#Qatar2022
TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
#Qatar2022
Papu Gómez, Messi y Agüero, protagonistas de un directo inédito previo a los cuartos del Mundial
19:57Papu Gómez se unió junto a Messi este miércoles al stream de Sergio 'Kun' Agüero en la plataforma 'Twitch' previo al cruce mundialista ante los Países Bajos. Los dos compartieron muchas anécdotas alegres en un clima totalmente informal
El Sevilla se ha asegurado una buena cantidad económica tras la fase de grupos del Mundial de Catar gracias a que 6 de sus futbolistas han alcanzado la ronda eliminatoria
Las compensaciones de la FIFA
Tecaito y Marcao podrían volver tras el Mundial de Catar
El golpe más duro para el futbolista Danés del Sevilla
El Celta-Sevilla se jugará el viernes 30 de diciembre a las 19:15 horas en Balaídos
#CopadelRey
El Juventud de Torremolinos será el rival del Sevilla en la segunda ronda de la Copa del Rey
20:12El Juventud de Torremolinos, equipo de Segunda Federación, segundo rival en la Copa del Rey 22/23
El Sevilla FC tendrá una cantidad muy importante de futbolistas en el próximo Mundial, y en JaviSFC.com te dejo la lista de los convocados oficialmente al torneo
La Copa del Mundo 2022 está cada vez más cerca. La gran cita del fútbol mundial traerá como siempre grandes partidos entre las mejores selecciones del mundo, y también contará con una importante presencia de jugadores del Sevilla. El conjunto nervionense será uno de los más representados en el Mundial y ya varias selecciones han confirmado a futbolistas nervionenses para disputar el torneo.
Con la convocatoria de Argentina ya anunciada este viernes, donde fueron elegidos tres jugadores del Sevilla, además, del cedido Ludwig Augustinsson con Suecia. Son un total de diez, los Sevillistas en Qatar 2022.
Acuña, Montiel y Papu Gómez - Argentina
Tanto Acuña, como Montiel y Papu Gómez han recibido el llamado del técnico Lionel Scaloni para disputar la Copa del Mundo con Argentina. Lucas Ocampos, cedido en el Ajax, se quedó fuera.
Los tres Sevillistas son habituales en sus convocatorias y seguro que tendrán mucho protagonismo en los encuentros de Catar.
Bono y En-Nesyri - Marruecos
El portero Bono apunta a ser titular con Marruecos en Catar. En el caso de En-Nesyri, suplente. Ya que esta temporada, no se encuentra con el gol.
Dmitrovic y Gudelj- Serbia
Tanto el portero como el central son fijos en las convocatorias de Serbia y también se perfilan como titulares en el Mundial.
Delaney y Dolberg - Dinamarca
El centrocampista y el delantero nervionense, también serán de la partida en Catar. En este caso con Dinamarca. Ambos son habituales en las convocatorias de Kasper Hjulmand.
Alex Telles - Brasil
El lateral cedido por el Manchester United, jugará con la Brasil de Tite el Mundial de Catar.
Tecatito, finalmente se quedó sin Mundial debido a su lesión. Sigue recuperándose.
Acuña, Montiel y Papu Gómez, irán al Mundial de Catar 2022.
El seleccionador argentino Lionel Scaloni ha hecho una prelista con 40 futbolistas argentinos de cara al Mundial de Catar, que se disputará entre noviembre y diciembre. La AFA no ha hecho pública esta lista, aunque varios medios argentinos han filtrado los componentes de la misma, entre los que se encuentran el los futbolistas del Sevilla FC, Acuña, Montiel y Papu. También Ocampos, cedido en el Ajax.
De esta lista el seleccionador argentino tiene que realizar descartes hasta quedarse con una convocatoria definitiva compuesta por 26 futbolistas.
Según ha publicado la prensa argentina, esta lista:
Emiliano Martínez
Franco Armani
Gerónimo Rulli
Juan Musso
Agustín Marchesín
Nahuel Molina
Gonzalo Montiel
Germán Pezzella
Cuti Romero
Nicolás Otamendi
Lisandro Martínez
Marcos Acuña
Nicolás Tagliafico
Juan Foyth
Nehuen Pérez
Facundo Medina
Lucas Martinez Quarta
Marcos Senesi
Rodrigo De Paul
Leandro Paredes
Giovanni Lo Celso
Guido Rodríguez
Papu Gómez
Alexis Mac Allister
Exequiel Palacios
Enzo Fernández
Emiliano Buendía
Nico Dominguez
Lucas Ocampos
Lionel Messi
Lautaro Martínez
Angel Di María
Nicolás González
Joaquín Correa
Julián Alvarez
Paulo Dybala
Angel Correa
Thiago Almada
Gio Simeone
Lucas Alario
El Sevilla FC jugará cinco partidos de LaLiga 22/23 antes del parón por el Mundial de Catar
El Sevilla FC comienza este martes (19:00 horas) ante el Valencia una maratón de partidos antes de que se paralicen las competiciones domésticas por la disputa del Mundial en Catar a finales de año. Los Chés son el primer plato de un menú abundante que definirá, en gran medida, los objetivos del club de aquí a final de temporada.
El equipo de Jorge Sampaoli llega a la décima jornada en la decimocuarta posición en la tabla clasificatoria, con el descenso más cerca que las posiciones europeas, en una tierra de nadie que tan poco gusta al Sevillismo, pero con 29 jornadas por delante es complicado saber cuál será el objetivo final del equipo.
Decía el nuevo técnico nervionense que, siendo realistas, no podemos marcarnos a día de hoy un objetivo, al menos de forma obligatoria. Hace bien el argentino en sacarse la presión de encima, pero serán estos cinco partidos los que, en buena medida, empezarán a dar pistas sobre los objetivos reales del equipo.
Y es que, una vez superado el duro escollo de la Valencia, los cuatro rivales que llegarán a continuación son equipos de la zona media o alta de la clasificación, que definirán el objetivo final del Sevilla.
Tras el partido ante el Valencia, el Sevilla FC visitará al Real de Madrid y Betis, y recibirá en casa a Rayo Vallecano y Real Sociedad. Los txuri-urdin, han empezado la temporada a gran nivel, y suman siete triunfos consecutivos.
Cuando se jueguen estos cinco partidos ya serán catorce, más de un tercio de la competición, y con LaLiga parada durante casi dos meses será el momento de evaluar ese primer tercio, y analizar cuáles son los objetivos del equipo para lo que resta de curso. Si el Sevilla cumple con el guión previsto, seguramente las previsiones sean optimistas, pero primero hay que jugar estos cinco partidos.
Ya hay fecha para el sorteo de la ronda 1 de la Copa del Rey.
La Copa del Rey cerrará las competiciones oficiales para el Sevilla FC antes del parón por el Mundial de Catar. La primera eliminatoria se celebrará entre los días 12 y 13 de noviembre. El conjunto nervionense se enfrentará a un equipo de Primera o Segunda Federación, siendo lo más probable que sea de la cuarta categoría.
El sorteo se celebrará el próximo lunes 24 de octubre a partir de las 12:30, según informó el periodista Isaac Fouto. Será ese día cuando el Sevilla conocerá la entidad del rival con el que cerrará las competiciones oficiales antes de la cita mundialista.
El 18 de agosto fue operado de tibia y peroné. Tecatito sigue convencido de recuperarse a tiempo para el Mundial. La selección mexicana que dirige Gerardo Martino también es optimista
México debutará en el Mundial de Catar el próximo 22 de noviembre ante Polonia en el coloso Estadio 974 . Para ese día, es muy probable que Jesús Manuel Corona, Tecatito aún no esté listo para jugar, pero tanto el extremo como el seleccionador mexicano Tata Martino confían en que el jugador del Sevilla FC podrá formar parte de la lista de 26 convocados para el torneo.
En ese sentido, el entrenador de 59 años espera que la recuperación del extremo nervionense esté dentro de los plazos para que el jugador de 29 años pueda estar disponible para una de las fases del torneo. Quizás el de Hermosillo no llegue a estar al 100% para la fase de grupos, pero si para un eventual cruce de octavos o cuartos de final. México es, junto a Argentina, favorita en el Grupo C para superar la primera fase de una zona que completa Arabia Saudí.
En principio, la operación que se realizó en agosto da para entre cuatro y cinco meses, pero el extremo del Sevilla ya se le ha visto caminando sin férula. Sin embargo, más allá del deseo de disputar el Mundial, el atacante tiene claro que no forzará para poner en riesgo su futuro en la temporada 2022-23.
Tecatito es consciente del riesgo
El de Hermosillo tiene claro que Tata le reservará su cupo entre los 26 jugadores que viajarán a Catar hasta último momento, así como que forzar para jugar puede derivar en una recaída. Para Tecatito, su compromiso con el Sevilla FC es tan importante como su deseo de ayudar a su selección.
De ahí que no tomará decisiones que perjudiquen su físico a mediano y largo plazo. En ese sentido, Jorge Sampaoli también confía en que el jugador podrá recuperarse pronto y tomar la mejor decisión para su futuro. Mientras tanto, el Sevilla le echará de menos cuando el equipo se juega la vida en LaLiga y Champions.
El cuerpo técnico del Sevilla FC afronta el parón de selecciones de septiembre con un ojo puesto en el calendario que se le viene al equipo entre octubre y noviembre. 12 partidos en mes y medio. Los clubes deberán parar el segundo fin de semana de noviembre por el Mundial.
El Mundial de Catar 2022 hace que la temporada 22/23 sea única para los clubes europeos. La disputa de la máxima competición futbolística entre noviembre y diciembre hace que el calendario de competición sea extremadamente exigente, con partidos cada tres días para poder ajustar los plazos a la fecha en la que los clubes deben liberar a sus jugadores convocados por sus selecciones.
En el caso del Sevilla FC, los de Julen Lopetegui deberán disputar un total de 12 partidos entre el sábado 1 de octubre y el miércoles 9 de noviembre, día en que LaLiga pausa su calendario para dar paso al Mundial que comienza el 21 de noviembre. Después del parón FIFA de septiembre, el Sevilla recibirá al Atleti para comenzar el mes de octubre e intentar mantenerse en lo más alto de la tabla en Liga.
Tres días más tarde, el conjunto nervionense recibirá al Borussia Dortmund por la jornada 3 de la fase de grupos de la Champions League. El doble partido ante el conjunto 'negriamarillo' es clave para asegurar la clasificación a los octavos de final, ya que el Manchester City podría cerrar temprano su clasificación si, como se prevé, derrota al Copenhague en las jornadas 3 y 4. Después de viajar a Alemania, los nervionenses recibirán al Athletic Club de Bilbao el sábado 8.
El martes 11, el Sevilla chocará en casa contra el Dortmund y cuatro días más tarde viajará a Mallorca. Después habrá Liga entre semana, recibiendo al Valencia el miércoles 19. Cuatro días después, los de Lopetegui se medirán contra el Real de Madrid en el Santiago Bernabéu, partido que podría marcar el futuro del vasco en el banquillo de Nervión.
Copenhague y Manchester City para cerrar la Champions
El Sevilla FC recibirá a los daneses en casa el 25 de octubre. El fin de semana siguiente, los nervionenses recibirán al Rayo Vallecano en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, previo al viaje a Mánchester el 2 de noviembre para cerrar la fase de grupos de la Liga de Campeones.
El calendario del primer tramo de la temporada culmina con el derbi ante el Betis el 6 de noviembre en la Palmera y la visita de la Real Sociedad en casa el 9 de noviembre. Una semana después de la final del Mundial se reanuda LaLiga. Sí, el 31 de diciembre será la vuelta al trabajo para el Sevilla, con el partido ante el Celta en Vigo. Brutal calendario para una plantilla que de momento no da la talla ante la máxima expectativa y exigencia que depara la temporada.
La disputa de la Copa del Mundo de Catar 2022 entre noviembre y diciembre ha acortado los tramos en la calendario de la 2022-23 para todos los equipos. En ese sentido, el Sevilla deberá disputar hasta 20 partidos en los primeros tres meses
Una auténtica locura. Solo así puede definirse el calendario del Sevilla FC en el primer tramo de la temporada 22/23. Sumando los partidos de LaLiga y la fase de grupos de la Champions League, los de Julen Lopetegui deberán jugar un total de 20 partidos de aquí hasta el 9 de noviembre, fecha en la cual los clubes pausarán la acción para liberar a sus jugadores internacionales que participarán en el Mundial de Catar.
Además de las primeras 14 jornadas de LaLiga, el Sevilla disputará la fase de grupos de la Champions en un lapso inferior a dos meses, del 7 de septiembre al 1 de noviembre. Para complicar aún más las cosas, los nervionenses quedaron ubicados en el 'grupo de la muerte' junto con el Manchester City, el Borussia Dortmund y el Copenhagen. El debut en la Liga de Campeones será, precisamente, ante los de Guardiola en el Ramón Sánchez-Pizjuán en apenas diez días.
La semana siguiente, el conjunto nervionense deberá viajar a Copenhagen. La primera vuelta se completará el 5 de octubre en Nervión ante el Borussia Dortmund. Después de ello toca recibir a 'negriamarillos' y de nuevo Dinamarca e Inglaterra los días 25 y 02 de noviembre, auténticas finales que se disputarán en Europa.
En medio del 'huracán Champions', el Sevilla FC deberá disputar 10 partidos de Liga. Espanyol, Villarreal, Mallorca, Real de Madrid y Betis en la carretera. Por otra parte, el club deberá recibir a Barcelona, Athletic Club, Atleti, Valencia y Rayo antes del parón mundialista. La semana que se antoja más complicada es esta que viene, puesto que recibimos al Barça el sábado 3 de septiembre y en cuatro día al Manchester City es el estreno Europeo.
Una fecha FIFA en septiembre para rematar
Por si fuese poco, el Sevilla perderá a sus internacionales las últimas dos semanas de septiembre debido a una fecha FIFA en la cual la mayoría de selecciones mundialistas disputarán dos partidos que servirán a los entrenadores para definir sus convocatorias finales. En el caso de España, los de Luis Enrique culminarán su participación en la fase de grupos de la Nations League recibiendo a Suiza el 24 de septiembre y visitando a Portugal tres días después. Más exigente imposible el desafío para los Sevillistas. De ahí la importancia de los refuerzos veraniegos y contar con un 'fondo de armario' de garantía.
El sorteo del calendario de LaLiga 22/23, el jueves 23 de junio a las 17:00 horas.
LaLiga de Fútbol Profesional anunció este pasado miércoles la fecha en la que se celebrará el sorteo del calendario para la extraña Temporada 2022-23, que arrancará el fin del semana del 13 y 14 de agosto, y que se prolongará hasta el mes de junio, a diferencia de años anteriores, por la disputa del Mundial de Catar, que paralizará la competición durante más de un mes entre noviembre y diciembre.
El sorteo será el próximo 23 de junio a las 17:00 horas en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, en Las Rozas, y será emitido por los canales de la RFEF en las redes sociales. En el mismo sorteo también se conocerán los emparejamientos de los 22 equipos de Segunda División, que a diferencia de la primera categoría, no se parará por el Mundial.
Con el Mundial de Catar a pocos meses de su inicio, la UEFA ha desvelado el calendario que utilizará la Champions en esta campaña, acortando el tiempo entre partidos para que todo encaje entre medias
El próximo Mundial de Catar traerá consigo un calendario muy atípico para lo que está acostumbrado el fútbol europeo. Ya que el máximo torneo a nivel de selecciones se dispute entre noviembre y diciembre es algo que ha causado 'ruido' en los aficionados, pero esto además ocasionará un cambio en la planificación de los torneos locales e internacionales, como la Champions y la Europa League.
La UEFA, a través de un comunicado en su página web y en redes sociales, ha hecho oficial las fechas para cada una de las etapas de la Liga de Campeones, destacando que la fase de grupos se disputará en menos de dos meses. Los primeros partidos de grupos serán entre el 6 y 7 de septiembre mientras que los últimos ocurrirán los primeros dos días de noviembre, a pocas semanas de que los clubs deban liberar a los convocados para la cita mundialista.
Con esto sobre la mesa, prácticamente no habrán semanas sin 'choques' europeos para completar las seis jornadas lo antes posible. Una vez estén los 16 equipos clasificados para octavos, habrá un parón de casi cuatro meses debido al Mundial, que además de unirse con los días libres en invierno, también frenará las ligas locales antes de lo previsto para que todo encaje entre medias.
Las rondas eliminatorias
Después, los octavos retomarán como es costumbre, siendo la ida en febrero y la vuelta en marzo. Los cuartos ocurrirán durante el mes de abril mientras que las semifinales tomarán lugar en mayo. La gran final, que se celebrará en Estambul, será casi dos semanas más tarde de lo habitual, estando pautada para el sábado 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium.
#ChampionsLeague
Los importantes cambios que sufrirá el calendario de la próxima Champions League
13:36Debido al calendario del Mundial de Catar 2022, la próxima Champions League sufrirá varios cambios en sus fechas. Entre ellas la final, que se jugará el 10 de junio en Turquía
Las diversas competiciones a nivel de clubs tendrán varios cambios para la próxima temporada 22/23. No solamente LaLiga española sufrirá un adelanto en su inicio, sino que la Champions League también tendrá un formato muy distinto. Todo está estrechamente ligado con el Mundial de Catar 2022, que se celebrará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.
La fase de grupos de la Liga de Campeones deberá adelantar una semana su fecha de inicio, lo que dejaría el 6 y 7 de septiembre como fechas para que arranque el torneo. Desde su comienzo, se disputarán los compromisos para un total de seis martes y miércoles hasta el 2 de noviembre. Apenas doce días antes de la fecha límite impuesta por la FIFA para que todos los internacionales estén con sus selecciones.
De una forma más detallada, en septiembre se jugarán dos jornadas, la primera el 6 y 7 y la siguiente una semana más tarde, el 13 y 14. Ya en octubre es donde se tiene previsto la disputa de la mayoría de los encuentros, con tres jornadas en el mes. El 4 y 5 la tercera, el 11 y 12 la cuarta, y por último, la quinta del 25 al 26. La sexta será en noviembre, entre el 1 y 2.
Con esto claro, la competición no regresará hasta mediados de febrero. Entre los días finales de este mes y mediados de marzo quedarán decididos los octavos de final, para así continuar con la misma sincronía de la actual campaña. Así, la Liga de Campeones podrá equipararse con la Europa League y mantener ambas el mismo ritmo.
La final será en junio en Estambul
Los cuartos se retrasarán siete días conforme a esta temporada. La ida sería entre el 11 y 13 de abril, y la vuelta una semana después. Esto atrasará las semifinales para mayo, siendo el primer cruce el 9 y 10, y el segundo una semana más tarde. La final será el 10 de junio en Estambul, Turquía, 13 días después de la final de este 2022, que está pautada para el 28 de mayo en París.
El ex del Sevilla Denís Chéryshev se queda sin Mundial de Catar
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso interpuesto por la Unión de Fútbol de Rusia de aplazar la repesca mundialista, confirmando la sanción de la UEFA, y dejando a la selección que entrena Valery Karpin, sin posibilidades de disputar el Mundial de Catar a finales de año.
La selección rusa debía comenzar la próxima semana la repesca, en la que se enfrentaría a Polonia. El ganador de esa eliminatoria aún debería superar otra, en este caso ante el ganador del enfrentamiento entre Suecia y la República Checa. Las tres selecciones se habían mostrado contrarias a jugar contra Rusia, tras la guerra de Ucrania, condenada de forma mayoritaria por la comunidad internacional.
Denís Chéryshev, futbolista del Valencia que jugó en el Sevilla FC en 2013, no podrá representar a su país en el Mundial de Catar debido a la guerra.