#SupercopaDeEspaña
TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
El fútbol en España ya tiene fecha. Las máximas competiciones regresarán el 14 de agosto y culminarán el 4 de junio, mientras que el parón por el Mundial tendrá lugar entre el 9 de noviembre y el 29 de diciembre.
LaLiga Santander 2021-2022 finalizó el pasado 22 de mayo, culminando una temporada en la que el Real de Madrid se consagró como el campeón del torneo nacional. Tras esto, los encargados de la competición se pusieron manos a la obra en orden de organizar el calendario para la campaña 2022-2023. Pues bien, este ya está acordado tanto por LaLiga como por la AFE y ha sido aprobado este lunes por la Real Federación Española de Fútbol.
En ese sentido, el fútbol en España volverá el domingo 14 de agosto, donde se disputará la primera jornada tanto en Primera División como en LaLiga Smartbank. Asimismo, la máxima competición nacional culminará el domingo 4 de junio, mientras que la Segunda División hará lo propio el domingo 28 de mayo, con los playoffs de ascenso disputándose entre el 4 y el 18 de junio. Es importante destacar que esta temporada no habrá parón durante la Supercopa, ya que los clasificados serán liberados el 11 de enero y recuperarán la jornada el miércoles 1 de febrero. Por lo tanto, los días 13, 14 y 15 de enero habrá Liga.
El hecho de que el Mundial se dispute entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre, obligó a los responsables a ingeniárselas para encajar las fechas. El fútbol en Primera División se detendrá desde el 9 de noviembre y los jugadores serán liberados el 14, dándoles una semana de preparación previa al arranque del máximo evento del deporte. Al finalizar el mismo, habrá Copa del Rey entre el 21 y 23 de diciembre. empezando de nuevo la normalidad en LaLiga. Además, solo habrán dos fechas FIFA, las cuales tendrán lugar en septiembre y en marzo.
Una navidad muy futbolera
De la misma manera, el torneo español vivirá un hecho poco común durante el curso, y es que habrá partidos durante la navidad. Entre el 29 de diciembre y el 8 de enero habrá encuentros en 9 de 11 días. La jornada más inusual tendrá lugar entre el jueves 29 de diciembre y el sábado 31. Tras esto, habrá Copa del Rey entre el 3 y el 5 de enero (dieciseisavos) y Liga entre el 6 y el 8 del mismo mes.
LaLiga gana, tendremos partidos los viernes y lunes
LaLiga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol mantienen desde hace varios años un litigio por los horarios en el fútbol. Mientras que LaLiga apuesta por poner partidos los viernes y los lunes, la RFEF quiere restringir al fin de semana los horarios de los partidos de Primera División.
La LFP ha recurrido y la Audiencia Provincial le ha dado la razón, calificando a la RFEF de “competencia desleal”, según informa el diario MARCA. Esta sentencia, que le permite a LaLiga programar partidos para los viernes y lunes, deja sin efecto la decisión del Juzgado de lo Mercantil, que le había dado la razón a la RFEF, por tratarse de un tribuna de mayor rango que ha fallado en sentido contrario.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
De momento, no se jugarán partidos de LaLiga 20/21 los viernes y los lunes, lo que ha provocado que se tenga que cambiar el horario programado de dos partidos de la primera jornada
La Jueza de Competición se ha pronunció en el día de ayer ante la petición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y por ahora no habrá fútbol los lunes y los viernes. De esta manera el Granada-Athletic, previsto en principio como primer partido de Primera de LaLiga 20/21, se jugará finalmente el sábado 12 a las 18.30 horas y no el viernes 11 a las 21 horas, tal y como estaba previsto inicialmente.
La Jueza de Competición ha modificado también los horarios correspondientes a otros encuentros de la máxima categoría y de Segunda A y la propia Liga, de forma que el Alavés-Betis se disputará el domingo 13 a las 14 horas, el Leganés-Las Palmas el sábado 12 a las 18.15 horas y el Mirandés-Alcorcón el domingo 13 a las 18.15 horas, alterando sus horarios iniciales.
Teniendo en cuenta el calendario fijado inicialmente, cabe recordar que LaLiga tenía que arrancar este viernes a las 21 horas con el partido de Los Cármenes entre Granada y Athletic. El siguiente choque previsto en esta primera jornada pasaba al sábado con el duelo a mantener en Ipurua entre Eibar y Celta (16 horas). El Cádiz-Osasuna, del Carranza a las 21 horas, completaba la programación del sábado.
Pero LaLiga y la RFEF mantienen unas diferencias de criterio que se arrastran desde hace meses, y en este aspecto el último pulso lo ha ganado el organismo presidido por Rubiales. Con el fallo de la Jueza de Competición, se entiende que “la solicitud de mantenimiento de esas medidas cautelares formulada por la LNFP de acuerdo al artículo 744.1 de la LEC ha sido denegado mediante Auto del Jugado de lo Mercantil número 2 de Madrid de 26 de agosto de 2020”.
¿Se seguirán modificando los horarios en próximas jornadas?
Habiendo aprobado ya el calendario oficial, ahora el misterio está en si la LNFP puede modificar unilateralmente el calendario aprobado de acuerdo con la normativa, alterando así los días de disputa de los partidos y trasladando algunos de ellos a otros días, en este caso los que se iban a jugar lunes y viernes.Por ahora los partidos afectados de la primera jornada en LaLiga y LaLiga Smartbank han sido enviados a sábado y domingo, pero habrá que ver si esta situación se repite en las jornadas venideras. El pistoletazo de salida de esta Liga Santander 20/21, en definitiva, llega de la misma manera que terminó la anterior. Con polémica y mucha, mucha incertidumbre.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC conocerá mañana su calendario de LaLiga 20/21
Después de varios días sin confirmarlo, la Real Federación Española de Fútbol se ha decidido por fin a anunciar la fecha en la que se realizará el sorteo del Calendario en Primera División y Segunda. Será mañana lunes 31 de agosto a partir de las 18:30 horas, en las dependencias de la propia RFEF.El sorteo de LaLiga 20/21 podrá seguirse a través de los canales oficiales de la Federación, mientras que el de Segunda se realizará posteriormente y el resultado se comunicará a través de los medios oficiales de la RFEF. Por razones de “seguridad sanitaria”, el acto no contará con presencia de público ni medios de comunicación en el salón de actos.
Por tanto mañana por la tarde el Sevilla FC conocerá la composición de su calendario, cuando quedarán menos de dos semanas para que comience el campeonato. No podremos enfrentarnos en la primera jornada al descendido RCD Espanyol. Los dos años anteriores comenzamos ante los Pericos. Se espera que una vez conocido el calendario, y sin tardar mucho, LaLiga anuncie los horarios de las primeras jornadas del campeonato, para que los clubes puedan organizar sus desplazamientos.
"Tanto la RFEF como LaLiga quieren mostrar su mayor agradecimiento público a cuantos están dedicando sus mayores esfuerzos para prestar los servicios esenciales a los españoles y también deseamos mostrar nuestro más sincero recuerdo para todos los fallecidos y un entrañable abrazo del mundo del fútbol para todas las familias que están perdiendo a seres queridos", indicaron ambos organismos en un comunicado. Patronal y Federación han hecho público este acuerdo tras la decisión del Gobierno de ampliar dos semanas más, hasta el 11 de abril, el estado de alarma que inicialmente el Ejecutivo decretó el pasado día 15 y hasta el próximo domingo 29, ante la incidencia de la pandemia del coronavirus en España.
Días antes de la decisión del Gobierno, LaLiga resolvió aplazar las dos jornadas que debían jugarse después de la completada el 8 de marzo (29a y 30a en LaLiga Santander y 32a y 33a en LaLiga Smartbank), tras el anuncio del Real Madrid de establecer una cuarentena por el contagio de un jugador de su plantilla de baloncesto y la posibilidad de positivos en otros clubes que después se confirmaron.
También la RFEF acordó con los clubes finalistas de la Copa del Rey, Real Sociedad y Athletic, el aplazamiento de la final, que iba a jugarse el 18 de abril en Sevilla, y la suspensión también de todos lo partidos de fútbol y fútbol sala masculino y femenino no profesionales de ámbito estatal durante dos semanas.
Las medidas tanto de LaLiga como de la RFEF que paralizaron el fútbol en principio de manera temporal durante dos semanas han tenido que ampliarse ahora de forma indefinida hasta que el Gobierno adopte otras decisiones que permitan la reanudación de las mismas sin riesgo para la salud.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha solicitado tanto al ministerio de Cultura y Deporte, como al Consejo Superior de Deportes (CSD), LaLiga y la RFEF "una línea de comunicación fluida" con todos ellos, "para que el sindicato esté informado en todo momento de cuestiones que pueden afectar al colectivo de futbolistas".
También ha pedido que se garanticen los derechos laborales del colectivo en un Estado de derecho.
La Real Federación Española de Fútbol confirmó ayer mediante un comunicado oficial que la Supercopa de España entre el FC Barcelona y el Sevilla FC tendrá lugar el domingo 12 de agosto y que se celebrará a partido único en Tánger
Finalmente, y como era de espera, la final de la Supercopa de España tendrá lugar en Marruecos, concretamente en Tánger a partido único el día 12 de agosto a las 22:00 de la noche, algo poco habitual ya que se trata de un torneo a doble partido pero este año debido al Mundial y los compromisos de pretemporada se decidió hacerlo a único partido en campo neutral. De este modo, el Barça y el Sevilla ya conocen la fecha, el lugar y la hora en los que tendrá lugar la disputa del primer título oficial de la temporada 18/19.
La decisión se hizo oficial ayer domingo a primera hora de la tarde por mediación de un comunicado oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el que se ha especificado que el Stade Ibn Battouta, con aforo para 45.000 espectadores, será el recinto en el que se jugará la final.
"La Supercopa de España 2018 se disputará en el Stade Ibn Battouta de la localidad de Tánger. El torneo, que abre la competición deportiva oficial de la temporada 2018/2019 en España, enfrentará al Sevilla FC, como finalista del Campeonato de España-Copa de SM el Rey y al FC Barcelona, campeón de la última edición del Campeonato Nacional de Liga de Primera División", rezaba el comunicado, sobre el evento.
Además, el comunicado también especificaba que la fecha sería definitivamente el 12 de agosto, como ya se había comentado, y que el horario sería a las 22:00, hora peninsular: "La Supercopa, que se disputará a partido único, se jugará el domingo 12 de agosto a las 22:00 (hora peninsular Española, 21:00 hora local en Tánger)".
La decisión no gusta nada al Sevillismo que evidentemente no viajará para acompañar al equipo. El partido esta incluido en el abono y ya veremos como solventa esta papeleta la entidad nervionense.
La decisión se hizo oficial ayer domingo a primera hora de la tarde por mediación de un comunicado oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el que se ha especificado que el Stade Ibn Battouta, con aforo para 45.000 espectadores, será el recinto en el que se jugará la final.
"La Supercopa de España 2018 se disputará en el Stade Ibn Battouta de la localidad de Tánger. El torneo, que abre la competición deportiva oficial de la temporada 2018/2019 en España, enfrentará al Sevilla FC, como finalista del Campeonato de España-Copa de SM el Rey y al FC Barcelona, campeón de la última edición del Campeonato Nacional de Liga de Primera División", rezaba el comunicado, sobre el evento.
Además, el comunicado también especificaba que la fecha sería definitivamente el 12 de agosto, como ya se había comentado, y que el horario sería a las 22:00, hora peninsular: "La Supercopa, que se disputará a partido único, se jugará el domingo 12 de agosto a las 22:00 (hora peninsular Española, 21:00 hora local en Tánger)".
La decisión no gusta nada al Sevillismo que evidentemente no viajará para acompañar al equipo. El partido esta incluido en el abono y ya veremos como solventa esta papeleta la entidad nervionense.