TODAS LAS NOTICIAS EN EL MEJOR BLOG DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Datos Sevilla Real Sociedad
Este domingo, el Sevilla FC recibe en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán a las 18:30 horas a la Real Sociedad en el partido correspondiente a la 29ª jornada de LaLiga.Los hombres de Imanol Alguacil, sextos clasificados con 47 puntos, han sumado 13 victorias, 8 empates y 7 derrotas en las veintiocho primeras jornadas de campeonato con un balance de 29 goles a favor y 29 también en contra.
En los últimos 62 encuentros entre ambos en Nervión, el Sevilla Fútbol Club ha ganado 37 veces, la Real Sociedad ha ganado 13 veces y ha habido 12 empates. En cuanto a los goles, el Sevilla suma 115 y el conjunto txuri-urdin 62.
La última vez que el Sevilla ganó en Nervión a la Real Sociedad en partido oficial fue el 9 de enero de 2021, en el partido correspondiente a la 18ª jornada de liga 20/21, donde el conjunto nervionense venció por 3-2 con hat-trick de En-Nesyri. Diego Carlos en propia meta e Isak, marcaron para los vascos. En dicho encuentro, el marroquí firmó su primer triplete como Sevillista.
Árbitro: César Soto Grado
El árbitro del colegio de La Rioja Soto Grado será el encargado de dirigir el Sevilla FC- Real Sociedad.
Alberola Rojas ha dirigido al Sevilla en 5 ocasiones con un balance de 4 victorias y 1 empate. Fue el encargado de dirigir el empate a uno en Valencia. Jornada 21ª.
A la Real Sociedad en 4 ocasiones con un balance de 2 victorias, 1 empate y 1 derrota.
En el VAR estará el Gallego Ignacio Iglesias Villanueva.
Nuevos horarios confirmados por LaLiga.
El Sevilla FC se encamina hacia la fase decisiva de LaLiga
En medio del parón de selecciones por las eliminatorias mundialistas, el Sevilla FC continúa sus entrenamientos con los efectivos que continúan a las órdenes del técnico Julen Lopetegui con miras al tramo decisivo del curso 2020/21, que no admitirá margen de error si el conjunto nervionense desea mantener la ansiada plaza de Champions League.
El partido del domingo 4 de abril frente al Atleti en el Ramón Sánchez-Pizjuán marcará el inicio de la ruta crucial para los nervionenses, que llegarán a la jornada 29 con la obligación de sumar de a tres en el resto de sus encuentros para mantener los diez puntos de diferencia con el quinto clasificado, la Real Sociedad.
Real Sociedad, Athletic Club, Real Madrid y Valencia en menos de un mes
El segundo gran reto es la visita al Reale Arena a finales de abril. Los nervionenses podrían aumentar la distancia con los txuri-urdin. Una victoria sevillista dejaría a los de Lopetegui sólidos en el cuarto puesto y muy probablemente fuera de carrera por puesto de Liga de Campeones a los vascos.
No obstante, también será necesario ganar previamente en la doble salida ante Celta y Levante. Y como local a un rocoso y combativo Granada.
Cuatro días después del partido ante la Real Sociedad, el Sevilla FC recibirá en Nervión al Athletic Club, doble finalista de Copa Del Rey. Los leones podrían llegar al choque con un desgaste físico importante.
Para la jornada 35 (fijada para el 8 de mayo), los nervionenses visitarán el Alfredo Di Stéfano, donde se enfrentarán a un Real de Madrid inmerso en la pelea por el título.
Dos fechas de local y una de visitante supondrán el cierre del torneo. La primera como local será ante el Valencia, el 12 de mayo. La penúltima semana terminará con un compromiso ante el Villarreal, mientras que el partido que pondrá fin a la temporada será la visita del Alavés al Ramón Sánchez-Pizjuán.
Clasificación | El Sevilla FC encara las 10 últimas jornadas con un colchón importante sobre el quinto clasificado
12:56La vigésimo octava jornada de LaLiga se completó ayer, debido a los partidos de Selecciones nacionales que paralizan las competiciones domésticas durante una semana. Faltan diez jornadas y todos los equipos han disputado el mismo número de partidos. Diez jornadas en las que se decidirá todo y a las que el Sevilla FC se presenta con un importante colchón de diez puntos sobre el quinto clasificado, la Real Sociedad. En su objetivo de lograr plaza Champions League para la 21/22.
El partido de la próxima jornada, ante el Atleti en el Ramón Sánchez-Pizjuán, será clave en caso de lograr la victoria para sellar definitivamente la cuarta plaza. La lucha por el torneo, a once puntos ahora mismo, es una utopía.
Clasificación LaLiga 20/21 jornada 28ª
1 Atlético 66
2 Barcelona 62
3 Madrid 60
4 SEVILLA FC 55
4 Real Sociedad 45
6 Betis 45
7 Villarreal 43
8 Granada 36
9 Athletic 35
10 Levante 35
11 Celta 34
12 Valencia 33
13 Osasuna 30
14 Getafe 29
15 Cádiz 29
16 Valladolid 27
17 Elche 25
18 Eibar 23
19 Alavés 23
20 Huesca 21
Este sábado, el Sevilla FC recibe en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán a las 14:00 horas a la Real Sociedad en el partido correspondiente a la 18ª jornada de LaLiga.
Los hombres de Imanol Alguacil, cuartos clasificados con 30 puntos, han sumado 8 victorias, 6 empates y 4 derrotas en las dieciocho primeras jornadas de campeonato con un balance de 27 goles a favor y 13 en contra. Son el segundo mejor visitante de La Liga.
En los últimos 34 encuentros, el Sevilla Fútbol Club ha ganado 14 veces, la Real Sociedad ha ganado 11 veces y ha habido 9 empates. En cuanto a los goles, el Sevilla suma 46 y el conjunto txuri-urdin 42.
La última vez que el Sevilla ganó en Nervión a la Real Sociedad en partido oficial fue el 29 de septiembre de 2019, en el partido correspondiente a la 7ª jornada de liga 19/20, donde el conjunto nervionense venció por 3-2 con goles de Nolito, Ocampos y Franco Vázquez. Oyarzabal y Portu marcaron para los vascos. Fuera la primera victoria como local de la 19/20.
Árbitro: Javier Alberola Rojas
El árbitro del colegio de Castilla-La Mancha Alberola Rojas será el encargado de dirigir el Sevilla FC- Real Sociedad.
Alberola Rojas ha dirigido al Sevilla en 6 ocasiones con un balance de 4 victorias, 1 derrota y 1 empate.
A la Real Sociedad en 6 ocasiones también con un balance de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota.
En el VAR estará el valenciano Juan Martínez Munuera.
Hace exactamente un año la plantilla del Sevilla FC valía 268,50 millones, mientras que a día de hoy, según los valores de Transfermakt, web de referencia en el fútbol sevillano, el valor es de 310. Con la Europa League aún en juego. Aunque pierde un puesto en la clasificación de LaLiga, bajando de la quinta plaza a la sexta, tras ser superado por la Real Sociedad. Los txuri-urdin han subido más de 118 'kilos' e un año. Equipos como Mallorca, Granada u Osasuna son los que más se han revalorizado este curso.
Hay que tener que en este caso se están comparando las plantillas que tenía el Sevilla en este momento con la que tenía hace un año, por lo que todos los jugadores cedidos no cuentan, pero es un hecho que todos se han depreciado, con la excepción de Carlos Fernández, Bryan Gil y Pozo.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Los hombres de Imanol Alguacil, séptimos clasificados, 16 victorias, 14 derrotas y 6 empates en las 36 jornadas de campeonato con un balance de 55 goles a favor y 47 goles en contra.
En los últimos 33 encuentros, el Sevilla Fútbol Club ha ganado 14 veces, la Real Sociedad ha ganado 11 veces y ha habido 8 empates. La diferencia de goles es de 46 a 42 a favor del conjunto nervionense.
En los últimos 20 encuentros con la Real jugando en casa, los txuri-urdin han ganado 9 veces y hemos empatado 7 veces, mientras que el Sevilla ha ganado solo 4 veces.
A lo largo de la historia, el cuadro txuri urdin ha recibido en su casa al equipo hispalense en 60 ocasiones, con un bagaje favorable de 35 victorias, 18 empates y 7 derrotas para la Real.
La última vez que el Sevilla ganó en Anoeta a la Real Sociedad en partido oficial fue el 7 de enero de 2017, en el partido correspondiente a la 19ª jornada de liga de la temporada 16/17, donde el conjunto nervionense venció por un contundente 0-4 con gol de Sarabia y hat-trick de Wissam Ben Yedder.
Árbitro: Carlos del Cerro Grande
El árbitro del colegio madrileño Del Cerro Grande será el encargado de dirigir el Real Sociedad - Sevilla FC.
Del Cerro Grande ha dirigido al conjunto nervionense en 29 ocasiones con un balance de 16 victorias, 8 empates y 5 derrotas.
Fue el colegiado en la jornada 26, con victoria en Nervión por 3-2 ante Osasuna con gol in extremis de En-Nesyri en el 93.
A la Real Sociedad en 26 ocasiones con un balance de 10 victorias, 9 empates y 7 derrotas.
Ante Real Sociedad y Valencia, en horario unificado
LaLiga ha publicado los horarios correspondientes para las jornadas 37 y 38 del Campeonato Nacional Español, que estaban pendientes de los resultados que se producirán en esta pasada jornada, pero ayer comunicó que esas dos últimas jornadas tendrán horarios unificados para los equipos con algo en juego.El Sevilla FC visitará a la Real Sociedad en la jornada 37 el jueves 16 de julio a las 21:00 horas, y cerrará la temporada en Nervión ante el Valencia CF el domingo 19 de julio a las 21:00 horas. Ambos rivales e juegan la Europa League, con lo cual accederá tendremos horario unificado.
Con solo un punto de ventaja con respecto a Real Sociedad y Getafe, la plaza Champions podría decidirse por pequeños detalles como las tarjetas. El Sevilla FC tiene a dos jugadores apercibidos y a uno con tres amarillas, a dos de la suspensión.
LaLiga regresa el jueves y el Sevilla FC ya está mentalizado del reto que va a suponer lograr la plaza de Liga de Campeones después de todo lo que ha sucedido. Las 11 jornadas que restan de competición se disputarán en poco más de un mes y habrá partidos cada tres o cuatro días cada semana. Esto obligará a los nervionenses a mantener la concentración en todo momento ante la presión de los Real Sociedad, Getafe, Atleti y Valencia, que también quieren jugar la próxima temporada, la máxima competición de clubes.Los de Julen Lopetegui tienen que dar la cara cada día y deben ser más inteligentes que nunca en todos los aspectos futbolísticos. La pillería a la hora de no provocar tarjetas amarillas absurdas también será decisivo en el devenir de este campeonato, ya que en el Sevilla hay varios jugadores que corren el riesgo de ser suspendidos. El Sevilla es el séptimo equipo de LaLiga con más tarjetas (73).
Por lo pronto, Nemanja Gudelj no podrá estar en el Gran Derbi al recibir su quinta cartulina contra el Atleti en el último choque previo al parón. El serbio estará limpio para lo que queda de curso, pero varios compañeros suyos todavía corren peligro. Franco Vázquez y Jesús Navas son los dos futbolistas del Sevilla que tienen ahora mismo cuatro amarillas. Viendo una más, se perderían irremediablemente el siguiente partido.
El argentino jugó solo 9 minutos en el Wanda Metropolitano. Navas es titularísimo, perderle sería un problema. Ya que Pozo se fue cedido al Mallorca y Koundé, tendría que jugar por circunstancias en ese puesto. Tras estos dos jugadores, está el propio Koundé que será sancionado un encuentro viendo dos cartulinas más. Tiene tres. Con Jules no hay tanta preocupación por las alternativas que hay en la plantilla.
El resto de competidores por la plaza Champions también cuentan con apercibidos
Los nervionenses tienen por delante 11 finales para llevarse la plaza de Liga de Campeones. Teniendo esto en cuenta, perder a Navas, Ocampos o Banega sería un drama tal y como venía jugando el equipo. Aunque el resto que equipos que pelean por entrar entre los cuatro priemeros puestos también tiene sus apercibidos, pero el Sevilla FC no puede despistarse y tendrá que estar en alerta.Sevilla FC y Real Sociedad parten como favoritos para obtener una plaza Champions League que marcará un antes y un después por las condiciones excepcionales en las que se disputará
A mediados de junio se reanudará LaLiga. El Sevilla FC partirá como tercero del campeonato, con un punto de ventaja sobre la Real Sociedad y el Getafe, dos sobre el Atleti, el gran candidato a arrebatarle la plaza Champions. Una competición totalmente histórica y disputada en condiciones excepcionales, en medio de una pandemia mundial que marcará por completo su desenlace.Uno de los primeros condicionantes de cara al desenlace será la ausencia de público en los partidos. El conjunto nervionense no tendrá el apoyo de sus aficionados y se difuminará el factor campo, que tan importante ha sido a lo largo de la historia. El Ramón Sánchez-Pizjuán acogerá los partidos sin el calor de la hinchada.
Otro condicionante podría ser la plaga de lesiones que podría darse tras reanudar el campeonato. Los jugadores ya entrenan con una mínima normalidad, pero están completamente faltos de ritmo competitivo. Los problemas musculares pueden ser especialmente severos con la vuelta a los partidos y se esperan muchos contratiempos. Incluso podrían darse nuevos contagios durante los duelos.
Como contrapartida de este último punto, hay que decir que algunos lesionados de larga duración llegarán a tiempo para jugar el tramo final de LaLiga, al contrario de lo que hubiese pasado si la pandemia no hubiese detenido el fútbol. En este caso, el Sevilla FC recuperará a Fernando Reges, lesionado del aductor a primeros de marzo.
El calendario también variará y se volverá más apretado debido a la necesidad de acabar LaLiga antes de que comiencen las competiciones europeas en agosto. El Sevilla tiene que jugar seis partidos en casa y cinco fuera. Algo que, debido al factor explicado de los partidos sin público, puede ser decisivo.
El Sevilla FC, el cuarto equipo de LaLiga con menos empates a cero en los últimos 5 años
11:44El 0-0 es un resultado que muy pocas veces se da en un partido del Sevilla FC. Esa es la sensación que tenemos todos los aficionados sevillistas, expuesta ahora en un estudio publicado por el CIES Football Observatory, que destaca que el conjunto nervionense es el cuarto de LaLiga que menos veces ha cosechado este resultado en los últimos cinco años.
En el periodo analizado por CIES Football Observatory (de enero de 2015 a diciembre de 2019), el Sevilla FC acumula 6,2% de empates sin goles, en un total de 192 partidos disputados, le preceden, Real de Madrid con un 5,2%, Celta con un 4,7% y el Barça, con un 3,1%. El Atleti se encuentra quinto en la tabla con un 9,4%.
Esta temporada, tras 27 jornadas, nunca se dio el 0-0, y el año pasado, se empató sin goles solo en dos partidos de 38; ante el Villarreal en Nervión; y en Anoeta ante al Real Sociedad.
En los últimos años el Sevilla FC ha sido uno de los equipos más goleadores de LaLiga, por eso el 0-0 es un resultado muy poco común para el club nervionense.
Tras varios meses de parón, los clubes han vuelto al trabajo pensando en la reanudación de LaLiga. Una simulación de estadísticas realizada por los expertos de 'OneFootball' sitúa al Sevilla FC como tercero del torneo
La crisis del coronavirus ha puesto en jaque a la temporada 19/20, pero tras varios meses de planificación, LaLiga ya trabaja para volver. Durante el confinamiento se diseñó un protocolo de seguridad para los entrenamientos de una peculiar ' mini pretemporada', que debe servir a los jugadores para coger ritmo tras demasiado tiempo ejercitándose en casa.Según una simulación de estadísticas realizada por los expertos de 'OneFootball', el Sevilla FC obtendría este año plaza Champions. El campeonato se detuvo con los nervionenses en la tercera posición tras una combinación de resultados, ya que pese a perder ante equipos como Eibar, Villarreal o Celta, se logró una contundente victoria ante el Getafe, 0-3 y un valioso punto ante el Atleti en el Wanda Metropolitano.
Este pronóstico da a los nervionenses un 59% de posibilidades de estar en la próxima Champions League, por una nada desdeñable 52% de opciones al Getafe. Hay que recordar que con 11 jornadas por recuperar, solamente un punto les separa, y ambos parten como grandes favoritos tanto por sensaciones como por datos. La estimación advierte que no es imposible que el Sevilla o Getafe den la sorpresa de ganar LaLiga, pero únicamente les concede un escaso 5%.
La batalla por la Europa League también está caliente, quedarían Atlético y Real Sociedad, que empatan con un 40% de probabilidades y superan a otros aspirantes como el Valencia y el Villarreal.
El algoritmo tiene en cuenta las oportunidades de cada candidato tomando como referencia los puntos fuertes de los últimos 10 partidos -previos al parón-, como goles anotados y concedidos tanto en casa como fuera, los tiros a puerta o el factor campo. Tras calcular más de 155.000 alternativas, incluso señala a aquellos que no podrían evitar el descenso, que serían RCD Espanyol (88%), Leganés (68) y RCD Mallorca (51).
Todo apunta a que LaLiga regresará a mediados de junio, y el Sevilla FC ya ha empezado a prepararse para ello. El campeonato se decidirá en 11 jornadas en las que los nervionenses tendrán que pelear su plaza Champions
El Sevilla FC ya ha regresado a los entrenamientos para preparar el regreso de LaLiga. Los nervionenses quieren terminar en plaza Champions League, que sería el 8º participación en su historia en la máxima competición de clubes, y para ello deben quedar entre los cuatro primeros clasificados. Los nervionenses volvieron al trabajo este pasado viernes con esa intención. Los de Julen Lopetegui son terceros, con un punto más que Real Sociedad y Getafe. Dos más que el Atleti quinto; y cinco más que el Valencia, sexto.Una vez regrese la competición, que según se ha comentado será sobre mediados de junio, quedarán 11 jornadas para el final. En esos 11 partidos sevillistas, txuri-urdin, azulones, colchoneros y valencianistas se juegan una clasificación Champions que hasta ahora ha sido muy competida y que parece que lo seguirá siendo.
Para ello, los de Nervión deberán superar 11 pruebas de fuego ante rivales tan complicados como Barcelona, Athletic Club, Real Sociedad o Valencia. Si el orden de las jornadas se mantiene como estaba, los nervionenses deberán jugar en orden contra Betis, Levante, Barça, Villarreal, Valladolid, Leganés, Eibar, Athletic Club, Mallorca, Real Sociedad y Valencia. En general, no parece un calendario excesivamente exigente, aunque hará falta sacar lo mejor para quedar en puestos Champions.
De los 11 choques, seis serán en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y cinco fuera, algo que no sabemos si beneficia o perjudica a los sevillista, que este año han pinchado en demasiadas ocasiones en casa y sorprendentemente, suman más victorias como visitante. Lopetegui ha sumado 24 de 42 puntos en juego fuera. En casa, en cambio, los nervionenses llevan 23 de 39. Los encuentros ante Betis, Barça, Valladolid, Eibar, Mallorca y Valencia serán en Sevilla, mientras que el resto serán fuera.
El Atleti tiene un calendario de una dificultad similar
Los colchoneros, en cambio, deberá disputar cinco partidos en el Wanda Metropolitano y otros seis lejos de casa. En el caso del Atleti, se han mostrado muy sólido ante su gente, donde solo han perdido un encuentro. Los de Simeone deberían jugar por orden ante Athletic Club, Osasuna, Valladolid, Levante, Alavés, Barça, Mallorca, Celta, Betis, Getafe y Real Sociedad.Los indios se enfrentarán ante su gente a Valladolid, Alavés, Mallorca, Betis y Real Sociedad. Fuera deberán vencer a Athletic Club, Osasuna, Levante, Barça, Celta y Getafe. Comparando este calendario con el del Sevilla FC, lo cierto es que ambos tiene ciertas semejanzas, ya que los dos tienen choques complicados contra rivales de entidad y también otros encuentros trampa ante equipos de la zona baja de la tabla. Las plazas Champions se las llevarán los más regulares y el que mejor regrese de este gran parón.
Seis jugadores por campo, varios turnos para que todos puedan ejercitarse cumpliendo el protocolo de seguridad de LaLiga y duchas en casa marcarán la vuelta a los entrenamientos del Sevilla FC, prevista para el próximo viernes.
La plantilla al completo del primer equipo y los seis futbolistas del filial citados por Julen Lopetegui -Mena, Genaro, Alfonso, Juanlu, Lara y Pablo Pérez- se sometieron este miércoles al test de la COVID-19, como primer paso del regreso a la normalidad tras el confinamiento ordenado por el Gobierno.
"Siento miedo, es dramático; la salud está antes que el fútbol", declaró el extremo gaditano Suso a primeros de abril.
"Lo que más ganas tengo es poder coger un balón en el entrenamiento, poder jugar al fútbol, ir al estadio, compartir momentos con mis compañeros y obviamente ver a la familia", dijo Óliver Torres en una pequeña entrevista a @433, una cuenta de instagram especializada en fútbol hace unos días.
Con once jornadas todavía por disputarse de LaLiga Santander, el conjunto nervionense es tercero con 47 puntos, con uno de ventaja sobre Real Sociedad y Getafe. Vivo en la pelea por la Champions.
Barca, Real de Madrid, Sevilla FC y Real Sociedad a Champions si no se reanuda LaLiga
12:15Por acuerdo de la Comisión Delegada, la decisión sobre la clasificación para Europa se tomará en el momento que lo solicite UEFA, "de acuerdo a la clasificación de la última jornada de Primera División en igualdad de número de partidos disputados por los 20 equipos" y con determinados criterios.
A la Liga de Campeones irían los cuatro primeros clasificados de Primera división en ese momento y a la Liga Europa el quinto y el sexto clasificados más uno de los dos finalistas de la Copa del Rey, de acuerdo a distintas circunstancias en función de que se haya jugado o no la final de la Copa del Rey.
Si se ha jugado la final de la Copa del Rey iría el campeón, salvo que esté entre los seis primeros. En este supuesto, si el ganador estuviera entre los seis primeros y, por tanto, ya clasificado, iría el equipo que ocupara la séptima plaza de Primera división.
En caso de que no se haya jugado la final si los dos clubes están en las seis primeras posiciones y, por tanto clasificados, iría el séptimo.Si uno de los dos estuviera clasificado entre los seis primeros, iría el otro finalista y si ninguno de los dos finalistas estuviera entre los seis primeros, sería el que tuviera mejor posición en la competición liguera de los dos.
En estos momentos y después de 27 jornadas el Barcelona lidera la clasificación con 58 puntos, seguido del Real de Madrid con 56. Nuestro Sevilla FC es tercero con 47 y la Real Sociedad ocupa el cuarto lugar con 46, los mismos que el Getafe que es quinto. El Atlético es sexto con 45 y le siguen Valencia con 42 y Villarreal con 38.
La final de la Copa debía jugarse mañana día 18 entre en Sevilla entre la Real Sociedad y el Athletic, que es décimo en la clasificación con 37 puntos, pero fue aplazada sin fijar fecha aún por la pandemia del coronavirus.
La pandemia del coronavirus ha situado a España, como a todo el mundo, en una situación de grave crisis. Al fútbol obviamente también y la salida se antoja complicada pero exige a todos los actores capacidad de entendimiento.
El último partido en la máxima categoría del fútbol español se disputó el pasado 10 de marzo. Fue el partido aplazado de la vigésima cuarta jornada Eibar-Real Sociedad. Se jugó ya a puerta cerrada ante la expansión del virus.
Se llega al final de este primer mes de parón sin certezas de futuro en cuanto a la resolución competitiva. El panorama está pleno de incógnitas por resolver, con todos los escenarios posibles abiertos. Nada está descartado pese a la intención prácticamente unánime de que se logre acabar la temporada en el césped.
La cuestión es cuándo y cómo. Y ahora mismo, a la vista de la situación generada por la pandemia, y a la espera de que la evolución de la misma lo permita, resulta imposible aventurar o asegurar nada. Los cálculos, las opciones son innumerables, todos válidos y todos (im)posibles.
Ha sido un mes para el fútbol, como para el resto de los ámbitos de la sociedad, de una dureza extrema, de pérdida de seres queridos, de miles de contagiados, pero también de volver a exponer que en los despachos las divergencias son notables.
LaLiga anunció este jueves la suspensión del Campeonato.
Inicialmente para las dos próximas jornadas, que estaban programadas a puerta cerrada, pero en el aire flota la sensación de que el torneo se podría suspender, o reducir considerablemente respecto a las 38 jornadas previstas inicialmente.¿Y ahora qué? Esa es la gran pregunta que se hace hoy el Sevillismo. ¿En qué situación queda el Sevilla FC ahora mismo?. El equipo de Julen Lopetegui ocupa la tercera posición, con un solo punto de ventaja sobre la Real Sociedad, 4º y Getafe, 5º.
¿Cómo se decidirán los puestos europeos en el supuesto de que la liga se paralice definitivamente?. Según la normativa será la RFEF y LaLiga las que deben decidir sobre el campeón, y los puestos de descenso y ascenso a la máxima categoría. Equipos como el Real Zaragoza o el Cádiz, en muy buena posición para regresar a Primera División, estarán muy pendientes de lo que suceda en los próximos días, y por supuesto todos los equipos implicados en ascensos y descensos.
La duda está en el aire, y por el momento no tiene respuesta. Es evidente que tendremos que esperar estas dos semanas, y ver como se desarrollan los acontecimientos. A partir de ahí, una vez que se sepa si LaLiga continúa o sigue suspendida, es cuando empezaremos a saber o intuir algo de lo que pasará. Entretanto la incertidumbre seguirá reinando.
La patronal de los clubes de las dos principales categorías del fútbol español, estima que las pérdidas que puede provocar una suspensión total del torneo son 680 millones, según publicó Cinco Días este pasado jueves. Esa cantidad sale de las pérdidas por derechos televisivos, cifradas en unos 549 millones de euros, además de los 130 millones que perderán los clubes por taquillas y abonos.
Un auténtico desastre económico para los clubes, que intentarán por todos los medios acabar el campeonato y minimizar de algún modo estas pérdidas. En caso de que la situación derivada del brote de Coronavirus mejore en las próximas semanas, se contempla la posibilidad de retrasar el comienzo de la Eurocopa para que se puedan terminar los campeonatos. Recordemos que las temporadas concluyen el 30 de junio, fecha en la que finalizan los contratos de los jugadores, por lo que LaLiga no puede exceder esta fecha. Antes del 30 de junio debe estar resuelto el campeón y los descensos.
Las protestas de la afición del Sevilla FC tras el término del encuentro ante Osasuna son soberanas.
Y es que a pesar del triunfo in extremis, estar en la tercera plaza y en octavos de Europa League, el fútbol ofrecido y el nivel defensivo, va empeorando jornada tras jornada.
Hemos pasado de ser en una de las zagas más seguras de toda LaLiga, al tercer equipo que más encaja de toda la categoría en la segunda vuelta de campeonato, con 9 tantos en 7 partidos, los mismos que Athletic y RCD Espanyol, los Leones, equipo de mitad de tabla, y los Pericos, colistas. Otro dato importante es la diferencia con respecto a los equipos con los que está luchando por Champions. Getafe, ha encajado 5 y Real Sociedad 6 tantos, el Atleti 7. La responsabilidad de la mejoría defensiva es de Julen Lopetegui y de todo el equipo.
Menos goles encajados en la segunda vuelta de LaLiga 19/20:
5 Celta5 Getafe
5 Real de Madrid
6 R. Sociedad
6 Granada
6 Valladolid
7 Atleti
7 Alavés
8 FC Barcelona
8 Eibar
8 Leganés
9 Athletic
9 SEVILLA FC
9 Espanyol
10 Villarreal
10 Mallorca
10 Betis
10 Levante
13 Valencia
13 Osasuna