#Qatar2022
TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Tecatito pisa el césped tres meses después
Tecaito y Marcao podrían volver tras el Mundial de Catar
El 18 de agosto fue operado de tibia y peroné. Tecatito sigue convencido de recuperarse a tiempo para el Mundial. La selección mexicana que dirige Gerardo Martino también es optimista
México debutará en el Mundial de Catar el próximo 22 de noviembre ante Polonia en el coloso Estadio 974 . Para ese día, es muy probable que Jesús Manuel Corona, Tecatito aún no esté listo para jugar, pero tanto el extremo como el seleccionador mexicano Tata Martino confían en que el jugador del Sevilla FC podrá formar parte de la lista de 26 convocados para el torneo.
En ese sentido, el entrenador de 59 años espera que la recuperación del extremo nervionense esté dentro de los plazos para que el jugador de 29 años pueda estar disponible para una de las fases del torneo. Quizás el de Hermosillo no llegue a estar al 100% para la fase de grupos, pero si para un eventual cruce de octavos o cuartos de final. México es, junto a Argentina, favorita en el Grupo C para superar la primera fase de una zona que completa Arabia Saudí.
En principio, la operación que se realizó en agosto da para entre cuatro y cinco meses, pero el extremo del Sevilla ya se le ha visto caminando sin férula. Sin embargo, más allá del deseo de disputar el Mundial, el atacante tiene claro que no forzará para poner en riesgo su futuro en la temporada 2022-23.
Tecatito es consciente del riesgo
El de Hermosillo tiene claro que Tata le reservará su cupo entre los 26 jugadores que viajarán a Catar hasta último momento, así como que forzar para jugar puede derivar en una recaída. Para Tecatito, su compromiso con el Sevilla FC es tan importante como su deseo de ayudar a su selección.
De ahí que no tomará decisiones que perjudiquen su físico a mediano y largo plazo. En ese sentido, Jorge Sampaoli también confía en que el jugador podrá recuperarse pronto y tomar la mejor decisión para su futuro. Mientras tanto, el Sevilla le echará de menos cuando el equipo se juega la vida en LaLiga y Champions.
Costa Rica se convirtió este miércoles en la última selección clasificada para el Mundial de Catar 2022 tras vencer a Nueva Zelanda en el repechaje (1-0). Los 'ticos' se suman al Grupo E junto a España, Alemania y Japón.
La clasificación de Costa Rica ante Nueva Zelanda en Doha (1-0) sirvió para completar las 32 selecciones clasificadas al Mundial de Catar. Los dirigidos por el colombiano Luis Fernando Suárez se impusieron gracias a un gol de Joel Campbell en el minuto 3 y a la falta de puntería de los oceánicos para regresar a la máxima competición FIFA por tercera vez consecutiva. La última vez que los 'ticos' se quedaron afuera de la Copa del Mundo fue en 2010.
De esta manera, la selección liderada por Keylor Navas y Bryan Ruiz se enfrentará a España, Alemania y Japón en el Grupo E, comenzando su fixture el 23 de noviembre ante 'La Roja' en Doha. Cuatro días más tarde se verán las caras con los japoneses y culminarán su participación en la primera fase ante Alemania el 1 de diciembre en Jor. España, por su parte, tendrá su segundo choque el 27 de noviembre ante Alemania y cierra la fase de grupos ante los nipones.
El martes, Australia había obtenido el penúltimo cupo mundialista a expensas de Perú (0-0, 5-4 penales), tras un partido aburrido que estuvo marcado por la poca cantidad de llegadas en las áreas. Los 'canguros' formarán parte del Grupo D junto a la campeona vigente, Francia, Dinamarca y Túnez. Por su parte, el Grupo A lo integran Catar, Ecuador, Senegal y Países Bajos. Los anfitriones abrirán la competición el 21 de noviembre ante los sudamericanos, pero previamente africanos y neerlandeses jugarán en la inauguración oficial del torneo.
En el caso del Grupo B, Inglaterra parte como gran favorita en una zona en la que la segunda plaza será muy disputada. Irán, Estados Unidos y Gales lucharán por el pase a octavos, con los iraníes señalados como los más débiles. En el C, Argentina también luce muy superior con respecto a Arabia Saudita, México y la Polonia de Robert Lewandowski, selección que luchará mano a mano con los mexicanos por el segundo lugar.
Bélgica, Brasil y Portugal, los otros cabezas de grupo
Para el Grupo F, Bélgica asume el rol de favorita ante Canadá, Marruecos y la actual subcampeona del mundo, Croacia. Brasil es cabeza de un Grupo G en el que también están Serbia, Suiza y Camerún. Por último, Portugal lidera las apuestas en el Grupo H sobre Ghana, Uruguay y Corea del Sur. Todo está listo para el primer Mundial a disputarse en Catar y en los últimos meses del año. El 21 de noviembre rodará el balón en Doha. Todos los protagonistas ya conocen su destino. La suerte está echada.
#ChampionsLeague
Los importantes cambios que sufrirá el calendario de la próxima Champions League
13:36Debido al calendario del Mundial de Catar 2022, la próxima Champions League sufrirá varios cambios en sus fechas. Entre ellas la final, que se jugará el 10 de junio en Turquía
Las diversas competiciones a nivel de clubs tendrán varios cambios para la próxima temporada 22/23. No solamente LaLiga española sufrirá un adelanto en su inicio, sino que la Champions League también tendrá un formato muy distinto. Todo está estrechamente ligado con el Mundial de Catar 2022, que se celebrará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.
La fase de grupos de la Liga de Campeones deberá adelantar una semana su fecha de inicio, lo que dejaría el 6 y 7 de septiembre como fechas para que arranque el torneo. Desde su comienzo, se disputarán los compromisos para un total de seis martes y miércoles hasta el 2 de noviembre. Apenas doce días antes de la fecha límite impuesta por la FIFA para que todos los internacionales estén con sus selecciones.
De una forma más detallada, en septiembre se jugarán dos jornadas, la primera el 6 y 7 y la siguiente una semana más tarde, el 13 y 14. Ya en octubre es donde se tiene previsto la disputa de la mayoría de los encuentros, con tres jornadas en el mes. El 4 y 5 la tercera, el 11 y 12 la cuarta, y por último, la quinta del 25 al 26. La sexta será en noviembre, entre el 1 y 2.
Con esto claro, la competición no regresará hasta mediados de febrero. Entre los días finales de este mes y mediados de marzo quedarán decididos los octavos de final, para así continuar con la misma sincronía de la actual campaña. Así, la Liga de Campeones podrá equipararse con la Europa League y mantener ambas el mismo ritmo.
La final será en junio en Estambul
Los cuartos se retrasarán siete días conforme a esta temporada. La ida sería entre el 11 y 13 de abril, y la vuelta una semana después. Esto atrasará las semifinales para mayo, siendo el primer cruce el 9 y 10, y el segundo una semana más tarde. La final será el 10 de junio en Estambul, Turquía, 13 días después de la final de este 2022, que está pautada para el 28 de mayo en París.
El ex del Sevilla Denís Chéryshev se queda sin Mundial de Catar
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso interpuesto por la Unión de Fútbol de Rusia de aplazar la repesca mundialista, confirmando la sanción de la UEFA, y dejando a la selección que entrena Valery Karpin, sin posibilidades de disputar el Mundial de Catar a finales de año.
La selección rusa debía comenzar la próxima semana la repesca, en la que se enfrentaría a Polonia. El ganador de esa eliminatoria aún debería superar otra, en este caso ante el ganador del enfrentamiento entre Suecia y la República Checa. Las tres selecciones se habían mostrado contrarias a jugar contra Rusia, tras la guerra de Ucrania, condenada de forma mayoritaria por la comunidad internacional.
Denís Chéryshev, futbolista del Valencia que jugó en el Sevilla FC en 2013, no podrá representar a su país en el Mundial de Catar debido a la guerra.
Byran Gil ha sido una de las novedades de la lista de convocados de Luis Enrique, que participará en los partidos de para la Clasificación del Mundial 2022
Este lunes el seleccionador español, Luis Enrique, ha ofrecido la lista definitiva de jugadores convocados para los partidos de clasificación para el Mundial de Catar 2022, la última convocatoria antes de la disputa de la Eurocopa, este verano, que deja ver quiénes tienen más posibilidades de defender a España en la cita europea.
La lista ha tenido una gran sorpresa en clave sevillista. El jugador del Sevilla FC cedido en el Eibar Bryan Gil, ha sido convocados por Luis Enrique y estará en los partidos de 'La Roja' ante Grecia (25 de marzo), Georgia (domingo 28) y Kosovo (31 de marzo).
Tras un comienzo de año espectacular con el conjunto armero, El barbateño Bryan Gil ha reunido méritos suficientes para jugar con España. El centrocampista es un fijo en el once de José Luis Mendilibar y la principal baza en ataque de los vascos.
Bryan, tendrá la oportunidad de debutar con la selección española a sus 20 años. El centrocampista es una de las grandes revelaciones de esta temporada y su lectura y visión de juego le han convertido en una de las 'joyas' del fútbol español. Su convocatoria con 'La Roja' no ha sila 18/19.
Los convocados de Luis Enrique
De Gea, Robert Sánchez, Unai Simón, Pedro Porro, Eric García, Sergio Ramos, Diego Llorente, Iñigo Martínez, Jordi Alba, Gayá, Busquets, Rodri, Thiago, Pedri, Marcos Llorente, Canales, Koke, Fabián, Gerard Moreno, Ferran Torres, Oyarzabal, Morata, Bryan Gil y Dani Olmo.