TODAS LAS NOTICIAS DEL SEVILLA FC EN INTERNET
El Sevilla ha visto su hoja de ruta frustrada durante este mercado veraniego. Los nervionenses siguen sin poder vender y no han podido reforzarse en todos sus flancos, lo que mantiene a la expectativa la planificación veraniega
Víctor Orta continúa trabajando en su 'Operación Salida' para reforzarse con el dinero ingresado por sus futbolistas. Hay varios descartes dentro de la plantilla pero a día de hoy el club no ha podido generar recursos extraordinarios por ninguno de ellos, lo que mantiene bloqueada la planificación veraniega a un mes del cierre del mercado.
En los despachos pensaban hacer caja con Rony Lopes, Augustinsson y Delaney, pero de momento han bloqueado cualquier movimiento lejos de Nervión. Rekik, de momento es el único que viajó para firmar por el Al-Jazira pero ya no hay más noticias.
Por su parte, Januzaj es otro futbolista que no cuenta para Mendilibar. Tiene una oferta para salir cedido al Cádiz. Las únicas salidas en forma de cesión son las de Carmona y Luismi.
La planificación del Sevilla, en manos de Bono y En-Nesyri
De hecho, el Sevilla solo podría sacar 'tajada' por Bono y En-Nesyri. Ambos están dispuestos a salir si llegan propuestas interesantes que beneficien a todas las partes, aunque todo apunta que la hoja de ruta del club estará muy complicada hasta el final de la ventana de traspasos. Todavía no han generado liquidez procedente de salidas y el tiempo está siguiendo su marcha.
Otro nombre que se mantiene en la rampa de salida es el de Kike Salas, pero no dejaría un rédito económico importante como para entrar de lleno en nuevas incorporaciones. En Nervión seguirán esperando cómo se desarrolla la planificación en los siguientes días. Continúa el bloqueo.
Óscar Rodríguez, Januzaj, Rony Lopes... El 1x1 de los cedidos del Sevilla que vuelven este verano
14:26El Sevilla tiene catorce cedidos que regresarán a final de mes y espera aclarar sus futuros antes de que el mercado estival abra sus puertas. Solo dos de ellos tendrían opciones de integrar la plantilla de Mendilibar
El Sevilla tiene una edad media de 28,7 años.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instagram o en Facebook
Crónica Andratx 5 - Sevilla 6
El Sevilla FC venció ayer por 5-6 al Andratx en el partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey 2022.
Los hombres de Julen Lopetegui, con un once con los menos habituales, tuvieron que recurrir a los penaltis para superar a un equipo de Segunda División B. Vergonzoso partido de los nervionenses, con una actitud que dejó mucho que desear.
Lopetegui apostó por un once con el Dmitrovic en portería, Gudelj y Rekik de centrales, y con Juanlu y Augustinsson en los laterales.
El centro del campo lo formaron Óliver y Jordán. Rakitic de mediapunta. Munir e Idrissi de extremos. Con Rafa Mir en la delantera.
En la primera parte, el Sevilla FC no generó ocasiones y sufrió la presión alta del Andratx.
Mala primera parte del Sevilla, vergonzosa, ante un Andratx intenso.
Al inicio de la segunda mitad se apretó un poco en busca del gol.
Las claves: La unidad B del Sevilla no dio la talla.
El Andratx generó más peligro.
Lopetegui, planteó un rondito de 120 minutos.
Los más destacados: Nadie.
Lo mejor :Pasar de ronda.
Lo peor: Recurrir a la muerte súbita.
Los detalles: Rafa Mir marcó su primer gol en la Copa 21/22.
El presupuesto del Andratx es de 250.000 euros.
Juanlu, titular con el primer equipo.
La reflexión: ¿Cumplió la unidad B?, ¿Cuántos jugadores tiraron la camiseta?
En las redes sociales se habla de...: La poca aportación de la unidad B. La imagen del equipo, dantesca.
Julen Lopetegui tras el partido: “Hemos sufrido más de lo deseado”.
José Contreras tras el partido: “El Sevilla FC es el mejor equipo que nos podía tocar”.
Ficha Técnica:
Sevilla FC: Dmitrovic; Juanlu (Montiel 91'), Gudelj, Rekik, Augustinsson; Joan Jordán (Delaney 74'), Rakitic (Papu Gómez 74'), Óliver Torres (Óscar Rodríguez 81'); Idrissi (Luismi Cruz 74'), Munir (Iván Romero 102') y Rafa Mir.
Andratx: Vicenç; Carlos Sánchez (Gaspar 97'), Damià Ramos, Pau Pomar, Pep Vidal; Llabrés (Sidive 109'), Gerardo Bonet, Álvaro de Dios (Kane 107'), José Bueno (Carlos Lorente 97'), Vinicius (Fernando 90'); y Guille Palmer (Markuss 46').
Goles: 0-1 (57') Rafa Mir; 1-1 (65') Llabrés.
Árbitro: Martínez Munuera (valenciano). Amarillas a los visitantes Gudelj y Luismi Cruz.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey disputado en el Camp Municipal Sa Plana ante unos 2.000 espectadores.
Sígueme en Twitter: @BlogJaviSFC , Instragram o en Facebook
Repaso la situación contractual de los jugadores de la cantera sevillista que se han hecho con un 'hueco' en el primer equipo... ¿Cuáles son las renovaciones más urgentes?
Contratos hasta 2022: Juanmi García, Javi Díaz y Juanlu
Contratos hasta 2023: Pedro Ortiz, Aspar, Valentino y Adrián
Contratos hasta 2024: Pablo Pérez, Carlos Álvarez, Iván Romero, Zarzana y Alberto
Contratos hasta 2025: Luismi Cruz y José Ángel Carmona
Contratos hasta 2026: Alfonso Pastor
Solo usó a tres canteranos en las 34 primeras jornadas de LaLiga
El presidente de LaLiga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, comentó a finales de la pasada temporada 19/20 que la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 obligaría a los clubes a mirar hacia la cantera, exhortando a lo que hicieran cuanto antes. En el Sevilla FC, estos últimos años, los jugadores surgidos de las categorías inferiores cada vez tienen menor protagonismo.
Tanto es así, que el conjunto nervionense es el décimo equipo de LaLiga en el que más han jugado canteranos esta temporada. En un estudio realizado por CIES Football Observatory hasta la jornada 34, el Sevilla ha usado solo a 3 jugadores, que han disputado el 8,1% del total de los minutos.
El Celta encabeza la lista con 13 jugadores y un 49% de los minutos, seguido por la Real Sociedad, segunda en esta clasificación con 16 jugadores y un 48,5% de minutos. El Athletic Club de Bilbao, equipo canterano por excelencia, ocupa la tercera posición con 12 futbolistas canteranos y un 40,6% de minutos disputados.