TODAS LAS NOTICIAS EN EL MEJOR BLOG DEL SEVILLA FC EN INTERNET
El Sevilla FC ha vencido hoy en el Estadio de Mestalla 0-1 ante el Valencia CF en el partido correspondiente a la 15ª jornada de LaLiga Santander.
Séptima victoria del Sevilla Fútbol Club en la temporada 20/21, cuarta como visitante, que sitúa a los de Julen Lopetegui, quintos de la liga con veintitrés puntos.
Buena partido el cosechado este martes por el Sevilla en Valencia. Los nervionenses, que manejaron el choque desde el inicio, lograron los tres puntos y el triunfo rompiendo un maleficio de ocho años.
En la primera parte, Ocampos de chilena y Luuk De Jong con un remate dentro del área, pudieron adelantar al Sevilla FC.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Navas y Acuña en los laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Óscar Rodríguez de mediapunta, Suso y Ocampos de extremos y Luuk De Jong en la delantera.
Paulista se marchó lesionado en el 17 tras una entrada a Ocampos y una mala caída.
Por parte valencianista, el ex sevillista Cheryshev tuvo dos ocasiones muy claras para marcar.
Tras el descanso, y con el correspondiente desgaste físico, el partido se abrió más y hubo más ocasiones para ambos. Bono le sacó un tiro a Cheryshev dentro del área.
Jaume evitó el 0-1 con un paradón con los pies a cabezazo de En-Nesyri.
En el 81, Suso, el hombre del partido, marcó el 0-1 con un zapatazo desde el borde del área.
Los últimos minutos se controlaron bien, incluso pudo llegar el segundo en una ocasión para Munir.
Julen Lopetegui apostó por un once con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Navas y Acuña en los laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Óscar Rodríguez de mediapunta, Suso y Ocampos de extremos y Luuk De Jong en la delantera.
Banquillazo para un Rakitic que no termina de coger la forma y camiseta titular para un Óscar muy activo.
En la primera mitad ambos equipos salieron enchufados, con intensidad.
Ambos buscaban la portería contraria. La posesión era del Sevilla, el Valencia, presionaba arriba buscando un error cerca de la meta de Bono.
En la primera mitad ambos equipos salieron enchufados, con intensidad.
Ambos buscaban la portería contraria. La posesión era del Sevilla, el Valencia, presionaba arriba buscando un error cerca de la meta de Bono.
Paulista se marchó lesionado en el 17 tras una entrada a Ocampos y una mala caída.
El argentino buscó un gol de chilena.
Guedes en el 27 disparó alto.
De Jong pudo marcar con un remate mordido dentro del área.
También pudo marcar Cheryshev con dos ocasiones claras.
Antes del descanso Bono despejó un remate de Gayà.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-1.
Buena primera parte del Sevilla, con ocasiones, ante un Valencia intenso.
En la segunda mitad el Sevilla salió con más intensidad y profundidad.
En tiempo añadido, Munir tuvo el segundo pero no logró rematar.
Así pues importante triunfo del Sevilla, ante un Valencia inferior. Jugando así poco se le puede reprochar al equipo.
Las claves: Con ambición, el Sevilla si salió a por el partido de principio a fin.
El conjunto ché fue inferior.
Buena primera parte del Sevilla, con ocasiones, ante un Valencia intenso.
En la segunda mitad el Sevilla salió con más intensidad y profundidad.
Bono en el 53 evitó el primero del conjunto che.
Lopetegui dio entrada a En-Nesyri.
Los últimos 20 minutos fueron un asedio a la portería de Jaume.
Soler en el 72 vio amarilla por protestar.
Jaume le sacó con los pies el gol a En-Nesyri en el 75.
Suso en el 81 culminaba una contra con un potente disparo, 0-1.
En tiempo añadido, Munir tuvo el segundo pero no logró rematar.
Así pues importante triunfo del Sevilla, ante un Valencia inferior. Jugando así poco se le puede reprochar al equipo.
Las claves: Con ambición, el Sevilla si salió a por el partido de principio a fin.
El conjunto ché fue inferior.
Suso, el gaditano jugó su mejor partido.
Lopetegui, acertó con los cambios. Y la suplencia de Rakitic.
Doménech evitó una renta sevillista mayor.
El Sevilla FC estuvo muy intenso todo el partido.
Los más destacados: Suso, Acuña y Fernando.
Lo mejor: La imagen del equipo, nada que ver con el partido ante el Valladolid.
Lo peor: La entrada de Paulista a Ocampos.
Los detalles: El Sevilla FC cosechó ante el Valencia su séptimo triunfo de la temporada. Cuarto como visitante.
La última victoria del Sevilla ante el Valencia en liga databa en 2012.
9 puntos de 9 los que ha logrado el equipo de Lopetegui lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán en los últimos tres partidos.
Tras 55 encuentros entre ambos, el Valencia CF ha ganado 25 veces, ha habido 10 empates y el Sevilla FC ha ganado 20 veces. La diferencia de goles es de 71-56 a favor del Valencia.
El Sevilla Fútbol Club sólo ha ganado 3 de sus últimos 13 partidos en Primera División contra el Valencia.
Jugando en casa, el Valencia CF solo ha perdido contra el Sevilla FC 1 de los últimos 11 encuentros. Solo 12 triunfos en 92 visitas.
Suso marcó su primer gol en LaLiga.
El Sevilla FC estuvo muy intenso todo el partido.
Los más destacados: Suso, Acuña y Fernando.
Lo mejor: La imagen del equipo, nada que ver con el partido ante el Valladolid.
Lo peor: La entrada de Paulista a Ocampos.
Los detalles: El Sevilla FC cosechó ante el Valencia su séptimo triunfo de la temporada. Cuarto como visitante.
La última victoria del Sevilla ante el Valencia en liga databa en 2012.
9 puntos de 9 los que ha logrado el equipo de Lopetegui lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán en los últimos tres partidos.
Tras 55 encuentros entre ambos, el Valencia CF ha ganado 25 veces, ha habido 10 empates y el Sevilla FC ha ganado 20 veces. La diferencia de goles es de 71-56 a favor del Valencia.
El Sevilla Fútbol Club sólo ha ganado 3 de sus últimos 13 partidos en Primera División contra el Valencia.
Jugando en casa, el Valencia CF solo ha perdido contra el Sevilla FC 1 de los últimos 11 encuentros. Solo 12 triunfos en 92 visitas.
Suso marcó su primer gol en LaLiga.
Sexta derrota del Valencia, tercera en Mestalla.
La reflexión: ¿Necesitamos más creatividad arriba?, ¿Por qué no jugamos así siempre?.
En las redes sociales se habla de...: Los trabajados tres puntos. La titularidad de Óscar. Aleix, cumplidor.
Julen Lopetegui tras el partido: “El equipo ha mostrado carácter”.
Javi Gracia tras el partido: “La situación es preocupante, pero no a nivel personal”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas (Aleix Vidal, 69'), Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán (Gudelj, 86'), Ó. Rodríguez (Rakitic, 69'), Suso (Munir, m.86), Ocampos y De Jong (En-Nesyri, 59').
Valencia CF: Doménech, Paulista (Guillem Molina, 17'), Mangala (Vallejo, 84'), Diakhaby, Jason, Soler, Wass, Cheryshev (Álex Blanco, 69'), Gayà (Musah, 69'), Guedes y Maxi Gómez.
Goles: 0-1, 81' Suso.
Árbitro: Pizarro Gómez (Comité de Madrid). Mostró tarjeta amarilla a los locales Wass, Soler y Guillem Molina y a los visitantes De Jong y Jordán.
Incidencias: Partido correspondiente a la 15ª jornada de LaLiga Santander disputado en el Estadio de Mestalla sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
La reflexión: ¿Necesitamos más creatividad arriba?, ¿Por qué no jugamos así siempre?.
En las redes sociales se habla de...: Los trabajados tres puntos. La titularidad de Óscar. Aleix, cumplidor.
Julen Lopetegui tras el partido: “El equipo ha mostrado carácter”.
Javi Gracia tras el partido: “La situación es preocupante, pero no a nivel personal”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas (Aleix Vidal, 69'), Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán (Gudelj, 86'), Ó. Rodríguez (Rakitic, 69'), Suso (Munir, m.86), Ocampos y De Jong (En-Nesyri, 59').
Valencia CF: Doménech, Paulista (Guillem Molina, 17'), Mangala (Vallejo, 84'), Diakhaby, Jason, Soler, Wass, Cheryshev (Álex Blanco, 69'), Gayà (Musah, 69'), Guedes y Maxi Gómez.
Goles: 0-1, 81' Suso.
Árbitro: Pizarro Gómez (Comité de Madrid). Mostró tarjeta amarilla a los locales Wass, Soler y Guillem Molina y a los visitantes De Jong y Jordán.
Incidencias: Partido correspondiente a la 15ª jornada de LaLiga Santander disputado en el Estadio de Mestalla sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC empató anoche en el Estadio de Mestalla 1-1 ante el Valencia CF en el partido correspondiente a la undécima jornada de LaLiga Santander.
Segundo empate del Sevilla Fútbol Club en la temporada 19/20, primero como visitante, que sitúa a los de Julen Lopetegui, quintos de la liga con veinte puntos.
Buena partido el cosechado este pasado miércoles por el Sevilla en Valencia. Los nervionenses, que manejaron el choque desde el inicio en un ambiente social convulso, dejaron escapar dos puntos tras encajar un gol en jugada de estrategia.
En la primera parte, Kang In Lee, el hombre referencia en ataque anoche para los che, tuvo una clara ocasión de gol con un remate dentro del área.
Escudero, se tuvo que marchar lesionado tras un golpe, en su lugar entro Gudelj.
Antes del descanso, Fernando haciendo de extremo, asiste a Ocampos para hacer el 0-1.
En la segunda mitad, se intentó mantener el resultado y no se machacó.
Y pasó, lo que suele pasar en estos campos, y ante rivales con calidad.
Rubén Sobrino en el 81, remató libre de marca dentro del área para hacer el 1-1.
Julen Lopetegui apostó por un once con Vaclik en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Navas y Escudero en los laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Banega de mediapunta, Óliver y Ocampos de extremos y Chicharito en la delantera.
En la primera mitad ambos equipos salieron enchufados, con intensidad.
Ambos buscaban la portería contraria.
Kang In Lee remató dentro del área desviado en el 19.
Respondió el Sevilla con un tiro desde lejos de Ocampos.
Escudero, se marchó en el 27 tras chocar con Diego Carlos. En su lugar entró Gudelj.
Antes del descanso Ocampos marcó el 0-1 tras rematar un centro al área de Fernando.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-1.
Buena primera parte del Sevilla, con ocasiones, ante un Valencia intenso.
En la segunda mitad el Valencia salió con más intensidad y profundidad.
Vaclik evitó el empate con una gran parada a Maxi Gómez.
Banega en el 59 disparó cerca del poste.
Parejo, asiste a Rubén Sobrino en el 81, de falta, para hacer el empate a uno.
Gudelj en el 88 despejó un centro envenenado al área de Wass.
En tiempo añadido, el Valencia apretó en busca del segundo.
Así pues empate del Sevilla, que sabe a derrota, ante un Valencia inferior.
Las claves: Sin ambición, el Sevilla debió matar el partido en la segunda parte.
El conjunto ché fue inferior pero logró el empate con balón parado.
Conformismo. En la segunda parte no hubo profundidad.
Escudero se marchó lesionado.
El Sevilla FC estuvo muy intenso todo el partido.
Los más destacados: Ocampos, Banega y Fernando.
Lo mejor: El punto.
Lo peor: La poca ambición del Sevilla en la segunda parte.
Escudero, con su golpe pasó la noche en el hospital.
Los detalles: El Sevilla FC cosechó ante el Valencia su segundo empate de la temporada. Primero como visitante.
La última victoria del Sevilla ante el Valencia en liga fue en 2012.
10 puntos de 18 los que ha logrado el equipo de Lopetegui lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán.
Tras 53 encuentros entre ambos, el Valencia CF ha ganado 25 veces, ha habido 10 empates y el Sevilla FC ha ganado 18 veces. La diferencia de goles es de 71-54 a favor del Valencia.
El Sevilla Fútbol Club sólo ha ganado 1 de sus últimos 11 partidos en Primera División contra el Valencia.
Jugando en casa, el Valencia CF no ha perdido contra el Sevilla FC ninguno de los últimos 10 encuentros. Solo 11 triunfos en 91 visitas.
Ocampos marcó su tercer gol en LaLiga.
Fernando vio la quinta amarilla y no podrá jugar ante el Atleti.
El Sevilla acumula tres salidas seguidas sin ganar en la Liga (2D y 1E).
La reflexión: ¿Necesitamos más creatividad arriba?, ¿Por qué no matamos el partido?.
En las redes sociales se habla de...: Los dos puntos perdidos. La dura entrada a Navas.
Julen Lopetegui tras el partido: “ Hay que dar por bueno el punto”.
Celades tras el partido: “El empate no me satisface, queremos ganar”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Vaclik; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Escudero (Gudelj, m. 29); Joan Jordán, Fernando, Banega (Franco Vázquez, m. 80); Ocampos, Óliver Torres y Chicharito (Munir, m. 85).
Valencia CF: Cillessen; Wass, Gabriel, Garay, Gayà; Coquelin (Kondogbia, m. 41), Parejo; Soler (Manu Vallejo, m. 58), Ferrán Torres, Kang In Lee (Rubén Sobrino, m. 69); y Maxi Gómez.
Goles: 0-1, m. 45 (+3): Ocampos. 1-1, m. 81: Rubén Sobrino.
Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño). Mostró cartulina amarilla a Joan Jordán, Ocampos, Ferrán Torres, Soler, Garay, Gabriel, Fernando, Parejo y Jaume Costa (banquillo).
Incidencias: Partido correspondiente a la 11ª jornada de LaLiga Santander disputado en el Estadio de Mestalla ante unos 50.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC ha empatado hoy en el Estadio de Mestalla 1-1 ante el Valencia CF en el partido correspondiente a la decimoquinta jornada de LaLiga Santander.
Cuarto empate del Sevilla Fútbol Club en la temporada 18/19, tercero como visitante, que sitúa fuera a los de Pablo Machín, segundos de la liga con veintiocho puntos.
Buena partido el cosechado este sábado por el Sevilla en Valencia. Los de Pablo Machín, que no tuvieron ocasiones clara en el primer periodo, donde Vaclik sacó una ocasión a Santi Mina, lograron adelantarse en el segundo tiempo con un gol de Sarabia tras disparo fallido de Ben Yedder que fue una asistencia.
Banega tuvo el segundo con un tiro al poste en el 67.
Wass en el 80 pudo empatar pero no logró rematar un centro de Cheryshev por el bote del balón.
André Silva en el 83 perdonó el 0-2 con un remate al poste con el portero vencido.
Antes del final, Diakhaby marcó el empate a uno tras rematar solo una falta directa de Parejo.
Machín apostó por un once con Vaclik en portería, Kjaer, Mercado y Sergi Gómez de centrales, y con Promes y Escudero en los laterales. El holandés firmó un gran encuentro.
El centro del campo lo formaron Banega y Franco Vázquez, Sarabia de mediapunta y André Silva con Ben Yedder como delanteros.
En la primera mitad ambos equipos salieron enchufados, con intensidad.
Ambos buscaban la portería contraria.
En el 2 Vaclik realizó uno doble parada a Santi Mina, aunque estaba en fuera de juego.
Respondió el Sevilla con un tiro de Escudero que paró Neto.
En el 5 Mestalla pedía penalti por manos de Kjaer.
El Mudo, desaparecido, vio amarilla en el 35 por una entrada a Wass.
Promes también vio amarilla en el 37.
Antes del descanso Parejo golpeó a la barrera en falta directa.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0.
Mala primera parte del Sevilla, sin ocasiones claras y poco fútbol, ante un Valencia intenso.
En la segunda mitad el Sevilla FC salió con más intensidad y profundidad.
Soler lo intentó en el 47.
Sarabia en el 59 marcó el 0-1 tras un centro chut de Ben Yedder que remató el madrileño.
Promes en el 62 tiró alto.
Banega en el 67 disparó al poste. Perdonaba el Sevilla.
Sergi Gómez fue atendido en el 77 por un golpe con Vaclik.
Wass en el 80 pudo empatar pero no llegó al remate dentro del área.
André Silva en el 83 falló con todo a favor y remató al poste.
En tiempo añadido, con un Valencia descompuesto Diakhaby marcó el 1-1 definitivo tras rematar de cabeza una falta directa.
Así pues empate del Sevilla, que sabe a derrota, ante un Valencia inferior.
Las claves: Sin ambición, el Sevilla debió luchar más en los últimos minutos.
Sin profundidad arriba en el primer tiempo. Banega y el Mudo desaparecidos.
El conjunto ché fue inferior pero logró el empate con balón parado.
Franco Vázquez se marchó lesionado.
Perdonó, los nervionenses tuvieron tres claras para el 0-2.
El Sevilla FC estuvo muy intenso todo el partido.
Promes fue un puñal por la derecha.
Los más destacados: Promes y Sarabia.
Lo mejor: El punto.
Lo peor: La poca ambición del Sevilla en los últimos minutos.
Los detalles: El Sevilla FC cosechó ante el Valencia su cuarto empate de la temporada. Tercero como visitante (Real Sociedad y Alavés).
La última victoria del Sevilla ante el Valencia en liga fue en 2012.
12 puntos de 24 los que ha logrado el equipo de Machín lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán.
Tras 51 encuentros entre ambos, el Valencia CF ha ganado 24 veces, ha habido 9 empates y el Sevilla FC ha ganado 18 veces. La diferencia de goles es de 69-53 a favor del Valencia.
El Sevilla Fútbol Club sólo ha ganado 1 de sus últimos 10 partidos en Primera División contra el Valencia.
Jugando en casa, el Valencia CF no ha perdido contra el Sevilla FC ninguno de los últimos 9 encuentros.
Sarabia marcó su quinto gol en LaLiga.
Franco Vázquez vio la quinta amarilla y no podrá jugar ante el Girona.
El Sevilla acumula tres salidas seguidas sin ganar en la Liga (3E).
La reflexión: ¿Necesitamos más creatividad arriba?, ¿Muriel no hace nada bien?.
En las redes sociales se habla de...: Los dos puntos perdidos. El partidazo de Promes.
Pablo Machín tras el partido: “El resumen es que el Valencia ha ganado un punto y el Sevilla ha perdido dos”.
Marcelino tras el partido: “No era una final, aunque lo parecía”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Vaclik; Mercado, Kjaer, Sergi Gómez; Promes, Banega, Sarabia, Franco Vázquez (Amadou, m. 76), Escudero; Ben Yedder (Muriel, m. 85) y André Silva.
Valencia CF: Neto; Wass, Garay, Gabriel Paulista (Diakhaby, m. 62), Gayà; Soler, Coquelin, Parejo, Guedes (Cheryshev, m. 60); Rodrigo y Santi Mina (Batshuayi, m. 68).
Goles: 0-1, m. 55: Sarabia. 1-1, m. 92: Diakhaby.
Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán). Mostró cartulina amarilla a Franco Vázquez, Promes, Mercado y André Silva.
Incidencias: Partido correspondiente a la 15ª jornada de LaLiga Santander disputado en el Estadio de Mestalla ante unos 41.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook