en 2020, después de disputar 309 partidos de azulgrana, con 34 goles, 42 asistencias y 14 títulos.
Con menos brillo llegaron los últimos tres de esta lista antes del fichaje de Koundé. En 2015 y 2018 ambos equipos volvieron a ponerse de acuerdo para los fichajes de Aleix Vidal (17 millones) y Clément Lenglet (36). Ninguno de los dos llegó a mostrar en el Camp Nou el nivel desplegado en el Sevilla FC. El último en sumarse a esta lista fue Luuk de Jong. El neerlandés llegó cedido la pasada campaña tras la salida exprés de Griezmann. Aún recibiendo críticas en sus primeros encuentros, el delantero pudo revertir un poco la situación al conseguir siete tantos.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
#Fichajes
¿Cuántas veces ha pasado el Barcelona por caja para fichar jugadores del Sevilla FC?
14:18El FC Barcelona ofrece 45 'kilos' por Jules Koundé.
Las palancas del FC Barcelona han desatado una nueva tempestad en las relaciones entre Sevilla y Barça. El interés del candidato principal en Jules Koundé es el Chelsea, pero con esta inyección económica, los culés, también podrían hacer frente al fichaje del joven central francés.
En las próximas semanas se conocerá el futuro de la última joya de Nervión y yo aprovecho para repasar hoy el listado de jugadores que hicieron el trayecto desde Sevilla a Barcelona tras pasar los Blaugranas por caja:
- Clément Lenglet: 35,90 mill.€
- Dani Alves: 35,50 mill.€
- Ivan Rakitic: 18 mill.€
- Aleix Vidal: 17 mill.€
- Seydou Keita: 14 mill.€
- Adriano: 9,5 mill.€
- Rodri Ríos: 1,5 mill.€
- Luis Alberto: 0,2 mill.€
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Rony Lopes, De Jong, Idrissi, Óscar y Berrocal, no continuarán en el Sevilla
El Sevilla sigue trabajando en la confección de su plantilla para la Temporada 2022-23, pero a pocos días de que comience la pretemporada del equipo sigue encontrándose con graves problemas de planificación, que están provocando retrasos a la hora de completar la misma. La máxima del club es que para que vayan entrando jugadores, deben salir otros, y eso genera un pequeño colapso.
En Nervión contaban con ingresar más de 60 millones de euros por el traspaso de Jules Koundé al Chelsea, pero el club inglés de momento no movió ficha, por lo que el Sevilla FC se encuentra con un problema económico. Y no será nada sencillo, ya que el mercado está muy parado.
Las otras patatas calientes son las ya conocidas de Rony Lopes, De Jong, Idrissi, Óscar y Berrocal, pero el paso del tiempo no beneficia al Sevilla FC, más bien todo lo contrario. Hay urgencia por hacer un nuevo equipo. En el caso de Rony Lopes, se espera una venta que ayude a la confección de la plantilla, pero si se produce será demasiado tarde. El futbolista no tiene prisa. El club está estudiando con calma las opciones. .
La segunda patata caliente es De Jong. Delantero con el que no cuenta Julen Lopetegui. Se espera una oferta del PSV. Idrissi, que realizó un buen papel en Cádiz, podría salir cedido a otro club de LaLiga.
Hay otros casos en los que el conjunto nervionense puede estudiar una venta, e incluso desearla, pero no son de ningún modo un problema para el club. Óscar y Berrocal, ambos tienen ofertas sobre la mesa.
El resto de la plantilla con la que cuenta Lopetegui hasta la fecha, es la misma que la del año pasado con la importantísima ausencia de Diego Carlos. Monchi trabaja para traer desde Turquía a Marcao, el recambio del brasileño debe empezar la pretemporada el primer día.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Chelsea ha presentado su primera oferta por Koundé. El club ofrece 65 millones de euros, una cifra que se acerca a la pretensiones del Sevilla FC.
El Sevilla FC está cerca de hacer caja con Jules Koundé. A 22 días de cerrar el ejercicio económico de la 2021-22, el club podría ingresar una buena suma de dinero si el defensa acaba marchándose al Chelsea, club que prioriza su llegada a petición de Thomas Tuchel. Según Fabrizio Romano, periodista italiano especializado en mercado de fichajes, 'los blues' ofrecen 65 millones de euros, una cantidad que se acerca a las pretensiones iniciales de la directiva nervionense.
En principio, el Sevilla se ha plantado en 80 'kilos', 15 millones más del valor actual de mercado del jugador de 23 años. La salida de Koundé junto a la de Diego Carlos permitiría reducir la masa salarial e ingresar cerca de 100 millones netos al balance económico de la temporada que recién culminó, lo cual ayudará a reducir perdidas y terminar en superávit. Esta es una de las prioridades inmediatas de la directiva para poder gestionar los traspasos y salidas del verano.
Titular indiscutible en las tres temporadas que ha militado en el Sevilla FC, el rendimiento de Koundé ha ido de menos a más. Durante la 2021-22, el francés disputó 44 partidos en los que sumó 3 goles y 1 asistencia. Este rendimiento, sumado a los problemas financieros del club, le colocaron en la lista de transferibles. De cualquier forma, el futuro del defensa sigue estando en sus manos.
Crónica Sevilla 1 - Athletic Club 0
El Sevilla FC ganó ayer en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán 1-0 al Athletic Club de Bilbao, en el partido correspondiente a la 38ª jornada de LaLiga y cierra la temporada 21/22 como cuarto clasificado con 70 puntos.
Decimoctavo triunfo del Sevilla Fútbol Club esta temporada, duodécima en Nervión, que no sirvió para recuperar la tercera plaza ya que el Atleti también gano a la Real Sociedad.Buen partido el cosechado este pasado domingo por el Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuán. En la primera parte, los nervionenses tuvieron dos ocasiones muy claras para adelantarse en el marcador. Una con un cabezazo de Lamela y otra en el descuento para En-Nesyri.
El Athletic Club, si logró hacer gol, a través de Yuri pero fue anulado por manos.
Tras el descanso el partido se abrió más. Los leones tuvieron un tiro al poste.
En-Nesyri, volvió a fallar un mano a mano. Pero Rafa Mir en el 68 si logró marcar el 1-0.
Julen Lopetegui decidió poner a Dmitrovic en portería; Koundé y Diego Carlos de centrales. Con Navas y Acuña de laterales.
El centro del campo lo formaron Delaney y Jordán. Lamela y Tecatito de extremos. Óliver estuvo de mediapunta, y En-Nesyri en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla fue intenso y superior a un Athletic Club de Bilbao batallador.
La primera ocasión y gol del primer periodo fue de Lamela, con un buen remate de cabeza.
Unai Simón, detuvo en el 15 un tiro de Óliver.
Yuri marcó en el 27. Pero fue anulado por manos.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Buena primera parte del Sevilla, con un En-Nesyri errático, ante un Athletic Club de Bilbao intenso.
En la segunda parte, el conjunto nervionense apretó en busca del gol.
En-Nesyri tuvo en el 48 una ocasión clarísima. Pero falló.
Logró marcar el Sevilla pero fue anulado por fuera de juego de Koundé.
Se marchó en el 58 En-Nesyri. Entró Rafa Mir en su lugar.
Mir si que acertó en su primera clara. 1-0 en el 68 tras asistencia de Lamela.
Acuña vio amarilla en el 74.
Unai Simón en el 84 detuvo un tiro del Papu.
Cuando terminó el partido, los futbolistas se despidieron de la afición con una vuelta sobre el césped.
Así pues triunfo del Sevilla ante un Athletic Club de Bilbao que nos deja en la cuarta plaza de LaLiga.
Las claves: El Sevilla FC tuvo más y mejores ocasiones.
En-Nesyri, sin acierto.
El conjunto de Marcelino se adelantó pero con fue anulado.
Así pues triunfo del Sevilla ante un Athletic Club de Bilbao que nos deja en la cuarta plaza de LaLiga.
Las claves: El Sevilla FC tuvo más y mejores ocasiones.
En-Nesyri, sin acierto.
El conjunto de Marcelino se adelantó pero con fue anulado.
Lopetegui acertó con los cambios.
Rafa Mir, una clara, para dentro.
Los más destacados: Rafa Mir y Koundé.
Lo mejor: El triunfo.
Lo peor: Tal vez sea el último partido de la dupla Diego Carlos/Koundé.
Los detalles: El Sevilla cosechó ante el Athletic su decimoctava victoria de la temporada, duodécima como local.
El conjunto nervionense sólo ha perdido dos de sus últimos 25 encuentros ligueros en casa ante el Athletic (16 victorias y 8 empates).
Undécima derrota de los leones, sexta como visitantes.
Hay mucha historia detrás de estos dos equipos, que se han enfrentado en 78 ocasiones en el Ramón Sánchez Pizjuán con 47 victorias para el Sevilla, 20 empates y 11 triunfos del Athletic. La diferencia de goles es de 151-71 a favor del cuadro nervionense.
Los más destacados: Rafa Mir y Koundé.
Lo mejor: El triunfo.
Lo peor: Tal vez sea el último partido de la dupla Diego Carlos/Koundé.
Los detalles: El Sevilla cosechó ante el Athletic su decimoctava victoria de la temporada, duodécima como local.
El conjunto nervionense sólo ha perdido dos de sus últimos 25 encuentros ligueros en casa ante el Athletic (16 victorias y 8 empates).
Undécima derrota de los leones, sexta como visitantes.
Hay mucha historia detrás de estos dos equipos, que se han enfrentado en 78 ocasiones en el Ramón Sánchez Pizjuán con 47 victorias para el Sevilla, 20 empates y 11 triunfos del Athletic. La diferencia de goles es de 151-71 a favor del cuadro nervionense.
Rafa Mir termina LaLiga 21/22 con 10 tantos.
La reflexión: ¿Qué valoración hacéis de la temporada Sevillista?, ¿Cuántos refuerzos necesitamos?
En las redes sociales se habla de...: La falta de gol de En-Nesyri. Tal vez el último partido de Koundé como Sevillista. Bono, Zamora.
Julen Lopetegui tras el partido: “Ha sido una victoria merecida ante un rival muy intenso”.
Marcelino García Toral tras el partido: “Estoy orgulloso de mis jugadores y les he dado las gracias”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic, Jesús Navas, Koundé, D. Carlos, Acuña, Jordán, Delaney, O.Torres, Lamela, En-Nesyri, J.Corona, Rekik(45`), Rafa Mir (58`), Papu(69´), Ocampos(69´), Rakitic(82`).
Athletic Club de Bilbao: Unai Simón, Yuri, I.Martínez, D. Vivian, De Marcos, Muniain, Vencedor, M. Vesga, A.Berenguer, I.Williams, R.García, Oriel(45`), Dani G(45`), Villalibre (73), Lekue(73`), Niko Serrano (85`).
Goles: Rafa Mir (min 68) 1-0.
Árbitro: Del Cerro Grande amonestó con tarjeta amarilla a Jordán(24`), Raul García(38`), Yuri(56`), Vivian(64`), Papu Gómez(94`).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38ª de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 32.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
La reflexión: ¿Qué valoración hacéis de la temporada Sevillista?, ¿Cuántos refuerzos necesitamos?
En las redes sociales se habla de...: La falta de gol de En-Nesyri. Tal vez el último partido de Koundé como Sevillista. Bono, Zamora.
Julen Lopetegui tras el partido: “Ha sido una victoria merecida ante un rival muy intenso”.
Marcelino García Toral tras el partido: “Estoy orgulloso de mis jugadores y les he dado las gracias”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic, Jesús Navas, Koundé, D. Carlos, Acuña, Jordán, Delaney, O.Torres, Lamela, En-Nesyri, J.Corona, Rekik(45`), Rafa Mir (58`), Papu(69´), Ocampos(69´), Rakitic(82`).
Athletic Club de Bilbao: Unai Simón, Yuri, I.Martínez, D. Vivian, De Marcos, Muniain, Vencedor, M. Vesga, A.Berenguer, I.Williams, R.García, Oriel(45`), Dani G(45`), Villalibre (73), Lekue(73`), Niko Serrano (85`).
Árbitro: Del Cerro Grande amonestó con tarjeta amarilla a Jordán(24`), Raul García(38`), Yuri(56`), Vivian(64`), Papu Gómez(94`).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38ª de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 32.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Koundé y Acuña, incluidos entre los mejores defensas en los premios FIFA 22 Team Of The Season (TOTS)
Nuestros defensas Jules Koundé y Marcos Acuña, han sido elegidos en el Team Of The Season (TOTS) que LaLiga ha puesto en marcha por primera vez esta temporada, junto a EA SPORTS. Este premio premia a los mejores defensas, a los centrocampistas más destacados y los delanteros más top de LaLiga. Los jugadores del Sevilla han sido galardonados tras la votación popular, los votos de jugadores a través de Players App y el comité de expertos, formado por periodistas de renombre.
Bono, Diego Carlos, Navas y Jordán, estaban también nominados para formar parte de este Team Of The Season entre los mejores de la competición. El premio se basa en el rendimiento conseguido durante toda la temporada y siguiendo el modelo habitual que EA SPORTS utiliza en FIFA para premiar a los mejores jugadores semanales en su Team Of The Week.
No hay dudas de que el Sevilla es uno de los clubes con mejor presente de España. Y también uno de los que más complacidos tiene a sus fanáticos en los últimos tiempos, pues tan solo al registrarte notas la grandeza de la institución. Esto ha llevado a que el equipo tenga una plantilla de las más atractivas en toda Europa, aunque por esa misma razón suelen temer en cada uno de los mercados, ya que nunca se sabe cuándo se llevarán a sus mejores piezas.
A continuación, te dejamos los cinco jugadores que más han llamado la atención de otros grandes clubes de Europa en los últimos meses:
Jules Koundé – 60 millones de euros
No será uno de los tres jugadores leyenda que se formaron en el Sevilla FC, pero sin dudas es uno de los que más focos ha captado en las últimas temporadas. Llegó al equipo siendo una apuesta de Monchi y no ha tardado en convertirse en uno de los mejores defensores centrales de toda Europa. Incluso en el Manchester United ya manifestaron un interés por sumarlo a sus filas. Su juventud invita a pensar que en algún momento saldrá del club buscando un reto mayor en su carrera, y esto podría pasar en el próximo mercado de fichajes. Pero no todo sería malo: dejaría enormes cantidades de dinero a cambio.
Diego Carlos – 45 millones de euros
Diego Carlos es uno de los defensores centrales que más han llamado la atención en Europa desde que aterrizó en Sevilla. Ha sido uno de los éxitos más grandes del club. Monchi se fijó en el cuando estaba en el Nantes sin demasiados focos, por lo que sería una de las ventas a las que más le ganaría el club. Se sabe que El Newcastle United prepara un ofertón por Diego Carlos y el jugador no vería con malos ojos salir, por lo que en el próximo verano podría decir adiós a España y poner rumbo hacia Inglaterra.
Youssef En-Nesyri – 40 millones de euros
La edad, los goles y el tipo de delantero que es Youssef En-Nesyri no pasan desapercibido para los scouts de los más grandes equipos del mundo. Si bien ha demostrado todo lo que puede dar en la actualidad, no hay dudas de que es un jugador que aún tiene mucho por crecer, por lo que su rendimiento podría ser incluso mejor a largo plazo. No sorprendería a nadie que una millonaria oferta llegue por él en el próximo mercado.
Lucas Ocampos – 30 millones de euros
Lucas Ocampos ha mostrado un rendimiento muy positivo en Sevilla. Incluso ha logrado hacerse fijo en la Selección de Argentina y tener una regularidad que hace mucho tiempo atrás no se le veía. Aunque parece estar bastante cómodo en la banda izquierda del equipo, no se descarta el interés de otro gran equipo de Europa y él acepte la propuesta. Es una pieza muy apetecible que atraviesa el mejor momento de su carrera.
Joan Jordán – 30 millones de euros
Si algo ha demostrado Joan Jordán en Sevilla es crecimiento. Juega al fútbol con una madurez que no pasa desapercibida en grandes clubes de Europa; de hecho, se rumora que tanto FC Barcelona como Real Madrid lo reconocen un futbolista interesante para sumar a sus filas. Su salida es complicada, pero no se descarta en caso de recibir una gran propuesta.
#LaLiga
El Sevilla FC es el equipo que más ha crecido en valor en LaLiga desde el comienzo del año
12:35Aumentando en más de 80 millones de euros
El gran año 2021 del Sevilla FC no pasa desapercibido en los mercados. Y es que el conjunto nervionense, es actualmente el equipo de LaLiga que más ha crecido en valor de plantilla desde el comienzo del año.En euros, aumentó en más de 80 millones de euros, con dos nombres propios en forma de futbolistas destacados. Youssef En-Nesyri, que pasó de 12 millones de euros a más de 40. Y Jules Koundé, el joven central francés estaba valorado en enero en unos 40 'kilos', pero ya va por 60 millones de euros.
Tenéis el estudio completo por torneos y futbolistas en este enlace https://www.casumo.com/en-gb/blog/transfer-value/
Estos son los jugadores de mayor crecimiento en valor de LaLiga:
Y estos, los equipos de LaLiga que más has crecido en valor:
Los galos derrotaron a España 1-2 con goles de Benzema y Mbappé
El Sevillista Jules Koundé se proclamó anoche Campeón de la UEFA Nations League tras vencer con Francia 1-2 a España. Las individualidades ganaron en el Estadio de San Siro. A pesar de un partido muy serio de la selección española, dos jugadas de las estrellas francesas: Benzema y Mbappé, resolvieron el partido.
La victoria gala llegó con polémica ya que en el 1-2, Mbappé estaba en fuera de juego. A pesar de la revisión con el VAR, se dio por válido y el defensor del Sevilla, regresará con un nuevo título bajo el brazo.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El joven central del Sevilla FC puede ganar esta noche la UEFA Nations League con Francia
Este domingo a las 20:45 horas en el Estadio de San Siro de Milán, se disputa la gran Final de la UEFA Nations League. El Sevillista Jules Koundé está ante la gran oportunidad de ganar un título en esta temporada, con Francia ante la España de Luis Enrique.
Koundé fue una de las figuras de Francia en la UEFA Nations League en Semifinales, el pasado jueves ante Bélgica. El central espera hacer una gran actuación hoy en Italia que le permita regresar a Sevilla con un título bajo el brazo.
Será el enfrentamiento número 36 de España ante los franceses con una marca favorable para La Roja de 16 victorias, 12 derrotas y 7 empates. La Final se podrá seguir en directo en La 1 de RTVE.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
#Fichajes
Las renovaciones de Fernando y Javi Díaz, los próximos problemas a tratar por el Sevilla
11:37Fernando Reges y Javi Díaz terminan contrato en 2022 y son los siguientes problemas que debe solucionar Monchi en el Sevilla FC. El club ya trabaja para cerrar las renovaciones de los dos.
Aunque la situación de Jules Koundé es un tema que preocupa en el Sevilla FC, la realidad es que hay dos emplazamientos que son aún más capitales para los intereses sevillistas. Se trata de las renovaciones de Fernando Reges y Javi Díaz, que terminan contrato en 2022. Ambos son el presente y sobre todo el futuro del Sevilla.
En el caso de Fernando, un fijo para Julen Lopetegui, cumplió 34 años el pasado mes de julio. El club no quiere hacer un gran desembolso, sabedor de que no tiene margen de amortización, la idea es renovarlo por un año más a razón de 2,5 millones de euros. El año pasado jugó 34 partidos, marcando 3 goles y repartiendo 4 asistencias. También influye en este caso, la llegada de Thomas Delaney. Un centrocampista de su corte.
En el caso de Javi Díaz, sin embargo, hay un problema, ya actualmente la portería del Sevilla esta muy bien cubierta con Bono y el fichaje de verano Dmitrovic. El canterano tiene muy complicado disfrutar de minutos. Por ello, alternará con el primer equipo y el Sevilla Atlético. Lo mismo que sucede con Alfonso Pastor. El portero mairenero no quiere marcharse, ya veremos si se le renueva por dos años más. En cualquier caso, en el club esperan que ambas operaciones se culminen con éxito.
Diego Carlos logra el Oro olímpico
El sevillista Diego Carlos regresará a Sevilla con la medalla de oro de los Juegos Olímpicos colgada al cuello. La Selección Brasileña ganó el sábado por dos goles a uno a España, logrando así la ansiada medalla de oro. El central nervionense ha jugado todos los minutos del torneo.
Éxito total para el sevillista, además de Diego Carlos, también la lograron los ex sevillistas Daniel Alves y Arana.
Al logro deportivo y la inolvidable experiencia, se le une un interesante premio en metálico que por ejemplo en el caso del Comité Olímpico Español (COI), a los deportistas que logran una medalla de oro son 50.000 euros.
Pero lo más importante para el central ha sido la experiencia vivida, durante un mes con los mejores futbolistas de cada país. Por delante tendrá un año muy exigente, ya veremos si tendrá de pareja a Jules Koundé o no.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Dos jugadores del Sevilla FC estarán disputando la Eurocopa. Luuk De Jong estará con Holanda y Jules Koundé con Francia, una de las principales candidatas al título
Uno de los principales torneos de selecciones fijados para el año pasado y posteriormente postergados por la crisis sanitaria ya ha iniciado después de una larga espera. En la cita continental, que tendrá distintas sedes en Europa, estarán participando un total de dos efectivos del Sevilla FC.
El grupo F, para muchos “el grupo de la muerte” estará encabezado por Francia. El jugador franquicia del Sevilla FC Jules Koundé representará a la nación campeona del mundo. Los galos fueron emparejados junto a Alemania, Hungría y el vigente campeón de Europa, Portugal.
La selección holandesa, ubicada en el grupo C junto a Austria, Macedonia del Norte y Ucrania, contará con el delantero nervionense Luuk De Jong, quien podría revalorizarse para una futura venta en verano. Los Países Bajos, alcanzaron su único trofeo a nivel absoluto en la edición de 1988.
Tomas Vaclík, también presente
A pesar de las complicaciones que sufrió a lo largo de la temporada, Tomas Vaclík ha sido incluido en la lista de 26 de la selección de República Checa. Si bien no ha contado con la confianza suficiente por parte de Julen Lopetegui, por ello se expiró su contrato, una buena actuación en la Euro podría ponerlo de nuevo en las filas de un equipo europeo.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
𝙑𝙚𝙡𝙤𝙘𝙞𝙙𝙖𝙙. 𝙁𝙪𝙚𝙜𝙤. 𝙀𝙣𝙚𝙧𝙜𝙞́𝙖. ¡Los poderes de PUMA Accelerate, el nuevo balón de LaLiga 2021/22!
LaLiga y la marca deportiva Puma presentaron "ACCELERATE", el balón oficial para la temporada 2021-2022 en una campaña en la que participan jugadores como Luis Suárez, Jan Oblak, Antoine Griezmann, Raphael Varane, Marc Bartra y los sevillistas Suso y Jules Koundé.
El nuevo esférico quiere destacar el papel central y determinante del balón en el juego, con un diseño que incorpora tecnología de última generación y que asegura una mejor retención de la forma y menor absorción de agua, según resaltaron LaLiga y Puma.
Para esta se trata de un "balón perfecto para una acción precisa y rápida, símbolo del juego como creador de energía y con el fuego como referencia", como refleja una mezcla de color blanco y matices en gris y negro, combinados con tonos rojos, amarillos y naranjas y una configuración de ocho paneles grandes que permiten una mejor conexión con el esférico.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Por la Eurocopa, Jules Koundé estará con Francia; Y Luuk De Jong, con Holanda. Por su parte, en la Copa América, Acuña, Ocampos y Papu Gómez estarán con Argentina. Bryan Gil está disputando la Eurocopa sub-21. Bono, En-Nesyri y Munir, convocados por Marruecos para jugar dos amistosos en junio. Gudelj, también jugará dos amistosos con Serbia
El pasado lunes 24 de mayo el entrenador de la Selección Española, Luis Enrique, dio a conocer la lista de 24 futbolistas que formarán parte de la expedición de la 'Roja' para la próxima Eurocopa. La gran sorpresa en clave sevillista fue la no convocatoria de Jesús Navas y Suso. Dos futbolistas clave para lograr el récord de puntos en LaLiga con el Sevilla FC.
Para el gran evento estival, en concreto, tendremos representación sevillista pero con otros países. Jules Koundé estará con Francia; Nemanja; Y Luuk De Jong, con Holanda. Por su parte, en la Copa América, Marcos Acuña, Lucas Ocampos y Papu Gómez liderarán a Argentina. La lista de figuras sevillistas en competencias internacionales de este verano la cierran Bono, En-Nesyri y Munir, con dos partidos amistosos con Marruecos. El martes 8 de junio se mide a Ghana y el sábado día 12 a Burkina Faso, ambos encuentros a disputar en territorio marroquí. Guldej, tendrá dos amistosos con Serbia, que finalmente no se clasificó para la Eurocopa. El balcánico se enfrentará a Jamaica en partido amistoso el próximo lunes 7 de junio, mientras que lo hará ante Japón cuatro días más tarde, el viernes 11 de junio.
Asimismo, Byran Gil está con la Sub-21 de España en la Eurocopa. Fue llamado por Luis de la Fuente, premiando su destacable año en Eibar.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Jules Koundé:' Cambiar de club es una posibilidad pero aún no hay nada'
Jules Koundé es uno de los jugadores franquicia en el Sevilla FC. El Parisino se encuentra en la concentración con Francia preparando la Eurocopa, debido a su excelente rendimiento y descaro en LaLiga a pesar de tener tan solo 22 años.
Cuando llegó al conjunto nervionense en verano de 2019, como el fichaje más caro en la historia del club (25 'kilos'), todos esperábamos grandes cosas de él, y el paso del tiempo, ha confirmado aquellas expectativas. Koundé es un fijo en las alineaciones del Sevilla, donde acumula 89 partidos y 6 goles con la camiseta sevillista.
Al joven defensor francés le quedan tres años más de contrato, pero ayer, en una rueda de prensa con Francia, dijo que había posibilidad de salida, aunque aún nada estaba concretado. El Sevillista reconoció que quiere crecer en un gran club para intentar siempre progresar y ganar títulos, y es posible que no lo volvamos a ver con el Sevilla. Una gran venta, sería la opción que manejaría el Sevilla FC con este futbolista.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
#Fichajes
Jules Koundé, el futbolista de mayor valor de mercado del Sevilla FC según Transfermarkt
11:30Transfermarkt tasa al joven central francés en 60 'kilos'
El portal Transfmerkart, especializado en valoración de futbolistas, ha elaborado una lista con los jugadores que terminan la temporada con más valor en las principales ligas europeas. En lo relativo al Sevilla FC, el jugador con más valor actualmente es Jules Koundé, que alcanza los 60 millones de euros, experimentando un crecimiento exponencial en su segunda temporada en el conjunto nervionense.
El joven internacional francés llegó a Sevilla en verano de 2019, como el futbolista más caro en la historia del club. Unos veinticinco millones de euros, gracias a su elevado rendimiento, ha multiplicado por tres su valor, provocando que clubes importantes de Europa se hayan fijado en él.
Será uno de los jugadores que más complicado lo tendrá para seguir en Nervión. El Sevilla FC vería bien una venta por su valor de mercado, no menos, y parece que ofertas no faltarán, ideales para limar un balance económico que apunta a ser negativo por los estragos de la pandemia.
En la lista, también se encuentran los sevillistas Bryan Gil, jugador de más valor del Eibar con 20 millones y José Campaña, el de más valor del Levante con 18 millones.
Por otro lado, el jugador con más valor de LaLiga es el portero del Atleti, Jan Oblak, estimado en 90 millones, seguido de Messi, durante muchos años el líder eterno de esta clasificación.
El Sevilla FC perdió ayer en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán 0-1 ante al Athletic Club de Bilbao en el partido correspondiente a la 34ª jornada de LaLiga y prácticamente dice adiós a la pugna por el título.
Octava derrota del Sevilla Fútbol Club esta temporada 20/21, cuarta en Nervión, que mantiene a los de Julen Lopetegui, cuartos con 70 puntos.Mal partido el cosechado este pasado lunes por el Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuán. En la primera parte, los nervionenses tuvieron varias ocasiones para adelantarse en el marcador.
Pudo marcar Ocampos, con un remate dentro del área. Y En-Nesyri, con un cabezazo picado que despejó Unai Simón.
Tras el descanso, el Athletic Club se estiró un poco más y aprovechó el paso al frente que dio el Sevilla en busca del gol para generar peligro al contragolpe.
Rakitic, Acuña y Jesús Navas, lo intentaron con tiros desde el borde del área sin acierto en la definición.
A un minuto del final, Iñaki Williams en una contra, marcó el 0-1, dejando helado al Sevillismo.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Koundé y Diego Carlos de centrales, y con Acuña y Navas en laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Rakitic. Ocampos y Suso de extremos. Papu Gómez estuvo de mediapunta, y En-Nesyri en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla fue intenso y superior a un Athletic Club de Bilbao batallador.
La primera ocasión y gol del primer periodo fue de Ocampos, con un mal remate dentro del área a centro de Suso.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Koundé y Diego Carlos de centrales, y con Acuña y Navas en laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Rakitic. Ocampos y Suso de extremos. Papu Gómez estuvo de mediapunta, y En-Nesyri en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla fue intenso y superior a un Athletic Club de Bilbao batallador.
La primera ocasión y gol del primer periodo fue de Ocampos, con un mal remate dentro del área a centro de Suso.
Raúl García se tuvo que retirar lesionado. En su lugar entró Sancet.
Unai Simón en el 23 evitó el 1-0 con un gran remate de cabeza de En-Nesyri a centro de Acuña.
Bono en el 26 detuvo un tiro de Villalibre.
Unai Simón evitó el gol de En-Nesyri en el 28.
Antes del descanso, En-Nesyri falló con un centro en vez de remate dentro del área.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Buena primera parte del Sevilla, con un En-Nesyri errático, ante un Athletic Club de Bilbao defensivo.
En la segunda parte, el conjunto nervionense se desesperó buscando el gol.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Buena primera parte del Sevilla, con un En-Nesyri errático, ante un Athletic Club de Bilbao defensivo.
En la segunda parte, el conjunto nervionense se desesperó buscando el gol.
Pudo llegar con disparos de Rakitic, Marcos Acuña y uno de Jesús Navas cerca del poste.
Se reclamó un penalti en el 50 por manos de Balenziaga dentro del área.
Por parte rival, Villalibre lo intentó en el 54 con un tiro que detuvo Bono.
Entraron Jordán y De Jong para refrescar el once.
A un minuto del final, Williams culminó una contra marcando el 0-1.
Cuando terminó el partido, Lopetegui vio cartulina amarilla por protestar.
Así pues derrota del Sevilla ante un Athletic Club de Bilbao que nos deja fuera de la pelea por el título.
Las claves: El Sevilla FC se desesperó en busca del gol.
En-Nesyri, sin acierto.
El conjunto de Marcelino llegó dos veces y marcó.
Así pues derrota del Sevilla ante un Athletic Club de Bilbao que nos deja fuera de la pelea por el título.
Las claves: El Sevilla FC se desesperó en busca del gol.
En-Nesyri, sin acierto.
El conjunto de Marcelino llegó dos veces y marcó.
Lopetegui se equivocó con los cambios.
Gil Manzano se lució con el arbitraje.
Los nervionenses fueron de más a menos.
Los más destacados: Navas y Koundé.
Lo mejor: Pelear hasta el final.
Lo peor: La falta de gol.
Los detalles: El Sevilla cosechó ante el Athletic su octava derrota de la temporada, cuarta como local.
El conjunto nervionense sólo ha perdido dos de sus últimos 24 encuentros ligueros en casa ante el Athletic (15 victorias y 8 empates).
Undécimo triunfo de los leones, tercero como visitantes.
Hay mucha historia detrás de estos dos equipos, que se han enfrentado en 77 ocasiones en el Ramón Sánchez Pizjuán con 46 victorias para el Sevilla, 10 empates y 21 triunfos del Athletic.
La reflexión: ¿Qué valoración hacéis de la temporada Sevillista?, ¿Competiremos ante el Real de Madrid? ¿Son penalti las manos dentro del área o no?.
En las redes sociales se habla de...: La falta de gol. Los cambios de Lopetegui. Las polémicas manos de Balenziaga.
Julen Lopetegui tras el partido: “El Sevilla ha tenido muy mala suerte, tanto en el campo como en el VAR”.
Marcelino García Toral tras el partido: “La séptima posición sigue muy difícil”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos (Óliver Torres 85'), Acuña; Fernando, Rakitic (De Jong 68'), Papu Gómez (Óscar Rodríguez 85'); Suso (Joan Jordán 68'), Ocampos y En-Nesyri (Franco Vázquez 80').
Athletic Club de Bilbao: Unai Simón; De Marcos (Lekue 70'), Unai Núñez, Yeray, Balenziaga; Álex Berenguer (Ibai Gómez 62'), Unai Vencedor, Vesga, Morcillo (Nico Williams 62'); Raúl García (Sancet 15') y Villalibre (Williams 70').
Goles: 0-1 (90') Iñaki Williams.
Árbitro: Gil Manzano (extremeño). Amonestó al local Diego Carlos.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34ª de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Gil Manzano se lució con el arbitraje.
Los nervionenses fueron de más a menos.
Los más destacados: Navas y Koundé.
Lo mejor: Pelear hasta el final.
Lo peor: La falta de gol.
Los detalles: El Sevilla cosechó ante el Athletic su octava derrota de la temporada, cuarta como local.
El conjunto nervionense sólo ha perdido dos de sus últimos 24 encuentros ligueros en casa ante el Athletic (15 victorias y 8 empates).
Undécimo triunfo de los leones, tercero como visitantes.
Hay mucha historia detrás de estos dos equipos, que se han enfrentado en 77 ocasiones en el Ramón Sánchez Pizjuán con 46 victorias para el Sevilla, 10 empates y 21 triunfos del Athletic.
La reflexión: ¿Qué valoración hacéis de la temporada Sevillista?, ¿Competiremos ante el Real de Madrid? ¿Son penalti las manos dentro del área o no?.
En las redes sociales se habla de...: La falta de gol. Los cambios de Lopetegui. Las polémicas manos de Balenziaga.
Julen Lopetegui tras el partido: “El Sevilla ha tenido muy mala suerte, tanto en el campo como en el VAR”.
Marcelino García Toral tras el partido: “La séptima posición sigue muy difícil”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos (Óliver Torres 85'), Acuña; Fernando, Rakitic (De Jong 68'), Papu Gómez (Óscar Rodríguez 85'); Suso (Joan Jordán 68'), Ocampos y En-Nesyri (Franco Vázquez 80').
Athletic Club de Bilbao: Unai Simón; De Marcos (Lekue 70'), Unai Núñez, Yeray, Balenziaga; Álex Berenguer (Ibai Gómez 62'), Unai Vencedor, Vesga, Morcillo (Nico Williams 62'); Raúl García (Sancet 15') y Villalibre (Williams 70').
Árbitro: Gil Manzano (extremeño). Amonestó al local Diego Carlos.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34ª de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook