TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Solo 7 canteranos del Sevilla han tenido algunos minutos en el primer equipo
El Sevilla FC es actualmente el 67º equipo de las cinco grandes ligas que más minutos reparte entre sus canteranos, según recoge un estudio del observatorio CIES. 14º de LaLiga. Para tener consideración de jugador de la cantera los jugadores deben haber estado un mínimo de tres temporadas en el club entre los 15 y los 21 años de edad, condición que tienen 7 futbolistas del conjunto nervionense esta temporada.
Los tres primeros clasificados en este ranking son, curiosamente, tres equipos de LaLiga. El que más minutos da a sus canteranos es el Athletic Club, con un 55,8%, manteniendo la tendencia de las últimas décadas, la segunda posición es para otro equipo históricamente de cantera como la Real Sociedad con un 43,9%, mientras que la tercera posición es para el Celta con un 41,2%.
Un dato que deja en evidencia la confianza de Julen Lopetegui en los más jóvenes, a pesar de ser una temporada fatídica con respecto a las lesiones.
El de Barbate condujo la victoria de los Armenos con dos goles
El Eibar consiguió una valiosa victoria ante el Granada (2-0) en la pasada jornada 17ª de LaLiga. El triunfo le sirvió para remontar 6 posiciones en la tabla y ahora es 11º con 19 puntos.
Kike García no fue indispensable para el triunfo local, pues Bryan Gil sirvió como pieza clave para la conquista de este complicado partido. El futbolista cedido por el Sevilla FC, fue el autor de los dos tantos que decidieron el compromiso.
Llegaron el minuto 55 (aprovechando un rechace de penalti lanzado por Expósito) y en el 76 (tiro ajustado al poste), el canterano sevillista persistió en la búsqueda del gol, y logró sentenciar el encuentro a 14 minutos para el final sumando sus dos primeras dianas.
Con este nivel, eléctrico y desborde, seguro que en verano, podría quedarse en casa.
Antes lo hicieron Peñijo, Berrocal, Javi Vázquez, Mena y Juan Soriano. Pablo Machín confía en él y le dio unos minutos ante el Atleti.
Bryan Gil cumplió ante el Atleti su gran sueño de debutar en el primer equipo nervionense. El delantero es el sexto canterano que hace debutar Machín desde que el técnico español llegara al banquillo colchonero el pasado verano.
Primero lo hicieron Pejiño, Berrocal y Javi Vázquez en la Europa League. Mena y Juan Soriano se estrenaron en Copa del Rey. Pablo Machín, en contacto directo con el director de fútbol del Sevilla, Joaquín Caparrós, conoce bien a los jóvenes talentos de la cantera y no es de extrañar que los estos últimos debutantes trabajaran a sus órdenes durante los entrenamientos en el último parón navideño.
Con Carlos Fernández, el dúo del futuro
El cuerpo técnico nervionense está al tanto de la gran temporada de Carlos en el Dépor (7 goles en 13 partidos) y quedó satisfecho con el debut de Bryan Gil. El barbateño, a sus 17 años, estuvo serio y resolutivo en su primer partido oficial. Junto a Carlos, de 22 años, está llamado a formar el dúo de delanteros del Sevilla FC en el futuro.
Ninguno de los dos futbolistas del Sevilla FC ha renovado sus contratos y pueden escuchar ofertas desde el último día del año para marcharse gratis en verano. A Mercado y a Borja Lasso le llueven novias por todos lados.
El 31 de diciembre, los jugadores cuyos contratos expiran en el mercado veraniego pueden empezar a negociar de manera libre con cualquier equipo para unirse, sin pagar traspaso alguno, a sus nuevos clubes a partir del 1 de julio. Es el caso del defensa argentino del Sevilla Gabi Mercado y del canterano Borja Lasso, que de momento no han llegado a un acuerdo con el club y tienen vía libre para escuchar otras propuestas.
Con respecto a Mercado, el argentino declaró públicamente su intención de seguir en el club nervionense pero aun no le han llamado.
Llegó en verano de 2016 a petición de Sampaoli de River Plate por 2,5 millones de euros y firmó por tres temporadas.
En ese tiempo ha jugado 98 partidos oficiales, marcando 5 goles y repartiendo 4 asistencias.
Números que invitan por lo menos a renovarle por una temporada más, ya que tiene 31 años y de todos es sabido que entre los veteranos se suele hacer así, con una oferta a la baja.
El caso de Borja Lasso es muy distinto al de Mercado. El argentino si suele ser un fijo en el once de Pablo Machín y podría tener alguna oferta de otro club pero con el canterano no se ha contado.
Este año en Liga no ha jugado, solo en la Fase de clasificación de la Europa Laegue y ante el Villanovense en Copa.
Su llegada al Granada tampoco parece clara, es pública la afinidad entre el futbolista y el entrenador, Diego Martínez, pero no ha habido ninguna negociación en firme con su agencia ni tampoco con el Sevilla.
Así, el próximo lunes, día de nochevieja, última noche del año, es también el primer día que tienen los dos para aceptar alguna oferta externa si es eso lo que desean.
El gigante de Montequinto es el futbolista con más minutos 1800 en liga y ha dejado su portería a cero en siete de los veinte partidos en los que ha sido titular.
El gol del Tucu Correa dio los tres puntos al Sevilla FC en su difícil compromiso ante la UD Las Palmas. El argentino, con su cabalgada, fue decisivo en un triunfo que puede ser fundamental para que los de Jorge Sampaoli acaben en el deseado tercer puesto en Liga. Hasta ahí, el tema que lleva ocupando la actualidad nervionense en las últimas horas.No fue, en todo caso, Joaquín Correa el único jugador decisivo entre los nervionenses. Y aquí es donde aparece un Sergio Rico que cada día está más asentado en la portería del Sevilla. Sus actuaciones, están siendo fundamentales para los de Sampaoli.
El primer portero del Sevilla suma esta temporada en liga 20 partidos, en los que ha recibido 23 goles siendo uno de los porteros menos goleado. De hecho el Equipo acumula siete partidos dejando su portería a cero (Villarreal, Betis, Atleti, Celta, Real Sociedad, Villarreal y Las Palmas).
En Champions solo 3 goles en contra en 6 partidos.
Como única pega los penaltis, de los 15 que le han lanzado entre todas las competiciones no ha detenido ninguno.
Ayer fue reconocido por la prensa deportiva Andaluza como futbolista del año. Siempre decimos que los porteros más que ganar puntos, no los pierden. Pero esta temporada Sergio Rico no solo no pierde puntos sino que también los gana.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Google + o en Facebook