TODAS LAS NOTICIAS EN EL MEJOR BLOG DEL SEVILLA FC EN INTERNET
Previa Celta - Sevilla FC
Tras el parón por Selecciones y la vergonzosa derrota en Granada, el equipo que dirige Julen Lopetegui se enfrenta a los Celtistas con la intención de conseguir una victoria vital para mantenerse en los puestos altos de la clasificación.
Partido complicado, ya que los partidos ante los celestes como visitantes no se nos dan especialmente bien. Tres derrotas en las últimas cuatro visitas a Vigo.
El conjunto nervionense es junto al RCD Espanyol el equipo que más partidos ha perdido en territorio Celtiña en Primera, 28 veces.
En la pasada jornada de liga perdieron 1-0 en Elche con gol de Darío Benedetto.
Eduardo Coudet no podrá contar con el lesionado Renato Tapia.
La lista de convocados del Celta la componen: Matías Dituro, Rubén Blanco, Coke Carillo, Hugo Mallo, Néstor Araujo, Kevin Vázquez, Jeison Murillo, Aidoo, José Fontán, Miguel Baeza, Javi Galán, Fran Beltrán, Okay Yokuslu, Denis Suárez, Brais Méndez, Solari, Cervi, Nolito, Iago Aspas, Thiago Galhardo y Santi Mina.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui no podrá contar con el sancionado Diego Carlos. Expulsado en el tramo final ante el Granada. Tampoco con el lesionado En-Nesyri. El delantero marroquí sí llegará a la Champions. Ya veremos si hace muchas rotaciones con los internacionales pensando en Europa.
La lista de convocados del Sevilla FC la componen: Dmitrovic, Montiel, Augustinsson, Rekik, Ocampos, Gudelj, Suso, Jordán, Rakitic, Munir, Rafa Mir, Bono, Óscar Rodríguez, Jesús Navas, Lamela, Delaney, Acuña, Óliver Torres, Idrissi, Fernando, J. A. Carmona y Alfonso.
Yo apostaría por este once: Bono; Navas, Rekik, Fernando, Augustinsson; Delaney, Rakitic, Jordan; Suso, Ocampos y Rafa Mir.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
El conjunto nervionense necesita sumar de tres para seguir en lo más alto.
Julen Lopetegui, el técnico está cuestionado por el bochorno de Granada.
La estrategia que tan buenos resultados nos dio la pasada temporada.
El conjunto celtiña aprieta mucho como local.
La salida de balón. Los celestes presionarán arriba.
Atentos a: Iago Aspas, el príncipe de las bateas es el alma del Celta.
Brais Méndez, un futbolista ofensivo.
El Celta en su Casa: Tras 4 partidos suma 3 derrotas (Atleti, Athletic Club y Cádiz) y 1 victoria (Granada).
Ha marcado 3 goles y recibido 5.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club podría lograr su 5ª victoria de la temporada. 2ª como visitante.
Sevilla Fútbol Club y Celta de Vigo se han enfrentado un total de 111 partidos en todas las competiciones con un balance muy igualado para amos conjuntos: 50 victorias sevillistas, 43 celestes y 18 empates.
Erik Lamela es el máximo goleador del Sevilla con 3 goles.
Iago Aspas es el máximo goleador del Celta con 2 goles.
Atentos a: Iago Aspas, el príncipe de las bateas es el alma del Celta.
El Celta en su Casa: Tras 4 partidos suma 3 derrotas (Atleti, Athletic Club y Cádiz) y 1 victoria (Granada).
Ha marcado 3 goles y recibido 5.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club podría lograr su 5ª victoria de la temporada. 2ª como visitante.
Sevilla Fútbol Club y Celta de Vigo se han enfrentado un total de 111 partidos en todas las competiciones con un balance muy igualado para amos conjuntos: 50 victorias sevillistas, 43 celestes y 18 empates.
Erik Lamela es el máximo goleador del Sevilla con 3 goles.
Iago Aspas es el máximo goleador del Celta con 2 goles.
Santi Mina es el máximo asistente celeste (3).
Partido especial para los ex sevillistas Nolito, Aspas, Sergi Gómez y Denis Suárez.
Precedentes: En el último Celta - Sevilla (12/04/2021), el conjunto nervionense ganó 3-4 con goles de Fernando, Rakitic y Papu Gómez. Aspas (2) y Brais Méndez marcaron para los locales.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vizcaíno de árbitros).
De Burgos Bengoetxea ha dirigido al Sevilla en 12 ocasiones con un balance de 6 victorias, 4 derrotas y 2 empates.
Al Celta, en 21 ocasiones con un balance de 8 victorias, 8 derrotas y 5 empates.
Partido especial para los ex sevillistas Nolito, Aspas, Sergi Gómez y Denis Suárez.
Precedentes: En el último Celta - Sevilla (12/04/2021), el conjunto nervionense ganó 3-4 con goles de Fernando, Rakitic y Papu Gómez. Aspas (2) y Brais Méndez marcaron para los locales.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vizcaíno de árbitros).
De Burgos Bengoetxea ha dirigido al Sevilla en 12 ocasiones con un balance de 6 victorias, 4 derrotas y 2 empates.
Al Celta, en 21 ocasiones con un balance de 8 victorias, 8 derrotas y 5 empates.
En el VAR estará el el castellano leonés José Luis González González.
Julen Lopetegui antes del partido: "El equipo está con ganas de volver a competir y con la ilusión de hacer un buen partido en Vigo ante un rival durísimo y con una propuesta de fútbol muy buena".
Eduardo Coudet antes del partido: "El Sevilla tiene una de las mejores o la mejor plantilla de España".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Navas, Rekik, Fernando, Augustinsson; Delaney, Rakitic, Jordan; Suso, Ocampos y Rafa Mir.
Celta: Matías Dituro; Hugo Mallo, Jeison Murillo, Néstor Araujo, Javi Galán; Fran Beltrán; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Iago Aspas y Santi Mina.
El partido será retransmitido este domingo a las 16:15 horas por Movistar +.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Julen Lopetegui antes del partido: "El equipo está con ganas de volver a competir y con la ilusión de hacer un buen partido en Vigo ante un rival durísimo y con una propuesta de fútbol muy buena".
Eduardo Coudet antes del partido: "El Sevilla tiene una de las mejores o la mejor plantilla de España".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Navas, Rekik, Fernando, Augustinsson; Delaney, Rakitic, Jordan; Suso, Ocampos y Rafa Mir.
Celta: Matías Dituro; Hugo Mallo, Jeison Murillo, Néstor Araujo, Javi Galán; Fran Beltrán; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Iago Aspas y Santi Mina.
El partido será retransmitido este domingo a las 16:15 horas por Movistar +.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Crónica Granada 1 - Sevilla 0
El Sevilla FC perdió anoche en el Nuevo Estadio de Los Cármenes 1-0 frente al Granada CF en el partido correspondiente a la 8ª jornada de LaLiga Santander.Primera derrota del Sevilla Fútbol Club en la temporada 21/22, primera como visitantes, que sitúa a los de Lopetegui como cuartos de la liga con catorce puntos.
Pésimo partido el cosechado este pasado domingo por el Sevilla en Granada. Los de Julen Lopetegui, con una primera parte para olvidar, han terminado con su imbatibilidad de 6 partidos.
La primer ocasión clara de gol la tuvo Rochina, con un tiro potente desde el borde del área tras mal despeje de Diego Carlos y fue para dentro. 1-0.
Pudo empatar el defensor brasileño con un remate de cabeza en jugada ensayada que se fue alto.
En la segunda mitad, Julen Lopetegui hizo cambios en busca del empate. Pero no llegó, porque el conjunto nervionense fue incapaz de superar la intensidad y presión local.
Lopetegui apostó por un con el Bono en portería, Diego Carlos y Jules Koundé de centrales, y con Montiel y Escudero en los laterales.
El centro del campo lo formaron Jordán y Fernando, Suso y Lamela de extremos, Rakitic de mediapunta y Rafa Mir en la delantera.
En la primera mitad el Granada puso más ganas e intensidad en el partido. Con esa gran presión, llegó el mal despeje de Diego Carlos y el gol de Rochina a los 25 minutos.
Luis Suárez marcó el 2-0 en el 27 pero estaba adelantado.
Respondió el Sevilla con una jugada ensayada que sorprendentemente no culminó bien Diego Carlos. Era un remate de cabeza sin oposición.
Antes del descanso Jordán tuvo el 1-1 con un remate dentro del área que se fue cerca del poste de Maximiano.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-0.
Mala primera parte del Sevilla, sin muchas ideas en ataque, ante un Granada CF superior.
En la segunda mitad el equipo lo intentó.
Se fueron Montiel, Jordán y Suso. Entraron; Navas, Munir y Papu Gómez.
Soro en el 55 marcó el 2-0 pero estaba en fuera de juego.
Entró también Óscar en el 64 por Lamela.
Munir tuvo el empate en el 72 pero despejó bien Maximiano.
Diego Carlos en el 73 vio amarilla por una dura entrada a Milla.
Koundé en el 7 remató de cabeza cerca del poste un saque de esquina.
Ocampos en el 86 no logró rematar en boca de gol.
En los últimos minutos, Diego Carlos fue expulsado por codazo a Luis Suárez.
Así pues vergonzosa derrota del Sevilla ante un Granada muy aguerrido.
Con la plantilla que tenemos, el ridículo fue monumental.
Las claves: El vergonzoso partido del Sevilla.
Intensidad y carácter ingredientes vitales para sumar jugando a domicilio. No los tuvimos.
Las claves: El vergonzoso partido del Sevilla.
Intensidad y carácter ingredientes vitales para sumar jugando a domicilio. No los tuvimos.
Sin pegada, Rakitic, Suso y Ocampos no están al 100%.
El conjunto Nazarí defendió muy bien su portería.
Los más destacados: Fernando.
Lo mejor: Fernando, de lo poco salvable.
Lo peor: La imagen del equipo ante un equipo que estaba en horas bajas.
Los más destacados: Fernando.
Lo mejor: Fernando, de lo poco salvable.
Lo peor: La imagen del equipo ante un equipo que estaba en horas bajas.
Los detalles: El Sevilla ha cosechado ante el Granada su primera derrota de la temporada. Primera como visitante.
Primera victoria del Granada tras 8 partidos en LaLiga.
Jordán vio roja el año pasado y este, Diego Carlos.
Gonalons y Escudero jugaron ante su ex equipo.
En los últimos 22 encuentros, el Sevilla Fútbol Club ha ganado 17 veces, el Granada CF ha ganado 3 veces y ha habido 2 empates. La diferencia de goles es de 48-15 a favor del Sevilla FC.
La reflexión: ¿Hasta cuando la titularidad de Rakitic y Suso?, ¿Competiremos en Granada algún día?.
En las redes sociales se habla de...: El vergonzoso partido del Sevilla. La expulsión de Diego Carlos.
Julen Lopetegui tras el partido: “Por las ocasiones que tuvimos no merecimos perder”.
Robert Moreno tras el partido: “Me siento liberado”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono, Montiel (Navas 46'), Koundé, Diego Carlos, Acuña, Jordán (Papu Gómez 46'), Fernando, Rakitic (Ocampos 70'), Suso (Munir 46'), Lamela (Óscar 64') y Rafa Mir.
Granada CF: Maximiano, Quin, Víctor Díaz (Germán 76'), Abram, Carlos Neva, Gonalons (ISma Ruiz 86'), Montoro (Puertas 46'), Luis Milla (Monchu 86'), Rochina, Soro (Escudero 64') y Luis Suárez.
Goles: 1-0 (25') Rochina.
Árbitro: Alberola Rojas (murciano). Amonestó a Gonalons, Quini, Acuña, Luis Suárez. Expulsó a Diego Carlos (91').
Incidencias: Partido correspondiente a la 8ª jornada de LaLiga Santander disputado en el Nuevo Estadio de Los Cármenes sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Jordán vio roja el año pasado y este, Diego Carlos.
Gonalons y Escudero jugaron ante su ex equipo.
En los últimos 22 encuentros, el Sevilla Fútbol Club ha ganado 17 veces, el Granada CF ha ganado 3 veces y ha habido 2 empates. La diferencia de goles es de 48-15 a favor del Sevilla FC.
La reflexión: ¿Hasta cuando la titularidad de Rakitic y Suso?, ¿Competiremos en Granada algún día?.
En las redes sociales se habla de...: El vergonzoso partido del Sevilla. La expulsión de Diego Carlos.
Julen Lopetegui tras el partido: “Por las ocasiones que tuvimos no merecimos perder”.
Robert Moreno tras el partido: “Me siento liberado”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono, Montiel (Navas 46'), Koundé, Diego Carlos, Acuña, Jordán (Papu Gómez 46'), Fernando, Rakitic (Ocampos 70'), Suso (Munir 46'), Lamela (Óscar 64') y Rafa Mir.
Granada CF: Maximiano, Quin, Víctor Díaz (Germán 76'), Abram, Carlos Neva, Gonalons (ISma Ruiz 86'), Montoro (Puertas 46'), Luis Milla (Monchu 86'), Rochina, Soro (Escudero 64') y Luis Suárez.
Árbitro: Alberola Rojas (murciano). Amonestó a Gonalons, Quini, Acuña, Luis Suárez. Expulsó a Diego Carlos (91').
Incidencias: Partido correspondiente a la 8ª jornada de LaLiga Santander disputado en el Nuevo Estadio de Los Cármenes sin espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
El Sevilla FC tiene el segundo Tope Salarial más alto de LaLiga
El Sevilla FC aumentó en 17 'kilos' el tope salarial esta temporada con respecto a la anterior, según datos publicados por El Partidazo de COPE, en la que vemos cambios significativos en algún equipo, destacando especialmente la bajada del Valencia, que pasa de 93 millones la pasada temporada, a los 30 de este curso, algo bastante difícil de creer, como los 97 millones de tope salarial que tiene el FC Barcelona para este ejercicio.
El Real de Madrid lidera el ranking con la barbaridad de 739 millones de euros de tope salarial, multiplicando por más de 20 el salario disponible para el Valencia, y por casi cuatro el del Sevilla (200).
Repaso la situación contractual de los jugadores de la cantera sevillista que se han hecho con un 'hueco' en el primer equipo... ¿Cuáles son las renovaciones más urgentes?
El Sevilla FC tiene en casa a los jugadores del futuro, pero tienen que cuidarlos a toda costa. Por ello, es esencial que desde las oficinas del Ramón Sánchez-Pizjuán comiencen a revisar sus contratos y 'atarlos' a todos por unos cuantos años más, porque de seguro serán los encargados de alegrar a los aficionados sevillistas, a corto y largo plazo.
Hay varios acuerdos que necesitan renovarse de inmediato y otros que pueden esperar un poco más. Lo que sí es clave, es que se resuelva la situación de todos los futbolistas, ya que varios de ellos están en el escaparate europeo con la Youth League. En cualquier caso, será un proceso que llevará su tiempo, porque el Sevilla ya invirtió este verano bastante dinero en su plantilla. A continuación, repaso la situación de todas las 'promesas' del equipo:
Contratos hasta 2022: Juanmi García, Javi Díaz y Juanlu
En la primera escala de 'urgente' están los casos de Juanmi García, Javi Díaz y Juanlu, quienes tienen contrato con el Sevilla FC hasta el verano de 2022. El club debe activar cuanto antes sus renovaciones, ya que son futbolistas que suelen entrenar en varia ocasiones con el primer equipo.
Javi Díaz (24) es el caso que más preocupa, porque tiene imposible jugar en el primer equipo y complicado en el filiar por la competencia con Alfonso Pastor.
En el caso de Juanmi García (20). Desde el Sevilla quieren 'atarlo' de inmediato y saben que el jugador no pondrá inconvenientes, porque su deseo es seguir defendiendo la elástica nervionense. Este mismo verano, hizo la pretemporada con el primer equipo.
En la misma situación está Juanlu (18), quien es uno de los centrocampistas de garantías del Sevilla Atlético. No han existido muchas informaciones con respecto a la extensión de su acuerdo, más allá de que el Sevilla quiere llegar a un acuerdo. Como en los casos anteriores, la intención del futbolista, formado en la Carretera de Utrera, es permanecer en el equipo.
Contratos hasta 2023: Pedro Ortiz, Aspar, Valentino y Adrián
En el segundo escalón de urgencia están Pedro Ortiz, Aspar, Valentino y Adrián. Futbolistas de cantera que también tienen dorsal en el primer equipo y que finalizan la vinculación con el conjunto nervionense en junio de 2023. De los cuatro, solo el centrocampista de Sóller Pedro Ortiz hizo pretemporada el pasado verano con Julen Lopetegui al mando.
Contratos hasta 2024: Pablo Pérez, Carlos Álvarez, Iván Romero, Zarzana y Alberto
La tranquilidad en el Sevilla está con Pablo Pérez, Carlos Álvarez, Iván Romero, Zarzana y Alberto, cuyos contratos expiran en 2024. Salvo Alberto, el resto, también hizo pretemporada con el primer equipo.
Contratos hasta 2025: Luismi Cruz y José Ángel Carmona
Luismi y Carmona, futbolistas que también tuvieron la experiencia con el primer equipo en pretemporada, tienen contrato hasta junio de 2025.
Contratos hasta 2026: Alfonso Pastor
Por último, Alfonso Pastor tiene asegurado un futuro muy sevillista ya que este verano firmó un acuerdo por cinco años, hasta junio de 2026. El portero cordobés, tendrá la oportunidad de crecer, mejorar como guardameta y convertirse en el sucesor de Bono y Dmitrovic.
Crónica Sevilla 2 - Espanyol 0
El Sevilla FC ganó ayer en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán 2-0 al RCD Espanyol en el partido correspondiente a la 7ª jornada de LaLiga.
Cuarto triunfo del Sevilla Fútbol Club en la temporada 21/22, tercero en Nervión, que sitúa a los de Julen Lopetegui, como segundos de la liga con 14 puntos, a tres del Real de Madrid, con un partido más, que no pasó anoche del empate a cero ante el Villarreal.
Buen partido el cosechado este pasado sábado por el Sevilla en Nervión. Los de Julen Lopetegui, que salieron de inicio con un once con Delaney y Suso titulares, lograron ponerse por delante muy pronto, a los trece minutos tras una gran asistencia de Jesús Navas a En-Nesyri.
Cuarto triunfo del Sevilla Fútbol Club en la temporada 21/22, tercero en Nervión, que sitúa a los de Julen Lopetegui, como segundos de la liga con 14 puntos, a tres del Real de Madrid, con un partido más, que no pasó anoche del empate a cero ante el Villarreal.
Buen partido el cosechado este pasado sábado por el Sevilla en Nervión. Los de Julen Lopetegui, que salieron de inicio con un once con Delaney y Suso titulares, lograron ponerse por delante muy pronto, a los trece minutos tras una gran asistencia de Jesús Navas a En-Nesyri.
En la primera parte, tanto los Pericos como los Sevillistas jugaron a un gran ritmo.
Empató Raúl de Tomás pero fue anulado por fuera de juego.
Diego López evitó el segundo con una gran parada.
En la segunda mitad se vio otro partido distinto, ya que González Fuertes, volvió a expulsar a un jugador del Sevilla en cuestión de segundos. Delaney vio en el 65 dos amarillas seguidas por protestar una falta que no era. Aplaudió al colegiado y este lo mandó al vestuario. Dejando al equipo en inferioridad ante la incredulidad del público.
Con 25 minutos por delante y un jugador más, el Espanyol encerró al Sevilla y buscó el gol del empate.
Rafa Mir en el 87, acudió de nuevo a su cita con el gol para cerrar el partido con un gran tiro cruzado.
Julen Lopetegui apostó por un once formado por Bono en portería, Koundé y Diego Carlos de centrales. Navas y Acuña en los laterales.
El centro del campo lo formaron Delaney y Jordán, Ocampos y Suso de extremos, Rakitic de mediapunta y En-Nesyri en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió muy enchufado presionando mucho a un RCD Espanyol bien plantado.
Los Pericos, esperaban un robo en zona alta para montar el contragolpe.
Rafa Mir en el 87, acudió de nuevo a su cita con el gol para cerrar el partido con un gran tiro cruzado.
Julen Lopetegui apostó por un once formado por Bono en portería, Koundé y Diego Carlos de centrales. Navas y Acuña en los laterales.
El centro del campo lo formaron Delaney y Jordán, Ocampos y Suso de extremos, Rakitic de mediapunta y En-Nesyri en la delantera.
En la primera mitad el Sevilla salió muy enchufado presionando mucho a un RCD Espanyol bien plantado.
Los Pericos, esperaban un robo en zona alta para montar el contragolpe.
Jesús Navas en el 13, asiste a En-Nesyri para hacer el 1-0.
Centro medido, solo para empujarlo.
Respondió el Espanyol con un tiro de Darder que paró Bono.
Jordán en el 24 lo intentó con un disparo desviado.
Raúl de Tomás marcó el empate en el 25 pero fue anulado tras revisarlo en el VAR.
Antes del descanso, el ex sevillista Sergi Gómez, casi se marca en propia meta el 2-0 con un mal despeje de cabeza. Diego López, con una gran parada, lo evitó.
Antes del descanso, el ex sevillista Sergi Gómez, casi se marca en propia meta el 2-0 con un mal despeje de cabeza. Diego López, con una gran parada, lo evitó.
Buena primera parte del Sevilla, ante un buen Espanyol. Combativo.
En la segunda mitad, el Sevilla FC buscó cerrar el partido. Pero todo se complicó con la expulsión de Thomas Delaney en el 65. González Fuertes volvió a expulsar a un jugador en menos de un minuto por protestar.
Lopetegui tenía previsto unos cambios pero los paró debido a la expulsión.
En la segunda mitad, el Sevilla FC buscó cerrar el partido. Pero todo se complicó con la expulsión de Thomas Delaney en el 65. González Fuertes volvió a expulsar a un jugador en menos de un minuto por protestar.
Lopetegui tenía previsto unos cambios pero los paró debido a la expulsión.
Tocaba ponerse el mono de trabajo y defender el resultado.
En-Nesyri se marchó tocado, en su lugar entró Rafa Mir.
Darder lo intentó en el 83 con un tiro lejano.
Rafa Mir sentenció en el 87 con un tiro cruzado dentro del área.
En el descuento, que 7 minutos, Loren y Keidi, tuvieron ocasiones para hacer el 2-1.
Así pues victoria del Sevilla ante un RCD Espanyol muy aguerrido.
Las claves: El Sevilla FC tuvo las mejores ocasiones.
Navas desnudó al Espanyol por la banda derecha.
En el descuento, que 7 minutos, Loren y Keidi, tuvieron ocasiones para hacer el 2-1.
Así pues victoria del Sevilla ante un RCD Espanyol muy aguerrido.
Las claves: El Sevilla FC tuvo las mejores ocasiones.
Navas desnudó al Espanyol por la banda derecha.
La expulsión de Thomas Delaney.
Rafa Mir sentenció en el momento preciso.
El conjunto perico dio una buena imagen.
Los más destacados: Jordán, Navas y Rafa Mir.
Lo mejor: La victoria, con la expulsión todo se complicó.
Lo peor: González Fuertes, de nuevo expulsión a un sevillista en menos de un minuto.
Los detalles: El Sevilla FC cosechó ante el RCD Espanyol su cuarta victoria de la temporada 21/22. Tercera como local.
En-Nesyri marcó su tercer gol esta temporada.
Rafa Mir marcó su segundo gol en liga con la camiseta del Sevilla FC.
El conjunto nervionense ha puntuado en 13 de los últimos 17 partidos ante el Espanyol.
Tercera derrota del RCDE, segunda como visitante.
El resultado más abultado entre Sevilla y RCD Espanyol se remonta a la temporada 1941/42 con un 6-0 para los locales.
Hubo ovaciones en los minutos 16 y 21 para Antonio Puerta y Dani Jarque.
Se trató del enfrentamiento número 147 con el balance de 72 victorias para los Sevillistas, 48 para el Espanyol y 27 empates.
La reflexión: ¿Os gustó el partido de Delaney?, ¿Creéis que lucharemos por la tercera plaza?
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla. La expulsión de Thomas Delaney.
Julen Lopetegui tras el partido: “Con uno menos, hemos hecho un trabajo solidario y con mucha alma”.
Thomas Delaney tras el partido: “Nos ha faltado estar más finos en los metros finales”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña; Delaney (65'), Jordán; Suso (Lamela 56'), Rakitic (Fernando 56'), Ocampos (Rekik 80'); y En-Nesyri (Rafa Mir 66').
RCD Espanyol: Diego López, Aleix Vidal, Sergi Gómez, Cabrera, Pedrosa; Embarba (Loren Morón 78'), Fran Mérida (Dimata 46'), Sergi Darder, Bare, Wu Lei (Melamed 57') y Raúl de Tomás.
Goles: 1-0 (13') En-Nesyri; 2-0 (87') Rafa Mir.
Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano). Expulsó a Delaney por doble amarilla por protestar y amonestó al local Rakitic.
Incidencias: Partido correspondiente a la 7ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 26.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Rafa Mir sentenció en el momento preciso.
El conjunto perico dio una buena imagen.
Los más destacados: Jordán, Navas y Rafa Mir.
Lo mejor: La victoria, con la expulsión todo se complicó.
Lo peor: González Fuertes, de nuevo expulsión a un sevillista en menos de un minuto.
Los detalles: El Sevilla FC cosechó ante el RCD Espanyol su cuarta victoria de la temporada 21/22. Tercera como local.
En-Nesyri marcó su tercer gol esta temporada.
Rafa Mir marcó su segundo gol en liga con la camiseta del Sevilla FC.
El conjunto nervionense ha puntuado en 13 de los últimos 17 partidos ante el Espanyol.
Tercera derrota del RCDE, segunda como visitante.
El resultado más abultado entre Sevilla y RCD Espanyol se remonta a la temporada 1941/42 con un 6-0 para los locales.
Hubo ovaciones en los minutos 16 y 21 para Antonio Puerta y Dani Jarque.
Se trató del enfrentamiento número 147 con el balance de 72 victorias para los Sevillistas, 48 para el Espanyol y 27 empates.
La reflexión: ¿Os gustó el partido de Delaney?, ¿Creéis que lucharemos por la tercera plaza?
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla. La expulsión de Thomas Delaney.
Julen Lopetegui tras el partido: “Con uno menos, hemos hecho un trabajo solidario y con mucha alma”.
Thomas Delaney tras el partido: “Nos ha faltado estar más finos en los metros finales”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña; Delaney (65'), Jordán; Suso (Lamela 56'), Rakitic (Fernando 56'), Ocampos (Rekik 80'); y En-Nesyri (Rafa Mir 66').
RCD Espanyol: Diego López, Aleix Vidal, Sergi Gómez, Cabrera, Pedrosa; Embarba (Loren Morón 78'), Fran Mérida (Dimata 46'), Sergi Darder, Bare, Wu Lei (Melamed 57') y Raúl de Tomás.
Goles: 1-0 (13') En-Nesyri; 2-0 (87') Rafa Mir.
Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano). Expulsó a Delaney por doble amarilla por protestar y amonestó al local Rakitic.
Incidencias: Partido correspondiente a la 7ª jornada de LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 26.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Previa Sevilla - Espanyol
Tras el triunfo ante el Valencia por 3-1, el conjunto que dirige Julen Lopetegui se enfrenta a los Periquitos con la intención de conseguir la tercera victoria consecutiva como local.
La versión buena del equipo dio la cara en la primera parte ante los Che y ese es el camino para lograr la clasificación Champions.
Los Pericos, (13º con 6 puntos de 18 posibles), han sumado tres empates, dos derrotas y una sola victoria, en las seis primeras jornadas. Mal inicio de temporada de los catalanes, ahora con Vicente Moreno en el banquillo, anteriormente, David Gallego, el ex sevillista Pablo Machín y Abelardo.
Solo han logrado una victoria, ante el Alavés el pasado miércoles con gol de Raúl de Tomás de penalti.
Los precendentes son muy positivos en los enfrentamientos ante los Pericos, ya que en los nueve últimos partidos de liga en Sevilla hemos sumado seis victorias y tres empates. La última victoria del conjunto nervionense en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Espanyol fue el pasado 11 de noviembre de 2018, 2-1 con goles de Mercado y Ben Yedder. Borja Iglesias marcó para el Espanyol.
El técnico perico Vicente Moreno no podrá contar para este partido con los lesionados Miguelón, Javi Puado y Yangel Herrera.
La lista de convocados de los Pericos la componen: Oier, Pedrosa, Cabrera, Morlanes, Wu Lei, Fran Mérida, Darder, RDT, Óscar Gil, Diego López. Melendo, David López, Loren, Dídac, Dimata, Vadillo, Keidi Bare, Nico, Aleix Vidal, Embarba, Sergi Gómez, Álvaro García y Joan García.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui tiene las dudas de Fernando y En-Nesyri. Ambos solo completaron la primera parte del entrenamiento matutino.
La lista de convocados del Sevilla FC está por confirmar.
Yo apostaría por este once: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Rakitic, Joan Jordan; Lamela, Ocampos y En Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
El Espanyol no conocer el triunfo como visitante.
El Sevilla FC está invicto y suma dos victorias como local.
La estrategia que tan buenos resultados nos dio la pasada temporada.
Se espera un gran ambiente en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
Los precendentes son muy positivos en los enfrentamientos ante los Pericos, ya que en los nueve últimos partidos de liga en Sevilla hemos sumado seis victorias y tres empates. La última victoria del conjunto nervionense en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Espanyol fue el pasado 11 de noviembre de 2018, 2-1 con goles de Mercado y Ben Yedder. Borja Iglesias marcó para el Espanyol.
La lista de convocados de los Pericos la componen: Oier, Pedrosa, Cabrera, Morlanes, Wu Lei, Fran Mérida, Darder, RDT, Óscar Gil, Diego López. Melendo, David López, Loren, Dídac, Dimata, Vadillo, Keidi Bare, Nico, Aleix Vidal, Embarba, Sergi Gómez, Álvaro García y Joan García.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui tiene las dudas de Fernando y En-Nesyri. Ambos solo completaron la primera parte del entrenamiento matutino.
La lista de convocados del Sevilla FC está por confirmar.
Yo apostaría por este once: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Rakitic, Joan Jordan; Lamela, Ocampos y En Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
El Espanyol no conocer el triunfo como visitante.
El Sevilla FC está invicto y suma dos victorias como local.
La estrategia que tan buenos resultados nos dio la pasada temporada.
Se espera un gran ambiente en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
Tapar a RDT, su referente en ataque.
Fortín casero, para ser cuartos no se puede fallar.
Atentos a: Loren, es ex verdiblanco vivirá su particular derbi.
Fortín casero, para ser cuartos no se puede fallar.
Atentos a: Loren, es ex verdiblanco vivirá su particular derbi.
Melendo, un lateral ofensivo.
El Espanyol fuera de Casa: Tras 3 partidos suma 2 empates (Osasuna y Betis) y 1 derrota (Mallorca).
Ha marcado 2 goles y recibido 3.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club no ha perdido ninguno de sus últimos 2 encuentros como local.
Encuentros de la temporada pasada: 2-2 (Sevilla FC como local) y 0-2 (RCD Espanyol como local).
Jugando en casa, el Sevilla FC no ha perdido contra RCD Espanyol Barcelona ninguno de los últimos 12 encuentros.
La última victoria como visitante de RCD Espanyol Barcelona contra el Sevilla FC fue en 2011.
El resultado más común de encuentros entre Sevilla FC y RCD Espanyol cuando el Sevilla es el equipo local es 1 - 0. 4 encuentros han terminado con este resultado.
Se trata del enfrentamiento número 146 con el balance de 71 victorias para los Sevillistas, 48 para el Espanyol y 27 empates.
El Espanyol sólo ganó en cinco de las últimas 24 visitas del Sevilla.
Lamela es el máximo goleador del Sevilla con 3 goles.
Raúl de Tomás es el máximo goleador (2) del conjunto Perico.
Los ex sevillistas Diego López, Sergi Gómez y Aleix Vidal se enfrentarán a su ex equipo.
Ambas aficiones compartieron en Glasgow una ejemplar final de la UEFA.
En los minutos 16 y 21 habrá un sentido homenaje en honor a Puerta y Dani Jarque.
Precedentes: En el último Sevilla FC - RCD Espanyol (16/02/20), 24º jornada de la Liga 20/21, el conjunto nervionese empató 2-2 con goles de Ocampos y Suso. Embarba y Wu Lei marcaron para los Pericos.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Pablo González Fuertes (Comité de Árbitros de Asturias).
González Fuertes ha dirigido a los nervionenses en 7 ocasiones, con un balance de 3 victorias, 3 derrotas y 1 empate.
Al RCD Espanyol en 10 ocasiones, con un balance de 5 victorias, 3 derrotas y 2 empates.
Julen Lopetegui antes del partido: "Fernando y En-Nesyri han hecho la primera parte del entrenamiento, no la segunda. Hasta mañana no podremos valorar cómo se encuentran y hasta bien entrada la mañana no decidiremos el once'".
Vicente Moreno antes del partido: "El Sevilla tiene una gran plantilla y un gran entrenador. Están haciendo muy buena hacía. Pero pensamos en hacer un buen partido y estar hasta para ganar. Nosotros también somos un buen equipo".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Rakitic, Joan Jordan; Lamela, Ocampos y En Nesyri.
RCD Espanyol: Diego López; Óscar Gil, Sergi Gómez, Cabrera, Pedrosa; David López, Morlanes; Melendo, Darder, Embarba; y Raúl de Tomás.
El partido será retransmitido este sábado a las 18:30 horas por Movistar +.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Darder, un futbolista diferente.
El Espanyol fuera de Casa: Tras 3 partidos suma 2 empates (Osasuna y Betis) y 1 derrota (Mallorca).
Ha marcado 2 goles y recibido 3.
Los detalles: El Sevilla Fútbol Club no ha perdido ninguno de sus últimos 2 encuentros como local.
Encuentros de la temporada pasada: 2-2 (Sevilla FC como local) y 0-2 (RCD Espanyol como local).
Jugando en casa, el Sevilla FC no ha perdido contra RCD Espanyol Barcelona ninguno de los últimos 12 encuentros.
La última victoria como visitante de RCD Espanyol Barcelona contra el Sevilla FC fue en 2011.
El resultado más común de encuentros entre Sevilla FC y RCD Espanyol cuando el Sevilla es el equipo local es 1 - 0. 4 encuentros han terminado con este resultado.
Se trata del enfrentamiento número 146 con el balance de 71 victorias para los Sevillistas, 48 para el Espanyol y 27 empates.
El Espanyol sólo ganó en cinco de las últimas 24 visitas del Sevilla.
Lamela es el máximo goleador del Sevilla con 3 goles.
Raúl de Tomás es el máximo goleador (2) del conjunto Perico.
Los ex sevillistas Diego López, Sergi Gómez y Aleix Vidal se enfrentarán a su ex equipo.
Ambas aficiones compartieron en Glasgow una ejemplar final de la UEFA.
En los minutos 16 y 21 habrá un sentido homenaje en honor a Puerta y Dani Jarque.
Precedentes: En el último Sevilla FC - RCD Espanyol (16/02/20), 24º jornada de la Liga 20/21, el conjunto nervionese empató 2-2 con goles de Ocampos y Suso. Embarba y Wu Lei marcaron para los Pericos.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Pablo González Fuertes (Comité de Árbitros de Asturias).
González Fuertes ha dirigido a los nervionenses en 7 ocasiones, con un balance de 3 victorias, 3 derrotas y 1 empate.
Al RCD Espanyol en 10 ocasiones, con un balance de 5 victorias, 3 derrotas y 2 empates.
Julen Lopetegui antes del partido: "Fernando y En-Nesyri han hecho la primera parte del entrenamiento, no la segunda. Hasta mañana no podremos valorar cómo se encuentran y hasta bien entrada la mañana no decidiremos el once'".
Vicente Moreno antes del partido: "El Sevilla tiene una gran plantilla y un gran entrenador. Están haciendo muy buena hacía. Pero pensamos en hacer un buen partido y estar hasta para ganar. Nosotros también somos un buen equipo".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Rakitic, Joan Jordan; Lamela, Ocampos y En Nesyri.
RCD Espanyol: Diego López; Óscar Gil, Sergi Gómez, Cabrera, Pedrosa; David López, Morlanes; Melendo, Darder, Embarba; y Raúl de Tomás.
El partido será retransmitido este sábado a las 18:30 horas por Movistar +.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Previa Real Sociedad - Sevilla FC
Tras el empate a uno en Champions el pasado lunes ante el Salzburgo, el equipo que dirige Julen Lopetegui se enfrenta al conjunto Txuri - Urdin con la intención de conseguir una victoria que nos mantenga en la parte alta de la clasificación.
La Real (5º clasificado con 9 puntos de 12 posibles), es un rival directo por los puestos europeos.
Los precedentes ante los Txuri - Urdin no son muy positivos, pues en los últimos 62 partidos ante los vascos como visitantes hemos sumado tan solo veinticuatro puntos. Muy poquitos.
El pasado jueves, empataron 2-2 ante el PSV en la Europa League con goles de Götze y Gakpo. Januzaj e Isak marcaron para la Real.
Imanol Alguacil no podrá contar con los lesionados Diego Rico, Monreal, Guridi y Carlos Fernández. Son dudas con molestias; Le Normand, Zaldua, David Silva e Illarramendi.
Los lista de convocados de la Real Sociedad esta por confirmar.
Por parte Sevillista, Julen Lopetegui deberá hacer algunos cambios en el once. Hay jugadores que no están al nivel. Jules Koundé y Acuña, tienen molestias. No viajan ni Gudelj ni Óliver Torres.
La lista de convocados del Sevilla FC la componen: Bono, Dmitrovic, Javi Díaz, Jesús Navas, Montiel, Diego Carlos, Koundé, Rekik, Acuña, Augustinsson, Fernando, Delaney, Jordán, Rakitic, Óscar Rodríguez, Idrissi, Papu Gómez, Suso, Ocampos, Lamela, Munir, Rafa Mir y En-Nesyri.
Yo apostaría por este once: Bono; Jesús Navas, Jules Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña; Fernando, Joan Jordán, Ivan Rakitic; Suso, Lucas Ocampos y En-Nesyri.
Las claves: Mostrar solidez defensiva.
El conjunto nervionense ha sumado nueve puntos en sus últimas diez visitas a la Real Sociedad.
Los vascos han ganado sus dos partidos como local.
Cambios, Lopetegui deberá poner a los que estén mejor.
La Real es un rival directo por Europa.
La última victoria del Sevilla en Anoeta fue en abril de 2021.
Atentos a: Mikel Oyarzabal, un futbolista diferente.
Remiro, un portero muy seguro.
La Real Sociedad en su Casa: Ha ganado dos partidos de dos. Ante Rayo y Levante.
Ha marcado 2 goles y no ha recibido ninguno.
Los detalles: A lo largo de la historia, el cuadro txuri urdin ha recibido en su casa al equipo hispalense en 62 ocasiones, con un bagaje favorable de 35 victorias, 19 empates y solo 8 derrotas para los txuri urdin.
La diferencia de goles es de 52-103 a favor de los vascos.
En los últimos 22 encuentros con la Real Sociedad jugando en casa, la Real ha ganado 9 veces y ha empatado 8 veces, mientras que el Sevilla ha ganado 5 veces.
El resultado más común de encuentros entre Real Sociedad y Sevilla es 1 - 0. 6 encuentros han terminado con este resultado.
Erik Lamela es el máximo goleador del Sevilla con 3 goles.
Acuña es el máximo asistente del Sevilla con 1 pase de gol.
Oyarzabal es el máximo goleador de la Real Sociedad con 4 goles.
Elustondo el máximo asistente con 1 pases de gol.
Precedentes: En el último Real Sociedad - Sevilla de liga (18/04/2021), el conjunto Nervionense ganó 1-2. Marcaron Fernando y En-Nesyri. Carlos Fernández para los locales.
El primer partido oficial de Liga entre ambos clubes se jugó en San Sebastián el 10 de febrero de 1935. El encuentro acabó con empate a cero.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Antonio Mateu Lahoz (Comité de Árbitros de La Comunidad Valenciana).
Este árbitro ha dirigido al Sevilla FC en 35 ocasiones con un balance de 19 victorias, 13 derrotas y solo 3 empates.
A la Real Sociedad, en 32 partidos con un balance de 12 victorias, 12 derrotas y 8 empates.
La Real es un rival directo por Europa.
La última victoria del Sevilla en Anoeta fue en abril de 2021.
Atentos a: Mikel Oyarzabal, un futbolista diferente.
Isak, un delantero con mucha fuerza y potencia.
Ha marcado 2 goles y no ha recibido ninguno.
Los detalles: A lo largo de la historia, el cuadro txuri urdin ha recibido en su casa al equipo hispalense en 62 ocasiones, con un bagaje favorable de 35 victorias, 19 empates y solo 8 derrotas para los txuri urdin.
La diferencia de goles es de 52-103 a favor de los vascos.
En los últimos 22 encuentros con la Real Sociedad jugando en casa, la Real ha ganado 9 veces y ha empatado 8 veces, mientras que el Sevilla ha ganado 5 veces.
El resultado más común de encuentros entre Real Sociedad y Sevilla es 1 - 0. 6 encuentros han terminado con este resultado.
Erik Lamela es el máximo goleador del Sevilla con 3 goles.
Acuña es el máximo asistente del Sevilla con 1 pase de gol.
Oyarzabal es el máximo goleador de la Real Sociedad con 4 goles.
Elustondo el máximo asistente con 1 pases de gol.
Precedentes: En el último Real Sociedad - Sevilla de liga (18/04/2021), el conjunto Nervionense ganó 1-2. Marcaron Fernando y En-Nesyri. Carlos Fernández para los locales.
El primer partido oficial de Liga entre ambos clubes se jugó en San Sebastián el 10 de febrero de 1935. El encuentro acabó con empate a cero.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Antonio Mateu Lahoz (Comité de Árbitros de La Comunidad Valenciana).
Este árbitro ha dirigido al Sevilla FC en 35 ocasiones con un balance de 19 victorias, 13 derrotas y solo 3 empates.
A la Real Sociedad, en 32 partidos con un balance de 12 victorias, 12 derrotas y 8 empates.
En el VAR, estará el castellano leonés, José Luis González González.
Julen Lopetegui antes del partido: "La Real es un rival fuerte, estructurado y con recorrido".
Imanol Alguacil antes del partido: "Nombras a los jugadores del Sevilla y es para asustarte'".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Gonzalo Montiel, Diego Carlos, Jules Koundé, Marcos Acuña; Fernando Reges, Joan Jordán, Thomas Delaney; Erik Lamela, En Nesyri y Lucas Ocampos.
Real Sociedad: Álex Remiro; Ander Gorosabel, Aritz Elustondo, Robin Le Normand, Aihen Muñoz; Martin Zubimendi, Mikel Merino, Ander Guevara; Portu, Alex Isak y Mikel Oyarzabal.
El partido será retransmitido mañana a las 16:15 horas por Movistar +.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Julen Lopetegui antes del partido: "La Real es un rival fuerte, estructurado y con recorrido".
Imanol Alguacil antes del partido: "Nombras a los jugadores del Sevilla y es para asustarte'".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Gonzalo Montiel, Diego Carlos, Jules Koundé, Marcos Acuña; Fernando Reges, Joan Jordán, Thomas Delaney; Erik Lamela, En Nesyri y Lucas Ocampos.
Real Sociedad: Álex Remiro; Ander Gorosabel, Aritz Elustondo, Robin Le Normand, Aihen Muñoz; Martin Zubimendi, Mikel Merino, Ander Guevara; Portu, Alex Isak y Mikel Oyarzabal.
El partido será retransmitido mañana a las 16:15 horas por Movistar +.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
En LaLiga sigue siendo del 60%
Países Bajos permitirá un aforo del 100% en los recintos deportivos y estadios de fútbol desde el próximo 25 de septiembre siempre y cuando los asistentes mayores de 13 años presenten un certificado de vacunación de COVID-19 o un test negativo, según anunció este martes el gobierno neerlandés.
El primer ministro Mark Rutte dijo en una rueda de prensa que las competiciones deportivas y eventos con el público sentado podrán volver a organizarse “en su totalidad”, poniendo fin a la limitación de dos tercios de aforo que se implementó al comienzo de la temporada.
La Real Federación Neerlandesa de Fútbol y la Eredivisie, en un comunicado conjunto, se mostraron satisfechas por la reapertura total y dijeron que los clubs podrán volver “a aforos del 100% a partir del sábado día 25”.
“No siempre estuvimos de acuerdo con el Gobierno”, añadieron ambas organizaciones, aunque destacaron que las negociaciones con el Ejecutivo “han conseguido llevarnos hasta este momento”.
“Todos los asistentes están vacunados, han dado negativo en un test o tienen anticuerpos. La gente se sienta al aire libre y no puede deambular por la grada, por lo que el número de contactos sigue siendo limitado”, añadieron la federación y la Eredivisie, en referencia a unas medidas que ya se aplicaban desde principio de temporada.
El primer partido de primera división con el 100% de aforo será el Willem II – PSV Eindhoven, el 25 de septiembre a las 16:30 hora local (14:30 hora GMT), correspondiente a la séptima jornada de la Eredivisie.
Beto o Cristóforo son algunos de los ex jugadores del Sevilla FC que no están en ningún club. Recopilo los futbolistas que se encuentran sin equipo.
El mercado de fichajes se cerró el pasado 31 de agosto de 2021. En clave sevillista, se marchó De Jong al Barcelona y Pozo al Almería. Futbolistas que no contaban para Julen Lopetegui y tuvieron la fortuna de encontrar acomodo in extremis antes de la finalización del periodo de fichajes.
Otros futbolistas, como Gnagnon o Amadou, siguen en el club, sin ficha. Ya veremos como maneja la entidad nervionense este grave problema, lo mejor será la rescisión de sus respectivos contratos. Si sucede esto, ambos se unirán a otros ex sevillistas sin equipo. La lista la componen:
Beto (39 años)
El ex portero del Sevilla FC entre 2013 y 2016, estuvo el año pasado en el Farense Portugés pero actualmente se encuentra sin equipo. A sus 39 años, tendrá bastante complicado seguir en la élite y no se descartaría que colgara los guantes.
Arouna Koné (38 años)
El delantero marfileño tampoco encuentra equipo. La pasada temporada, estuvo en el Sivasspor Turco. 33 partidos y 1 gol, fue su pobre balance. Algo que sumado a su edad, hará muy complicada su contratación en un nuevo club.
Adriano Correia (37 años)
El defensa brasileño Adriano tampoco tiene equipo en la 21/22. Su último equipo fue el KAS Eupen Belga. En su última entrevista concedida el pasado mes de mayo al ElDesmarque, se planteaba su retirada.
Fernando Llorente (36 años)
Llorente es otro de los ex sevillistas sin equipo. El delantero pamplonés esperaba en el mercado de fichajes una oferta de un club de LaLiga pero no llegó. Nápoles (5 partidos, 0 goles) y Udinese (10 partidos, 1 gol) fueron sus últimos clubes. Su intención es seguir en activo.
Raul Rusescu (33 años)
El delantero Rumano Rusescu, tampoco tiene equipo. El año pasado jugó en su país, concretamente en el Ac. Clinceni. 6 goles y 2 asistencias en 30 partidos, fueron sus números. Su propósito es encontrar un nuevo equipo en su tierra.
Diego Perotti (33 años)
El galgo Perotti también busca un equipo. Su último club, el Fenerbahçe Turco, rescindió su contrato. Con 33 años, no piensa en la retirada. En Italia lo vinculan con el Genoa.
Marko Marin (32 años)
El internacional alemán Marko Marin, es uno de los talentosos ex sevillistas que busca equipo tras la finalización del mercado de fichajes. Su último club fue el Ahli de Emiratos. Su idea, es buscar un nuevo equipo en una liga exótica para seguir haciendo caja.
Rodri Ríos (31 años)
Tras terminar su contrato con el Oviedo, el delantero Rodri se quedó sin equipo. Sonaba en el mercado para el Burgos, pero de momento no se cerró su fichaje. Con 31 años, comparte en sus redes sociales como mantiene su preparación física, mientras sigue en la búsqueda de un equipo.
Sebastián Cristóforo (28 años)
Cristóforo es otro de los ex del Sevilla sin equipo. El centrocampista uruguayo rechazó al Oviedo y también tuvo una oferta del Cartagena pero finalmente no se fraguó. Mantiene aun una alta ficha. A sus 28 años, espera encontrar un nuevo club ahora o en la ventana de fichajes de invierno en enero 2022.
El Sevilla Atlético tiene un valor total de 3,40 millones de euros.
La cuenta de Twitter @2aBpro ha publicado la relación de equipos con más valor de la Primera y Segunda RFEF, en la que aparecen en las primeras posiciones tres filiales de LaLiga: Real Madrid Castilla, Barça B y Celta B, siendo el filial nervionense el 15º equipo con más valor de mercado del Grupo II de la categoría, ateniendo a los datos que ofrece el portal Transfermarkt.
El Sevilla Atlético de Paco Gallardo ocupa la 15º posición, muy lejos de los primeros puestos, y ligeramente por delante del Linares Deportivo, que también está en el Grupo II, y de otros históricos como Atlético Sanluqueño o Alcoyano.
Acudiendo directamente a la fuente de Transfermarkt, vemos que los jugadores más valorados de la cantera nervionense son Iván Romero, con 500.000 euros, mientras que Javi Díaz está valorado en 400.000 por el portal especializado en valores de mercado de futbolistas. En tercera posición aparece Juanlu Sánchez, también con 400.000 euros. En cuarto lugar, Carlos Álvarez, con 300.00 euros. El top 5 lo cierra Alfonso Pastor con 250.000 euros.
#Fichajes
Las renovaciones de Fernando y Javi Díaz, los próximos problemas a tratar por el Sevilla
11:37Fernando Reges y Javi Díaz terminan contrato en 2022 y son los siguientes problemas que debe solucionar Monchi en el Sevilla FC. El club ya trabaja para cerrar las renovaciones de los dos.
Aunque la situación de Jules Koundé es un tema que preocupa en el Sevilla FC, la realidad es que hay dos emplazamientos que son aún más capitales para los intereses sevillistas. Se trata de las renovaciones de Fernando Reges y Javi Díaz, que terminan contrato en 2022. Ambos son el presente y sobre todo el futuro del Sevilla.
En el caso de Fernando, un fijo para Julen Lopetegui, cumplió 34 años el pasado mes de julio. El club no quiere hacer un gran desembolso, sabedor de que no tiene margen de amortización, la idea es renovarlo por un año más a razón de 2,5 millones de euros. El año pasado jugó 34 partidos, marcando 3 goles y repartiendo 4 asistencias. También influye en este caso, la llegada de Thomas Delaney. Un centrocampista de su corte.
En el caso de Javi Díaz, sin embargo, hay un problema, ya actualmente la portería del Sevilla esta muy bien cubierta con Bono y el fichaje de verano Dmitrovic. El canterano tiene muy complicado disfrutar de minutos. Por ello, alternará con el primer equipo y el Sevilla Atlético. Lo mismo que sucede con Alfonso Pastor. El portero mairenero no quiere marcharse, ya veremos si se le renueva por dos años más. En cualquier caso, en el club esperan que ambas operaciones se culminen con éxito.
Jules Koundé no se marchó al Chelsea; salieron De Jong y Pozo cedidos.
El mercado de fichajes ya está cerrado, y de las operaciones que estaban encima de la mesa para este martes solo se pudieron completar dos de ellas, las salidas de Luuk De Jong al Barça y Pozo al Almería. El canterano, vivirá su cuarta cesión tras Mallorca, Granada y Eibar.
La gran sorpresa, no del día sino del verano, fue la continuidad de Jules Koundé, una salida que se daba por hecha cuando el futbolista no viajó a Elche y se marchó a París. Se esperaba que el Chelsea pagara su cláusula pero no fue así. A partir de ahí, la escasa oferta que recibió el club de los ingleses no merecía la pena, así que el francés seguirá un año más en Sevilla. Seguro que con el ahorro de la ficha de Luuk, se le hace una mejora en su contrato.
Munir estuvo a punto de salir al Getafe. Seguramente se rescindirá a Gnagnon y Amadou.
El Sevilla cierra el verano con los fichajes de Marko Dmitrovic (Eibar), Erik Lamela (Tottenham), Gonzalo Montiel (River Plate), Ludwig Augustinsson (Werder Bremen), Rafa Mir (Wolverhampton) y Thomas Delaney (BVB). Así queda la plantilla para la Temporada 2021-22.
¿Qué balance hacéis del mercado para el Sevilla FC? En mi opinión tenemos una gran plantilla, mejor que la del año pasado con más nivel en la segunda unidad. Tal vez el tema del tercer central con Rekik, Guldej, Fernando o un canterano, sea la parcela con más dudas.
Sevilla FC-FC Barcelona aplazado, por ahora sin fecha concretada.
LaLiga de Fútbol Profesional anunció el domingo pasado que el Sevilla - Barcelona de la jornada 4 será aplazado. No se jugará el sábado 11 como estaba previsto porque hay fecha FIFA y la semana siguiente es de Champions League.
Esto quiere decir que el próximo partido del conjunto nervionense tras este parón por selecciones será en la Liga de Campeones en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán el martes 14 de Septiembre a las 18:45 horas ante el Salzburgo.
Datos Getafe - Sevilla FC
Este lunes, el Sevilla FC visita en el Coliseum Alfonso Pérez a las 20:00 horas al Getafe CF, 17º clasificado de la LaLiga, en el partido correspondiente a la 2ª jornada.Los hombres de Míchel González, abrieron la nueva temporada la semana pasada en Mestalla ante el Valencia donde cayeron por 1-0 con gol de Carlos Soler.
Sevilla y Getafe se han enfrentado en 37 ocasiones, con un balance de 17 victorias sevillistas, 13 derrotas y 7 empates. La diferencia de goles es de 52-35 a favor de los nervionenses.
La última vez que el Sevilla ganó en Madrid a los Azulones en partido oficial fue el 12 de diciembre de 2020, en el partido correspondiente a la 13ª jornada de liga, temporada pasada 20/21, donde el conjunto nervionense venció por 0-1 con gol en propia meta de Etxeita.
En los últimos diez partidos de liga en Getafe hemos logrado cinco derrotas, tres victorias y un empate.
Árbitro: José María Sánchez Martínez
El árbitro del colegio Murciano Sánchez Martínez será el encargado de dirigir el Getafe-Sevilla.
Este colegiado ha dirigido a los nervionenses en 14 ocasiones con un balance de 7 victorias, 5 derrotas y 2 empates. Fue el árbitro de la dolorosa eliminación en semifinales de Copa Del Rey ante el Barça 3-0 la pasada temporada.
Al Getafe, en 10 ocasiones con un balance de 4 empates, 3 victorias y 3 derrotas.
La última vez que el Sevilla ganó en Madrid a los Azulones en partido oficial fue el 12 de diciembre de 2020, en el partido correspondiente a la 13ª jornada de liga, temporada pasada 20/21, donde el conjunto nervionense venció por 0-1 con gol en propia meta de Etxeita.
En los últimos diez partidos de liga en Getafe hemos logrado cinco derrotas, tres victorias y un empate.
Árbitro: José María Sánchez Martínez
El árbitro del colegio Murciano Sánchez Martínez será el encargado de dirigir el Getafe-Sevilla.
Este colegiado ha dirigido a los nervionenses en 14 ocasiones con un balance de 7 victorias, 5 derrotas y 2 empates. Fue el árbitro de la dolorosa eliminación en semifinales de Copa Del Rey ante el Barça 3-0 la pasada temporada.
Al Getafe, en 10 ocasiones con un balance de 4 empates, 3 victorias y 3 derrotas.
En el videoarbitraje VAR, estará el valenciano Antonio Mateu Lahoz.
El bagaje en Getafe en los últimos 10 partidos es de 5 derrotas, 3 victorias y 2 empates
El Sevilla FC, que el próximo lunes cerrará la segunda jornada de LaLiga Santander en el Coliseum Alfonso Pérez, sólo ha vencido en tres de sus últimas diez visitas al campo del Getafe CF.
La pasada temporada, el equipo dirigido por Julen Lopetegui ganó por 0-1, después de Xavier Etxeita se marcara en propia meta de cabeza un centro al área de Suso en el minuto 81.
Más contundente para los nervionenses fue la victoria cosechada en febrero de 2020, en la jornada 25ª del campeonato 2019-20. Lucas Ocampos, Fernando y Koundé, certificaron el triunfo por 0-3 ante los hombres de Bordalás.
La última vez que el Sevilla perdió en Getafe fue en la jornada 33 de LaLiga 2018-19, cuando el conjunto dirigido por el Joaquín Caparrós cayó 3-0 con goles de Jaime Mata y Jorge Molina (2).
Para recordar la siguiente victoria Nervionense en Madrid hay que remontarse al 27 de agosto de 2017. Aquel día un golazo de tacón de Ganso a pase de Mercado le dio los tres puntos al equipo dirigido por Eduardo Berizzo.
Crónica Sevilla 3 - Rayo 0
El Sevilla FC venció ayer en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán 3-0 al Rayo Vallecano, en el partido correspondiente a la 1ª jornada de la LaLiga 21/22.Primera victoria del Sevilla Fútbol Club en la nueva temporada 21/22, que sitúa a los de Julen Lopetegui, como segundos de la liga con 3 puntos.
Buen partido el cosechado este pasado domingo por el Sevilla en Nervión. Los de Lopetegui, se mostraron muy superiores al Rayo, sobre todo a raíz de la expulsión de Luca Zidane, solventaron el primer partido liguero como local para situarse ya en la parte noble de la clasificación.
En el primer tiempo, Idrissi provoca la expulsión del portero del Rayo. Dejando a los madrileños con diez y penalti que transformaba En-Nesyri.
En la segunda mitad, con un rival más cansado por el esfuerzo de jugar en inferioridad numérica, el Sevilla cerró el partido.
Lamela en el 54, con fortuna hizo el 2-0 tras rematar un balón dentro del área y ser desviado por un defensa.
En el 78, En-Nesyri en un contragolpe iniciado por Papu Gómez, asistía a Lamela para hacer el 3-0.
Dmitrovic, titular anoche, evitó con una gran parada el gol del Rayo en el 86.
Nos pudimos colocar líderes, si en la última jugada marca Iván Romero.
Julen Lopetegui apostó por un once con Dmitrovic en portería, Koundé y Diego Carlos de centrales, y con Navas y Rekik en los laterales.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Acuña e Idrissi de extremos, Óscar Rodriguez de mediapunta y En-Nesyri en la delantera.
El centro del campo lo formaron Fernando y Jordán, Acuña e Idrissi de extremos, Óscar Rodriguez de mediapunta y En-Nesyri en la delantera.
Un novedoso once de Lopetegui debido a las bajas por Covid-19.
En la primera mitad el Sevilla salió muy enchufado presionando mucho la salida de balón del Rayo.
Idrissi en el 15, fue más rápido que Luca Zidane, y provocó su expulsión con penalti incluido.
En la primera mitad el Sevilla salió muy enchufado presionando mucho la salida de balón del Rayo.
Idrissi en el 15, fue más rápido que Luca Zidane, y provocó su expulsión con penalti incluido.
En-Nesyri no falló para adelantar al conjunto nervionense.
Acuña tuvo el 2-0 en el 24 pero remató muy blandito.
Antes del descanso Óscar Rodríguez lo intentó con un tiro alto.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-0. Buena primera parte del Sevilla, muy superior, ante un Rayo Vallecano peleón.
En los primeros minutos de la segunda mitad el Sevilla FC apretó mucho.
Lopetegui dio entrada a Lamela por Idrissi.
Antes del descanso Óscar Rodríguez lo intentó con un tiro alto.
Entonces nos fuimos al descanso con 1-0. Buena primera parte del Sevilla, muy superior, ante un Rayo Vallecano peleón.
En los primeros minutos de la segunda mitad el Sevilla FC apretó mucho.
Lopetegui dio entrada a Lamela por Idrissi.
El debutante argentino, con sus dos goles, fue determinante.
Su primer gol, llegó en el 54, con fortuna tras rebotar en Catena.
Y el segundo, en el 78, culminando una contra de libro.
Dmitrovic en el 87 evitó el gol de García.
Antes del final, Iván Romero perdonó el 4-0.
Así pues contundente victoria del Sevilla ante un Rayo Vallecano inferior.
Las claves: Intensidad, el Sevilla FC buscó la victoria desde el inicio.
La presión adelantada atenuó al Rayo Vallecano.
Pegada, Lamela no pudo tener mejor estreno.
El Sevilla fue muy superior con dos flechas por las bandas.
Los Vallecanos no inquietaron a Dmitrovic.
Los más destacados: Lamela, Dmitrovic y Papu Gómez.
Lo mejor: El gran debut de Lamela.
Lo peor: El acceso al Estadio.
Los detalles: El Sevilla cosechó ante el Rayo su 1ª victoria liguera de la temporada 21/22. Primera como local.
Andoni Iralona debutó como técnico del Rayo en la máxima categoría del fútbol español.
Lamela marcó sus primeros dos goles en LaLiga.
En-Nesyri marcó su 1 gol en LaLiga.
Lamela marcó sus primeros dos goles en LaLiga.
En-Nesyri marcó su 1 gol en LaLiga.
Iván Romero y Pedro Ortiz, canteranos sevillistas, debutaron en LaLiga.
En los últimos 51 encuentros, el Rayo Vallecano ha ganado 31 veces, ha habido 8 empates y el Sevilla FC ha ganado 12 veces. La diferencia de goles es de 103-53 a favor del Sevilla.
La reflexión: ¿Cuántos refuerzos necesitamos?, ¿Dmitrovic titular?.
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla. Los dos goles de Lamela en su debut.
Julen Lopetegui tras el partido: “El equipo se ha superado en la adversidad”.
Andoni Iraola tras el partido: “Los jugadores han hecho un gran esfuerzo, nada que reprocharles”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik (Papu Gómez 52'); Fernando (Gudelj 89'), Joan Jordán (Pedro Ortíz 84'), Óscar Rodríguez; Acuña, Idrissi (Lamela 46'); En-Nesyri (Iván Romero 89').
Rayo Vallecano: Luca Zidane; Balliu, Catena, Valentín (Andrés Martín 61'), Fran García; Isi (Ciss 61'), Comesaña (Merquelanz 61'), Mario Suárez, Nteka (Bebé 71'); Álvaro García y Trejo.
Goles: 1-0 (19') En-Nesyri; 2-0 (55') Lamela; 3-0 (79') Lamela.
Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos (Comité Castellano-Manchego). Por parte del Sevilla FC amonestó a Idrissi; por parte del Rayo expulsó por roja directa a Luca Zidane (17').
Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª jornada de la LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 15.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
En los últimos 51 encuentros, el Rayo Vallecano ha ganado 31 veces, ha habido 8 empates y el Sevilla FC ha ganado 12 veces. La diferencia de goles es de 103-53 a favor del Sevilla.
La reflexión: ¿Cuántos refuerzos necesitamos?, ¿Dmitrovic titular?.
En las redes sociales se habla de...: El buen partido del Sevilla. Los dos goles de Lamela en su debut.
Julen Lopetegui tras el partido: “El equipo se ha superado en la adversidad”.
Andoni Iraola tras el partido: “Los jugadores han hecho un gran esfuerzo, nada que reprocharles”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik (Papu Gómez 52'); Fernando (Gudelj 89'), Joan Jordán (Pedro Ortíz 84'), Óscar Rodríguez; Acuña, Idrissi (Lamela 46'); En-Nesyri (Iván Romero 89').
Rayo Vallecano: Luca Zidane; Balliu, Catena, Valentín (Andrés Martín 61'), Fran García; Isi (Ciss 61'), Comesaña (Merquelanz 61'), Mario Suárez, Nteka (Bebé 71'); Álvaro García y Trejo.
Goles: 1-0 (19') En-Nesyri; 2-0 (55') Lamela; 3-0 (79') Lamela.
Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos (Comité Castellano-Manchego). Por parte del Sevilla FC amonestó a Idrissi; por parte del Rayo expulsó por roja directa a Luca Zidane (17').
Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª jornada de la LaLiga disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos 15.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Previa Sevilla FC - Rayo
Sevilla FC y Rayo Vallecano disputan este domingo a las 22:15 horas en el Ramón Sánchez-Pizjuán el partido correspondiente a la 1ª jornada de LaLiga 21/22.Arranca una nueva temporada, la tercera de Julen Lopetegui al frente del conjunto nervionense, con pilas cargadas e ilusiones renovadas. Con encuentro especial para el técnico vasco que estuvo como guardameta rayista de 1997 a 2002.
Partido complicado ante un Rayo recién ascendido, que buscará este año mantenerse en la máxima categoría del fútbol español. Han sido dos años duros para los madrileños en Segunda División.
Los precedentes son positivos pues el Sevilla FC ha cosechado ante el Rayo siete victorias, un empate, y una sola derrota en los nueve últimos enfrentamientos ligueros como local.
La última victoria de los madrileños en el Ramón Sánchez-Pizjuán fue en mayo del 2000.
Andoni Iraola tiene las dudas de Pozo y Randy Nteka.
La lista de convocados del Rayo Vallecano está por confirmar.
Por parte sevillista, Julen Lopetegui tendrá varias bajas debido al brote de covid-19 tras el stage de pretemporada en Portugal. Así lo anunció Monchi en su comparecencia en los medios oficiales del club. Los lesionados son Óliver Torres y Luuk De Jong.
La lista de convocados está también por confirmar.
Yo apostaría por este once: Bono; Jesús Navas, Diego Carlos, Koundé, Acuña; Fernando, Jordán, Rakitic; Suso, En Nesyri y Lucas Ocampos.
Las claves: Máximo respeto al rival.
Mostrar solidez defensiva.
En-Nesyri, determinante en ataque.
La estrategia que tan buenos resultados nos dio la pasada temporada.
Aprovechar las debilidades en defensa de los madrileños.
21 años, el tiempo que lleva el Rayo sin ganar en Nervión.
Atentos a: Andrés Martín, el hombre gol del Rayo.
Mario Suárez, un central con experiencia.
Recibió 20 goles en contra y marcó 21.
Los detalles: El Sevilla FC solo perdió 4 partidos de 19 el año pasado como local. 14V y 1E. 27 goles a favor y 11 en contra.
El Rayo Vallecano no ha ganado ninguno de sus últimos 9 encuentros contra el Sevilla.
El Rayo regresó a la Primera División tras ganar el playoff de Segunda División al Girona el año pasado.
En los últimos 50 encuentros, el Rayo Vallecano ha ganado 12 veces, ha habido 8 empates y el Sevilla ha ganado 30 veces. La diferencia de goles es de 100-53 a favor del Sevilla.
El resultado más común de encuentros entre el Rayo Vallecano y Sevilla es 0 - 1. 4 encuentros han terminado con este resultado.
Precedentes: En el último Sevilla-Rayo (25/04/2019), el conjunto Nervionense venció 5-0 con goles de Promes, Munir (2), Ben Yedder y Bryan Gil.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Isidro Díaz de Mera Escuderos (Comité de Árbitros de Castilla - La Mancha).
De Mera Escuderos ha dirigido al Sevilla FC en 3 ocasiones con un balance pleno de 3 victorias.
Al Rayo Vallecano en 7 ocasiones con un balance de 4 victorias y 3 empates.
Julen Lopetegui antes del partido: "Cada temporada siempre es más compleja y difícil".
Andoni Iraola antes del partido: "Intentaremos ser protagonistas en los partidos".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Diego Carlos, Koundé, Acuña; Fernando, Jordán, Rakitic; Suso, En Nesyri y Lucas Ocampos.
Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Mario Suárez, Alejandro Catena, Fran García; Óscar Valentín, Santi Comesaña; Isi Palazón, Óscar Trejo, Álvaro García y Andrés Martín.
El partido será retransmitido mañana a las 22:15 horas por Movistar LaLiga.
El Rayo regresó a la Primera División tras ganar el playoff de Segunda División al Girona el año pasado.
En los últimos 50 encuentros, el Rayo Vallecano ha ganado 12 veces, ha habido 8 empates y el Sevilla ha ganado 30 veces. La diferencia de goles es de 100-53 a favor del Sevilla.
El resultado más común de encuentros entre el Rayo Vallecano y Sevilla es 0 - 1. 4 encuentros han terminado con este resultado.
Precedentes: En el último Sevilla-Rayo (25/04/2019), el conjunto Nervionense venció 5-0 con goles de Promes, Munir (2), Ben Yedder y Bryan Gil.
El árbitro: El encargado de dirigir el partido será Isidro Díaz de Mera Escuderos (Comité de Árbitros de Castilla - La Mancha).
De Mera Escuderos ha dirigido al Sevilla FC en 3 ocasiones con un balance pleno de 3 victorias.
Al Rayo Vallecano en 7 ocasiones con un balance de 4 victorias y 3 empates.
Julen Lopetegui antes del partido: "Cada temporada siempre es más compleja y difícil".
Andoni Iraola antes del partido: "Intentaremos ser protagonistas en los partidos".
Posibles Alineaciones:
Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Diego Carlos, Koundé, Acuña; Fernando, Jordán, Rakitic; Suso, En Nesyri y Lucas Ocampos.
Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Mario Suárez, Alejandro Catena, Fran García; Óscar Valentín, Santi Comesaña; Isi Palazón, Óscar Trejo, Álvaro García y Andrés Martín.
El partido será retransmitido mañana a las 22:15 horas por Movistar LaLiga.
Diego Carlos logra el Oro olímpico
El sevillista Diego Carlos regresará a Sevilla con la medalla de oro de los Juegos Olímpicos colgada al cuello. La Selección Brasileña ganó el sábado por dos goles a uno a España, logrando así la ansiada medalla de oro. El central nervionense ha jugado todos los minutos del torneo.
Éxito total para el sevillista, además de Diego Carlos, también la lograron los ex sevillistas Daniel Alves y Arana.
Al logro deportivo y la inolvidable experiencia, se le une un interesante premio en metálico que por ejemplo en el caso del Comité Olímpico Español (COI), a los deportistas que logran una medalla de oro son 50.000 euros.
Pero lo más importante para el central ha sido la experiencia vivida, durante un mes con los mejores futbolistas de cada país. Por delante tendrá un año muy exigente, ya veremos si tendrá de pareja a Jules Koundé o no.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Diego Carlos buscará el Oro olímpico ante España
La selección Brasileña de fútbol logró el pasado martes su pase a la gran final de los Juegos Olímpicos tras derrotar a México en los penaltis, 1-4. Un triunfo que asegura medalla para el combinado de André Jardine, y por tanto para el jugador del Sevilla FC, Diego Carlos, que regresará a Sevilla, al menos, con una medalla de plata en el cuello.
El próximo sábado se disputará la final, con la selección española como rival. La canarinha es la gran favorita para ganar el torneo, con un Richarlison en gran estado de forma, y el ex sevillista Dani Alves formando parte del combinado que participa en Tokio.
Considerado por transfermarkt como el séptimo futbolista más valioso del torneo, Diego Carlos lo ha jugado todo hasta la fecha y el sábado tiene la posibilidad de lograr uno de los hitos de su carrera alcanzando el oro olímpico.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook