TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
#Fichajes
Caparrós: “No me arrepentí de dejar el Sevilla en 2005, ya teníamos fichado a Palop y Luis Fabiano”
9:41Joaquín Caparrós se define en la entrevista en “CONFINADOS” en el canal de youtube de la RFAF como un técnico "hacedor de equipos"
El entrenador andaluz y actual seleccionador de Armenia, Joaquín Caparrós fue protagonista en el segundo programa “Confinados” en el canal de youtube de la RFAF para hablar de la actualidad en este tiempo de confinamiento con motivo del Covid-19.Caparrós confesaba que “la Federación Andaluza ha sido muy importante en mi carrera”, lleva este confinamiento “disciplinado con lo que nos dicen los especialistas y los técnicos; durante el día haciendo algo de deporte, viendo vídeos, leyendo y teniendo una rutina para que se nos haga más ameno y llevarlo lo mejor posible”.
Su fichaje con la selección de Armenia no fue difícil tras una llamada del actual director deportivo de la Federación Armenia de Fútbol y “no me lo pensé porque mi garantía fue primero hablar con la familia y escuchar a Ginés Meléndez y su equipo; lo conozco desde el 85, fue profesor mío en los cursos nacionales en Albacete y me une una gran amistad; se lo comenté a Luci y me dijo adelante y después llegó todo lo demás. El proyecto que me comentó Ginés de hacer crecer la Federación y, sobre todo, el fútbol en Armenia”.
Casi 40 años de trayectoria profesional en equipos profesionales le avalan y pese a la amplia carrera en los banquillos no se siente fatigado porque “mi caso ha sido querer entrenar, soy mucho de acción y soy vocacional; ser entrenador es vocacional en una profesión difícil pero muy bonita”.
Tras realizar un recorrido por su infancia dos años en Utrera y su marcha a Sevilla entre los barrios de Pío XII y la Trinidad, Caparrós recuerda que su acercamiento al fútbol “llega a través de mi padre y las pelotas de goma con la que jugaba; me sacaba una entrada infantil en Gol Norte e íbamos andando al Sánchez Pizjuán y tengo un buen recuerdo. Después en el patio del barrio con una pelota recordaba las jugadas de los futbolistas”.
El actual seleccionador de Armenia hace un recorrido por su etapa como jugador de centrocampista y cuenta la anécdota de la prueba que realiza de joven con el Real Betis en Camas, sin que lo supiera su padre, y que fue uno de los elegidos para formar parte de la cantera. Recuerda que “me dieron unas hojas de autorización para que las firmara mi padre y me dijo que si quería ser futbolista tenía que jugar en el Sevilla; fui a probar, me cogieron y estuve jugando en infantil y recuerdo con orgullo jugar en el Ramón Sánchez Pizjuán después de un partido que jugó el primer equipo con el Barcelona y fue espectacular”...
Fuente: https://www.rfaf.es/pnfg/
Pepe Castro:'Ceballos es de Utrera, buen chaval también ¿Qué si es buen jugador? Sí'.
El nombre de Dani Ceballos ha sido relacionado de forma reciente con el Sevilla FC. El club nervionense buscaría un centrocampista de cara al mercado de verano y, según han informado varios medios deportivos, es muy del gusto de Julen Lopetegui y podría recalar en la capital de Andalucía en forma de cesión. Un fichaje que a priori parece difícil que se lleve a cabo, teniendo en cuenta las últimas declaraciones de Monchi, donde indicó que "Ceballos nunca ha sido un objetivo del Sevilla".
Las casas de apuestas no aseguran su llegada. Aunque los rumores creen.
Ceballos por su parte reconoció en diario as que no habló con Monchi y que Lopetegui le parece un gran entrenador. Además, el utrerano no le cerró las puertas al Sevilla indicando que el fútbol era tan bonito que podía pasar cualquier cosa.
El centrocampista habló de su contrato actual en el Real de Madrid "Mi intención es jugar 40 partidos, sentirme importante, porque creo que tengo fútbol dentro y creo que lo he demostrado. En el Madrid hay 23 jugadores y los mejores en tu posición. En dos años he jugado 55 o 56 partidos y mi intención es sentirme importante en un equipo y aportar todo el fútbol que llevo dentro", dijo.
Siendo un ex del eterno rival, ¿Sería bien recibido? Seguramente sí, debido al gran talento del capitán de la sub21. Aunque también hay otros Sevillistas que opinan lo contrario o que directamente irían a por otro futbolista, por ejemplo Rakitic. El croata, con mujer sevillana, tiene como uno de sus sueños volver al club donde dio el salto.
Las casas de apuestas no aseguran su llegada. Aunque los rumores creen.
Ceballos por su parte reconoció en diario as que no habló con Monchi y que Lopetegui le parece un gran entrenador. Además, el utrerano no le cerró las puertas al Sevilla indicando que el fútbol era tan bonito que podía pasar cualquier cosa.
El centrocampista habló de su contrato actual en el Real de Madrid "Mi intención es jugar 40 partidos, sentirme importante, porque creo que tengo fútbol dentro y creo que lo he demostrado. En el Madrid hay 23 jugadores y los mejores en tu posición. En dos años he jugado 55 o 56 partidos y mi intención es sentirme importante en un equipo y aportar todo el fútbol que llevo dentro", dijo.
Siendo un ex del eterno rival, ¿Sería bien recibido? Seguramente sí, debido al gran talento del capitán de la sub21. Aunque también hay otros Sevillistas que opinan lo contrario o que directamente irían a por otro futbolista, por ejemplo Rakitic. El croata, con mujer sevillana, tiene como uno de sus sueños volver al club donde dio el salto.
25 razones por las que la leyenda de La Perla Reyes seguirá viva
Murió el pasado sábado cuando iba en dirección a su Utrera Natal. El canterano del Sevilla FC José Antonio Reyes, se marchó el 1 de junio de 2019. Tenía 35 años. También falleció su sobrino. La Perla nos dejaba aturdidos, sin respuestas. Hoy, dos días después, aún sin asumir el duro golpe para su familia, reúno alguna de las razones por las que nunca será olvidado dentro del Sevillismo.
1. Reyes fue el mejor canterano que salió del Sevilla FC. En 2004, se marchó al Arsenal por 35 millones de euros. Con su traspaso, el conjunto nervionense pudo hacer frente a las deudas.
2. Fue pionero, el primer español en conseguir la Premier League con aquel Arsenal de Adams, Vieira, Henry, Bergkamp o Pires, entre otros.
3. Debutó con el Sevilla FC con tan solo 16 años de la mano de Marcos Alonso.
4. En Portugal, ganó la Copa de la liga con el Benfica.
6. Marcó un gol en su partido 300 en LaLiga contra el Eibar.
7. Conquisto una Liga con el Real Madrid.
8. Su Padre, bético reconocido, lo vio vestido de verde y blanco en su etapa en el Córdoba.
9. Con el Sevilla FC, marcó su primer gol ante el RCD Espanyol.
10. Fue protagonista de una escena polémica en un entrenamiento con Luis Aragonés.
11. Cuando llegó al Sevilla, Reyes cobraba 8 mil pesetas.
12. Siempre será recordado por su eterna sonrisa. Todo lo afrontaba con optimismo.
13. Fue una gran persona y lo dio todo en los equipos donde jugó.
14. Con el Sevilla jugó 242 partidos, sumando 37 goles y 37 asistencias.
15. En la Selección Española jugó 22 partidos y marcó 4 goles.
16. Subió en 2015 un selfie muy polémico conduciendo sin cinturón de seguridad.
17. A pesar de ganar muchos títulos con otros equipos, siempre presumía de que levantó una Europa League como capitán del Sevilla.
18. Cuando estaba en 3º de EGB jugaba partidos con los de 8º en los que destacaba por su extraordinaria velocidad, regate y por su desbocada melena.
19. Joaquín Caparrós llegó a decir que era el único que podía hacerle sombra a Messi.
20. Su vida era a autovía Utrera-Sevilla, la Ciudad Deportiva y su Ramón Sánchez-Pizjuán.
21. De Utrera por los cuatro costados. Paseo de Consolación, de su Cristo de los Gitanos o su Virgen de Consolación.
22. Tuvo una breve etapa en China con el Xinjiang Tianshan Leopard.
23. Triunfó como atacante en los dos poderosos equipos capitalinos, Real Madrid y Atleti.
24. Reyes era uno de los nuestros. Leyenda pura, su rostro joven y sonriente es la imagen que siempre tendremos de él.
25. Como el mismo dijo al marcharse al Arsenal, regresó a su Sevilla para ganar títulos. Se proclamó Tricampeón de la Europa League con el equipo de su vida.
25 cosas que querías saber sobre Joaquín Caparrós
El técnico de Utrera, Joaquín Caparrós ha levantado al Sevilla Fútbol Club tras el despido de Pablo Machín. Entre ceja y ceja, la cuarta plaza de Champions League. Os presento sus 25 curiosidades.
1. El entrenador Joaquín Jesús Caparrós Camino empezó en los banquillos a los 26 años de edad, concretamente en el San José Obrero conquense.
2. Para Caparrós, el fútbol es su pasión, su vida.
3. Nació en 1955 y el pasado 15 de octubre cumplió 63 años.
4. Tras su paso por Recreativo, Villarreal y Selección Andaluza, llegó en el verano del 2000 al Sevilla FC, con 45 años. En sus cinco años en el club nervionense logró dos clasificaciones para la Copa de la UEFA.
6. Con el Athletic fue subcampeón de Copa del Rey y Supercopa de España.
7. Sus apodos son Jokin y Batman.
8. Las claves de su éxito con el trabajo, tesón y constancia.
9. Considera al fútbol regional como la universidad del fútbol, todo el mundo debería pasar por la regional.
10. Caparrós vivió 20 años en Cuenca y diez estuvo trabajando en una empresa hospitalaria.
11. Antes de reemplazar a Pablo Machín, su apuesta de entrenador como director deportivo del Sevilla, rechazó una oferta del Valladolid.
12. En su primera etapa en el Sevilla, trabajaban para el club 60 personas, ahora más de 450.
13. Es un apasionado de la cantera. Bryan Gil, el último descubrimiento.
14. Considera a Reyes, como el futbolista con más talento al que ha dirigido.
15. De no haber sido entrenador se hubiera dedicado a la comunicación.
16. No descarta algún día ser el entrenador nacional.
17. Tiene dos hijos, Darío y Adrián. Este último, es artista, dedicado a la pintura.
18. Jamás entrenaría al Betis, ni por todo el dinero del mundo.
19. Considera sus primeros cinco años en el Sevilla FC como su etapa más dulce en los banquillos.
20. Desea que Sergio Ramos se retire en el Sevilla.
21. Las palabras que más repite en sus discursos son Casta y Coraje.
22. Joaquín Caparrós es el sexto entrenador en la historia de LaLiga que más veces dejó a su equipo con la portería a cero (151).
23. Caparrós suma sólo 3 derrotas en 24 partidos ante el Betis. Nunca perdió ante el eterno rival como local.
24. En el derbi del pasado sábado de pasión superó los 100 partidos en el banquillo del Sevilla FC.
25. Se enfrentó a su Sevilla como local con Recre, Deportivo, Athletic, Mallorca, Levante y Granada. Sólo ganó con Athletic.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
El utrerano puso fin a su miniciclo de cuatro partidos en el Sevilla con el deber cumplido y el equipo clasificado para la Europa League
Así queda la dirección deportiva del Sevilla FC:
Director de fútbol ▶️ Joaquín Caparrós
Adjuntos ▶️ Carlos Marchena y Paco Gallardo
Cantera ▶️ Pablo Blanco
Secretarios técnicos ▶️ Emilio de dios y Ramón Vázquez
Coordinador ▶️José Luis Olivera
El presidente afirmó que la primera opción era gente de la casa, doliente y Sevillista.
Con respecto al entrenador no hay novedades. Pero la entidad nervionense no debe demorarse mucho, tiene en un mes previas Europeas y Supercopa de España.
En cuanto al mercado, informó que estuvo reunido con Lenglet y su familia y que no tienen ninguna intención de salir al FC Barcelona.