TODAS LAS NOTICIAS EN EL MEJOR BLOG DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Tercera victoria del conjunto nervionense en el torneo del KO, tras Ciudad de Lucena y Linares.
Mal partido el disputado por el Sevilla FC ayer en Madrid. Creo que tenemos mimbres más que suficientes para cerrar los partidos antes y no sufrir tanto.
Julen apostó por un once, con Bono en portería, Diego Carlos y Sergi Gómez de centrales, y con Aleix Vidal y Rekik en los laterales.
El centro del campo lo formó Jordan y Gudelj, Óliver Torres de mediapunta, Munir e Idrissi de extremos y Luuk De Jong como único delantero.
En la primera mitad el Sevilla salió sin intensidad.
El Leganés, bastante encerrado, evitó las ocasiones nervionenses.
Antes del descanso, Óliver Torres lo intentó con un tiro por encima del larguero.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0. Vergonsoza primera parte del Sevilla.
Tras el descanso se abrió un poco el partido.
Idrissi pudo marcar en el 56 pero se topó con un gran Riesgo.
Lopetegui viendo que no llegaba el gol dio entrada a Óscar, Suso y Ocampos.
Así pues victoria del Sevilla ante un Deportivo Leganés intenso.
Las claves: El Sevilla FC no jugó su mejor partido.
Óliver Torres, clave con el tanto con asistencia.
Ocampos, una ocasión, un gol.
Los más destacados: Óliver Torres y Ocampos.
Lo mejor: La victoria.
Lo peor: La imagen del equipo. Muy pobre ante un Segunda.
Los detalles: El Sevilla cosechó ayer en Madrid su tercera victoria de la temporada en Copa Del Rey.
Desde el 2 de diciembre no gana el Leganés.
Leganés y Sevilla han tenido 18 enfrentamientos oficiales donde se han sumado 11 victorias nervionenses, 4 empates y 3 derrotas.
La reflexión: ¿Óliver Torres titular?, ¿Por qué tardó tano en los cambios?.
En las redes sociales se habla de...: El mal partido del Sevilla. El polémico penalti de Diego Carlos.
Julen Lopetegui tras el partido: “Había que trabajar el partido, picar piedra”.
Pep Martí tras el partido: “En el banquillo me dicen que no quiso pitar el penalti”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Aleix Vidal (Koundé 91'), Sergi Gómez, Diego Carlos, Rekik (Acuña 69'); Gudelj, Jordán (Óscar 69'), Óliver Torres (Fernando 106'); Munir (Suso 83'), Idrissi (Ocampos 83') y De Jong.
Leganés: Riesgo, Rosales (Palencia 64'), Omeruo (Borja Bastón 106'), Javi Hernández, Bustinza, Luis Perea (Avilés 106'), Sergio, Arnaiz (Bua 82'), Gaku, Sabin Merino (Miguel 46') y Juan Muñoz (Rubén Pardo 64').
Goles: 0-1 (96') Ocampos.
Árbitro: González Fuertes (asturiano). Amonestó a Rosales, Aleix Vidal, Martí, Gudelj, Lopetegui, Pardo, Gaku.
Incidencias: Partido correspondiente a los dieciseisavos de Final de la Copa Del Rey disputado en el Estadio Wanda Metropolitano sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Leganés - Sevilla FC de Copa Del Rey se jugará en el Wanda debido a los efectos del temporal Filomena en Butarque
12:08A priori, parece imposible, pero el temporal de nieve y frío que sacude España con Filomena ha provocado un cambio de Estadio para el partido del próximo sábado ante el Leganés en Copa Del Rey.
El conjunto pepinero, debido a la gran nevada sobre Madrid, no tiene en condiciones el Estadio Municipal de Butarque, y solicitó al Atleti, a la Federación y al Sevilla FC, el Wanda Metropolitano para disputar el encuentro.
La web del Leganés lo anunciaba con el siguiente comunicado:
El C.D. Leganés comunica que el partido que disputará este sábado 16 de enero (20:00 horas) ante el Sevilla F.C., correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa de S.M. El Rey, se jugará finalmente en el Estadio Wanda Metropolitano ante la imposibilidad de disputar el encuentro en el Estadio Municipal Butarque debido al mal estado en que se encuentra el terreno de juego como consecuencia de las fuertes nevadas sufridas en España el fin de semana pasado.
Tras haber acreditado que concurren excepcionales circunstancias de fuerza mayor y encontrándose el estadio Wanda Metropolitano en la misma federación territorial y provincia, y habiéndose así comunicado en las últimas horas a la Real Federación Española de Fútbol, el Sevilla F.C. y el Club Atlético de Madrid, finalmente se llegó a un acuerdo y el choque se disputará en el recinto donde habitualmente juega sus partidos el conjunto rojiblanco. El C.D. Leganés quiere agradecer a todas las partes implicadas por facilitar dicha gestión y especialmente al Club Atlético de Madrid por su solidaridad y total predisposición.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Quinta derrota del Sevilla Fútbol Club en la temporada 20/21, tercera como visitante, que sitúa a los de Julen Lopetegui como sextos de la liga con 30 puntos. A dos del Villarreal cuarto. Con un partido menos.
Mal partido el cosechado este martes, por el Sevilla en Madrid. Los de Julen Lopetegui, con un estilo de juego de posesión y toque, no tuvieron acierto de cara a portería en el Wanda Metropolitano, y se vinieron de vacío ante un conjunto colchonero, muy superior, en defensa, es increíble como protegen el resultado, y en pegada.
Julen Lopetegui apostó por su once de gala con Bono en portería, Diego Carlos y Koundé de centrales, y con Navas y Acuña en los laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Ocampos y Suso de extremos, Rakitic de mediapunta, con En-Nesyri en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió intenso y el Atleti esperando al contragolpe.
Rakitic pudo marcar en el 3 tras un saque de esquina.
Antes del descanso, apretó el Sevilla en busca del empate sin éxito ante un bloque infranqueable.
Mala primera parte del Sevilla, competida ante los colchoneros, pero sin pegada.
En la segunda mitad el Sevilla FC mantuvo su plan de posesión y pases.
Oblak en el 47 le sacó un tiro a En-Nesyri.
Savic en el 57 vio amarilla por falta a En-Nesyri.
En los últimos minutos, Fernando no logró conectar un balón en boca de gol.
Así pues, derrota del Sevilla ante un Atleti superior.
Las claves: El Atleti fue superior al Sevilla.
El Atleti se puso por delante con una gran gol de Correa.
Bono evitó en el primer tiempo el segundo gol colchonero.
El conjunto de Lopetegui peleó hasta el final.
Los más destacados: Ocampos y Koundé.
Lo mejor: La titularidad de En-Nesyri, a día de hoy está por delante de Luuk De Jong.
Lo peor: Navas, se le ve fundido.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su quinta derrota de la temporada. Tercera como visitante. 13ª victoria para los colchoneros.
En los últimos 56 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 18 veces, ha habido 19 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
Los colchoneros han recibido en su feudo al Sevilla en 77 encuentros, con un balance para los nervionenses de 43 derrotas, 21 empates y 13 victorias.
Tras 163 partidos entre ambos, el Sevilla FC ha sumado 53 victorias, 63 derrotas y 47 empates.
La reflexión: ¿Hace falta un goleador?, ¿Vendrá un futbolista creativo en el mercado invernal?.
En las redes sociales se habla de...: Las opciones Champions del Sevilla FC. El Atleti, un bloque muy sólido.
Julen Lopetegui tras el partido: “Ellos tienen una cosa y es que manejan muy bien las áreas”.
Simeone tras el partido: “Con el partido a partido llegan cosas así”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Navas (78' De Jong), Koundé, Diego Carlos, Acuña; Jordán (58', Óscar Rodríguez), Fernando, Rakitic; Suso (78' Óliver Torres), Ocampos y En-Nesyri (84' Munir).
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Hermoso; Carrasco (Felipe 88'), Llorente, Koke, Lemar (66' Saúl); Correa (66' Joao Félix) y Luis Suárez (82' Lucas Torreira).
Goles: 1-0. Correa (17'). Saúl (76').
Árbitro: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó con tarjeta amarilla a Koke (47') por una entrada a Joan Jordán. Acarrea sanción y se perderá el partido ante el Eibar; a Savic (57'), por una entrada a En-Nesyri.
Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Wanda Metropolitano sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
La primera jornada es ante el Atleti en el Wanda y la segunda en Nervión ante el Elche, pero están aplazadas.
Por el momento no se conoce la fecha exacta de esa jornada tercera, pero si sabemos el rival, visitaremos al recién ascendido Cádiz en el Estadio Ramón de Carranza.
La pandemia del coronavirus ha situado a España, como a todo el mundo, en una situación de grave crisis. Al fútbol obviamente también y la salida se antoja complicada pero exige a todos los actores capacidad de entendimiento.
El último partido en la máxima categoría del fútbol español se disputó el pasado 10 de marzo. Fue el partido aplazado de la vigésima cuarta jornada Eibar-Real Sociedad. Se jugó ya a puerta cerrada ante la expansión del virus.
Se llega al final de este primer mes de parón sin certezas de futuro en cuanto a la resolución competitiva. El panorama está pleno de incógnitas por resolver, con todos los escenarios posibles abiertos. Nada está descartado pese a la intención prácticamente unánime de que se logre acabar la temporada en el césped.
La cuestión es cuándo y cómo. Y ahora mismo, a la vista de la situación generada por la pandemia, y a la espera de que la evolución de la misma lo permita, resulta imposible aventurar o asegurar nada. Los cálculos, las opciones son innumerables, todos válidos y todos (im)posibles.
Ha sido un mes para el fútbol, como para el resto de los ámbitos de la sociedad, de una dureza extrema, de pérdida de seres queridos, de miles de contagiados, pero también de volver a exponer que en los despachos las divergencias son notables.
El Sevilla FC ha empatado hoy en el Estadio Wanda Metropolitano 2-2 frente al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la 27ª jornada de LaLiga.
Octavo empate del Sevilla Fútbol Club en la temporada 19/20, tercero como visitante, que mantiene a los de Julen Lopetegui como terceros de la liga con 47 puntos. A dos del Getafe cuarto.
Buen partido el cosechado este sábado, por el Sevilla en Madrid. Los de Julen Lopetegui, con un estilo de juego de posesión y toque, no se ablandaron en uno de los escenarios más complicados del torneo, el Wanda Metropolitano, y sacan un punto Champions ante un rival directo.
De Jong en el 19, recogió un centro al área de Jordán y tras error de Savic, bate a Oblak.
Doce minutos más tarde, Morata igualaba tras un penalti muy muy riguroso por manos de Diego Carlos. En el 36, Joao Félix se metió hasta la cocina y tras un rebote, adelantaba a los colchoneros.
Antes del descanso, Ocampos, y tras nueva revisión de VAR, igualaba el choque.
10 tantos suma ya el Esturión.
En la segunda mitad, Simeone metió más intensidad al ataque con Carrasco, Diego Costa y Vitolo.
El Sevilla supo defender bien el resultado, Vaclik en el 63 evitó el tercero con una gran parada a Carrasco. Lopetegui, respondió con En-Nesyri y Sergi Gómez para contener el centro del campo.
Una jugada ensayada cortada en el 77 por Felipe, pudo dar una renta mayor a los nervionenses.
Julen Lopetegui apostó por su once de gala con Vaclik en portería, Diego Carlos, Gudelj y Koundé de centrales, y con Navas y Reguilón en los laterales.
El centro del campo lo formaron Jordán y Banega, Ocampos y Suso de extremos, con De Jong en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió intenso y el Atleti buscando el error en la salida.
Fue sorpresiva la titularidad de Luuk de Jong, tras los dos goles de En-Nesyri ante Osasuna.
Diego Carlos cortó el 1-0 con un remate de Morata dentro del área.
Oblak en el 15 despejó un tiro de Suso.
En el 19, De Jong justificaba su titularidad tras una gran jugada personal dentro del área, 1-0.
Poco duró la alegría, en el 32 empataba de penalti Morata. Se revisó por VAR unas "manos" de Diego Carlos dentro del área.
Joao Félix en el 36, aprovechaba la pájara nervionense tras el VAR y adelantaba al Atleti.
Oblak en el 37 evita el empate con un remate de cabeza dentro del área de Reguilón.
Antes del descanso Ocampos fue derribado dentro del área y tras revisión de VAR se señaló penalti. El argentino no falló y estableció un empate justo.
Buena primera parte del Sevilla, competida ante los colchoneros.
En la segunda mitad el Sevilla FC mantuvo su plan de posesión y pases.
Gudelj en el 50 disparó alto. El serbio vio la quinta amarilla y no podrá jugar el derbi.
Lo intentó Joao Félix con tiros altos.
Simeone buscaba la victoria dando entrada a Carrasco y Diego Costa.
Vaclik en el 63 evitó el tercero del Atleti con una mano salvadora a Carrasco.
Lopetegui metió a En-Nesyri por Suso y a Sergi Gómez por un fundido Jordán.
Tuvo también una ocasión el Sevilla a balón parado, pero cortó Felipe la prolongación de Luuk De Jong.
En los últimos minutos, apretó mucho el rival, en busca de la victoria.
Así pues, valioso empate del Sevilla ante el Atleti.
Las claves: El Sevilla FC fue superior en el primer tiempo.
Con el VAR llegaron dos goles. Uno para cada equipo.
El Atleti se puso por delante con fortuna tras un error de Jordán.
Vaclik evitó en el segundo tiempo el tercer gol colchonero.
Ocampos rescató un punto.
El conjunto de Lopetegui peleó hasta el final.
Los más destacados: Gudelj, Suso, Ocampos y De Jong.
Lo mejor: La reacción en el primer tiempo tras el 1-2.
El punto, de oro.
Lo peor: El VAR, muy riguroso con Diego Carlos.
La sanción de Gudelj, que no jugará el derbi.
El arbitraje de Hernández Hernández, muchas tarjetas para el Sevilla.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su octavo empate de la temporada. Tercero como visitante. Duodécimo para los colchoneros.
De Jong marcó su quinto gol en LaLiga.
Ocampos marcó su décimo gol de la temporada. Casi nada.
En los últimos 55 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 17 veces, ha habido 19 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
Los colchoneros han recibido en su feudo al Sevilla en 76 encuentros, con un balance para los nervionenses de 42 derrotas, 21 empates y 13 victorias.
La reflexión: ¿Por qué no competimos así siempre?, ¿A quién ponemos de centrocampista en el derbi?.
En las redes sociales se habla de...: Las opciones Champions del Sevilla FC. El gran partido de los hombres de Lopetegui.
Julen Lopetegui tras el partido: “El VAR ha roto el espectáculo de la primera parte”.
Simeone tras el partido: “El VAR termina siendo mas justo que injusto”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Vaclik, Navas, Diego Carlos, Koundé, Reguilón, Gudelj, Banega, Jordán (Sergi Gómez, m. 73), Ocampos (Mudo Vázquez, m. 81), Suso (En-Nesyri, m. 62)y De Jong.
Atlético de Madrid: Oblak, Trippier, Savic, Felipe, Hermoso (Carrasco, m. 54); Saúl, M. Llorente, Koke, Correa, Joao Félix (Vitolo, m. 79) y Morata (Diego Costa, m. 67).
Goles: 0-1, m. 19: De Jong. 1-1, m. 32: Morata, de penalti. 2-1, m. 36: Joao Félix. 2-2, 43: Ocampos, de penalti.
Árbitro: Hernández Hernández (Comité Canario). Amonestó a Trippier, Joao Félix, Diego Carlos, Navas, Banega, Gudelj y al entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui.
Incidencias: Partido correspondiente a la 27ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Wanda Metropolitano ante unos 60.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Después de una agónica victoria contra Osasuna, ahora toca medirse al Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano en Liga
Después de un decepcionante partido contra Osasuna, que afortunadamente terminó en victoria nervionense, el Sevilla FC inició un mes sumamente duro por la entidad de sus rivales y los objetivos en juego. No obstante, el primer asalto fue positivo para los de Julen Lopetegui, que consiguieron vencer a los rojillos en Nervión en un partido en el que el juego no mejoró mucho a los habituales esta temporada como local.Este sábado, para cerrar la semana, los nervionenses deberán visitar uno de los escenarios más complicados de Primera División, el Wanda Metropolitano, contra uno de los rivales más directos en la pelea por los puestos de Champions League, el Atlético de Madrid. A continuación, las claves de un partido que el Sevilla FC deberá ganar si pretende mantener la tercera plaza una jornada más.
A domicilio, contra un rival duro
El Sevilla FC no está sacando grandes resultados cuando juega en el Ramón Sánchez-Pizjuán pero, lejos del coliseo nervionense, a los de Julen Lopetegui les va mejor, están más cómodos y sacan los partidos adelante. Después de la victoria moral contra Getafe y Osasuna, los nervionenses deberán demostrar que también pueden dar la talla contra un rival importante a domicilio.Como local solo han perdido un partido (Barça) y encajado 7 goles. El Atlético en el Wanda es una prueba de fuego.
Ocampos
Lucas Ocampos llega al Wanda Metropolitano motivado, en un estado de forma formidable y después de marcar su noveno tanto en Liga ante Osasuna. Además, le podría acompañar un En-Nesyri totalmente reconciliado con un gol en el 94 que valió 3 puntos. Que el argentino y el marroqui mantengan el nivel puede decantar la balanza ante una defensa sólida como la del Atlético.La lesión de Fernando
Julen Lopetegui no podrá contar con un Fernando Reges que se rompió ante Osasuna. El vasco, pues, deberá encontrar la fórmula para relevar al de Goiás de forma que su baja penalice lo menos posible. Guldej o Jordán son las dos opciones, aunque Banega también podría ser titular. Lamentablemente, Gudelj está apercibido, y estamos a las puertas de un derbi. Nos podríamos quedar sin Fernando y Gudelj. Un drama.Las bajas del Atleti
Julen Lopetegui no podrá contar por lesión con Fernando, tampoco con el sancionado Óliver Torres, el extremeño no podrá jugar en la que fue su casa. Simeone, tiene la sensible baja del titularísimo Thomas Partey y Lemar. Todo apunta a la titularidad de Joao Félix, futbolista por el que pagó en verano al Benfica un montante de 120 millones de euros.El Checo no tuvo fortuna ante el Getafe, y en el minuto doce se llevó las manos a la rodilla. Los doctores del Sevilla FC decidieron que parase durante unos días, para que se recuperara totalmente y pudiese ayudar al equipo en la recta final del campeonato, con el pase a cuartos de Europa League y la pelea por la cuarta plaza Champions como objetivos irrenunciables.
El Sevilla FC empató ayer en el Estadio Wanda Metropolitano 1-1 frente al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a la 37ª jornada de LaLiga.
Octavo empate del Sevilla Fútbol Club en la temporada 18/19, cuarto como visitante, que sitúa a los de Joaquín Caparrós como sextos de la liga con 56 puntos. A dos del Getafe quinto y Valencia, cuarto.
Irregular partido el cosechado este domingo, por el Sevilla en Madrid. Los de Joaquín Caparrós, que tiraron los primeros cuarenta y cinco minutos, lograron un punto para seguir con opciones Champions en la última jornada.
Son muy complicadas, ya que debemos de ganar al Athletic y que pierdan Getafe y Valencia.
En la primera parte, Morata pudo marcar el 1-0 con un cabezazo dentro del área despejado por Vaclik. A los 30 minutos, Koke adelantó al Atleti tras un disparo desviado por Kjaer.
Por parte Sevillista, solo hubo un tiro a puerta de Franco Vázquez.
Tras el descanso, el Sevilla FC cambió el rumbo del partido y apretó en busca del empate.
Franco Vázquez en el 70 asistió a Sarabia para hacer el 1-1.
Se pudo ganar al final, con dos ocasiones claras para Sarabia, mano a mano con Oblak y un tiro de Aleix Vidal dentro del área.
Joaquín Caparrós apostó por su once de gala con Vaclik en portería, Kjaer y Gnagnon de centrales, y con Navas y Sergi Gómez en los laterales.
El centro del campo lo formaron Roque Mesa y Gonalons, y Munir con Ben Yedder en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió al dormido y el Atleti buscando la portería de Vaclik.
Oblak en el 5 despejó un tiro de Franco Vázquez.
Respondió el Atleti con un remate de cabeza de Morata despejado por Vaclik.
En el 28 se anuló un gol de los colchoneros por fuera de juego de Filipe.
Koke en el 30 marcó el 1-0 tras un tiro desde el borde del área desviado por Kjaer.
Antes del descanso Gonalons se volvió a lesionar y en su lugar entró Amadou.
Mala primera parte del Sevilla, sin competir ante los colchoneros.
En la segunda mitad el Sevilla FC mejoró y pudo hasta ganar.
Hubo varios saques de esquina sin peligro alguno. El conjunto nervionense carece de especialista a balón parado.
Sarabia en el 70 marcó el empate a uno tras asistencia de Franco Vázquez.
El madrileño tuvo el 1-2 en el 78 solo ante Oblak.
En los últimos minutos Aleix Vidal también pudo marcar con un disparo dentro del área.
Así pues empate del Sevilla ante el Atleti en la penúltima jornada de LaLiga.
Las claves: El Sevilla FC fue superior en el segundo tiempo.
El Atleti se puso por delante con fortuna tras un error de Kjaer.
Oblak evitó en el segundo tiempo el segundo gol sevillista.
Sarabia rescató un punto.
El conjunto de Simeone jugó andando.
Los más destacados: Gnagnon y Sarabia.
Lo mejor: La reacción en el segundo tiempo.
Lo peor: La primera parte. Para olvidar.
La nueva lesión de Gonalons.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Atleti su octavo empate de la temporada. Cuarto como visitante. Tercero para los colchoneros.
Sarabia marcó su duodécimo gol de la temporada.
En los últimos 53 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 17 veces, ha habido 17 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
Los colchoneros han recibido en su feudo al Sevilla en 75 encuentros, con un balance para los nervionenses de 42 derrotas, 20 empates y 13 victorias.
La reflexión: ¿Por qué tiramos la primera parte?, ¿Superaremos al Athletic como local?.
En las redes sociales se habla de...: Las opciones Champions del Sevilla FC. El último partido ante el Athletic a las 16:00.
Joaquín Caparrós tras el partido: “Hablamos claro en el descanso y el equipo fue otro”.
Simeone tras el partido: “No todos pueden despedirse como Godín”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Vaclik; Navas, Kjaer (Aleix Vidal, m. 46), Gnagnon, Sergi Gómez; Sarabia, Gonalons (Amadou, m. 35), Roque Mesa (Rog, m. 75), Franco Vázquez; Munir y Ben Yedder.
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Godín, Montero, Filipe Luis; Koke, Rodri (Correa, m. 54), Thomas, Saúl; Griezmann y Morata (Lemar, m. 77).
Goles:1-0, m. 29: Koke. 1-1, m. 69: Sarabia.
Árbitro: Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Mostró cartulina amarilla a Roque Mesa, Thomas, Aleix Vidal, Morata, Koke, Munir y Saúl.
Incidencias: Partido correspondiente a la 37ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Wanda Metropolitano ante unos 60.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
El Sevilla FC perdió anoche en el Estadio Wanda Metropolitano 0-5 frente al FC Barcelona en el partido correspondiente a la gran Final de la Copa del Rey 2018 en un partido vergonzoso, para olvidar.
Los Nervionenses, a pesar de preparar durante una semana de concentración en Marbella el partido, no plantaron cara al todopoderoso Barça, que se llevó el partido y la Copa, con un arrollador 0-5.
En la primera parte, el equipo salió a verlas venir, andando, sin intensidad. Algo impropio para una Final.
David Soria a los 8 minutos evitó el 0-1 despejando una falta directa de Messi a la escuadra.
Cinco minutos más tarde Luis Suárez marcó el 0-1 tras un error defensivo, Coutinho le cogió la espalda a Escudero y este asistió al uruguayo para hacer el primero.
Iniesta, el hombre del partido, estrelló el balón en el larguero en el 27.
Messi en el 31 marcó el 0-2 tras un gran pase de tacón de Jordi Alba.
Antes del descanso Luis Suárez marcó el 0-3 tras un gran pase de Messi.
Por parte Sevillista, Navas lo intentó con centros desde la banda pero sin encontrar rematador.
En la segunda mitad, el Barça hizo aún más sangre del árbol caído.
Iniesta en el 51 regateó a David Soria para hacer el 0-4.
Coutinho en el 69 marcó el 0-5 de penalti por manos de Lenglet.
Sin reacción desde el banquillo y sin intensidad, el conjunto nervionense dejó pasar los minutos como si de un amistoso se tratara.
Vincenzo Montella apostó por un once con David Soria en portería, Mercado y Lenglet de centrales, y con Navas y Escudero en los laterales.
El centro del campo lo formaron Nzonzi y Banega, Sarabia y Correa de extremos, Franco Vázquez de mediapunta y Muriel en la delantera.
Ambientazo espectacular en las gradas con el Sevillismo totalmente entregado.
En la primera mitad el Sevilla salió dormido y con la defensa demasiado adelantada para evitar las rápidas contras del Barça.
David Soria enel 8 evitó el golazo de Messi de falta directa.
Luis Suárez en el 13 marcó el 0-1 tras un error defensivo del Sevilla.
El conjunto nervionense no daba tres pases seguidos.
Navas puso un centro peligroso en el 16 que no encontró rematador.
Iniesta en el 27 disparó en el larguero tras tocar en Messi.
Cillessen en el 28 detuvo un remate de cabeza de Franco Vázquez.
Messi en el 30 marcó el 0-2 tras rematar un gran pase de tacón de Jordi Alba dentro del área sevillista.
Antes del descanso Luis Suárez marcó el 0-3 tras un gran pase de Messi.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-3.Vergonzosa primera parte del Sevilla, impropia de un equipo profesional, ante un FC Barcelona, que salió con todo y fue muy superior.
En la segunda mitad el Sevilla FC, mantuvo su trote cochinero sobre el campo ante la incredulidad del servilismo presente.
Montella dio entrada a Sandro por Correa. El argentino no apareció en los primeros 45 minutos.
Iniesta en el 51 marcó el 0-4 tras regatear a David Soria.
El tridente Messi, Coutinho e Iniesta destrozó la defensa sevillista.
Sandro en el 63 tuvo el 1-4 pero Cillessen despejó con la pierna.
Coutinho en el 69 marcó el 0-5 de penalti por manos de Lenglet.
Vendaval azulgrana ante un Sevilla irreconocible en finales.
Cillessen en el 77 detuvo un tiro lejano de Sarabia.
Montella dio entrada a Layún y Nolito por Sarabia y Franco Vázquez.
Sin reacción en los minutos finales de un Sevilla entregado desde el primer minuto.
Vergonzoso partido de un equipo muerto. Esperemos que este serio correctivo sirva para hacer limpieza en la entidad empezando por director deportivo y cuerpo técnico.
Así pues vergonzosa derrota del Sevilla ante un Barcelona muy superior.
Las claves: Intensidad, los hombres de Montella salieron andando.
El Sevilla FC no compitió ante un grande.
Los Azulgrana fueron un vendaval ante un Sevilla infame.
Los cambios de Montella no mejoraron el rendimiento del Equipo.
El planteamiento de partido del italiano dejó mucho que desear.
Los blaugranas, se llevaron el partido con la gorra.
Los más destacados: Navas y Sandro.
Lo mejor: La actitud del Equipo, vergonzosa.
La AFICIÓN, de diez, volvió a vencer en la grada.
El tifo en la zona Sevillista,
Lo peor: El aporte de Montella, nulo.
La actitud en una final. Vergüenza histórica.
Los detalles: En Copa del Rey, ambos conjuntos se han encontrado en 26 ocasiones con un balance de 18 victorias Azulgranas, 3 empates y tan solo 5 triunfos Sevillistas.
El gran partido que disputaron el Sevilla FC y el FC Barcelona congregó ante el televisor a más de 10 millones de personas, haciendo de la gran final de la Copa de SM El Rey el espacio más visto de la temporada.
Primer derrota del Sevilla en el torneo del KO.
En los últimos 57 encuentros, el Sevilla FC ha ganado 11 veces, ha habido 14 empates y el FC Barcelona ha ganado 32 veces. La diferencia de goles es de 118-61 a favor del Barça.
30º título de Copa del Rey que gana el conjunto blaugrana.
La reflexión: ¿Como es posible salir así en una final?, ¿Debió salir Sandro de inicio?, ¿A qué espera el Presidente para despedir a Montella y Óscar Arias?.
En las redes sociales se habla de...: El vergonzoso partido del Sevilla. Los partidos que quedan y las opciones de Europa League.
Vincenzo Montella tras el partido: “Llevo aquí cuatro meses y hemos hecho historia. Creo que el trabajo se puede evaluar bien, hay que ponerlo todo en la balanza y no solo una cosa”.
Ernesto Valverde tras el partido: "Ha sido una final perfecta, de las que disfrutas".
Ficha Técnica:
Sevilla FC: David Soria; Jesús Navas, Mercado, Lenglet, Escudero; Nzonzi, Banega; Sarabia (Layún, m. 81), Franco Vázquez (Nolito, m. 85), Correa (Sandro, m. 46); y Muriel.
FC Barcelona: Cillessen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Busquets (Paulinho, m. 75), Rakitic, Iniesta (Denis Suárez, m. 87); Coutinho (Dembelé, m. 81), Messi y Luis Suárez.
Goles: 0-1, m. 13: Luis Suárez. 0-2, m. 30: Messi. 0-3, m. 39: Luis Suárez. 0-4, m. 51: Iniesta. 0-5, m. 68: Coutinho, de penalti.
Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño). Mostró cartulina amarilla a Mercado, Escudero, Iniesta, Busquets y Franco Vázquez.
Incidencias: Partido correspondiente a la Final de la Copa del Rey 2018 disputado en el Estadio Wanda Metropolitano ante unos 68.000 espectadores de los cuales 25.000 eran Sevillistas.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Fotos: sevillafc.es y rfef.
Cómo viajar de Sevilla a Madrid el sábado 21 de abril para la final de la Copa del Rey
16:52Si eres Sevillista seguramente tendrás en mente la idea de estar el 21 de abril en Madrid acompañando al Equipo, si bien Madrid es una ciudad más que conocida por el Sevillismo pues hace 9 años, se protagonizó en la capital de España el mayor desplazamiento en la historia del fútbol. Aquel 23 de junio de 2007, 85.000 Sevillistas se dieron cita en la Final de Copa disputada ante el Getafe en el Estadio Santiago Bernabéu.
También disputamos en 2016 ante el Barça la Final en la 12ª edición del torneo del KO.
El Wanda Metropolitano acogerá la final de la Copa del Rey en 2018 entre Sevilla FC y FC Barcelona.
Viajar de Sevilla a Madrid en avión final Copa del Rey
Normalmente volar de Sevilla a Madrid suele costar incluso en fin de semanas una media de cincuenta a cien euros por trayecto pero con la final se han subido bastante los precios:
IDA Sevilla – Madrid:
Sábado 21 de abril:
a) 09:05 - 10:10 Iberia 320€* Vuelo directo
b) 13:05 – 14:15 Iberia Express 150€ * Vuelo directo
VUELTA Madrid– Sevilla (Vuelos directos):
Domingo 22 de abril:
a) 07:25 - 8:30 Iberia Express 175€
b) 16:00 – 17:05 Iberia 194€*Vuelo directo
Al menos 325€ ida y vuelta.
Viajar de Sevilla a Madrid por tierra para la final de la Copa del Rey
El transporte por tierra es bastante más barato que el avión pues de Sevilla a Madrid hay unos 530 km (aproximadamente 70€) en diésel ida y vuelta.Si no tienes vehículo propio con transporte publico tienes tres opciones:
1) Bus: Con Socibus puedes ir a la final desde Madrid saliendo a las ocho de la mañana y llegando a las dos y veinticinco de la tarde por 22,30 €.
La vuelta por ejemplo el 22 de abril, saliendo a las 08:00 y llegando a Sevilla a las 14:25 sale 16,85 €.
En total ida y vuelta te sale por 41,50 €.
También podéis buscaros un bus sevillista como el de Mariano On Tour, por 36 euros. + info: 622717385.
Autobuses hay muchos, casi todas las peñas sevillistas organizan uno y el precio va de 35 a 45 euros.
2) Coche compartido: He mirado en BlaBlaCar y hay varios viajes con el trayecto Sevilla-Madrid para el 21 de abril. Podéis verlos aquí. El precio por trayecto ronda los 26/35 euros.
3) Tren: Otra opción es coger el AVE Sevilla Madrid por 102 € ida y vuelta.
El precio de los hoteles en Madrid oscilan entre los 70/120 euros noche por un tres estrellas por ejemplo.
Con respecto a las entradas el Club ya anunció que dispone de 23.850 entradas, el precio de las mismas para los abonados del Sevilla FC era de 45 a 190 euros.
Espero que este post os sea útil.
Comparte el post si crees que puede ser útil para tus amigos.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Los hombres de Diego Pablo Simeone, con 55 puntos, han sumado 16 victorias, 7 empates y solo 1 derrota en las 24 primeras jornadas de liga con un balance de 36 goles a favor y solo 9 en contra. Equipo que menos goles encaja del campeonato.
En los últimos 50 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 16 veces, ha habido 15 empates y el Sevilla FC ha ganado 19 veces.
Jugando fuera de casa, los Indios han perdido los dos últimos duelos (Liga y Copa) contra el Sevilla FC.
El Sevilla Fútbol Club-Atlético de Madrid es el partido que más empates ha generado en Primera División, 47 en 144 partidos. De ellos, 28 en Sevilla.
La última vez que el Sevilla ganó en el Nervión al Atleti en partido oficial de Liga fue el pasado 23 de octubre de 2016, 1-0 con gol de Steven Nzonzi.
En aquel choque vibrante, fue expulsado por primera vez el madrileño Koke Resurrección.
Árbitro: Juan Martínez Munuera
El árbitro del colegio valenciano Martínez Munuera será el encargado de dirigir el Sevilla FC-Atleti.
Este colegiado será la 18ª vez que dirija a los nervionenses. En las 17 ocasiones anteriores se cosecharon 7 victorias, 7 derrotas y 3 empates.
A los colchoneros la 15ª vez. En total en 14 ocasiones con un balance de 8 triunfos, 4 derrotas y 2 empates.
El Sevilla FC venció anoche 1-2 ante el Atlético de Madrid en el Estadio Wanda Metropolitano en el partido correspondiente a la ida de los cuartos de Final de la Copa del Rey.
Primer equipo Español que vence en el feudo colchonero y encarrila el pase a las semifinales.
Los nervionenses, que compitieron de tu a tu ante el segundo clasificado de LaLiga, se trajeron un gran resultado de Madrid con una victoria balsámica y muy necesaria para el club tras la crisis de juego y resultados.
El Equipo realizó un gran partido ante uno de los Equipos más fuertes del campeonato, peleó en la primera parte y también en la segunda.
En el primer acto Franco Vázquez, Sarabia y Correa con un mano a mano con Moyá pudieron adelantar al conjunto nervionense.
Diego Costa marcó en el 13 pero fue anulado por falta previa de Griezmann.
Sergio Rico también evitó el 1-0 con un tiro del delantero colchonero ajustado al poste.
En la segunda mitad el Sevilla FC acusó el bajón físico y Diego Costa en el 72 adelantó al Atleti tras aprovechar un rechace.
Navas en el 79 puso un centro desde la derecha que golpeó en Lucas y Moyá no pudo detenerlo, 1-1.
A tres minutos del 90, Correa marcó el 1-2 tras asistencia de Ben Yedder y pudo sacarse la espina del mano a mano fallido del primer tiempo.
Montella apostó por un once con Sergio Rico en portería, Lenglet y Mercado de centrales, y con Corchia y Escudero en los laterales.
Uso un doble pivote formado por Nzonzi y Banega, Franco Vázquez de mediapunta, Sarabia y Correa de extremos y Muriel como único delantero.
Antes del inicio del choque se guardó un emotivo minuto de silencio por el fallecimiento de Rubén 'Panadero' Díaz, DEP.
Al inicio de la primera mitad el Atleti apretó mucho. El Sevilla FC estuvo muy bien plantado y concentrado.
La primera ocasión de gol fue para el Sevilla con un tiro de Franco Vázquez cerca del poste.
Sarabia en el 9 también pudo marcar de volea ante un Moyá que se quedo como una estatua.
En el 13 Diego Costa marcó pero fue anulado por falta previa de Griezmann.
Sergio Rico en el 18 evitó el 1-0 sacando un cabezazo de Diego Costa.
Correa en el 27 falló solo ante Moyá. Gran pase de Sarabia.
Antes del descanso, Escudero tuvo el 0-1 pero Moyá realizó un gran paradón.
Entonces nos fuimos al descanso con 0-0. Buena primera parte del Sevilla FC, muy disputada.
En la segunda mitad, Simeone quitó al ex sevillista Vitolo y metió a Correa.
Lenglet en el 66 se pudo marcar en propia puerta de cabeza.
Diego Costa en el 73 marcó el 1-0 tras aprovechar un rechace dentro del área.
Montella dio entrada a Navas por Franco Vázquez.
El palaciego puso en el 78 un centro al área que golpeó en Lucas y se convirtió en el 1-1.
En el segundo cambio del Sevilla entró Ben Yedder por Muriel. El colombiano se vació en la presión a los centrales del Atleti.
Con el empate a uno los colchoneros se volvieron locos en busca del gol con juego directo.
Correa en el 89 marcó el 1-2 tras un gran contragolpe.
En los últimos minutos entro Geis por el lesionado Corchia.
Así pues gran victoria del Sevilla FC ante un Atlético de Madrid muy aguerrido.
Las claves: El juego estuvo muy competido en el primer tiempo.
Diego Costa adelantó al Atleti a balón parado.
El Sevilla FC tuvo fortuna en el empate a uno tras error de Moyá.
Banega más restrasado en el campo, si pudo llevar la manija del equipo.
Correa hizo justicia a las ocasiones sevillista en el 1-2.
Los nervionenses, por primera vez en la temporada, se vaciaron.
Los más destacados: Serio Rico, Banega, Sarabia y Correa.
Lo mejor: Los sevillistas desplazados.
El gran partido del equipo.
Lo peor: La lesión de Corchia.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club se convierte en el primer equipo español en ganar en el Wanda Metropolitano.
En los últimos 49 encuentros, el Atlético de Madrid ha ganado 16 veces, ha habido 15 empates y el Sevilla FC ha ganado 18 veces.
El conjunto nervionense no vencía a orillas a domicilio al Atleti desde 2008.
Simeone nunca había perdido contra el Sevilla como local como entrenador del Atleti.
Un joven de 22 años ha resultado herido grave al ser apuñalado en las cercanías de la estación de Metro de Madrid de Las Musas, próxima al estadio Wanda Metropolitano.
La reflexión: ¿Porqué no competimos así siempre?, ¿Ha dado ya con la tecla Montella?.
Vincenzo Montella tras el partido: “Era fundamental jugar un partido casi perfecto”.
Cholo Simeone tras el partido: "El Sevilla FC se lleva una victoria merecida".
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Sergio Rico; Corchia (Corchia, m. 89), Mercado, Lenglet, Escudero; Nzonzi, Banega; Sarabia, Franco Vázquez (Navas, m. 74), Correa; y Muriel (Ben Yedder, m. 83).
Altético de Madrid: Moyá; Juanfran, Savic, Godín, Lucas; Koke (Torres, m. 81), Saúl, Gabi, Vitolo (Ángel Correa, m. 46); Griezmann (Carrasco, m. 67) y Diego Costa.
Goles: 1-0, m. 72: Diego Costa. 1-1, m. 79: Moyá, en propia puerta. 1-2, m. 87: Correa.
Árbitro: Jaime Latre (Comité Aragonés). Mostró cartulina amarilla a Mercado y Saúl.
Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de Final de Copa del Rey disputado en el Estadio Wanda Metropolitano ante unos 50.000 espectadores de los cuales unos 500 eran Sevillistas.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook
Fotos: sevillafc.es / LFP