TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Pese a que todavía quedan dos jornadas para finalizar la fase de grupos de la Champions League, ya se conocen algunos detalles del sorteo de octavos de final
A causa de la pandemia del coronavirus, la Champions League está teniendo una edición atípica, sin público en la mayoría de estadios, aunque con un formato más reconocible que el que sirvió para definir la edición de la pasada temporada. Todavía faltan dos jornadas para que termine la fase de grupos, pero ya se conocen algunos detalles de los octavos de final.
El sorteo de dicha ronda tendrá lugar lunes 14 de diciembre a partir de las 12:00 horas (horario peninsular español) en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon (Suiza). Todo lo que sucederá en este habitual reparto se podrá seguir en streaming a través de la señal ofrecida por 'UEFA.com'.
En los cruces habrá 16 equipos clasificados, repartidos entre los primeros de grupo, que serán cabezas de serie, y los segundos. Por el momento, a falta de dos jornadas para terminar la fase de grupos, ya hay varios equipos que han obtenido su billete para octavos, entre los que se encuentra el Sevilla FC. Además, Juventus, FC Barcelona, Chelsea, Bayern de Múnich y Manchester City también han logrado su pase de forma matemática.
Las restricciones del sorteo se mantienen invariables, y definirán algunos términos para los duelos. Cada cabeza de serie debe ser emparejado con un segundo de grupo y tendrá la ventaja de jugar la vuelta de la eliminatoria en casa. Además, no podrán encontrarse conjuntos que hayan compartido grupo, tampoco los que pertenecen a la misma federación (es decir, al mismo país), y podrían confirmarse algunos criterios adicionales antes del sorteo.
También se conocen las fechas de todos los partidos de octavos de final. Los compromisos de ida se disputarán los días 16, 17, 23 y 24 de febrero, mientras que los de vuelta serán el 9, 10, 16 y 17 de marzo. Cuando sólo queden ocho equipos en la carrera por el título se sorteará el cuadro final, y los cuartos, semis y final quedarán totalmente definidos.
Se centrará sólo y exclusivamente en su Sevilla FC.
El centrocampista del Sevilla FC, Ivan Rakitic, anunció este lunes su decisión de poner fin a su etapa en la selección croata de fútbol.
Rakitic abandona el equipo nacional después de trece años y más de 100 partidos disputados, dejando como legado 15 goles y 16 asistencias. Y su aportación en el Mundial de Rusia 2018, donde logró jugar la Final ante Francia. Aunque cayeron 4-2.
"Disfruté de cada partido que jugué para mi país y de los momentos inolvidables del Mundial, que seguirán entre mis recuerdos favoritos", añadió el jugador.
Rakitic de 32 años, se centrará en el equipo de su alma, el Sevilla.
Algunos datos sobre Ivan Rakitic, el 10 del Sevilla FC.
1. El centrocampista del Sevilla FC nació en Möhlin (Suiza) en 1988, hijo de un croata y una serbia. Una de las decisiones más importantes que tuvo que tomar en su vida fue la de elegir con qué selección quería jugar. Disputó algún partido con Suiza, pero se dio cuenta de que su verdadero lugar estaba con Croacia.
2. Antes de dedicarse al fútbol de élite, empezó a estudiar arquitectura. Solo pudo dedicarle 7 meses, pero no descarta retomarlo cuando cuelgue las botas.
3. Su gran ídolo es el ex futbolista y ahora entrenador Robert Prosinečki.
4. Es un apasionado de la cocina «tanto especialidades croatas como españolas», aunque reconoce que su plato favorito es el salmorejo.
5. El 10 del Sevilla es una persona muy familiar y solidaria. Desde el 2016 colabora con una asociación croata destinada a recoger fondos para ayudar a personas ciegas y con discapacidades visuales en una campaña llamada «Ver con tu corazón».
6. Con 32 años, cuenta ya con un palmarés envidiable: 4 Ligas, 4 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 1 Copa de Suiza, 1 Champions League, 1 Europa League, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubes.
3. Su gran ídolo es el ex futbolista y ahora entrenador Robert Prosinečki.
5. El 10 del Sevilla es una persona muy familiar y solidaria. Desde el 2016 colabora con una asociación croata destinada a recoger fondos para ayudar a personas ciegas y con discapacidades visuales en una campaña llamada «Ver con tu corazón».
6. Con 32 años, cuenta ya con un palmarés envidiable: 4 Ligas, 4 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 1 Copa de Suiza, 1 Champions League, 1 Europa League, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubes.
En declaraciones a Mundo Deportivo el futbolista del Barça aseguró que le encantaría jugar de nuevo en el Sevilla FC, resaltando además que mantiene una gran relación con Monchi, quien lo reclutó para el conjunyo nervionense en la Temporada 2010-11, cuando pertenecía al Schalke 04. Aquel medio/año disputó 13 partidos, marcó 5 goles y dio 2 asistencias.
La carrera de Rakitic ha balanceado en torno a dos de las mejores ligas del mundo. Empezó jugando en la Basilea, tras varios años en las categorías inferiores. Posteriormente fichó por el Schalke 04, pero no pudo triunfar en Alemania, siendo vendido al Sevilla FC en su segundo año.
Con el FC Barcelona tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, pero este año solo ha sido titular en 10 encuentros de LaLiga, y entendiéndose que quiere más protagonismo, es evidente que podría buscar una salida en verano, al menos por el momento Monchi espera que pueda apretar a los blaugranas, pero Rakitic sigue teniendo la esperanza de jugar de nuevo en el Sevilla FC. Y seguramente suceda.
Algunos datos sobre Luuk de Jong, el nuevo delantero del Sevilla FC.
1. El delantero de Aigle ha realizado esta pasada temporada su mejor año goleador con 32 goles y 10 asistencias en 51 partidos. Por ello estaba en la agenda de varios clubes.
2. Capitán general en el PSV, fue nombrado embajador del club. Uniéndose a la lista junto al brasileño Romario de Souza y los defensas mexicanos Carlos Salcido y Francisco Rodríguez.
3. El viernes 5 de abril de 2019, Luuk de Jong, saltó al Philips Stadion de Eindhoven con un robot en la previa del duelo ante Zwolle (foto de la entrada). La fundación del PSV mandó a fabricar este muñeco para que Natan, un fanático que no puede asistir al estadio por una enfermedad, viviera en primera persona el partido, ¡Gran gesto!
4. A sus 28 años (27/08/1990), cuenta con cuatro títulos de Eredivisie, tres con el PSV y uno con el Twente.
5. Su localidad natal es Aigle, una pequeña población de menos de 10.000 habitantes en el suroeste de Suiza.
6. De niño, solía inspirarse en el delantero francés Tití Henry.
3. El viernes 5 de abril de 2019, Luuk de Jong, saltó al Philips Stadion de Eindhoven con un robot en la previa del duelo ante Zwolle (foto de la entrada). La fundación del PSV mandó a fabricar este muñeco para que Natan, un fanático que no puede asistir al estadio por una enfermedad, viviera en primera persona el partido, ¡Gran gesto!
5. Su localidad natal es Aigle, una pequeña población de menos de 10.000 habitantes en el suroeste de Suiza.
6. De niño, solía inspirarse en el delantero francés Tití Henry.
Luuk de Jong firmará por cinco temporadas
Luuk de Jong (27/08/1990, 28 años) se convierte en el cuarto fichaje del Sevilla para la 19/20 tras Munas Dabbur, Diego Carlos y Joan Jordán.El delantero holandés llegó anoche a Sevilla, hoy pasará reconocimiento médico y firmará para las próximas cinco temporadas.
El DZC'68 fue el primer equipo del delantero, donde jugó junto a su hermano, el también futbolista, Siem de Jong. Profesionalmente empezó en el De Graafschap, mientras que su hermano, centrocampista, firmaba por el Ajax. En 2009 firmó por el Twente por 900.000 euros.
Estuvo tres temporadas en la Premier League pero no terminó de explotar, por ello en 2012 fue vendido al Borussia Mönchengladbach por 12 'kilos'.
En la Bundesliga tampoco rindió como esperaba y tras dos años se marchó al Newcastle United. Donde en 12 partidos no vio portería. En 2014 se marchó a Holanda, concretamente al PSV donde sus números son tremendos 135 goles en 248 partidos de Eredivisie. Prácticamente a gol por partido.
Esta pasada campaña, Luuk ha jugado 43 partidos, sumando 32 goles y 10 asistencias.
Con 1,88 metros de altura, Luuk de Jong, es un delantero "tanque" rematador con mucho gol. A pesar de sus no fructíferos pasos por Europa, Monchi, tras su última gran temporada, tiene plena confianza en el jugador.
Bienvenido y mucha suerte!
Rabello jugará con el Leganés hasta el 30 de junio
Bryan Rabello (20 años) deja el Lucerna Suizo y se marcha cedido al CD Leganés sin opción de compra, noticia de los medios oficiales del Sevilla FC esta mañana.
El futbolista de Rancagua llegó al Sevilla en la temporada 12/13 procedente del Colo Colo como una de las perlas del fútbol chileno.
Rabello empezó en el Sevilla Atlético y llegó a ofrecer un buen nivel en la primera plantilla pero nunca terminó de despegar.
En enero de 2014 se fue cedido al Deportivo donde realizó un buen papel y en verano se marchó a Suiza tras la petición del entrenador del Lucerna, Carlos Bernegger, que fue despedido en Diciembre por los malos resultados del Equipo.
En Suiza el mediapunta chileno no ha tenido continuidad y no ha llegado a ver portería en diez encuentros.
El último regalito de Víctor Orta tiene contrato con el Sevilla FC hasta junio de 2017.
A ver si tiene más suerte en Leganés.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Esta tarde se ha realizado el sorteo en Nyon de los Cuartos de Final de la UEFA Europa League y el Sevilla FC se enfrentará al Oporto en Cuartos de Final.
El que fuera el último rival que nos eliminará de la competición volverá a vernos las caras.
El Oporto es actualmente 3º en la Liga portuguesa. Suma 46 puntos y está a 12 puntos del líder (Benfica).
De 14 enfrentamientos del Sevilla ante rivales Portugueses en Europa: 7 victorias, 3 empates y 4 derrotas.
La ida será el día 3 de Abril. El Sevilla JAMÁS perdió en día 3 en Competición Europea (SEIS victorias y un empate) y la vuelta el día 10 en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
El resto de emparejamientos son:
AZ Alkmaar - Benfica
O. Lyon - Juventus
Basilea - Valencia
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook